Está en la página 1de 4

Educación Secundaria

2.° grado: Matemática

SEMANA 16

Resolvemos situaciones de la vida


cotidiana empleando fracciones
DÍAS 3 Y 4
Actividad: Empleamos fracciones en la vida cotidiana (día 3)
Actividad: Resolvemos situaciones empleando operaciones con fracciones (día 4)

¡Hola!
Gracias por conectarte y ser parte de Aprendo en casa.
Seguramente, más de una vez has visto o escuchado en los medios de comunicación, en el mercado, por
la calle o al hablar con alguna persona, expresiones como las siguientes:
“Compra una gaseosa de un litro y medio”.
“Me comí la mitad de la pizza”.
“Dividió el terreno en partes iguales para heredarlo a sus dos hijos”.
Existen, y existieron siempre, los repartos de herencias, bienes y tierras, otras más, en las que, además
de las cantidades enteras implicadas, aparecía un nuevo elemento a considerar: la relación entre la parte
(la superficie de tierra recibida) y el todo (la superficie a repartir). Las fracciones son importante para el
aprendizaje de la matemática y también son utilizadas comúnmente en la vida cotidiana. ¿En qué otras
situaciones podrías emplear las fracciones?

Si tienes alguna dificultad para realizar la actividad, solicita el apoyo de un familiar.


¡Empecemos!

PRIMERO, ¿QUÉ NECESITAMOS?


• Un cuaderno de apuntes u hojas, ¡si son de reúso, mejor!
• Lapiceros y lápiz
• Mucha concentración
• Motivar e incluir a mi familia
• Mucha creatividad

SEGUNDO, ¿QUÉ HAREMOS?


Intuitivamente, manejamos términos de reparto equitativo, comprendemos cómo se
distribuyen objetos, tiempos, dinero, en partes iguales entre un número de personas.

Por ello, en estas actividades y a partir de situaciones cotidianas, establecerás relaciones


entre datos y las transformarás en expresiones numéricas que incluyen operaciones con
expresiones fraccionarias, las representarás con gráficos y lenguaje numérico, combinando
estrategias de estimación, y justificarás las afirmaciones al resolver situaciones.
Tienes 40 minutos para realizar cada actividad.
¿Preparada/o?
Resolvemos situaciones de la vida EDUCACIÓN SECUNDARIA
cotidiana empleando fracciones 2.° grado: Matemática

Actividad Empleamos fracciones en la vida cotidiana (día 3)

¡ATENTA/O!, QUE AQUÍ ENTRAMOS DE LLENO AL DESARROLLO


Acomódate en el espacio de tu casa asignado para realizar con tranquilidad tus
actividades. Recuerda lavarte las manos y desinfectar los útiles que utilizarás.

A continuación, te invito a dar respuesta a las siguientes situaciones (disponibles en la


sección “Recursos” de esta plataforma).
Situación 1

Parcelas en partes iguales


Silvana cultiva flores variadas en el terreno que heredó. Para ello, divide su terreno
en 4 partes iguales, en cada parte sembró un tipo de flor: rosas, girasoles, claveles y
pompones.
Queremos averiguar:
¿Qué parte del terreno corresponde a las rosas?

¿Qué parte del terreno destinó Silvana a los claveles y pompones?


Si el terreno destinado a los claveles, se parcela en partes iguales para sembrar claveles
rosados y claveles morados, ¿qué parte del terreno se destina a los claveles morados?

Si la sección que corresponde a las rosas también la divide en tres partes iguales y
siembra rosas amarillas, rojas y blancas, ¿en qué parte del terreno destinado a rosas
cultiva rosas que no son blancas?

Situación 2
Fracciones equivalentes
Una estudiante, grafica las muestras de mayólicas que desea comprar su papá para
poner en el piso de la ducha. Las representaciones gráficas de 3 corresponde a la parte
4
coloreada en cada una de las mayólicas.

