Está en la página 1de 9

HOLGURAS DE AJUSTE POR

ENCOGIMIENTO REQUERIDO PARA EL


MONTAJE
Introducción
Este tema se refiere al ajuste de los conjuntos que utilizan el congelamiento de una parte para
facilitar su montaje. Se requiere ciertas holguras en varios conjuntos y para obtener dichas
holguras se utiliza hielo seco o nitrógeno líquido para congelar una parte, lo cual produce el
encogimiento de la parte. Esta sección incluye tablas y ejemplos sobre varios tipos de
conjuntos de metal contra metal y la holgura requerida para facilitar la instalación durante el
montaje.

Importancia
Es importante revisar esta sección con el fin de minimizar daños y el tiempo ocupado en el
conjunto. Si las partes no se contraen o encogen al tamaño adecuado, éstas podrían
atascarse, imposibilitando su instalación o remoción, resultando en muchas horas de trabajo
para solucionar el problema, en caso que esto sea posible.

Objetivos
• Determinar cómo se calcula la holgura del ajuste por encogimiento requerido para el
montaje.

• Resolver los ejemplos que ilustran los procedimientos de cálculo para determinar la holgura
del ajuste por encogimiento requerido para el montaje.

• Analizar el procedimiento utilizado para acuñar (colocar lainas) las tapas de retención de
rodamientos que fijan las pistas exteriores de los rodamientos a los diámetros interiores de
los alojamientos.

• Analizar el procedimiento utilizado para acuñar (colocar lainas) las tapas de retención de
rodamientos el cual proporciona la holgura a las pistas exteriores de los rodamientos en los
diámetros interiores de los alojamientos.

• Definir el procedimiento utilizado para acuñar (colocar lainas) las placas extremas del eje
que fija las pistas interiores de los rodamientos sobre los soportes del eje.

• Identificar el procedimiento utilizado para acuñar (colocar lainas) con el fin de asentar una
pista interior de rodamientos o miembro con holgura contra un soporte del eje.

Descripción General de la Lección


• General
• Tema 4.5.1 Determinación de Holguras del Ajuste por Encogimiento
• Tema 4.5.2 Ejemplos
Indicadores de Peligro
Los indicadores de PELIGROS, ADVERTENCIAS, CUIDADOS, AVISOS Y SEGURIDAD
PRIMERO son usados durante toda nuestra capacitación, con el fin de enfatizar instrucciones
importantes y críticas. A continuación se identifican y definen dichos indicadores.

Usado para indicar una declaración de las políticas de la empresa, la cual está directa o
indirectamente relacionada con la seguridad del personal o la protección de la propiedad. Esta
señal no está directamente asociada con un riesgo o situación riesgosa y no se utiliza para
sustituir los indicadores de PELIGRO, ADVERTENCIA o CUIDADO.

Usado para indicar instrucciones generales relacionadas con las prácticas de trabajo seguro,
recordar procedimientos de seguridad apropiados e indicar la ubicación de los equipos de
seguridad.

Se usa un indicador de Cuidado negro para advertir peligros que resultan solamente en
daño a la propiedad.

Indica una situación potencialmente peligrosa la cual, si no se evita, puede resultar en


lesiones leves o considerables.

Indica una situación potencialmente peligrosa la cual, si no se evita, podría resultar en


lesiones graves o la muerte.

Indica una situación inminentemente peligrosa la cual, si no se evita, resultará en


lesiones graves o la muerte. Esta señal estará limitada a las situaciones más extremas.
General
Este tema se basa en la especificación de P&H, la cual cubre las holguras requeridas para el
montaje en base a ajustes corredizos o de deslizamiento Clase RC4. También se definirá las
holguras requeridas para los conjuntos de ajuste de precisión o forzados o de ajuste por
encogimiento o contracción, usando nitrógeno líquido o hielo seco.

Los planos y las tablas ubicadas en los temas de inspección individual, entregan los rangos de
las dimensiones nominales que se pueden utilizar para garantizar que las partes no estén
desgastadas y fuera de tolerancia.
Tema 4.5.1 Determinación de Holguras del
Ajuste por Encogimiento
General
Esta lección se refiere a la instalación de conjuntos mediante el congelamiento de un
componente para facilitar su montaje. En la Lección 4.4 se incluye información sobre la
instalación de conjuntos mediante el calentamiento de un componente para facilitar su montaje.
Como regla general, si se congela un componente para instalación interna, el componente
externo no se calienta.

