Está en la página 1de 4

Alimentaciòn por Sonda Nasògastrica

1- Ante todo procedimiento siempre el lavado de mano

2- tener todos los materiales listo para el procedimiento junto al


paciente .

3- Saludar y Explicar al paciente que se le va a realizar

(toda sicuacion desconocida puede generar temores y


anciedad)

4- Nos colocamos los guantes

5- Colocar al paciente en posicion (fowler o semi fowler)

6- Elegir sonda de calibre y tipo adecuado según procedimiento


a realizar

7- Comprobar la permeabilidad de las fosas nasales

8- Verificar que alimentos le corresponde al paciente ( observar


Fecha )

9- Lubricar el extremo de sonda

10- Introducir la sonda por la fosa nasas elegida


11- Empujar suavemente pidiendo al paciente que realice
movimientos de deglucion ( tragar saliva o beber agua )

12- Si el paciente tiene nauseas, detenerse y aplicar


movimientos de rotacion mientras avanzamos la sonda en
direccion al esòfago

13- Continuar introduciendo la sonda hasta llegar al esofago,


comprobar que la sonda llegue al estomago ( 1. Introducimos
aire por la geringa y con la ayuda del estetoscopio y de la
campanita escucharemos el ingresar del aire al estomago , 2.
Absorvemos con la geringa y observamos el jugo gastrico . 3.
Ponemos la sonda en una riñonera con agua y si no burbujea
procedemos con la alimentacion ).

14- Despues hacer el purgado de la sonda de alimentacion

15- Regulamos el goteo indicado

16- Observamos mientras el ingreso de la infusion el paciente


no presente nauseas o vomitos (en caso de tenerlos hay que
suspender inmediatamente la alimentacion)
17- Siempre mantener la posicion fowler durante la
alimentacion

18- Siempre se tiene que registrar el procedimiento realizado .

19- procedemos a la limpieza para que el paciente quede


satisfechonos

20- Retiramos los guantes y nos hacemos el lavado de mano.

También podría gustarte