Está en la página 1de 3

1

MUNICIPIO
DE
IBAGUÉ-TOLIMA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA
“FERNANDO VILLALOBOS ARANGO”
CORREGIMIENTO N°16 EL TOTUMO- COMBEIMA
REGISTRO EDUCATIVO No. 273001004286 CODIGO DANE No. 27300100428601
RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN N° 003258 del 10 de noviembre de 2017

GUIA DE APRENDIZAJE No. 3 TERCER PERIODO


SEDE EL RODEO
Área: Geometría Grado: Quinto
Docente: Luz Mary Ariza Caicedo Fecha: Agosto 03 del 2020
1.Estándar: Identifica los movimientos que realiza en el plano una figura
geométrica.
2.DBA: Reconoce que el movimiento de traslación en una figura plana, se hace
en dos diferentes direcciones (derecha a izquierda y arriba abajo).
3. Evidencia de aprendizaje: Ubica puntos en el plano cartesiano, ya que este
conocimiento le facilita el manejo de los espacios donde vive.
4. Objeto de Aprendizaje: Representación de puntos en el plano.

I-INSTRUCCIONES
- Lea en silencio y con atención la guía.
- Concéntrese en la lectura
- Desarrolle ordenadamente, interprete y siga las instrucciones para que su trabajo
sea eficaz.
-Escriba el tema en el cuaderno de matemáticas y allí desarrolle las actividades. Si
el desarrollo se efectúa en la misma guía, por favor péguela en el cuaderno.

II- PRESABERES: El plano.

III-MOVIMIENTOS EN EL PLANO: TRASLACION.

Explore:
 La traslación, es un movimiento que se realizan en el plano.
2

Practique:
Realice el movimiento indicado el caso.

Comprenda:
Un movimiento en el plano es una acción que se realiza sobre una figura plana sin
cambiar sus características, solo su posición.
 La traslación es el desplazamiento que se realiza sobre una figura a lo
largo de una recta, con distancia y dirección definidas.

IV- Actividades en casa:


1-Modelación. Realice los movimientos indicados y escriba las coordenadas de
los vértices de la figura obtenida.
3

2-Comunicación. Describa el movimiento aplicado a la figura.


Descripción:

 Pentágono: ____________

3-Dibuje una figura y realice con ella un movimiento de traslación.

V-Tiempo para desarrollar la guía.


La guía debe ser desarrollada en dos horas el día de hoy y entregada resuelta al
profesor también el día de hoy.

VI-¿Qué aprendí?
El niño desarrollas las actividades asignadas y se las envía de retorno al docente.

VII-¿Cómo sé que aprendí?


El docente emite una valoración del trabajo desarrollado por el niño y a su vez lo
retroalimenta si es necesario.

También podría gustarte