Está en la página 1de 3

SISTEMA OBLIGATORIO DE GARANTIA DE CALIDAD

EN SALUD

LISTA DE CHEQUEO DE BIOSEGURIDAD


Fecha:
Responsable de la inspección: servicio evaluado  
CRITERIOS DE EVALUACIÓN Observaciones
HIGIENE DE MANOS C NC NA
1 Se cuenta con lavamanos y grifos en adecuado funcionamiento
Los lavamanos cuentan con el hablador para realizar técnica de lavado e
2
higienización de manos.
Cuenta con Jabón antibacterial, toallas desechables y gel antibacterial con
3
su respectivo dispensador.
Los dispensadores de jabón y gel antibacterial se observan limpios,
4
rotulados con fecha de apertura y ubicados en soporte
El personal asistencial mantiene las uñas cortas y sin esmalte, retirándose
5
joyas antes de iniciar labores
Se tiene en cuenta la higienización y/o lavado de manos de manos en los
6
5 momentos
7 Realiza una técnica adecuada de lavado de manos e higienización
LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE MOBILIARIO, DISPOSITIVOS MÉDICOS, ÁREAS Y SUPERFICIES
Se cuenta con los elementos de aseo necesarios para realizar los
1    
procedimientos de limpieza y desinfección.
Los recipientes en que son reenvasados los desinfectantes se encuentran
rotulados con el nombre del producto, fecha de activación, fecha de
2 vencimiento y número de lote, en el caso de las soluciones cloradas
también debe incluirse concentración, hora de activación y hora de
vencimiento.
El procedimiento de limpieza y desinfección se realiza teniendo en cuenta
3
empezar de lo más limpio a lo más contaminado.
4 Los recipientes que contienen antisépticos se observan limpios y rotulados
Los equipos y/o elementos que lo requieren se ubican sobre superficies de
5
material lavable.
SISTEMA OBLIGATORIO DE GARANTIA DE CALIDAD
EN SALUD

El personal conoce los productos desinfectantes y la forma de empleo,


6
según necesidad.
Se realiza el proceso de limpieza y desinfección rutinaria y terminal de los
7
dispositivos médicos según el cronograma establecido en cada área.
Los equipos y dispositivos médicos del servicio se encuentran limpios
9
(libres de polvo y fluidos).
10 Las áreas se encuentran libres de obstáculos y en orden
Se llevan planillas de registro del proceso de limpieza y desinfección de
11
cada área
Se realiza el proceso de limpieza y desinfección rutinaria y terminal en
12 cada área de acuerdo al cronograma establecido, según la necesidad de
cada servicio.
13 El proceso de desinfección se realiza de acuerdo a la clasificación de áreas  
Las superficies del servicio se encuentran limpias (libres de polvo y
14
fluidos).
El cuarto de aseo se mantiene en buenas condiciones de limpieza y
15 desinfección y los elementos están rotulados con el nombre del servicio
donde se utilizan.
Los traperos y escobas están rotulados, permanecen colgados en soportes
16 con la mecha hacia abajo y en buenas condiciones de limpieza y
desinfección
17 El mango de los traperos y escobas es de material lavable.    
RUTA SANITARIA C NC NA Observaciones
1 Todo el personal ha recibido la capacitación sobre el manejo de residuos
Se cuenta con recipientes apropiados para los tipos de residuos generados
2
en el área (infecciosos, químicos, comunes y reciclaje)
3 Se cuenta con carro para realizar la ruta sanitaria
El carro tiene la bolsa plástica del color correspondiente al tipo de residuos
4
a recolectar
SISTEMA OBLIGATORIO DE GARANTIA DE CALIDAD
EN SALUD

La recolección interna de los residuos cumple con la frecuencia y los


5
horarios establecidos.
La ruta se realiza de forma independiente, utilizando la técnica de lo
6
menos contaminado a lo más contaminado
7 Las bolsas con residuos están debidamente selladas y rotuladas
El depósito temporal de residuos se encuentra señalizado, limpio y
8 ordenado. Los contenedores permanecen tapados y no hay
almacenamiento de otros elementos como los de aseo.
9 El personal conoce forma de preparación y uso del hipoclorito de sodio
Al momento de realizar la ruta se cambian las bolsas rojas, sin importar la
10
cantidad de residuos que éstas contengan

También podría gustarte