Está en la página 1de 7

NUMERO _________________________________ (__).

En la ciudad de Guatemala, el _________ del año

____________ ____________. ANTE MI: _________________________________ Notario, Comparecen: por una parte la

señora _________________________________, de treinta y nueve años de edad, soltera, comerciante, guatemalteca, de

este domicilio, quien es persona capaz civilmente y de mi anterior conocimiento, a quién en el curso y dentro del presente

instrumento se le denominará como LA PROPIETARIA o GESTORA; y por la otra parte el señor

__________________________________- de veintiocho años de edad, soltero, comerciante, guatemalteco, con domicilio

en el Departamento de _________________ de paso por esta ciudad capital, quién se identifica con cédula de vecindad

número de orden K guión once (K-11) y registro _________________________________ ( _____), extendida por el

Alcalde Municipal de _________________ del Departamento de _________________, a quién en el curso del presente

instrumento se le denominará como EL PARTICIPANTE, la señora _________________________________, de

cincuenta y seis años de edad, casada, comerciante, guatemalteca, con domicilio en el departamento de

_________________ y de paso por esta ciudad capital, quién se identifica con la cédula de vecindad con número de orden

I guión nueve (I-9)y _________________________(_________), extendida por el Alcalde Municipal de Quetzaltenango del

departamento de Quetzaltenango, quien en el curso de este instrumento se denominará la FIADORA; y la señora

__________________________de treinta y un años de edad, casada, secretaria y oficinista, guatemalteca, con domicilio

en el departamento de _________________, y de paso por esta ciudad capital, quién se identifica con la cédula de

vecindad número de orden K guión once (K-11) y registro _______________________(______________), extendida por

el Alcalde Municipal de _________________ del departamento de _________________, quien en el curso de este

instrumento se denominará la FIADORA. Los comparecientes me aseguran hallarse en libre de sus derechos civiles y que

por el presente acto otorgan CONTRATO DE CUENTAS DE PARTICIPACION Y FIANZA, de conformidad con las

cláusulas siguientes: PRIMERA: Me manifiesta la señora _________________________________ que es propietaria de

la Empresa Mercantil individual de nombre comercial _________________________________, tal y como lo acredita con

la patente de Comercio de Empresa, inscrita en el Registro Mercantil General de la República, bajo número

________________________ (________), folio _____________ (______) del libro _____________ (_____) categoría

única, teniendo por objeto la venta distribución y comercialización de aparatos electrodomésticos y mobiliario, misma que
posee una sucursal en el departamento de _________________. SEGUNDA: DE LAS CUENTAS EN PARTICIPACIÓN.

Agregan los comparecientes que han convenido realizar un negocio de cuentas en participación, sometiéndolo a las

siguientes estipulaciones: a) EL PARTICIPANTE asumirá la administración de la sucursal de la empresa propiedad de la

gestora en la localidad antes indicada. La que básicamente se encuentra constituida por el espacio físico que ocupa y la

mercadería que se comercializará a través del referido establecimiento; misma que será adquirida exclusivamente por la

Gestora o sus representantes y enviada a la sucursal para su venta por intermedio de Participante; b) De la recepción y

entrega de los bienes y mercadería se dejará constancia de conformidad con el envío, conocimiento o detalle que se

remita junto con éstos; c) Correrán por cuenta de la Gestora los pagos correspondientes al alquiler del local y los cuotas

ordinarias e impulsos nacionales del servicio telefónico, así como la publicidad y propaganda del negocio a establecer; d)

EL PARTICIPANTE se hará cargo de la promoción de las ventas y la administración de la sucursal en mención; e) EL