Holgura o Interferencia Real


Para determinar la holgura real, reste el diámetro externo (O.D.) menos el diámetro interno
(I.D.) de las partes a montar. Un número negativo indica un ajuste con holgura y un número
positivo indica un ajuste con interferencia.
Holgura Requerida para Montaje

Rango de Tamaño Nominal Holgura Clase RC4


(Pulgadas) (Pulgadas)
0.71 - 1.19 .0028
1.19 - 1.97 .0036
1.97 - 3.15 .0042
3.15 - 4.73 .0050
4.73 - 7.09 .0057
7.09 - 9.85 .0066
9.85 - 12.41 .0075
12.41 - 15.75 .0087
15.75 - 19.69 .0105

Encogimiento o Contracción Requerida


Si el valor absoluto de la holgura real es mayor o igual a la holgura requerida, no es necesario
congelar el diámetro externo (O.D.) de la parte. Si el valor absoluto de la holgura real es
inferior a la holgura requerida, entonces será necesario el congelamiento para contraer el
diámetro externo (O.D.) y permitir un montaje fácil. La cantidad de encogimiento o contracción
se determina al sumar el valor real con el requerido.

Este tema presenta tablas de varios materiales y temperaturas requeridas para producir
suficiente contracción o encogimiento. Posteriormente, este tema presentará ejemplos sobre
cómo usar las tablas para lograr la cantidad de encogimiento que es necesaria.
Contracción del Diámetro de los Bujes de Bronce
Contracción por Enfriamiento del Diámetro de Pasadores (Ejes)
Tema 4.5.2 Ejemplos
Ejemplo #1
Un eje debe instalarse en un alojamiento. Se mide el eje encontrándose que éste tiene un
diámetro de 5.000". Luego se mide el alojamiento encontrándose en 5.006". De acuerdo a la
tabla (indicada abajo) sobre Contracción por Enfriamiento del Diámetro de Pasadores, la
holgura requerida para un eje de 5" es de .0057". ¿Cuánto debe encogerse o contraerse el eje?

Solución del Ejemplo #1


Un eje debe instalarse en un alojamiento. Se mide el eje encontrándose que éste tiene un
diámetro de 5.000". Luego se mide el alojamiento encontrándose en 5.006". De acuerdo a la
tabla (indicada abajo) sobre Contracción por Enfriamiento del Diámetro de Pasadores, la
holgura requerida para un eje de 5" es de .0057". ¿Cuánto debe encogerse o contraerse el eje?

La holgura a temperatura ambiental medida resulta ser mayor que la holgura requerida. No se
requiere congelamiento para este ajuste.

Ejemplo #2
Un eje debe instalarse en un alojamiento. Se mide el eje encontrándose que éste tiene un
diámetro de 6.0100". Luego se mide el alojamiento encontrándose en 6.0060". De acuerdo a la
tabla (indicada abajo) sobre Contracción Requerida para el Montaje, la holgura requerida para
un eje de 6" es de .0057". ¿Cuánto debe encogerse o contraerse el eje?

Solución de Ejemplo #2
Un eje debe instalarse en un alojamiento. Se mide el eje encontrándose que éste tiene un
diámetro de 6.0100". Luego se mide el alojamiento encontrándose en 6.0060". De acuerdo a la
tabla (indicada abajo) sobre Contracción Requerida para el Montaje, la holgura requerida para
un eje de 6" es de .0057". ¿Cuánto debe encogerse o contraerse el eje?

A temperatura ambiental existe una interferencia. El eje es .0040" mayor que el alojamiento.
Se debe sumar la holgura requerida de .0057 a la interferencia, para determinar el grado de
contracción requerido. El eje debe contraerse .0097". La tabla de Contracción por
Enfriamiento del Diámetro de Pasadores, indica que el eje debe enfriarse a -200°F para lograr
este grado de contracción.

Ejemplo #3
Se debe instalar un buje en un alojamiento. Se mide el buje encontrándose que éste tiene un
diámetro exterior de 8.000". Se mide el alojamiento encontrándose en 8.0029". De acuerdo a
la tabla (indicada abajo) sobre Contracción Requerida para el Montaje, la holgura requerida
para un buje de 8" es de .0066". ¿Cuánto debe encogerse o contraerse el buje?

Solución de Ejemplo #3
Se debe instalar un buje en un alojamiento. Se mide el buje encontrándose que éste tiene un
diámetro exterior de 8.000". Se mide el alojamiento encontrándose en 8.0029". De acuerdo a
la tabla (indicada abajo) sobre Contracción Requerida para el Montaje, la holgura requerida
para un buje de 8" es de .0066". ¿Cuánto debe encogerse o contraerse el buje?

Existe una holgura a temperatura ambiental; sin embargo, no es tan grande como la holgura
requerida por la tabla. La cantidad de holgura a temperatura ambiental se resta de la holgura
requerida, para determinar la cantidad de contracción adicional requerida en el buje. La
contracción adicional es de .0066 menos .0029, ó .0037". La tabla sobre la Contracción del
Diámetro de Bujes de Bronce, indica que el enfriamiento a -75°F logrará este grado de
contracción o encogimiento.

También podría gustarte