Está en la página 1de 4

Título de la Unidad 4.1 ¿Cuánto es un millón?

Semana #:_3_

Profesor(a): Materia: Matemática Grado: _Cuarto Fecha: del _____ al _____ de


_________________________ de _________

RESULTADOS DESEADOS
Compresión Duradera (entendimientos claves)

EVALUACION DEL APRENDIZAJE


Evaluación sumativa: Seleccione el tipo de Evaluación que utilizará para esta unidad y haga ajustes de acuerdo a la evaluación del curso. (Vea Prontuario del curso para cuarto grado).
___ Exámenes
___ Laboratorios
___ Pruebas Cortas
___ Tareas de Desempeño
___ Trabajos Especiales
___ Asignaciones
PLAN DE APRENDIZAJE
Actividades de Aprendizaje Sugeridas:
Día 11 Día 12 Día 13 Día 14 Día 15

Estándares Numeración y Operación Numeración y Operación Numeración y Operación Numeración y Operación Numeración y Operación

4.N.2.5 4.N.1.3 4.N.1.3 4.N.1.3 4.N.1.3

Describe el efecto de las operaciones Estima y redondea números cardinales Estima y redondea números cardinales Estima y redondea números cardinales Estima y redondea números cardinales
en la magnitud del resultado hasta nueve dígitos (centena de millón) y hasta nueve dígitos (centena de millón) hasta nueve dígitos (centena de millón) hasta nueve dígitos (centena de millón) y
Expectativas
(números cardinales) decimales hasta la centésima, y determina y decimales hasta la centésima, y y decimales hasta la centésima, y decimales hasta la centésima, y determina
si una estimación o redondeo es razonable determina si una estimación o determina si una estimación o redondeo si una estimación o redondeo es razonable
o apropiada. redondeo es razonable o apropiada. es razonable o apropiada. o apropiada.

E______ C_______ A E______ C_______ A E______ C_______ A


E______ C_______ A ________ E______ C_______ A ________
________ ________ ________
_____Enseñanza Contextualizada _____Enseñanza Contextualizada
_____Enseñanza Contextualizada _____Enseñanza Contextualizada _____Enseñanza Contextualizada
_____Enseñanza Basada en la Solución de _____Enseñanza Basada en la Solución de
_____Enseñanza Basada en la Solución _____Enseñanza Basada en la Solución _____Enseñanza Basada en la Solución de
Estrategia Académica Problemas Problemas
de Problemas de Problemas Problemas
_____Aprendizaje Cooperativo _____Aprendizaje Cooperativo
_____Aprendizaje Cooperativo _____Aprendizaje Cooperativo _____Aprendizaje Cooperativo
_____Enseñanza Individualizada _____Enseñanza Individualizada
_____Enseñanza Individualizada _____Enseñanza Individualizada _____Enseñanza Individualizada
_____Laboratorio de Matemáticas _____Laboratorio de Matemáticas
_____Laboratorio de Matemáticas _____Laboratorio de Matemáticas _____Laboratorio de Matemáticas
Describir el efecto de las operaciones en Determinar correctamente si una estimación o Estimar y redondear correctamente Estimar y redondear correctamente Estimar y redondear correctamente números
la magnitud del resultado (números redondeo es razonable o apropiada. números cardinales hasta nueve dígitos números cardinales hasta nueve dígitos cardinales hasta nueve dígitos (centena de
Objetivo cardinales) correctamente. (centena de millón) y decimales hasta la (centena de millón) y decimales hasta la millón) y decimales hasta la centésima.
Luego de realizar una serie de centésima. centésima. Determinar si una estimación o redondeo es
actividades educativas, el Determinar correctamente si una Determinar correctamente si una razonable o apropiada.
estudiante estará preparado estimación o redondeo es razonable o estimación o redondeo es razonable o
para: apropiada. apropiada.

