Está en la página 1de 1

Caso 1A: ¿FUE ETICO QUE El INGENIERO A PROCEDIERA CON SU TRABAJO EN EL PROYECTO

SABIENDO QUE EL CLIENTE NO ESTARIA DE ACUERDO CON LA CONTRATACION DEL


REPRESENTANTE DE TIEMPO COMPLETO?

No fue ético de parte del ingeniero porque tenía que haber esperado a que el cliente este
seguro de que podrá cubrir todos los costos del proyecto. Sabiendo que la implantación del
diseño era peligrosa y que no podrá obtener la ayuda del representante a tiempo completo no
debió de empezar el proyecto porque no podrá garantizar el éxito total de la obra; debió
regirse al código de ética de la NSPE en donde claramente dice que la obligación del ingeniero
es proteger la seguridad, salud, la propiedad y el bienestar público, así como también debe
advertir al cliente cuando el crea que el proyecto no podrá ser exitoso.

También podría gustarte