Está en la página 1de 4

RESEÑA AMORES PERROS

JOHAN HERNANDEZ

HISTORIA DEL CINE

UMB – 2020

Amores perros es una película coral mexicana del año 2000, dirigida por Alejandro
González Iñárritu en su debut como director, y escrita por Guillermo Arriaga.
Amores perros, se estrenó en el Festival de Cine de Cannes y ganó el Gran
Premio de la Semana de la Crítica y fue nominada a un Premio de la Academia a
la mejor película de habla no inglesa.

Sinopsis
En Ciudad de México, un fatal accidente automovilístico afecta trágicamente a tres
personas. Octavio, un adolescente, decide escaparse con Susana, la esposa de
su hermano; el Cofí, su perro, se convierte en el instrumento para conseguir el
dinero necesario para la fuga. Al mismo tiempo, Daniel, un hombre maduro deja a
su esposa y a sus hijos para irse a vivir con Valeria, una hermosa modelo. El
mismo día en que celebran su nueva vida, el destino hace que Valeria sea víctima
de un trágico accidente.
La película se basa en tres historias en una sola, propiciado por el impacto entre
dos vehículos en un cruce de caminos, parábola sobre lo impredecible y lo irónico
del destino. ‘Octavio y Susana’, ‘Daniel y Valeria’, ‘El Chivo y Maru’. Relatos de
gentes que viven y mueren en México. Los tres son relatos que se rozan, unos con
otros, se encuentran y se completan.
Esta película fue presentada en varios países, lo curioso es que a pesar de tener
un gran peso de violencia, incluso escenas para adultos, en algunos países como
Argentina puso una edad mínima para ver esta película de 16 años, los demás
países como Estados Unidos, Colombia y España, restringieron la película para
menores de 18 años
Datos curiosos:
 Los actores Gael García y Gustavo Sánchez Parra les tenían miedo a los
perros.

 Las escenas de peleas de perros se rodaron en una casa desocupada,


cuyos dueños murieron en un accidente de tránsito.

 El actor Gerardo Campbell, que hacía de controlador de las apuestas, murió


seis meses después de rodar la película.

 Ningún perro fue lastimado durante el rodaje. A los perros se les colocaban
bozales transparentes para evitar que se lastimasen. En las escenas de
perros muertos se usaron sedantes.

 La anécdota del perro Richie fue tomada de un episodio real. Unos amigos
del director tenían un perro que quedó atrapado en el parque, pero
decidieron tapar el hueco y dejarlo morir porque era muy caro romper el
piso.

 Durante el rodaje, el equipo de producción fue asaltado por una banda.


Poco tiempo después, decidieron contratarlos como protección para evitar
otro asalto. Los delincuentes actuaron como extras en las escenas de
peleas caninas. Nunca devolvieron lo robado.

 El conductor del bus en el que Gael García piensa viajar a Ciudad Juárez
es representado por su padre en la vida real, José Angel García.
Aparentemente, fue una sorpresa para Gael.

 La escena del accidente fue rodada con nueve cámaras simultáneas.

 González Iñárritu aparece en un cameo durante la escena en que Daniel


diagrama la portada de una revista con sus empleados.

 El libro I'll Be Your Mirror de la artista Nan Golding fue una referencia para
el diseño de la fotografía del filme.
La película ganó once premios Ariel de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias
Cinematográficas, entre ellos los de mejor película, mejor director y mejor actor
(Bernal). También recibió un BAFTA por «mejor película en lengua no inglesa», el
premio de la crítica en el Festival de Cannes y el Tokyo Sakura Grand Prix a la
mejor película. Además, estuvo nominada al Globo de Oro por mejor película en
lengua no inglesa y al premio Óscar a la mejor película de habla no inglesa, siendo
esta la primera nominación mexicana al Óscar después de veinticinco años de
ausencia desde Actas de Marusia.
Esta película, desde mi punto de vista, es una gran película, muy entretenida, muy
bien dirigida que da a relucir como una crítica o un abrir de ojos a los
espectadores, sobre la vida de la clase baja, la cual recurre a “juegos”
clandestinos, la cual incluye el maltrato animal para poder conseguir el diario vivir.
Muestran como esa misma gente es consciente de lo que hacen, pero siguen en
eso, porque es la única madera de subsistir. También muestra la realidad de
muchos, de personas económicamente estables, pero por imprudencia de otros le
cambia la vida le cambia en un segundo, pasar de la fama a no ser nadie o ser
una persona con problemas físicas y psicológicas.
En fin es la realidad de muchos, no solo en México, en todo el mundo.
dir.cine@umb.edu.co
BIBLIOGRAFIA
https://www.culturagenial.com/es/pelicula-amores-perros-de-alejandro-gonzalez-inarritu/

https://es.wikipedia.org/wiki/Amores_perros

https://es.wikipedia.org/wiki/Alejandro_Gonz%C3%A1lez_I%C3%B1%C3%A1rritu

También podría gustarte