( ) Presentar y resolver problemas ( ) Presentar y resolver problemas ( ) Presentar y resolver problemas verbales
( ) Presentar y resolver problemas verbales
verbales ( ) Presentar y resolver problemas verbales verbales ( ) Repaso de la clase anterior
( ) Repaso de la clase anterior
( ) Repaso de la clase anterior ( ) Repaso de la clase anterior ( ) Repaso de la clase anterior ( ) Observación de: láminas, tablas, gráficas
( ) Observación de: láminas, tablas,
( ) Observación de: láminas, tablas, ( ) Observación de: láminas, tablas, gráficas ( ) Observación de: láminas, tablas, ( ) Repasar destrezas previas y de
gráficas
Actividad de Inicio gráficas ( ) Repasar destrezas previas y de gráficas mantenimiento
( ) Repasar destrezas previas y de
( ) Repasar destrezas previas y de mantenimiento ( ) Repasar destrezas previas y de ( ) Introducción del tema.
mantenimiento
mantenimiento ( ) Introducción del tema. mantenimiento ( ) Discusión de ejercicios asignados
( ) Introducción del tema.
( ) Introducción del tema. ( ) Discusión de ejercicios asignados ( ) Introducción del tema.
( ) Discusión de ejercicios asignados
( ) Discusión de ejercicios asignados ( ) Discusión de ejercicios asignados
Actividad de Desarrollo ¿Cuán grande es un millón? Actividad –Etapa 3 TAREA DE DESMPEÑO #2 Actividad – Etapa 3 TAREA DE DESMPEÑO #3

 Permita que los estudiantes de cuarto Redondeando Contando arroz: Actividad en grupo Redondeando decimales Redondeando macarrones (en pares)
grado realicen un experimento en la En esta actividad los estudiantes practicarán  Después de leer ¿Cuánto es un millón?,  Se presenta el proceso de redondear  Cada par de estudiantes deberá dibujar una
escuela para descubrir qué objetos redondear números en la recta numérica. los estudiantes se formarán en grupos de decimales aplicando la regla para recta numérica y comenzar a marcar los
concretos pueden contestar la pregunta  Muestre a los estudiantes una recta 2-3 para investigar el conteo y la cardinales y explicando la regla. puntos con las cifras 100, 000,000 y 200,
“¿Cuán grande es un millón?” Determine numérica. Enumere cada esquina de la recta estimación de un millón de granos de 000,000. Luego diga en voz alta un número
qué objetos pueden ser recolectados, con 50 y 60. Pida a los estudiantes que le arroz. Cada grupo registrará sus datos en Redondeando decimales entre 100, 000,000 y 200, 000,000 (Ej. 100,
como por ejemplo: tapas de refresco, ayuden a escribir los números en las líneas una tabla. Después harán un estimado del  Se presenta el proceso de redondear 675,000). Los estudiantes colocarán un
presillas de papel, centavos, etc. de en medio contando de uno en uno. total de granos de arroz contados. decimales aplicando la regla para macarrón en la recta numérica en el punto
También pueden dibujar la cantidad de Pregúnteles, “¿Cuál número está en el Finalmente, los estudiantes deberán cardinales y explicando la regla. sobre el cual caería la cifra.
estrellas asignadas en una hoja de medio?” contestar las siguientes preguntas que  Repase primero los lugares posicionales Después, cada pareja escribe el número en
papel. Todos los estudiantes de la  Entregue a los estudiantes el número 57. escribirán en sus libretas de matemática: decimales con los estudiantes. Enfatice que una hoja de papel y lo redondea a la decena
escuela pueden contribuir con la Pídales que lo coloquen en la recta numérica. 1. ¿Cuántas tazas más del mismo tamaño son números menores que un entero de millar más cercana. Cuando todos
recolección y luego los objetos pueden Pregunte a la clase, “¿57 está más cerca del se necesitan para alcanzar 1 millón de cuando no hay otros números a la izquierda entiendan la tarea, el maestro escribirá el
ser contados y mostrados por los 50 o de 60 en la recta numérica?” luego granos? (Cada grupo debe tener una taza del punto. Retome la destreza de redondeo número redondeado en la pizarra y los
estudiantes del cuarto grado cuando explíqueles que el redondeo de un número de medida de antemano para contestar de números cardinales y luego úsela con estudiantes harán de nuevo la actividad del
lleguen a contar un millón. (Ej.: Todos en significa encontrar el número aproximado. En esta pregunta o la presentará la maestra). los decimales para que los estudiantes macarrón. Al final de la clase, los estudiantes
la escuela pueden dibujar estrellas en este caso, 57 está más cerca de 60 que de 50 2. Si cada estudiante en nuestra escuela vean que se aplica el mismo proceso. escribirán en sus libretas cómo la actividad
una hoja de papel y una vez que un en la recta numérica. Repita esto algunas tuviera que contar una taza de arroz del Repase el proceso donde identifiquen el del macarrón los ayudó a redondear (Nota: El
millón de estrellas sean dibujadas se ocasiones más con otras rectas numéricas, mismo tamaño que la nuestra, lugar de las décimas, centésimas o maestro puede cambiar la actividad al alterar
pueden colgar de un lado a otro de la permita que los estudiantes tomen mayor ¿alcanzaría el total de granos la suma de milésimas, si lo van a redondear. Enfatice los números de la tabla numérica, por ejemplo
escuela para demostrar la magnitud de responsabilidad en el redondeo y llenado de la un millón? que para redondear a un lugar tienen que 100,000 y 200,000 para redondear a la
una unidad de millar). recta numérica. Asegúrese de brindar un par 3. ¿Cómo luciría la suma de un millón de identificar primero ese lugar y luego mirar el centena de millar más cercana. Finalmente,
de ejemplos con números que se encuentren granos de arroz? ¿Dónde sería bueno número que le sigue a la derecha. Por los estudiantes serán capaces de crear una
en medio de dos números de la recta para almacenarlos? ejemplo puede utilizar 0.47 y tabla numérica aproximada para redondear
que los estudiantes aprendan la conveniencia  Sostenga un paquete de arroz (3 los números dados).
de “redondeo hacia arriba” como 55 que está libras). Pida a los estudiantes que hagan Actividad –Etapa 3
justo en el medio de 50 y 60. Repita esta un estimado de cuántos granos de arroz Redondeando en la vida diaria
actividad otro día redondeando hacia 100s, hay en la bolsa. Divida los estudiantes en grupos
1,000s, 10,000s etc. y otro día con decimales. cooperativos. Pregunta: “¿Cuándo se utiliza
 Discuta con la clase cuándo es apropiado el el redondeo en la vida diaria?" Cada grupo
redondeo. trabajará juntos para crear una lista de
respuestas a esta pregunta en papel
Otra Evidencia grande (afiche o cartel). Si lo desea, usted
Registro diario puede hacer esto como un concurso y el
 Un número puede ser redondeado a grupo con los ejemplos más correctos
10,040. ¿Cuáles son los posibles valores de gana.
ese número?
 Dibuje una recta numérica y demuestre
porque 175 se redondea a 200.

