Está en la página 1de 4

REAL COLEGIO SAN FRANCISCO DE ASIS

TALLERES DE REPASO FÍSICA


GRADO SEXTO

a. Andrés, Camilo y Felipe, porque


1. Un auto B parte de la ciudad de en realidad era el colectivo el que
Popayán hacia la ciudad de Cali con una iba más rápido que Felipe, pero
velocidad de 60 km/h. En ese mismo Andrés y Camilo estaban quietos.
instante un auto A parte de la ciudad de b. Felipe porque Andrés y Camilo
Cali hacia Popayán con la mitad de la estaban quietos.
velocidad del auto B. ¿Qué auto llega c. Andrés y Camilo, porque ellos
más rápido a su destino? llevaban más velocidad que
Felipe.
a. B por que la distancia que recorre d. Ninguno, porque Felipe iba más
es menor. rápido que el colectivo.
b. A porque recorre menor distancia
c. B porque lleva más velocidad que 4. La pregunta anterior es posible
el auto A y la distancia que responderla si:
tienen que recorrer ambos
autos es la misma. a. Se tiene un mismo punto final de
d. A porque lleva el doble de la los tres estudiantes.
velocidad de B y la distancia b. Se tiene un sistema de referencia
que tienen que recorrer donde se haya definido el punto
ambos autos es la misma. inicial y el punto final.
c. Los tres estudiantes se van juntos
2. Con respecto a la pregunta anterior, la en el colectivo
dirección negativa se le atribuye a la d. Si los tres estudiantes se van en
velocidad de: bicicleta.

a. El auto A 5.
b. los autos A y B
c. el auto B
d. Ninguno de los autos
Graficar y justificar su respuesta.

3. Andrés y Camilo van hacia el colegio


en un colectivo, de repente miran por la
ventana que Felipe, un compañero de
ellos, va en bicicleta al colegio. Cuando
se encuentran, Andrés le comenta a
Felipe que ellos iban más rápido que él,
pero Felipe les dice que en realidad De acuerdo al movimiento de un auto
Andrés y Camilo estaban sentados y que como el mostrado en la anterior figura,
no tenían velocidad. De acuerdo a lo responder:
anterior, ¿Quién tiene la razón?
El desplazamiento y la distancia son:

a. Ambos positivos
b. Ambos negativos 10. Cuando la velocidad de un objeto
c. El desplazamiento positivo y la aumenta o disminuye, es porque:
distancia negativa
d. El desplazamiento negativo y la
a) El objeto permanece en su
distancia positiva
posición de reposo
6. Encontrar el valor del desplazamiento b) El objeto cambió de posición en
y de la distancia y explicar si el auto un tiempo determinado
quedó adelante o atrás de su punto de c) El tiempo disminuyó y el objeto
partida. cambió de posición
d) Ninguna de las anteriores
7. El desplazamiento y la distancia son:

a. Vectores 11. En una gráfica, el grado de


b. El desplazamiento es un vector y inclinación de la recta también
la distancia solo un valor representa a:
c. La distancia es un vector y el
desplazamiento solo un valor a) El tiempo
d. Ninguna de las anteriores b) La posición
8. c) La velocidad
d) El desplazamiento

12. El valor de la velocidad:

a) Puede ser positivo o negativo


b) Positivo
c) Negativo
d) Ninguna de las anteriores

13. Graficar cada una de las


Encontrar el desplazamiento y la siguientes tablas y determinar su
distancia que recorrió un auto que se velocidad:
movió de la forma en que se mostró en la
figura anterior. a)
t (s) 0 1 2 3
9. El auto de la anterior pregunta:
x (m) 1 3 5 7
a. Queda más delante de su
posición inicial
b. Queda más atrás de su posición b)
inicial
c. Queda en el mismo punto desde
donde inicio su movimiento t (s) 0 1 2 3
d. Ninguna de las anteriores. x (m) 10 7 4 1
14. Un automóvil describe el un 16. Si un automóvil aumenta su
movimiento como el que se velocidad con respecto a un tiempo
representa en las siguientes determinado, esto se debe a que
gráficas: tuvo que:
a)
a) Parar
b) Frenar
c) Acelerar
d) Ninguna de las anteriores

17. El valor de la aceleración:

a) Puede ser positivo o negativo


b) Positivo
c) Negativo
d) Ninguna de las anteriores

b)
18. Una motocicleta que se mueve con
MRUA tiene en un determinado
momento una velocidad de 40 m/s,
10 segundos después aumenta
hasta 80 m/s. Calcular su
aceleración.

19. Para conocer la aceleración de un


objeto en movimiento es importante
tener en cuenta:

a) Determinar el punto de partida


Encontrar la tabla y la velocidad para tener en cuenta su posición
correspondiente a cada una de final, su velocidad inicial y su
las gráficas y determinar cuál es tiempo inicial
el signo de su inclinación. b) Determinar cuál es el punto final
para tener su tiempo final
15. Cuando la velocidad de un objeto c) Determinar la distancia final
aumenta o disminuye, es porque: recorrida
a) El objeto permanece en su posición d) Todas las anteriores
de reposo
b) El objeto cambió de posición en un 20. La velocidad de un automóvil
tiempo determinado aumenta uniformemente de 10 m/s a
c) El tiempo disminuyó y el objeto 50 m/s en 20 segundos. Encontrar la
cambió de posición aceleración del vehículo.
d) Ninguna de las anteriores
21. Teniendo en cuenta el ejercicio luna y cuando caminas en ella te das
anterior, después de los 20 cuenta que tus saltos son más largos
segundos, el automóvil comienza a como si flotaras. Explica con tus
frenar hasta que su velocidad es de propias palabras por qué sucede
5 m/s. Si el tiempo de frenado es de esto.
5 segundos, ¿Cuál es la nueva
aceleración del vehículo? ¿Cuál es 27. Cuando se tira una pelota hacia
el signo de esta aceleración? arriba, la fuerza de gravedad hace
que la pelota frene en algún
22. Un tren lleva una velocidad de 80 momento, Determinar el signo de la
m/s y al cabo de 5 s disminuye a 40 fuerza de gravedad, la velocidad
m/s. ¿Cuál es su aceleración? final cuando la pelota alcanza su
altura máxima. Explicar si el tiempo
23. Si un automóvil aumenta su de subida es igual o diferente al
velocidad con respecto a un tiempo tiempo de bajada.
determinado, esto se debe a que
tuvo que: 28. Una pelota es tirada formando un
movimiento parabólico. Dibujar el
a) Parar movimiento y determinar el signo de
b) Frenar la fuerza de gravedad cuando
c) Acelerar apenas es lanzada y cuando
d) Ninguna de las anteriores comienza a descender.

24. El valor de la aceleración: 29. Si la gravedad fuera el triple en la


tierra, esto quiere decir que:
a) Puede ser positivo, negativo o
cero a) Podríamos movernos con mayor
b) Positivo facilidad
c) Negativo b) No podríamos movernos
d) Ninguna de las anteriores c) Podríamos desplazarnos con
mucha dificultad
25. Cualquier objeto que se encuentra d) Ninguna de las anteriores
en el planeta tierra es atraído hacia
el centro de esta debido a:
ESTE ES UN TALLER DE
a) Una fuerza de gravedad negativa REPASO, NO VALE COMO
b) Una fuerza de gravedad positiva
NOTA
c) Una fuerza de gravedad cero
d) Ninguna de las anteriores

26. Si la fuerza de gravedad está


presente en todos los planetas o
satélites, imagina que viajas a la

También podría gustarte