Está en la página 1de 14

Escuela Primaria “Octavio Paz Lozano” T. M.

Zona 97 CTE 10EPR1060P USEDES 6


Ciclo escolar 2019 - 2020

DOSIFICACIÓN ANUAL DE CONTENIDOS


CUARTO GRADO

Profra. Elizabeth Garza García

Apodaca, Nuevo León


DOSIFICACIÓN DE TEMAS
CUARTO GRADO Ciclo escolar 2019 - 2020 PRIMER TRIMESTRE
Sem Fecha Español Matemáticas Ciencias Naturales Historia Geografía Formación Cívica
y Ética
BLOQUE 1 BLOQUE 1 BLOQUE 1 BLOQUE 1 BLOQUE 1 BLOQUE 1
1 2 al 6 de 1. Los libreros 1. Los caracteres Panorama del
Sept. 1. Exponer un p. 10 - 12 sexuales de mujeres periodo. 1. En busca de 1. Díselo a quien
tema de interés 2. Suma de y hombres a) Ubicación México más confianza le
productos a) Los caracteres temporal y p. 10 – 13 tengas
p. 8 - 11 p. 13 - 14 sexuales y su relación espacial del p. 10 – 12,
con la reproducción poblamiento de 16 – 17 y 25
3. ¡Lo tengo! p. 15 p. 11 - 15 América y el
surgimiento de la
agricultura
p. 12 a 14
4. Décimos,
2 9 al 13 1. Exponer un centésimos y 1. Los caracteres Panorama del 1. En busca de 2. Mis cualidades
de Sept. tema de interés milésimos p. 16 sexuales de mujeres periodo. México y las de mis
y hombres b) Ubicación p. 14 – 15 compañeros
p. 12 - 16 5. Expresiones con b) Semejanzas en las espacial de p. 12 y 26
punto p. 18 capacidades físicas e Aridoamérica,
intelectuales de Oasisamérica y
6. La fábrica de hombres y mujeres Mesoamérica
tapetes p. 19 p. 16 - 17 p. 14 a 17