¿Son equivalentes las fracciones que representan las partes coloreadas de cada
muestra? ¿Cómo verifico que dos fracciones son equivales? Por ejemplo, que 18 es
24
equivalente a 3 .
4

2
Resolvemos situaciones de la vida EDUCACIÓN SECUNDARIA
cotidiana empleando fracciones 2.° grado: Matemática

Situación 3

El terreno de Tomás
Tomás es un agricultor que tiene un terreno en forma
de cuadrado. Él está elaborando un plan de producción Arveja

Zanahoria
para siete cultivos de hortalizas propias de su región,
para lo cual ha decidido dividir el terreno en siete partes.
La división de su terreno de sembrío quedaría como Habas Tomate

se muestra en la figura.
1. ¿Qué parte del terreno corresponde a cada tipo Ajo
de hortaliza?
Zapallo
2. ¿Qué hortalizas están sembradas en partes Alcachofa
equivalentes del terreno?

Veamos juntos las soluciones que se encuentran en la ficha “Día 3: Solución Matemática 2”
de la semana 16 (disponible en la sección “Recursos” de esta plataforma).

Registra o anota tus respuestas y guárdalas luego en tu portafolio. Después volverás


a utilizar esta información.

Resolvemos situaciones empleando


Actividad
operaciones con fracciones (día 4)

DESAFÍO PARA SEGUIR APRENDIENDO EN CASA


Acomódate en el espacio de tu casa asignado para realizar con tranquilidad tus
actividades. Recuerda lavarte las manos y desinfectar los útiles que utilizarás.

Ahora, es momento de que fortalezcas tus aprendizajes. Te invitamos a dar respuesta


a las siguientes situaciones (disponibles en la sección “Recursos” de esta plataforma).
Situación 1

Gran “Memetón” por los niños


Con motivo del Día Mundial de los Niños y el 30
aniversario de la Convención sobre los Derechos
del Niño, a fines del año 2019, Unicef junto a la
Municipalidad de Lima y representantes de la Unión
Europea y Canadá, organizaron la gran “Memetón”
por los derechos de niñas, niños y adolescentes.
En este evento, participantes de diversas edades crearon memes para expresarse.
De los adolescentes que llegaron a la final, 2 tenían de 10 a 13 años.
5
Además, de los adolescentes con edades de 14 a 17 años, 3 son mujeres y los 9
4
restantes, hombres.
¿Cuántos adolescentes llegaron a la final de la “Memetón”? ¿Cuántos adolescentes de
10 a 13 años llegaron a la final de la “Memetón”?

3
Resolvemos situaciones de la vida EDUCACIÓN SECUNDARIA
cotidiana empleando fracciones 2.° grado: Matemática

Situación 2

Sofía, nos cuenta que sus padres disponen de su ingreso


familiar de la siguiente manera, 1 de sus ingresos lo gastan
4
en comida, 1 de sus ingresos en gastos de servicios, 3
5 10
del ingreso en estudios, 3 del resto lo gastan en movilidad.
8
El resto, lo ahorran.

¿Qué fracción de sus ingresos disponen para ahorrar?

Situación 3
Gran “Memetón” por los niños

¿Cuántos adolescentes asistieron al evento


de la “Memetón” por los derechos de la niñez
y adolescencia?

Si 4 de los adolescentes asistentes son varones,


9
4 de las adolescentes mujeres no participaron
5
y 24 mujeres sí lo hicieron.

Veamos juntos las soluciones que se encuentran en la ficha “Día 4: Solución Matemática
2” de la semana 16 (disponible en la sección “Recursos” de esta plataforma).
Registra o anota tus respuestas y guárdalas luego en tu portafolio. Después volverás
a utilizar esta información.

¡Recuerda!

Sé creativa/o y organiza lo producido utilizando el material que tengas a tu alcance.


¡No te olvides de guardar tu producción en el portafolio!

¡Tú eres valiosa/o!

También podría gustarte