PARTICIPANTE también contratará y pagará por su cuenta al personal necesario para la atención del establecimiento

comercial (la sucursal), debiendo fijar el importe de los salarios de conformidad con los preceptos y normas legales

vigentes, EL PARTICIPANTE asumirá exclusivamente, las consecuencias de dichas relaciones laborales, así como el

pasivo que genere; exonerando desde ya a la Gestora de cualquier obligación y compromiso derivado de las mismas, ya

que entre la misma y el referido personal no hará relación alguna de índole labora, ni civil; f) EL PARTICIPANTE deberá

suscribir los contratos individuales de trabajo con el personal con que cuente para el desarrollo de las actividades propias y

derivadas de la presente contratación, para lo cual deberá remitir a la Gestora una fotocopia simple de cada

_____________________________________ de ellos; así como de la planilla de pagos, suel____________ y cuotas

patronales antes indicadas, liquidaciones, finiquitos y copia de cheques o recibos de las indemnizaciones por retiro

personal; g) EL PARTICIPANTE correrá exclusivamente con el pago de las cuotas, gastos, erogaciones por servicios de

correo, telégrafo, gasolina, transporte, comisiones, porcentajes de comisiones por cobros de la cartera que se causen por

la administración normal y ordinaria de la sucursal, sin que la Gestora tenga que remunerar ninguno de éstos; h) En virtud

de la naturaleza de la contratación, el presente acto contractual no crea firme relación laboral entre la Gestora y el

Participante; i) EL PARTICIPANTE no está sujeto a horario o jornada alguna; no tendrá la calidad de trabajador o

empleado de la Gestora y en consecuencia no tendrá derecho a ninguna de las prestaciones laborales que la Constitución
Política de la República de Guatemala y las leyes laborales otorgan, tales como: Aguinaldo, bonificación incentivo,

indemnización, bonificación anual, pago por tiempo extraordinario, licencias, permisos etc. Por lo que a su vez empleará el

tiempo que sus actividades requieran. TERCERA: OBLIGACIONES DEL PARTICIPANTE. Los comparecientes convienen

en que el Participante tendrá las obligaciones siguientes: a) Deberá dedicarse a promover las ventas de los bienes y

mercaderías conforme a las políticas, condiciones de mercado y comercialización que le indique la Gestora por escrito; b)

Deberá llenar y conservar los formularios, papelería, cuentas, registros contables, archivos y demás documentación propia

y derivadas de la presente contratación y además toda aquella que le sea requerida por la Gestora, c) DE LA

EXCLUSIVIDAD, Durante la vigencia del presente contrato el participante no podrá dedicarse a comprar, vender, permutar

y comercializar de cualquier manera y por su cuenta en perjuicio de la sucursal, mercadería, bienes o productos de igual o

similar naturaleza a los distribución en la misma; d) Para el reclutamiento y contratación del personal el Participante deberá

contar, previamente con el visto bueno de la Gestora; e) El producto neto, íntegro y total de las ventas deberá depositarlo

diariamente o a más tardar el día hábil siguiente en la cuenta bancaria que la Gestora le indique, de no hacerlo así y

ocurriere robo, hurto, sustracción, apropiación y retención indebida o cualquier otro hecho delictivo en perjuicio del

patrimonio de la Gestora, el participante responderá en forma personal e ilimitada: respondiendo con sus bienes presente y

futuros. CUARTA. OTRAS CONDICIONES: las partes también convienen que el contrato de cuentas en participación

regirá, además por los términos y condiciones siguientes: a) Gestora y participante han realizado una liquidación conjunta,

poniendo fin a una relación contractual previa, otorgan en consecuencia el más amplio eficaz y completo finiquito; b) El

plazo del presente contrato es de UN AÑO computados a partir de esta fecha de este contrato, el que vencerá el siete de

marzo del año ____________ ____________ _____________________________________, el que podrá prorrogarse por

período igual o menor a voluntad de las partes, manifestada por escrito, por lo menos con un mes de anticipación al

vencimiento del plazo y siempre que se encuentre las partes satisfechas con las cuentas y el funcionamiento del negocio.