2. Acciones para
3 16 al 20 1. Exponer un 7. Fiesta y pizzas favorecer la salud Temas para 2. México y su 2. Mis cualidades
de Sept. tema de interés p. 20 - 21 a) Funciones del comprender el división política y las de mis
cuerpo humano y su periodo compañeros
Asueto p. 17 – 18 8. Y ahora, ¿cómo relación con el a) El p. 16 – 18 p. 17 – 18 y
Lunes 16 Autoevaluación va? p. 22 – 23 mantenimiento de la poblamiento: 22 – 23
p. 19 salud. migrantes de Asia
9. ¿Cuáles faltan? – El sistema nervioso a América
p. 24 – 25 - El aparato locomotor p. 18 a 21
- El aparato circulatorio
p. 18 - 23
Sem Fecha Español Matemáticas Ciencias Naturales Historia Geografía Formación Cívica
y Ética
2. Acciones para Temas para
4 23 al 27 2. Escribir 10. La tienda de favorecer la salud comprender el 2. México y su Sentido de
de Sept. trabalenguas y doña Lucha a) Funciones del periodo división política pertenencia:
juegos de p. 26 - 27cuerpo humano y su b) Los primeros identidad y amor
palabras para su 11. Los uniformes relación con el grupos humanos p. 19 – 21 a la patria
publicación escolares mantenimiento de la en el actual p. 13 a 15,
p. 20 - 24 p. 28 - 29salud. territorio 19 y 24
12. Butacas y - El aparato digestivo mexicano
naranjas p. 30 - El aparato p. 22 a 23
respiratorio p. 24 - 27
2. Escribir 3. Ciencia, Temas para
5 30 de trabalenguas y 13.Combinaciones tecnología y salud comprender el 3. Los mapas 3. Derecho a ser
Sept. Al juegos de p. 31 a) Importancia de las periodo hablan de México protegidos contra
4 de palabras para su 14. ¿Alcanza? vacunas para la c) Una nueva p. 22 - 26 maltrato, abuso o
Octubre publicación p. 32 prevención de actividad: la explotación
CTE p. 24 – 26 15. ¿Cómo se ven? enfermedades agricultura
Viernes 4 Autoevaluación p. 33 p. 28 - 31 p. 24 - 25
p. 27
3. Ciencia, Temas para
6 7 al 11 3. Elaborar 16. Diferentes tecnología y salud comprender el 3. Los mapas 4. Los servicios de
de descripciones de vistas p. 34 b) Envenenamientos, periodo hablan de México salud
Octubre trayectos a partir 17. ¿Equiláteros o acciones preventivas y d) Aridoamérica, p. 18
del uso del isósceles? medidas de atención Mesoamérica y p. 27 – 29
croquis p. 35 - 36 c) Prevención de Oasisamérica:
p. 28 - 29 18. ¿Un triángulo accidentes características
que es rectángulo? provocados por geográficas y
p. 37 sustancias tóxicas culturales.
p. 32 - 35 p. 26-29
19. ¡Adivina cuál Proyecto: La ciencia
7 14 al 18 3. Elaborar es! p. 38 y la cultura de la Temas para 4. Las regiones de 5. Actividades que
de descripciones de prevención de analizar y México disfrutamos en
Octubre trayectos a partir 20. ¿Hicimos lo accidentes reflexionar compañía de otras
del uso del mismo? p. 39 p. 36 – 37 a) La pintura pág. 30 - 33 personas
croquis ¿Cómo mejoro mi rupestre
p. 30 - 31 21. Al compás del alimentación? p. 30-31
reloj p. 40 – 41 Evaluación
Bloque 1 p. 38
Sem Fecha Español Matemáticas Ciencias Naturales Historia Geografía Formación Cívica
y Ética
3. Elaborar Temas para
8 21 al 25 descripciones de 22. El tiempo pasa BLOQUE 2 analizar y 4. Las regiones de Cooperación
de trayectos a partir p. 42 reflexionar México p. 20
Octubre del uso del 23. Piso laminado 1. Diversidad en la b) La importancia p. 34 – 38 Decidir
croquis p. 32 – 35 de madera reproducción del cultivo del p. 21
Autoevaluación p. 43 - 44 a) Reproducción en maíz Evaluación Autoevaluación
p. 36 24. Sólo para plantas p. 32-33 Bloque 1 p. 39 - 40 Bloque 1 p. 27
Evaluación conocedores p. 43 - 47 Evaluación
Bloque 1 p. 37 p. 45 – 46 Bloque 1
p. 34 - 35.
BLOQUE 2 BLOQUE 2 BLOQUE 2 BLOQUE 2 BLOQUE 2
