Está en la página 1de 11

Asunto: Mantenimiento Preventivo a Transformador, seccionador y tableros de distribución.

Cordial saludo,

Por medio de la presente, realizo la entrega del informe de las pruebas realizadas antes y después del
mantenimiento preventivo realizado al siguiente transformador:

 Marca SIEMENS, transformador trifásico con número de serie 100671-482 de 225 KVA, tensión
13200/225-130V

Se realizó:

 Pruebas Preventivas.

Cualquier solicitud a este correo comercial@electrocivilltda.com.

Atentamente:

SOLICITUD INICIAL

El día 27 de Diciembre del 2017, se realizó el mantenimiento preventivo en sitio del transformador,
seccionador y tableros de distribución y se llevó a cabo las pruebas de rutina a los transformadores con el
fin de comprobar el estado de aceptación y garantizar su correcta operación.

 Marca SIEMENS, transformador trifásico con número de serie 100671-482 de 225 KVA, tensión
13200/225-130V

ACTIVIDADES DESARROLLADAS

Se realizaron los siguientes correctivos a la subestación eléctrica:

 Limpieza con disolvente dieléctrico de aisladores de alta y baja tensión.


 Limpieza general con disolvente dieléctrico y limpiador de contactos en los Breakers y Contactores
de los tableros para la recuperación del aislamiento.

 Aplicación de silicona Dow Cormin en seccionador.

 Prueba de resistencia de aislamiento y relación de transformación (IEEE.STD C57.1290).

 prueba de rigidez dieléctrica.

 Pruebas de acabado.

PRUEBA DE RESISTENCIA DE AISLAMIENTO (TRANSFORMADOR DE 225 KVA):

Esta prueba consiste en la medición de la resistencia opuesta al paso de la corriente a través de la cubierta
aislante, los aislamientos internos y los bujes aislantes del trasformador, permitiendo verificar que los
aislamientos del transformador bajo prueba cumplen con los niveles adecuados para garantizar la
operación confiable.

Rango de aceptación: Se considera que son aceptables valores superiores a 400MΩ en la baja tensión y
1GΩ en media tensión.

Método de pruebas (ver Anexo 1 y 2: Diagnóstico RA.5KV.1. Transformador 225 KVA)

1) Selección de voltaje: Se aplica 5kV durante 60 segundos en los aislamientos de clase superior a
1,2kV y 500 V en los aislamientos de clase inferior o igual a 1,2kV.
2) Esquema de conexiones: La figura muestra el diagrama de conexiones del equipo (Megger).

 Alta tensión Vs baja tensión.


 Alta tensión Vs tierra.
 Baja tensión Vs tierra.
Ilustración 1. Conexión de prueba M.RA.5kV.1

1) Resultados transformador de 225 KVA. (Antes de mantenimiento preventivo)


RESISTENCIA DE CERTIFICACIÓN DE
ESTADO DE AISLAMIENTO
AISLAMIENTO ACEPTACIÓN
A Vs B: 4.96 GΩ 1G ACEPTABLE
A Vs T: 1.45 GΩ 1G ACEPTABLE
B Vs T: 2.52 GΩ 400M ACEPTABLE
Tabla 1. Resistencia de aislamiento medida a transformador 225 KVA antes del mantenimiento.

2) Resultados transformador de 225 KVA. (Después de mantenimiento preventivo)


RESISTENCIA DE CERTIFICACIÓN DE
ESTADO DE AISLAMIENTO
AISLAMIENTO ACEPTACIÓN
A Vs B:5.29 GΩ 1G ACEPTABLE
A Vs T: 4.98 GΩ 1G ACEPTABLE
B Vs T: 3.61 GΩ 400M ACEPTABLE
Tabla 2. Resistencia de aislamiento medida a transformador 225 KVA después del mantenimiento.

PRUEBA DE RELACIÓN DE TRANSFORMACIÓN (TRANSFORMADOR DE 400 KVA):


Esta prueba permite identificar la relación de transformación que existe entre los bornes del transformador,
para identificar el estado de los devanados y la operación de equipos.

Rango de aceptación: Error de medida no menor al 5% del valor nominal.


Metodología de prueba: La prueba se realiza con equipo (TTR modelo 8510 EN61010-1-50V), basándose
en la comparación entre el voltaje nominal de referencia del devanado respectivo y el voltaje de operación.
(Ver Anexo 3: Diagnóstico TTR POT – 225 KVA).

Esquema de conexión: Se desarrollan las conexiones como se muestran en las siguientes figuras:

Ilustración 2. Esquema de conexiones. 1) Bobina U. 2) Bobina V. 3) Bobina W.

