Está en la página 1de 16

Policía Nacional de Colombia

Proceso de Modernización y Transformación Institucional MTI


“INSPIRADOS EN USTED”

Enero del 2019


¿Qué es
Modernización?
Adaptación de la institución a los cambios y/o problemáticas que ocurren en su contexto,
basado en estrategias de gestión y de revisión de los procesos, planes de capacitación y
desarrollo tecnológico.

¿Qué es
Transformación?
Cambios estructurales que afectan simultáneamente los sistemas y procesos de la Institución,
con el fin de diseñar y obtener capacidades, mediante la gestión de recursos que permitan
identificar los escenarios futuros.
Proceso
de
Modernización
y
Transformación Institucional
Proceso de reflexión institucional, el cual busca responder
a los nuevos y futuros desafíos del país en materia de
seguridad ciudadana y convivencia, proyectando a la
Policía Nacional al año 2030.
1
Las transformaciones sociales
7
Recomendaciones de la
Comisión Consultiva de Alto del país en su tránsito hacia la
Nivel construcción de paz

7
Decreto presidencial
No. 259 del 16 de febrero de 2016

Núcleos que
6 2
Expedición del nuevo
Código Nacional de Policía Cambio del contexto
y Convivencia motivaron y macrocriminal

Ley 1801del 29 de julio de 2016 justificaron el Mutación de las amenazas delictivas y criminales

proceso de
cambio
5 3
Resultados de la revisión Demandas ciudadanas por
interna del modelo de mayor efectividad policial
Servicio de Policía
Comité de Revisión Estratégica e Confianza social
Innovación Policial (CREIP 4)

4 Compromisos adquiridos
frente al Acuerdo de Paz
Seguridad ciudadana, Control y prevención
convivencia y lucha
Homicidio Tráfico local de
contra el crimen: estupefacientes
Decreto 1844

El gran Reto Hurto en general,


priorizando el de Extorsión
Migración
irregulares
celulares

Prevención de la violencia contra


Disrupción del crimen la mujer, familia y género

Protección Protección a niños, niñas


fauna y flora y adolescentes
Delitos informáticos y
cibercrimen
Convivencia
Delitos financieros y CNPC y control de comportamientos
extinción de dominio Secuestro
contrarios a la convivencia - Ley 1801

Prevención situacional Redes de


Minería ilícita participación cívica
Contrabando
Conflictividad social
Delitos ambientales Coordinación
Gestión en red y interinstitucional
alianzas APP
¿Cómo
el
se proyecto
MTI?
Un nuevo país, una Consolidar
nueva realidad social
Líneas estratégicas
Etapa
MTI E2
3 Confianza social
para el fortalecimiento
institucional Implementación
y desarrollo

Actual

Etapa 1 Evaluación y
trazabilidad

Formulación Construcción
Etapa 4
ruta MTI E1 y diseño de la
movilizadora gestión MTI E3
del cambio de cambio

Etapa 2
Metodología para la formulación MTI
Conformación
Consultoría Jornadas
académica Gerentes, jefes Secretaría estratégicas de
basada en coordinadores y ejecutiva inmersión,
Planeación coaching y
estratégica modelos equipos gestores ampliada y
internacionales de proyecto seguimiento diálogo
especializado

Sistema Análisis de contexto y Cronograma y Formulación planes Alineación


Operativo Dual formulación de metodología por especiales de Normativa
iniciativas mesas de trabajo acción y planes de DAT – 017 DIPON (2017)
estratégicas DA T – 007 DIPON (2018)
desarrollo Proyecto DAT (2019)
(Tiempos y responsables de
ejecución)
Qué aborda el proceso MTI

Fortalecimiento del servicio de policía


Fórmulas presupuestales. para el ciudadano en las calles.

Fortalecimiento de la Dirección de Carabineros


Fortalecer el bienestar policial. y Seguridad Rural.