9 28 de 4. Elaborar un 25. ¿Cuál es la 1. Diversidad en la 1. Panorama del 1. Desde las 1. La libertad,
Octubre texto escala? p. 48 reproducción periodo montañas hasta el valioso derecho
al 1 de monográfico b) La reproducción de a) Ubicación mar p. 30
Nov. 26. ¿Es necesario el las plantas y el temporal y p. 44 – 46 Un diálogo
sobre pueblos imaginario: la tarea
cero? p. 49 ambiente espacial de las a) Formas de
originarios de p. 48 - 50 culturas relieve en México de la libertad /
México p. 38 - 44 27. Cero mesoamericanas p.47 - 51 Cadenas y grilletes
información p. 50 p. 38 - 41 p. 36 – 37
Act. p. 50
4. Elaborar un 2. Temas para 2. ¿A dónde van 1. La libertad,
10 4 al 8 de texto 28. ¿Qué fracción 1. Diversidad en la comprender el los ríos? valioso derecho
Nov. monográfico es? p. 51 – 52 reproducción periodo p. 52 – 53 Elogio de la
c) Reproducción a) Culturas a) ¿Cómo se democracia /
sobre pueblos
29. Partes de un sexual en animales mesoamericanas forman los ríos? Defensores de
originarios de todo p. 53 – 55 p. 51 - 53 - Olmeca p. 54 – 55 nuestra libertad
México p. 45 – 46 p. 44 – 45 b) ¿Hacia dónde p. 38 - 39
Autoevaluación 30. En busca del - Maya vierten el agua los
p. 47 entero p. 56 p. 46 – 49 ríos? p. 56 - 59
11 al 15 REPASO Y REPASO Y REPASO Y REPASO Y REPASO Y REPASO Y
11 de Nov. EVALUACIONES EVALUACIONES EVALUACIONES EVALUACIONES EVALUACIONES EVALUACIONES
CTE V 15
12 18 al 22
INICIAN DE CONTENIDOS DEL
de Nov.
Asueto 2do. Trimestre
Lunes 18
13 25 al 29 Entrega de resultados a padres de familia 26 al 29 de Noviembre
de Nov.
DOSIFICACIÓN DE TEMAS
CUARTO GRADO Ciclo escolar 2019 - 2020 SEGUNDO TRIMESTRE
Sem Fecha Español Matemáticas Ciencias Naturales Historia Geografía Formación Cívica
y Ética
3. Las regiones 2. Trato justo y
1 18 al 22 5. Escribir 31. El más rápido 2. Otros seres vivos: 2. Temas para naturales de respetuoso de los
de Nov. narraciones a p. 57 los hongos y las comprender el nuestro país derechos de las
Asueto partir de refranes bacterias periodo p. 60 – 61 personas
Lunes 18 p. 48 - 52 32. Tarjetas p. 54 – 55 a) Culturas a) Las regiones p. 31 - 33
decimales p. 58 a) La descomposición mesoamericanas naturales de ¿Qué es la
de los alimentos - Teotihuacana México p. 62 – 63 legalidad? /
p. 56 - 57 p. 50 – 51 b) Regiones Derecho a tener una
- Zapoteca naturales de familia
p. 52 - 53 bosques templados p. 40
p. 63 - 64
33. Figuras para 3. Estabilidad del 2. Temas para 3. Las regiones
2 25 al 29 5. Escribir decorar p. 59 – 61 ecosistema y comprender el naturales de 3. Cuento hasta 10
de Nov. narraciones a acciones para su periodo nuestro país p. 34
partir de refranes 34. Como gran mantenimiento a) Culturas c) Las regiones
p. 53 – 57 artista p. 62 p. 58 -59
mesoamericanas secas y muy secas Act. p. 46 - 47
Autoevaluación a) El ecosistema - Mixteca p. 54 de pastizales y
p. 59 35. Desarrolla tu p. 60 – 62
- Tolteca matorrales.
creatividad p. 63 b) El agua y los p. 55 – 56 p. 64 -65
ecosistemas p. 62 – 63 - Mexica b) Selva y selva
p. 57 - 59 seca p. 66 - 69
2. Temas para
3 2 al 6 de 6. Escribir un 36. El 3. Estabilidad del comprender el 4. Las riquezas de 4. La justicia en la
Dic. instructivo para transportador ecosistema y periodo nuestro país escuela
elaborar p. 64 – 65 acciones para su b) Expresiones de p. 70 -74 p. 35
manualidades mantenimiento la cultura
p. 60 - 65 37. Geoplano c) Cadenas mesoamericana Act. p. 49
circular p. 66 alimentarias - Conocimientos
p. 64 - 67 matemáticos y
38. Uso del astronómicos
transportador p. 60 – 61
p. 67 - 68 - Calendario p. 62
- Escritura
p. 63- 64
Sem Fecha Español Matemáticas Ciencias Naturales Historia Geografía Formación Cívica
y Ética