En ningún caso se considera prorrogado el contrato por plazo indeterminado o indefinido. QUINTA: FORMA DE

LIQUIDACIÓN: Las utilidades se liquidarán sobre el valor de venta de los bienes y mercadería y se repartirán

mensualmente dentro de los primeros cinco días hábiles de cada mes calendario, después de haber recibido la papelería

contable correspondiente, en los porcentajes siguiente para el Participante: Ocho (8) por ciento cobros de cuentas a
treinta días, siete (6%) por ciento cobros de cuentas a sesenta días, cuatro (4%) por ciento cobros de cuentas a

_____________________________________ días, ____________ (2) por ciento cobros de cuentas a ciento

____________ días o más, ocho por ciento sobre enganches a el total se le restará el impuesto al valor agregado (I.V.A),

el saldo de cualquier pago es para la gestora. El Participante dejará constancia del pago de los beneficios y utilidades

percibidas por medio de factura mensual emitida de conformidad con la ley. El Participante cubrirá por su cuenta los

gastos de correo, telégrafo, comisiones honorarios que se ocasionen por el cobro judicial y extrajudicial, en aquellos casos

en que el crédito hubiere sido concedido en forma negligente o por descuido se hubiere dejado de dar el siguiente aporte

de los mimos, dichos pagos también se podrán descontar de la liquidación mensual que se haga al participante. SEXTA:

CLASIFICACIÓN DE LA ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA: Las Agencias de _________________________________

_________________, deberá mantener una estructura de empleados de acuerdo a la siguiente clasificación: AGENCIA

TIPO “A”, depositario de Agencia, secretaria cajera, vendedor, cobrador. SÉPTIMA: SALARIOS: El Depositario de

Agencia deberá observar los siguientes salarios mínimos para el personal que contraten: a) Secretaria Cajera

_________________quetzales (Q._________________) de salario base; más _________________ quetzales con

cincuenta centavos (Q._________________) de bonificación e incentivo; b) Vendedor _________________

(Q._________________) de salario base más ____________ (2) por ciento sobre ventas al contado y

_____________________________________ por ciento sobre ventas al crédito; d) Cobrador

_________________quetzales (Q.600.00) base salario más ____________ por ciento (2%) sobre cobros treinta y sesenta

días, _____________________________________ por ciento (1%) sobre cuentas a

_____________________________________ días, _____________________________________ por ciento (1%), sobre

cuentas a ____________ días o más y _________________ quetzales (Q._________________) por concepto de

Depreciación y Combustible. OCTAVA: FORMA Y MODALIDAD DE COMERCIALIZACIÓN: La forma y modalidad de

comercialización, tales como precio, plazo, sistema de pago y crédito, garantías (en su caso) será fijadas de común

acuerdo entre las partes en acto simultáneo o posterior al presente instrumento. NOVENA: GARANTÍA: El participante

deberá prestar una garantía de propiedad para la mercadería a su cargo así como respaldo a las cuentas morosas e

incobrables. DÉCIMA: RESCISIÓN: Son causas para dar por finalizado el presente contrato tanto del plazo inicial como
cualquier prorroga las siguientes: LA PROPIETARIA O GESTORA, puede dar por vencido en forma anticipada el presente

contrato, sin responsabilidad de su parte por : a) Por voluntad unilateral expresa manifestada por escrito por lo menos con

quince (15) días de anticipación; b) Cuando los créditos otorgados con relación a la presente contratación (cartera), no se

encuentren al día por parte del participante, por lo menos en un ________________ por ciento; c) Por venta, permuta o

comercialización que el participante haga en la sucursal, de productos ajenos al giro de la presente contratación y que no

hayan sido previamente remitidos por la gestora; e) Por incumplimiento por parte del participante de cualquiera de las

cláusulas, condiciones y obligaciones que se señalan en el presente contrato; y f) Por muerte del participante. DÉCIMA

PRIMERA: INCUMPLIMIENTO: Ambos otorgantes manifiestan expresamente que para el caso de incumplimiento,

renuncian al fueron de su domicilio, sujetándose a los tribunales del departamento de Guatemala. DÉCIMA SEGUNDA:

manifiesta expresamente la señora _________________, que se constituye como FIADORA SOLIDARIA Y