Los estudiantes harán una transferencia Los estudiantes harán una transferencia de lo Los estudiantes harán una transferencia Los estudiantes harán una transferencia de Los estudiantes harán una transferencia de lo
de lo aprendido en la clase a través de: aprendido en la clase a través de: de lo aprendido en la clase a través de: lo aprendido en la clase a través de: aprendido en la clase a través de:
____Contestar un ejercicio y discutir las ____Contestar un ejercicio y discutir las ____Contestar un ejercicio y discutir las ____Contestar un ejercicio y discutir las ____Contestar un ejercicio y discutir las
contestaciones con el grupo. contestaciones con el grupo. contestaciones con el grupo. contestaciones con el grupo. contestaciones con el grupo.
____Presentación de problemas de ____Presentación de problemas de aplicación ____Presentación de problemas de ____Presentación de problemas de ____Presentación de problemas de aplicación
aplicación de lo aprendido a situaciones de lo aprendido a situaciones nuevas. aplicación de lo aprendido a situaciones aplicación de lo aprendido a situaciones de lo aprendido a situaciones nuevas.
Actividad de Cierre
nuevas. ___ Contestar preguntas abiertas para nuevas. nuevas. ___ Contestar preguntas abiertas para
___ Contestar preguntas abiertas para resumir la clase ___ Contestar preguntas abiertas para ___ Contestar preguntas abiertas para resumir la clase
resumir la clase ___ Los estudiantes darán sus propios resumir la clase resumir la clase ___ Los estudiantes darán sus propios
___ Los estudiantes darán sus propios ejemplos. ___ Los estudiantes darán sus propios ___ Los estudiantes darán sus propios ejemplos.
ejemplos. ejemplos. ejemplos.