4 9 al 13 6. Escribir un 39. Pequeños giros Proyecto: Nuestro 2. Temas para 4. Las riquezas de 5. Fábulas, valores
de Dic. instructivo para p. 69 – 72 ecosistema comprender el nuestro país y libertad
elaborar p. 68 – 69 periodo a) El suelo que piso p. 41 - 43
manualidades 40. Dale vueltas al b) Las me da de comer
p. 65 – 67 reloj p. 73 – 74 Evaluación Bloque 2 p. expresiones de la p. 75 Act. p. 48
Autoevaluación 70 - 71 cultura b) Importancia de
p. 68 41. Trazo de mesoamericana los suelos
ángulos p. 75 – 76 - Prácticas p. 75 – 76
agrícolas p. 65 c) Los recursos
- Herbolaria p. 66 vivos p. 76 - 79
- Festividades
p. 67
- Arte p. 68 - 69

5 16 al 20 Evaluación 42. Cuadros o 3. Temas para Evaluación del Autoevaluación del


de Dic. Bloque 2 p. 69 triángulos analizar y Bloque 2 p. 80 - 83 Bloque 2 p. 51
CTE p. 77 – 78 reflexionar
viernes a) Las ideas
20 Villancicos y 43. ¿Cuál es más Posada de prehispánicas
útil? p. 79 – 80 alumnos JUEVES sobre la creación
Exposición de del ser humano
trabajos 19 de Dic. p. 70 – 71
navideños b) La presencia
indígena en la
actualidad
p. 72 – 73
Evaluación del
Bloque 2
p. 74 – 75

6 23 de VACACIONES NAVIDEÑAS
Dic.
al 7 de
Enero
Sem Fecha Español Matemáticas Ciencias Naturales Historia Geografía Formación Cívica
y Ética
BLOQUE 3 BLOQUE 3 BLOQUE 3 BLOQUE 3 BLOQUE 3 BLOQUE 3
7 8 al 10 1. Más mexicanos,
de Enero 7. Realizar una 44. Camino a la 1. Características de 1. Panorama del ¿aquí o allá? 1. México: un
entrevista para escuela p. 82 – 84 los estados físicos y periodo a) Las razones para mosaico cultural
ampliar sus cambios a) Ubicación vivir aquí p. 54 – 55,
información 45. Los cheques del a) Estados físicos temporal y p. 86 - 87 - La fiesta de
p. 70 - 74 jefe p. 85 – 87 p. 75 - 79 espacial de los b) Juntos o Chepetlán
viajes de separados p. 66 – 67
46. De diferentes exploración de p. 88 - 89 - Nuestras
maneras p. 88 – 89 Cristóbal Colón c) Formas de celebraciones
en América y de distribución Act. p. 71
la Conquista de demográfica
México p. 78 – 81 p. 90 - 91

8 13 al 17 7. Realizar una 47. Expresiones 1. Características de 2. Temas para 2. Cuando las 2. México: una
de Enero entrevista para equivalentes los estados físicos y comprender el ciudades crecen sociedad
ampliar p. 90 – 91 sus cambios periodo a) El crecimiento respetuosa de la
información 48. ¿Tienen el b) Cambios en los a) Las de las ciudades singularidad y la
p. 75 – 79 mismo valor? estados físicos de la necesidades p. 92 – 94 pluralidad
p. 92 – 93 materia comerciales de b) Los problemas p. 56 a 58
49. Tiras de colores p. 80 – 81 Europa y los de las grandes
p. 94 – 96 adelantos en la ciudades
50. La fiesta navegación p. 95 – 96
sorpresa p. 97 p. 84 – 87