Criterios de aceptación. 
La tolerancia para la relación de transformación, medida cuando el transformador está sin carga debe ser
de ± 0.5% en todas sus derivaciones.

1) resultados del transformador 225 KVA


RELACIÓN DE
TRANSFORMACIÓN VALORES NOMINALES ERROR (%) ESTADO
Tap(2)
U: 103.72 103,789 0,067 ACEPTABLE
V: 103.71 103,789 0,076 ACEPTABLE
W: 103.71 103,789 0,076 ACEPTABLE
Tabla 3. Relación de transformación medida a transformador 225 KVA, posición tap (2)

PRUEBA DE RIGIDEZ DIELÉCTRICA A TRANSFORMADORES

La prueba de rigidez dieléctrica en los dieléctricos, mediante aceites aislantes es realizada, con el fin de
conocer, la capacidad de aislamiento en los aceites mediante la aplicación de una onda de tensión mínima
de 25kV con pendiente 3000VPS, sobre una distancia de 2.5 mm aislada entre los dos electrodos con el
aceite a probar.

Esta prueba se realiza en condiciones normales para medir la rigidez dieléctrica del aceite aislante y
comprobar que se comporta dentro de los rangos de aceptación descritos en la siguiente tabla para
transformadores de potencia de distribución grandes. (Ver Anexo 4: Diagnóstico Norma ASTMD 877-
225KVA)

MEDIDAS ESTADO DEL ACEITE


ENTRE 0 Y 18 KV MUY MALO
ENTRE 18 Y 23 KV MALO
ENTRE 23 Y 28 KV DUDOSO
ENTRE 28 Y 33 KV SATISFACTORIO
ENTRE 33 Y 40 KV BUENO
ENTRE 40 Y 46 KV MUY BUENO
ENTRE 46 Y MAS KV EXCELENTE
Tabla 4. Comportamiento de la rigidez dieléctrica de los aceites ASTM D-877-2.

RIGIDEZ DIELÉCTRICA - ASTM D-877 – TRANSFORMADOR DE 225KVA

Prueba 1 2 3 4 5 Promedio
Tensión de ruptura kV 24 23 28 27 24 25.2
Tabla 5.Resultados prueba de rigidez dieléctrica de transformador 225 KVA

RECOMENDACIONES

 Mantenimiento correctivo con cambio de aceite en un lapso de tiempo no mayor a 3 meses, debido
a que existen altas probabilidades de falla.

 Desencube y horneado a 90°C con aire forzado durante un periodo de 48 horas para recuperar el
aislamiento de las bobinas.

OBSERVACIONES

Se realizaron pruebas de aislamiento antes y después del mantenimiento correctivo con Megger 5kV en
los devanados; primero se obtuvieron los valores de aislamiento mostrados en la (Tabla 1- Antes del
mantenimiento) los cuales fueron aceptable. Se evidencia una gran mejora del aislamiento en la (Tabla 2 -
Después del mantenimiento) de los devanados, indicando que el transformador actualmente se encuentra
en excelentes condiciones de servicio.

La prueba realizada con D. T. R a los transformadores sin carga para medir la relación de transformación,
nos indica que la relación en cada una de sus derivaciones cumple para todas las bobinas (U, V, W) en
todas las posiciones del TAP con el porcentaje de error menor a 0.5% para el índice de aceptación de
relación de transformación con respecto al valor nominal como se evidencia en la (Tabla 3) lo cual significa
que está dentro de los valores de tolerancia aceptables para operar a niveles de tensión regulables.

La prueba de rigidez dieléctrica indica que el estado del aceite es DUDOSO lo cual significa que los niveles
de humedad, suciedad y presencia de contaminantes sólidos conductores en suspensión son de
cantidades considerables aumentando de esta forma las probabilidades de perdida de aislamiento,
degradación térmica y oxidación que afectan su periodo de vida útil y aumentan su factor de potencia. El
valor resultante de rigidez dieléctrica muestra que existe humedad en la parte activa del transformador y en
el mismo aceite, causando incrementos de temperatura en la operación del trasformador y una disminución
significativa en la capacidad de aislamiento del mismo, aumentando así la probabilidad de falla.

