Está en la página 1de 3

Unidad 1

Tarea – fase 2

Amplificador de baja señal con JFET

Julián Alberto Ramírez Ángel


Código: 1128625280

Tutor:
Juan Alejandro chica

Grupo:
243006_45

Universidad nacional abierta y a distancia UNAD


Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e ingeniería ECBTI
Norcasia Caldas
2020
1.1. Luego de la lectura de los recursos educativos requeridos para la Unidad 2, Cada

estudiante debe describir con sus propias palabras la teoría de funcionamiento del

circuito anterior.

Como nos piden describir el anterior circuito, es un amplificador de pequeñas señales las

cuales ingresan al circuito por un generador, pasando por el condensador y llegando a la

compuerta G del transistor JFET. La principal ventaja de los JFET frente a los

transistores bipolares es una impedancia de entrada muy alta casi infinita, la

cual posibilita muchas aplicaciones inusuales y se vuelve ideal para circuitos que

tienen señales de entrada muy pequeñas. Nos dieron unos parámetros de un voltaje de

entrada de 300mv y una frecuencia de 1kh. Esta pequeña señal atraviesa la compuerta G y
el transistor JFET amplifica la señal, después de que esta señal cruce, depende de la

configuración si es tipo P o N y los valores de las resistencias calculados, para mantener el

transistor en punto de activación, los condensadores de acople se usas para filtrar la señal

de salida.

También podría gustarte