3. Condiciones
9 20 al 24 7. Realizar una 51. Sumas y restas I 1. Características de 2. Temas para 2. Cuando las actuales de los
de Enero entrevista para p. 98 – 99 los estados físicos y comprender el ciudades crecen grupos étnicos en
ampliar sus cambios periodo c) Los efectos México
información 52. Sumas y restas c) Ciclo del agua b) Los primeros sociales y p. 62 a 63
p. 80 – 82 II p. 100 – 101 p. 82 - 83 contactos de económicos en las - Familias
Autoevaluación España en localidades rurales lingüísticas de
p. 83 53. Los ramos de América p. 97 – 99 México
rosas p. 102 p. 88 - 89 - México: país
diverso y plural
Act. p. 70
Sem Fecha Español Matemáticas Ciencias Naturales Historia Geografía Formación Cívica
y Ética
54.Cuadrículas 4. Mujeres y
10 27 al 31 8. Leer poemas en grandes y 2. La cocción y la 2. Temas para 3. Ni de aquí ni de hombres
de Enero voz alta pequeñas p. 103 descomposición de comprender el allá trabajando por la
CTE p. 84 - 87 55. Multiplicación los alimentos periodo a) Hacia dónde van equidad
Viernes con rectángulos p. 84 - 89 c) La Conquista b) Los que se p. 59
31 p. 105 de México – mueven en el país - Héroes y heroínas:
56. La multiplica- Tenochtitlan c) Los que se van guías de valor
ción p. 106 p. 90 - 95 del país p. 60 – 61
57. Algo simple p. 100 – 105 Act. p. 74
p. 107
2. Temas para
11 3 al 7 de 8. Leer poemas en 58. Hagamos 2. La cocción y la comprender el 4. La cultura en 5. Ambiente en
Febrero voz alta cuentas p. 108 descomposición de periodo México equilibrio
(Asueto p. 88 los alimentos d) Expansión y a) Herencia - México: país
Lunes 3) Autoevaluación 59. De viaje p. 109 a) La conservación de colonización a indígena megadiverso
p. 89 los alimentos nuevos territorios p. 106 -108 p. 64 – 65
60. En la feria p. 90 - 93 p. 96 - ¿A dónde va la
p. 110 – 111 e) Mestizaje e basura?
Intercambio Act. p. 72 - 73
cultural p. 97 - 99
3. Temas para
12 10 al 14 9. Analizar la 61. Cuadriláteros Proyecto: La analizar y 4. La cultura en Autoevaluación del
de información de p. 112 conservación de los reflexionar México Bloque 3 p. 75
Febrero productos para 62. ¿En qué se alimentos a) Distintas b) Culturas
favorecer el parecen? p. 113 p. 94 – 95 concepciones híbridas
consumo sobre la guerra: p. 109 -110
responsable 63. Los habitantes Evaluación del Bloque mesoamericanos
p. 90 - 93 de México 3 p. 96 - 97 y españoles
p. 114 – 116 p. 100 – 101 Evaluación del
b) Los sabores de Bloque 3
64. Cuida tu la comida p. 111 - 113
alimentación tradicional
p. 117 - 118 mexicana
p. 102 – 103
Evaluación del
Bloque 3
p. 104 - 106
Sem Fecha Español Matemáticas Ciencias Naturales Historia Geografía Formación Cívica
y Ética
9. Analizar la BLOQUE 4 BLOQUE 4 BLOQUE 4 BLOQUE 4 BLOQUE 4
13 17 al 21 información de 65. ¿Qué parte es? 1. Panorama del 1. Diversas
de productos para p. 120 -121 1. Reflexión y periodo. actividades, 1. El papel de las
Febrero favorecer el 66. ¿Qué fracción refracción de la luz a) Ubicación diversos leyes en la
consumo es? p. 122 - 123 a) Reflexión de la luz temporal y productos convivencia
responsable 67. ¿Cuántos eran? p. 101 - 106 espacial del p. 116 – 117 democrática
p. 94 – 97 p. 124 virreinato de a) Lo que p. 78 - 79
Autoev. p. 98 68. ¡Primero fíjate Nueva España obtenemos de la
Ev. del B3 p. 99 si va! p. 125 p. 110 - 115 tierra p. 119 - 121
BLOQUE 4 69. Estructuras de 2. Temas para
14 24 al 28 vidrio p. 126 – 127 1. Reflexión y comprender el 1. Diversas 2. Los derechos de
de 10. Escribir notas 70. De varias refracción de la luz periodo actividades, los niños
Febrero enciclopédicas formas b) Refracción de la luz a) La sociedad diversos requieren de la
para su consulta p. 128 – 129 p. 107 - 109 virreinal productos participación de
p. 100 - 104 71. Problemas p. 118 – 121 b) Carne y más todos
olímpicos b) La carne p. 122
p. 130 – 132 organización c) Trabajar en el p. 84, 85, 86 y 95
72. Cambiemos política: el bosque
decimales p. 133 Virreinato p. 123 - 125 Act. p. 99
p. 122 - 125
73. Son 2. Temas para 2. Los tesoros de
15 2 al 6 de 10. Escribir notas equivalentes 2. Electrización de comprender el mi país 3. Las autoridades
Marzo enciclopédicas p. 134 – 135 materiales periodo p. 126 y los ciudadanos
para su consulta 74. La medida de p. 111 - 112 c) Las actividades a) Los minerales de mi localidad,
p. 105 – 106 sus lados a) Formas de económicas: p. 128 - 129 municipio y
Autoevaluación p. 136 – 137 electrizar un cuerpo agricultura, b) Clasificación de entidad
p. 107 75. ¿Habrá otro? p. 113 minería, los recursos p. 80 a 83, 87 a 93
p. 138 – 140 ganadería y mineros
76. Lo que hace comercio c) Exploremos Act p. 96 a 98 y 100
falta p. 141 - 142 p. 126 – 135 p. 130 - 131