Estatutos de carrera. Aspectos normativos e implementación del CNP.

Sostenimiento y aumento de la Mayor contundencia contra el crimen


planta de personal. organizado.

Adaptación de la educación policial Gran propósito:


Robustecimiento tecnológico para la
al nuevo contexto de país.
Consolidar la confianza social seguridad y convivencia.

Renovación de las Regiones de Policía. Fortalecimiento y despliegue de la Policía de


Turismo e Infancia y Adolescencia.

Fortalecimiento estructural y administrativo. Política Integral de Revisión estructural y funcional de la Dirección de


Transparencia Policial Protección y Servicios Especiales.
La fórmula
Modernización y
de la

Transformación Institucional

MTI 7 9 2 1
7 CETIN
Círculos Estratégicos de
Transformación Institucional
15 líneas Secretaria ejecutiva
estratégicas 9 Planes
Desarrollo
Seguimiento

2 Comités
Estructura de diseño funcional - MTI CETIN 2
Fortalecer la
Sistema operativo dual.
+
Mesa especial de Dirección de
Carabineros y
revisión del Modelo de Seguridad Rural
Plan de Crecimiento Decenal de la
P1 Policía Nacional y Estatutos de Carrera
DITAH
Cultura Institucional DICAR CETIN 3
Contundencia
contra el Crimen
CETIN 1 Organizado -
Plan de Revisión de la Dirección de
P2 Protección y Servicios Especiales
DIPRO
Fortalecimiento
del Servicio de
Fortalecimiento
Inv. Criminal
Policía DIJIN
DISEC
Plan de Despliegue del Modelo de
P3 Administración de recursos logísticos y
financieros.
DIRAF

Plan para Robustecer Tecnológicamente CETIN 4


P4 la Seguridad y Convivencia Ciudadana
OFITE Planes de
Gerente Revisión y
Fortalecimiento
desarrollo Secretaría de la Inspección
Plan de Fortalecimiento de la Selección General
P5 e Incorporación
DINCO
ejecutiva INSGE
OFPLA

Plan de Fortalecimiento del Servicio de


P6 Salud en la Policía Nacional
DISAN
CETIN 7 CETIN 5
Plan de Implementación de los
P7 acuerdos dentro del Modelo de
construcción de paz PNC
Renovación de
la Estructura Fortalecimiento
de la Educación
UNIPEP
Institucional
OFPLA
CETIN 6 Policial
Bienestar DINAE
Plan de fortalecimiento de la
P8
Policial
Cooperación Internacional. DIBIE
ARCOP

Comité para la construcción del documento CONPES Comité para el estudio de fórmulas de cofinanciamiento
OFPLA de la seguridad y convivencia OFPLA
¿Hacia dónde vamos?
POLICÍA EN PERSPECTIVA MTI

Efectiva y Policía a su
Confiable
resolutiva esencia
Visión
2030
Policía, comunidades
Cercana al Profesionalización Policía moderna y con
y autoridades hacia el
ciudadano Policial mayor capacidad
desarrollo sostenible
VISIÓN

Al 2030 seremos una institución preparada para responder


ante el cambio social a nivel local y global, como resultado
de transformaciones estructurales que generen cultura y
consciencia de futuro responsable en la ciudadanía.
Metodologías aplicadas
alineación
Nuestra nueva

estratégica
Alineación y
formulación estratégica Plan Nacional de Desarrollo

institucional DNP Pacto por Colombia


Pacto por la equidad

PES
Política de Defensa y
Seguridad para la Legalidad,
Emprendimiento y Equidad
Política sectorial

Liderazgo
para la seguridad y convivencia ▪ Visón
de los colombianos. ▪ Mega
▪ Misión
▪ Modelo de gestión
▪ Principios y valores

2019 - 2022 ▪ Políticas institucionales


Plan Estratégico Institucional
Caja de
formulación
estratégica

También podría gustarte