___ Tarea de desempeño ___ Tarea de desempeño


___ Tarea de desempeño ___ Tarea de desempeño ___ Tarea de desempeño
___ Mapa de Conceptos ___ Mapa de Conceptos
___ Mapa de Conceptos ___ Mapa de Conceptos ___ Mapa de Conceptos
___ Organizador Gráfico ___ Organizador Gráfico
___ Organizador Gráfico ___ Organizador Gráfico ___ Organizador Gráfico
___ Portafolio ___ Portafolio
___ Portafolio ___ Portafolio ___ Portafolio
___ Lista Focalizada ___ Lista Focalizada
___ Lista Focalizada ___ Lista Focalizada ___ Lista Focalizada
___ Tirillas Cómicas ___ Tirillas Cómicas
___ Tirillas Cómicas ___ Tirillas Cómicas ___ Tirillas Cómicas
Avalúos Formativos - Otras ___Diario Reflexivo ___Diario Reflexivo
___Diario Reflexivo ___Diario Reflexivo ___Diario Reflexivo
evidencias ___ Rúbrica ___ Rúbrica
___ Rúbrica ___ Rúbrica ___ Rúbrica
___ Dramatización ___ Dramatización
___ Dramatización ___ Dramatización ___ Dramatización
___ Entrevista ___ Entrevista
___ Entrevista ___ Entrevista ___ Entrevista
___ Poema Concreto ___ Poema Concreto
___ Poema Concreto ___ Poema Concreto ___ Poema Concreto
___ Papelito de entrada y papelito de ___ Papelito de entrada y papelito de
___ Papelito de entrada y papelito de salida ___ Papelito de entrada y papelito de salida ___ Papelito de entrada y papelito de salida
salida salida
___ Otra(s) : ___ Otra(s) : ___ Otra(s) :
___ Otra(s) : ___ Otra(s) :

El maestro utilizará los materiales El maestro utilizará los materiales necesarios El maestro utilizará los materiales El maestro utilizará los materiales El maestro utilizará los materiales necesarios
Materiales necesarios de acuerdo a las actividades: de acuerdo a las actividades: necesarios de acuerdo a las actividades: necesarios de acuerdo a las actividades: de acuerdo a las actividades:
___ Libro _____ págs... ___ Libro _____ págs... ___ Libro _____ págs... ___ Libro _____ págs... ___ Libro _____ págs...
___ Equipo tecnológico ___ Equipo tecnológico ___ Equipo tecnológico ___ Equipo tecnológico ___ Equipo tecnológico
___ Tarea o ejercicios (Fotocopiados) ___ Tarea o ejercicios (Fotocopiados) ___ Tarea o ejercicios (Fotocopiados) ___ Tarea o ejercicios (Fotocopiados) ___ Tarea o ejercicios (Fotocopiados)
___Calculadoras ___Calculadoras ___Calculadoras ___Calculadoras ___Calculadoras
___ Computadora ___ Computadora ___ Computadora ___ Computadora ___ Computadora
___ Manipulativos ___ Manipulativos ___ Manipulativos ___ Manipulativos ___ Manipulativos
___ Papel Cuadriculado ___ Papel Cuadriculado ___ Papel Cuadriculado ___ Papel Cuadriculado ___ Papel Cuadriculado
___ Transparencias ___ Transparencias ___ Transparencias ___ Transparencias ___ Transparencias
___ Papel de Construcción ___ Papel de Construcción ___ Papel de Construcción ___ Papel de Construcción ___ Papel de Construcción
___ Tijeras ___ Tijeras ___ Tijeras ___ Tijeras ___ Tijeras
___ Marcadores ___ Marcadores ___ Marcadores ___ Marcadores ___ Marcadores
___ Pega ___ Pega ___ Pega ___ Pega ___ Pega
___ Cordón ___ Cordón ___ Cordón ___ Cordón ___ Cordón
___ Regla ___ Regla ___ Regla ___ Regla ___ Regla
___ Compás ___ Compás ___ Compás ___ Compás ___ Compás
___ Transportador ___ Transportador ___ Transportador ___ Transportador ___ Transportador
___ Otro(s):_______________________ ___ Otro(s): _____________________ ___ Otro(s): _____________________ ___ Otro(s):_______________________ ___ Otro(s):_______________________