16 9 al 13 REPASO Y REPASO Y REPASO Y REPASO Y REPASO Y REPASO Y


de EVALUACIONES EVALUACIONES EVALUACIONES EVALUACIONES EVALUACIONES EVALUACIONES
Marzo
CTE
Viernes
13
16 al 20 INICIAN CONTENIDOS DEL
17 de
Marzo 2do. Trimestre
Asueto
Lunes 16
18 23 al 27
de
Marzo
Entrega de resultados a padres de familia del 26 al 31 de Marzo
DOSIFICACIÓN DE TEMAS
CUARTO GRADO Ciclo escolar 2019 - 2020 TERCER TRIMESTRE
Sem Fecha Español Matemáticas Ciencias Naturales Historia Geografía Formación Cívica
y Ética
2. Temas para 3. Comercio y 4. Tomar
1 16 al 20 11. Escribir un 77. ¡Mucho ojo! 3. Los efectos del comprender el turismo decisiones
de relato a partir de p. 143 calor en los periodo p. 132 – 133 colectivas sobre
Marzo narraciones 78. De práctica materiales d) La iglesia a) El comercio los alimentos y
Asueto mexicanas p. 144 – 145 a) Generación de novohispana como un servicio bebidas que se
Lunes 16 p. 108 - 116 79. ¿Cuántas veces calor p. 114 - 116 p. 136 – 138 p. 135 – 136 venden en la
cabe? e) Motines, b) De vacaciones cooperativa
p. 146 – 148 rebeliones y p. 137 – 139 escolar
80. Contorno y descontento
superficie social en el
p. 149 - 150 Virreinato
p. 139 – 141
81. Relación 4. ¿Cuánto ganan
2 23 al 27 11. Escribir un perímetro–área 3. Los efectos del 2. Temas para y en qué lo 5. Apego a la
de relato a partir de p. 151 – 153 calor en los comprender el gastan? p. 140 legalidad
Marzo narraciones 82. Memorama materiales periodo a) ¿Para cuánto
mexicanas p. 154 b) El calor y sus f) Legado de la alcanza?
p. 117 – 120 83. Las costuras de efectos p. 117 época virreinal p. 141 – 142
Autoevaluación Paula c) La ciencia y sus p. 142 - 143 Act. p. 143 – 144
p. 121 p. 155 – 156 vínculos p. 118 Autoevaluación
84. ¿Cuántos d) Dilatación p. 119 Evaluación Bloque Bloque 4 p. 101
caben? p. 157 4 p. 145 - 147
85. Superficies 3. Temas para
3 30 de 12. Explorar y rectangulares Proyecto: analizar y
Marzo al llenar formularios p. 158 – 159 Construcción de reflexionar
3 de p. 122 - 126 86. En busca de una juguetes a) Aporte asiático
Abril fórmula p. 120 – 123 y africano a la
p. 160 – 163 cultura virreinal y
87. Medidas en el Evaluación Bloque 4 p. en la actualidad
salón de clases 124 - 125 p. 144 – 146
p. 164 – 165 b) Leyendas de la
88. ¿Cómo es? época p147 – 149
p. 166 Ev B4 p. 150 - 152
Sem Fecha Español Matemáticas Ciencias Naturales Historia Geografía Formación Cívica
y Ética