ANEXOS 1 .PRUEBA RA.TP.5KV.1 – TRANSFORMADOR “SIEMENS 225KVA”


INFORME DE DIAGNÓSTICO M.RA5KV.1 / ANTES DEL MANTENIMIENTO

FECHA DE DIAGNÓSTICO …………………………………………………………………………………………27-12-2017


EQUIPO DE PRUEBA………………………………………………………………………….. MEGGER METREL MI 2077
FECHA DE CALIBRACIÓN………………………………………………………………………………..…………23-11-2017
TIPO DE DIAGNÓSTICO…………………………………………………………………………………..….…….M.RA5KV.1
NORMATIVA APLICADA………………………………………………………………………………….IEEE STD C57.1290
TENSIÓN DE PRUEBA……………………………………………………………………………………….……..………..5kV
SISTEMA MEDIDO…………………………………………..……..................AT-BT de Transformador SIEMENS 225
KVA
RESULTADO (1’)……………………………………………………….………….…………………………………......4.96 GΩ
RANGO DE ACEPTACIÓN………………………………………………………….…………………………..…ACEPTABLE
FECHA DE DIAGNÓSTICO …………………………………………………………………………………………..27-12-
2017
EQUIPO DE PRUEBA……………………………………………………………………………..MEGGER METREL MI
2077
FECHA DE CALIBRACIÓN…………………………………………………………………………………………..23-11-2017
TIPO DE DIAGNÓSTICO…………………………………………………………………………………………….M.RA5KV.1
NORMATIVA APLICADA………………………………………………………………………………….IEEE STD C57.1290
TENSIÓN DE PRUEBA………………………………………………………………………………………………………..5kV
SISTEMA MEDIDO………………………………………………………….….AT- T de Transformador SIEMENS 225
KVA
RESULTADO (1’)…………………………………………………………………………………………………………1.45 GΩ
RANGO DE ACEPTACIÓN…………………………………………………………………….………………….. ACEPTABLE
FECHA DE DIAGNÓSTICO ………………………………………………………………………………………....27-12-2017
EQUIPO DE PRUEBA…………………………………………………………………………… MEGGER METREL MI
2077
FECHA DE CALIBRACIÓN…………………………………………………………………………………………..23-11-2017
TIPO DE DIAGNÓSTICO…………………………………………………………………………………………….M.RA5KV.1
NORMATIVA APLICADA………………………………………………………………………………….IEEE STD C57.1290
TENSIÓN DE PRUEBA………………………………………………………………………………………………………..5kV
SISTEMA MEDIDO………………………………………………………….......BT- T de Transformador SIEMENS 225
KVA RESULTADO (1’)……………………………………………………………………….………………………..….……
2.52 GΩ
RANGO DE ACEPTACIÓN…………………………………………………………….…………………………
ACEPTABLE

ANEXOS 2 .PRUEBA RA.TP.5KV.1 - TRANSFORMADOR “SIEMENS 400KVA”


INFORME DE DIAGNÓSTICO M.RA5KV.1 / DESPUÉS DEL MANTENIMIENTO

FECHA DE DIAGNÓSTICO …………………………………………………………………………………………27-12-2017


EQUIPO DE PRUEBA………………………………………………………………….……….. MEGGER METREL MI 2077
FECHA DE CALIBRACIÓN………………………………………………………………………………..…………23-11-2017
TIPO DE DIAGNÓSTICO…………………………………………………………………………………..….…….M.RA5KV.1
NORMATIVA APLICADA………………………………………………………………………………….IEEE STD C57.1290
TENSIÓN DE PRUEBA……………………………………………………………………………………….……..………..5kV
SISTEMA MEDIDO…………………………………………..…….................AT-BT de Transformador SIEMENS 225 KVA
RESULTADO (1’)……………………………………………………….………….…………………………………......5.29 GΩ
RANGO DE ACEPTACIÓN………………………………………………………….…………………………..…ACEPTABLE
FECHA DE DIAGNÓSTICO …………………………………………………………………………………………..27-12-
2017
EQUIPO DE PRUEBA…………………………………………………………………………… MEGGER METREL MI
2077
FECHA DE CALIBRACIÓN…………………………………………………………………………………………..23-11-2017
TIPO DE DIAGNÓSTICO…………………………………………………………………………………………….M.RA5KV.1
NORMATIVA APLICADA………………………………………………………………………………….IEEE STD C57.1290
TENSIÓN DE PRUEBA………………………………………………………………………………………………………..5kV
SISTEMA MEDIDO………………………………………………………….….AT- T de Transformador SIEMENS 225
KVA
RESULTADO (1’)…………………………………………………………………………………………………………4.98 GΩ
RANGO DE ACEPTACIÓN…………………………………………………………………….………………….. ACEPTABLE
FECHA DE DIAGNÓSTICO ………………………………………………………………………………………....27-12-2017
EQUIPO DE PRUEBA…………………………………………………………………………… MEGGER METREL MI
2077
FECHA DE CALIBRACIÓN…………………………………………………………………………………………..23-11-2017
TIPO DE DIAGNÓSTICO…………………………………………………………………………………………….M.RA5KV.1
NORMATIVA APLICADA………………………………………………………………………………….IEEE STD C57.1290
TENSIÓN DE PRUEBA………………………………………………………………………………………………………..5kV
SISTEMA MEDIDO………………………………………………………….......BT- T de Transformador SIEMENS 225
KVA RESULTADO (1’)……………………………………………………………………….………………………..….……
3.61 GΩ
RANGO DE ACEPTACIÓN…………………………………………………………….…………………………
ACEPTABLE
ANEXOS 3. PRUEBA RT.TR
INFORME DE DIAGNÓSTICO TTR. POTENCIA – TRANSFORMADOR “SIEMENS 400 KVA”