Asignación

Estrategias de instrucción Acomodos Estrategias Acomodos Estrategias Acomodos Estrategias Acomodos Estrategias Acomodos Estrategias
diferenciada para los Tiempo y medio Ayuda Tiempo y medio Ayuda Individual Tiempo y medio Ayuda Individual Tiempo y medio Ayuda Individual Tiempo y medio Ayuda Individual
diferentes subgrupos: Individual ___Fragmentar ___Encuentra tu ___Fragmentar ___Encuentra tu ___Fragmentar ___Encuentra tu ___Fragmentar ___Encuentra tu
(Parear la letra con los ___Fragmentar ___Encuentra tu trabajos y/o pareja trabajos y/o pareja trabajos y/o pareja trabajos y/o pareja
acomodos y las estrategias) trabajos y/o pareja exámenes exámenes exámenes exámenes
exámenes ___Ubicación de ___Visuales y ___Ubicación de ___Visuales y ___Ubicación de ___Visuales y ___Ubicación de ___Visuales y
A Educación Especial ___Ubicación ___Visuales y pupitres manipulativos pupitres manipulativos pupitres manipulativos pupitres manipulativos
B_ LSP’ de pupitres manipulativos
C_ Sección 504 ___Uso de ___Ejercicios de ___Uso de ___Ejercicios de ___Uso de ___Ejercicios de ___Uso de ___Ejercicios de
D_ Dotados ___Uso de ___Ejercicios calculadora reto calculadora reto calculadora reto calculadora reto
calculadora de reto
Tener evidencia de las tareas ___Servicio ___Muro de ___Servicio ___Muro de ___Servicio ___Muro de ___Servicio ___Muro de
realizadas para los ___Servicio ___Muro de suplementario o palabras suplementario o palabras suplementario o palabras suplementario o palabras
diferentes subgrupos. suplementario o palabras de apoyo de apoyo de apoyo de apoyo
de apoyo ___Letra ___Cuaderno de ___Letra ___Cuaderno de ___Letra ___Cuaderno de ___Letra ___Cuaderno de
___Letra ___Cuaderno de Agrandada vocabulario Agrandada vocabulario Agrandada vocabulario Agrandada vocabulario
Agrandada vocabulario
___Círculo ___Círculo ___Círculo ___Círculo
___Círculo Interior /exterior Interior /exterior Interior /exterior Interior /exterior
Interior /exterior
___Respuesta ___Respuesta ___Respuesta ___Respuesta
___Respuesta Inmediata Inmediata Inmediata Inmediata
Inmediata
___Grupos de ___Grupos de ___Grupos de ___Grupos de
___Grupos de respuesta respuesta respuesta respuesta
respuesta Lector-Anotador Lector-Anotador Lector-Anotador Lector-Anotador
Lector-
Anotador ___Tarjetas de ___Tarjetas de ___Tarjetas de ___Tarjetas de
respuesta respuesta respuesta respuesta
___Tarjetas de
respuesta ___Toma ___Toma ___Toma ___Toma
partido partido partido partido
___Toma Otros Otros Otros Otros
partido
Otros

( ) Se lograron los objetivos


Reflexión de la Praxis ( ) Se lograron los objetivos
( ) No se lograron los objetivos, explique ( ) Se lograron los objetivos ( ) Se lograron los objetivos ( ) Se lograron los objetivos
( ) No se lograron los objetivos, ex[lique
________________________________ ( ) No se lograron los objetivos, explique ( ) No se lograron los objetivos, explique ( ) No se lograron los objetivos, explique
__________________________________
___ ___________________________________ _________________________________ ___________________________________
_
________________________________ __________________________________ _______________________________ __________________________________
__________________________________
__

También podría gustarte