4 6 al 17 VACACIONES DE PRIMAVERA
de Abril

BLOQUE 5 BLOQUE 5 BLOQUE 5 BLOQUE 5 BLOQUE 5


5 20 al 24 12. Explorar y 89. ¿Por qué son 1. Los movimientos
de Abril llenar formularios iguales? de la Luna y la Tierra 1. Panorama del 1. ¿Cómo vivimos 1. La paz, una
p. 127 – 129 p. 168 – 169 a) Arriba y abajo: el periodo. los mexicanos? condición para el
Autoevaluación 90. Sólo del mismo Sol, la Tierra y la Luna a) Ubicación a) A leer y escribir desarrollo.
p. 130 valor p. 129 – 131 temporal y p. 150 – 152 p. 104, 114, 117
p. 170 b) El enigma de lo espacial del b) Mi casa es tu
Evaluación 91. El número que ocurre en el cielo: movimiento de casa Act p. 118
Bloque 4 p. 131 mayor dioses y pensamiento Independencia p. 153 - 155
p. 171 – 172 p. 132 - 133 p. 156 - 159

27 de BLOQUE 5
6 Abril al 92. ¿Cuánto más? 1. Los movimientos 2. Temas para 1. ¿Cómo vivimos 2. Análisis de
1 de 13. Conocer datos p. 173 de la Luna y la Tierra comprender el los mexicanos? conflictos
Mayo bibliográficos de 93. ¿Cuánto c) Los cambios: ¿qué periodo c) Vivir más y cotidianos
Festejo un autor de la menos? p. 174 ocurre en el cielo? a) Causas de la mejor p. 105, 112 y 113
Día del literatura infantil - Movimiento de Independencia p. 156 - 157
Niño o juvenil rotación p. 134 - 137 p. 162 - 167
Jueves 30 p. 132 - 140
Asueto
Vienes 1
2. Temas para
7 4 al 8 de 13. Conocer datos 94. Dobles, triples, 1. Los movimientos comprender el 2. Los problemas 3. Niños de Cuarto
Mayo bibliográficos de cuádruples… de la Luna y la Tierra periodo ambientales de A. C. Diferentes
CTE un autor de la p. 175 – 176 c) Los cambios: ¿qué b) El inicio de la México formas de
Lunes 4 literatura infantil ocurre en el cielo? guerra y la p. 158 – 159 organización
Asueto o juvenil 95. Sucesión con - La traslación de la participación de a) Contaminación y social.
Martes 5 p. 141 - 142 factor p. 177 – 178 Tierra Hidalgo y Allende deforestación Sesión 1:
p. 138 - 139 p. 168 – 170 p. 160 - 163 p. 106 – 108
96. No basta con c) El pensamiento Sesión 2:
mirar p. 179 – 182 social y político p. 110 - 111 y 116
de Morelos Act. p. 119 - 120
p. 171 – 173
Sem Fecha Español Matemáticas Ciencias Naturales Historia Geografía Formación Cívica
y Ética
97. ¿Cuánto le
8 11 al 15 13. Conocer datos falta? p. 183 – 184 1. Los movimientos 2. Temas para 2. Los problemas 4. Comunicación
de mayo bibliográficos de de la Luna y la Tierra comprender el ambientales de con las
Asueto un autor de la 98. Los más c) Los cambios: ¿qué periodo México autoridades: una
