Está en la página 1de 2

Presentado por Juan Gabriel Triana Téllez 1/07/2020

Presentado a: ingeniero Segundo Manuel Romero Balaguera


Materia: Electiva profesional 2 sistemas de gestión ambiental

LA SOCIEDAD Y EL CAMBIO CLIMÁTICO

Inicialmente se debe tener en cuenta lo que significa en cambio climático, para el


Panel Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC) lo define
como cualquier cambio en el clima con el tiempo debido a la variabilidad natural o
como resultado de actividades humanas. Ya conociendo esto será posible evitar
que este cambio se de en el planeta.

La temperatura interna del planeta tierra cuenta con un proceso cíclico ya que de
forma natural este cuerpo celeste asciende y desciende esta, en este es de gran
importancia los gases invernaderos ya que estos son los que permiten mantener
por más tiempo el calor proveniente del sol y así permitir que la vida en su interior
se mantenga.

A medida que la población humana a venido aumentando se han creado


necesidades fundamentales para el buen desarrollo de la vida, lo que en principio
lleva a explotar los recursos naturales, que en algunos casos los empleos de esos
generan gases invernaderos los cuales al aumentar su concentración en la
atmosfera no permiten que los rayos del sol salgan a un flujo normal y por ende la
temperatura del planeta cada vez vaya aumentando cada vez más y se presenten
los grandes catástrofes naturales en la actualidad.

El cambio climático es un proceso muy ignorado por la humanidad, esto debido a


la manipulación de algunos entes de gran poder a nivel mundial, que llevan a crear
un concepto de negación frente a este ítem en esencia por los intereses de las
grandes industrias; además de esto según la cultura de la sociedad asume que el
futuro de la raza humana será catastrófico y no le temerá al cambio climático hasta
que ya este no se pueda mitigar y se viva en carne propia los efectos del mismo.

A raíz de lo nombrado anteriormente es inevitable que el cambio climático se siga


dando en el planeta, por consiguiente se debe tomar conciencia de las actividades
que se pueden desarrollar para mitigar este, partiendo inicialmente por los medio o
procesos que están destinados a satisfacer las necesidades básicas de la
población en general; además de esto la humanidad se debe adaptarse a los
cambios que este cause en todo contexto y así poder seguir realizando cada una
de las actividades humanas de una manera sostenible y sustentable.

“Recuerden no se puede para el cambio climático; pero si se pueden realizar


procesos o actividades que lo mitiguen y cambien la percepción de la humanidad
frente al mismo”.

También podría gustarte