MANCOMUNADA del señor _________________, por todas y cada una de las obligaciones que por este instrumento se

deriven. Y constituyendo garantía prendaría a favor de la señora _________________________________ sobre el

vehículo de su propiedad que de las siguientes características: Uso PARTICULAR; tipo: PICK UP; Marca: TOTOYA; Línea

o estilo: SID: Serie: ____________ y ___________________________________________________________

(_________); Modelo: _________________ (1992), motor número:

_________________________________________________________ veintidós R;(_________________); CHASIS

número __________________________________(_____________), Cilindros Cúbicos: ____________ ____________

(___); Cilindros: CUATRO (4); Tonelaje: una (1); Asientos: ____________ (2); Ejes: ____________ (2); Puertas

____________ (2); Combustible: GASOLINA; Color: GRIS OBSCURO POLICROMADO; Solvencia Aduanal número:

_____________________________________ __________________________ (________), aduana que liquido:

_____________________________________, Póliza número: ____________ (___), Aduana EL CARMEN. Placas de

circulación particulares número ___________________________________________________); Y manifiesta que en

caso de incumplimiento renuncia al fueron de su domicilio y se somete a los tribunales de justicia que elija LA

PROPIETARIA y para el efecto señala lugar para recibir citaciones o notificaciones su residencia ubicada en la

__________________________________________de la zona ______ de la ciudad de _________________ y aceptando


como buenas y exactas las cuentas que se formulen sobre este negocio, como liquido, exigible y de plazo vencido y

ejecutivo el saldo que se le reclame; y acepta como titulo ejecutivo el testimonio de esta escritura y siendo por su cuenta

los gastos que judicialmente o extrajudicialmente se causen por su incumplimiento. Y por la otra parte la señora

_____________________________declara expresamente que se constituye en FIADORA SOLIDARIA Y

MANCOMUNADA del PARTICIPANTE, por todas y cada una de las obligaciones que por el presente instrumento se

compromete EL PARTICIPANTE y constituye a favor de la señora _________________________________, HIPOTECA

sobre la finca urbana inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad de Quetzaltenango al número

___________________________________________________________________________________________

(______), folio _____________________________________ (___) del libro __________________________ (_______)

de _________________, la cual se encuentra ubicada en la Lotificación _____________________________________ de

la zona ______, de la ciudad de _________________, del departamento del mismo nombre, con la superficie medidas y

colindancias que le aparecen en el referido registro, manifestando que sobre el bien inmueble que da en garantía del pago

no pesan gravámenes, anotaciones o limitaciones que puedan afectar los derechos de la Gestora, Continúa manifestando

la señora_______________________________________, que en caso de incumplimiento renuncia al fueron de su

domicilio y se somete a los tribunales que elija la señora _________________________________, y señalando como

lugar para recibir citaciones o notificaciones su residencia ubicada en la __________________________________ de la

zona _____________________________________ de la ciudad de _________________, del mismo departamento y

acepta como buenas y exactas las cuentas que se formulen sobre este negocio, liquido, exigible y de plazo vencido y

ejecutivo el saldo que se le reclame y acepta como titulo ejecutivo el testimonio de esta escritura y siendo por su cuenta

,los gastos que judicialmente o extrajudicialmente se causen por su incumplimiento DÉCIMA TERCERA: Por su parte la

señora _________________________________, manifiesta que acepta expresamente que ACEPTA la hipoteca y la

prenda que se constituyen a su favor y todo el contenido del presente instrumento en datos de sus estipulaciones

relacionadas. Como Notario DOY FE: a) Que todo lo escrito me fue expuesto, que tuve a la vista las cédulas de vecindad

de los otorgantes y patente de comercio relacionados; b) que leo lo escrito a los otorgantes y bien enterados de su

contenido, valor y demás efectos legales, lo aceptan, ratifican y firman.

También podría gustarte