Viernes literatura infantil cercanos p. 185 ocurre en el cielo? d) Las guerrillas b) Protejamos manera de
15 o juvenil p. 142 - La compañera de la en la resistencia nuestro ambiente participación
Autoevaluación 99. De frutas y Tierra: La Luna insurgente p. 164 - 165 política.
p. 143 verduras p. 140 - 141 p. 174 – 175 p. 108 - 109
p. 186 – 188
2. Temas para 3. Los desastres
9 18 al 22 14. Escribir notas 100. ¡Nos vamos de 1. Los movimientos comprender el que enfrentamos 5. Acceso a la
de Mayo periodísticas para excursión! de la Luna y la Tierra periodo p. 166 - 167 información
p. 189 – 190 d) Cuando los astros e) La a) Los desastres pública
publicar
se ocultan consumación de p. 168 gubernamental.
p. 144 - 149 101. Libros y cajas p. 142 - 144 la Independencia b) ¡Hay que estar p. 114 - 115
p. 191 p. 176 - 179 prevenidos!
p. 169 – 170
3. Temas para
10 25 al 29 14. Escribir notas 102. ¿A cuál le cabe 1. Los movimientos analizar y 3. Los desastres Autoevaluación del
de Mayo periodísticas para más? p. 192 de la Luna y la Tierra reflexionar que enfrentamos Bloque 5
e) Cuando la Tierra a) La Exploremos y p. 121
publicar
103. Entre uno y dejó de ser el centro Independencia y Apliquemos lo
p. 150 - 154 otro p. 193 del universo la búsqueda de aprendido
p. 144 – 147 una sociedad más p. 170 – 172
104. ¿Cuántos de f) La ciencia y sus igualitaria Anexo p. 194
ésos? p. 194 vínculos p. 180 – 181
p. 146 – 147 b) Las mujeres en
el movimiento
p. 182 – 183
14. Escribir notas
11 1 al 5 de periodísticas para 105. ¡Pasteles, Mi proyecto de Evaluación del 4. Proyecto
Junio publicar p. 155 pasteles! p. 195 ciencias bloque 5 p. 186 p. 173 – 181
CTE p. 148 – 150
Autoevaluación
Viernes 5 106. Cuando la Evaluación del
p. 156 moda se acomoda Evaluación del bloque Bloque 5
Evaluación p. 197 – 198 5 p. 151 – 152 p. 182 – 183
Bloque 5 p. 157
12 8 al 12 REPASO Y REPASO Y REPASO Y REPASO Y REPASO Y REPASO Y
de Junio EVALUACIONES EVALUACIONES EVALUACIONES EVALUACIONES EVALUACIONES EVALUACIONES

Actividades de Actividades de Actividades de repaso Actividades de Actividades de Actividades de


13 15 al 19 repaso repaso repaso repaso repaso
de Junio

Actividades de Actividades de Actividades de repaso Actividades de Actividades de Actividades de


14 22 al 26 repaso repaso repaso repaso repaso
de Junio

15 29 de
Junio al
Entrega de resultados a padres de familia
3 de del 1 al 3 de Julio
Julio Clausura del ciclo escolar y graduación

16 6 al 10 Lunes 6 Fin de Cursos


de julio Martes 7 Consejo Técnico Escolar
Miércoles 8 al Vienes 10 = Descarga administrativa de Fin de Ciclo

También podría gustarte