FECHA DE DIAGNÓSTICO ………………………………………………………….………………………………27-12-2017


EQUIPO DE PRUEBA………………………………………………………………………………………….TTR AEMC 8510
FECHA DE CALIBRACIÓN…………………………………………………………………………………………..23-05-2014
TIPO DE DIAGNÓSTICO…………………………………………………………………………………………….TTR.TPOT
NORMATIVA APLICADA…………………………………………………………………………………………….AEMC 8510
SISTEMA MEDIDO…………………………………………………………………………………………….…..UV/XPn Pos 2
RESULTADO (1’)………………………………………………………………………………………………………..…..103.72
RANGO DE ACEPTACIÓN……………………………………………………..…………………………………. ACEPTABLE
SISTEMA MEDIDO…………………………………………………………..…………………………………….VW/YPn Pos 2
RESULTADO (1’)…………………………………………………………………………………………………….…….. 103.71
RANGO DE ACEPTACIÓN………………………………………………………………………………………...ACEPTABLE
SISTEMA MEDIDO…………………………………………………………………………………….…………..WU/ZPn Pos 2
RESULTADO (1’)……………………………………………………………………………………….…………………...103.71
RANGO DE ACEPTACIÓN…………………………………….…………………………………………………...ACEPTABLE
ANEXO 4. PRUEBA RIGIDEZ DIELÉCTRICA
INFORME DE DIAGNÓSTICO ASTM-D 877-225 KVA

FECHA DE DIAGNÓSTICO …………………………………………………...……………………………………..27-12-2017

EQUIPO DE PRUEBA……………………..…………………...................................CHISPOMETRO MODELO OC60D-A

FECHA DE CALIBRACIÓN……………………………………………………...……………..………………….…17-10-2017

NORMATIVA APLICADA…..………………………………………………………………….….........................ASTM–D 877

TENSIÓN DE PRUEBA…….......……………………………………….……………….…………………………………..3kV/s

SISTEMA MEDIDO……………….............……………………..………..………...ASTM–D877 transformador de 225 KVA

TIPO DE DIAGNÓSTICO………………...…………………………………………........................................ASTM–D 877-1

RESULTADO (1’)…………………………..…………………………………….………….………………………………24KV

TIPO DE DIAGNÓSTICO…………………...………………………........................................................ASTM – D 877-2

RESULTADO (2’)……………………………………………………………………….……….......................................23KV

TIPO DE DIAGNÓSTICO………………………..………………………………….........................................ASTM–D 877-3

RESULTADO (3’)…………………………………………………………………………………....................................28KV

TIPO DE DIAGNÓSTICO……………………………...………………………………………..........................ASTM D 877-4

RESULTADO (4’)…………………………………………..…………………………………….....................................27KV

TIPO DE DIAGNÓSTICO…………………………………..…………………………………………………..ASTM–D 877-5

RESULTADO (5’)………………………………………………………………………………….…………………………24KV

TIPO DE DIAGNÓSTICO………………...…………………………………………………............................ASTM–D 877-6

PROMEDIO……………………………………………………..……………….…………………………………….……25.2KV

RANGO DE ACEPTACIÓN……………………....……….……….……………..…..………………………..…….…DUDOSO

Aprobó:

MARIO MONTES BUELVAS.


Gerente General.
ELECTROCIVIL INDETRA LTDA.
CI 3B # 60-14
Tel/Cel: +57 (5) 6571088 / 317 437 5354.

ANEXO 5. ESTUDIO FOTOGRÁFICO DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS

Ilustración 3. Estado inicial del transformador. Ilustración 4. Estado inicial del transformador.

Ilustración 5. Estado final del transformador. Ilustración 6. Estado final del transformador

Ilustración 7. Estado final de tableros. Ilustración 8. Estado final del seccionador.

También podría gustarte