Está en la página 1de 3

Nombre del proyecto: Explorando costumbres y formas de vida a lo largo del tiempo

Grado escolar: Primer grado de preescolar

Problemática general: Comprender las costumbres y formas de vida de diferentes familias y comunidades
a lo largo del tiempo.

Contenido: Costumbres, formas de vida, diversidad cultural, cambios en la sociedad.

Metodología sugerida: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)

Duración: 5 días

Inicio:
- Presentación del tema: Preguntar a los niños qué saben sobre las costumbres y formas de vida de
diferentes familias y comunidades.
- Generación de preguntas: Invitar a los niños a realizar preguntas sobre cómo creen que eran las
costumbres y formas de vida en el pasado.

Desarrollo:

Día 1:
Subtema: Costumbres y formas de vida de las familias antiguas
- Actividad: Lectura de un cuento sobre cómo eran las familias antiguas y qué costumbres tenían.
Instrucciones: Leer el cuento a los niños y luego pedirles que dibujen una actividad que hacían las familias
antiguas.
Ejemplo práctico: El cuento puede hablar sobre cómo se vestían, qué comían y cómo eran las casas
antiguas.

Día 2:
Subtema: Costumbres y formas de vida de las familias actuales
- Actividad: Observación de fotografías de familias actuales en diferentes situaciones.
Instrucciones: Mostrar fotografías de familias realizando diferentes actividades (comiendo, jugando,
trabajando, etc.) y pedir a los niños que las observen y describan qué costumbres y formas de vida pueden
identificar en ellas.
Ejemplo práctico: Mostrar una foto de una familia cocinando juntos y preguntar qué costumbre creen que
están realizando.

Día 3:
Subtema: Costumbres y formas de vida de las comunidades
- Actividad: Juego de roles de una comunidad antigua y una comunidad actual.
Instrucciones: Dividir a los niños en grupos y asignarles roles para que actúen como personas de una
comunidad antigua y una comunidad actual. Deben representar las costumbres y formas de vida de cada
una.
Ejemplo práctico: En la comunidad antigua pueden representar cómo se vivía en una aldea y en la
comunidad actual pueden representar cómo se vive en una ciudad.
Día 4:
Subtema: Cambios en la sociedad
- Actividad: Juego de emparejar imágenes antiguas y modernas.
Instrucciones: Mostrar imágenes de objetos o situaciones antiguas y modernas y pedir a los niños que las
emparejen según corresponda.
Ejemplo práctico: Mostrar una imagen de un teléfono antiguo y una foto de un teléfono moderno.

Día 5:
Cierre:
- Reflexión en grupo: Comentar con los niños sobre las diferencias y similitudes entre las costumbres y
formas de vida de las distintas familias y comunidades a lo largo del tiempo.
- Formulación de conclusiones: Pedir a los niños que compartan una conclusión sobre lo que aprendieron
durante la semana.

Tarea:
- Pedir a los niños que dibujen una actividad que realiza su familia actualmente y escriban una oración
describiendo la costumbre o forma de vida representada en el dibujo.

Recursos a usar:
- Cuentos sobre familias antiguas
- Fotografías de familias actuales
- Imágenes de comunidades antiguas y actuales
- Imágenes de objetos antiguos y modernos

Aspectos a evaluar a lo largo de la semana:


- Participación activa en las actividades grupales.
- Capacidad para identificar y describir costumbres y formas de vida en distintas imágenes.
- Comprender y compartir conclusiones sobre las diferencias y similitudes entre las costumbres y formas
de vida de las distintas familias y comunidades.

Instrumentos de evaluación:

Nombre del profesor(a) Vo. Bo.


Director(a) de la escuela
____________________________
____________________________

Profr(a). Profr(a).

ESTE MATERIAL ESTÁ PROTEGIDO POR DERECHOS DE AUTOR.


PARA USO PERSONAL PUEDES: MODIFICARLO, REGALARLO, COPIARLO,
COMPARTIRLO EN GRUPOS, ETC. MENOS INSERTAR ESTE DOCUMENTO EN
PÁGINAS WEB O VENDERLO.
CÓDIGO DE REGISTRO: 2110125682154684921
PARA OBTENER INFORMACIÓN DE LAS INSCRIPCIONES DE AUTORIA Y/O DERECHOS REGISTRADOS EN
SAFE CREATIVE DE ESTA OBRA O SOLICITAR SU PUBLICACIÓN EN OTRA PÁGINA ES NECESARIO
CONTACTAR CON EL TITULAR.

MATERIAL DESARROLLADO POR CHANNELKIDS.COM


PROHIBIDA SU VENTA Y USO EN OTRAS PÁGINAS, SIN LA AUTORIZACIÓN DEL
AUTOR

USO PERSONAL GRATUITO

También podría gustarte