Está en la página 1de 8

Carrera:

Licenciatura En Administración De Empresas

Sustentante:

Matricula:

Facilitador:

Ing. Ariel Uceta

Tema:

Diseño y Selección de productos

Fecha:

25-01-2020
Introducción

El diseño de nuevos productos es crucial para la supervivencia de la mayoría de las


empresas. En las industrias que cambian con rapidez, la introducción de nuevos
productos es una forma de vida y se han desarrollado enfoques muy sofisticados para
presentar nuevos productos.

La definición del producto es el resultado del desarrollo de una estrategia empresarial.

El producto representa a la empresa donde se muestra la imagen y la calidad, siempre


con el fondo de satisfacer las necesidades de los consumidores
1. Determine a cuál fase del ciclo de vida del producto pertenece cada
enunciado: Introductoria, Crecimiento, Madurez, Declinación.

a. Para lograr utilidades y participación en el mercado, puede ser eficaz o


necesaria la mejora en el control de costos, la reducción de las alternativas, y
la disminución en la línea de productos. Madurez

b. Puede ser necesario agregar capacidad o mejorar la capacidad existente


para ajustarse al incremento en la demanda del producto. Crecimiento

c. Los productos aún se están “afinando” para el mercado. Introductoria

d. Los competidores ya se establecieron. Entonces resulta apropiada la


producción innovadora de gran volumen. Madurez

e. Los productos suelen presentar poco atractivo para invertir recursos o talento
administrativo. Declinación

f. Llegan a presentarse gastos inusuales para (1) investigación; (2) desarrollo


del producto; (3) modificación o mejora del proceso, y (4) desarrollo del
proveedor. Introductoria

g. El diseño del producto comienza a estabilizarse y es necesario hacer un


pronóstico efectivo de los requerimientos de capacidad. Crecimiento
2. Realice un diagrama de flujo con las etapas del desarrollo de nuevos
productos.

3. Seleccione un producto real (bien o servicio) y construya la casa de la


Calidad.
4. Mencione los beneficios del diseño para la manufacturabilidad y la
ingeniería de valor.

Reducción de la complejidad del producto.

Estandarización adicional de componentes.

Mejora de aspectos funcionales del producto.

Mejor diseño del trabajo y de la seguridad en el trabajo.

Mejor mantenimiento (posibilidad de dar servicio) de un producto.

Diseño robusto.

5. Mencione las 7 técnicas principales para el diseño del producto.

Diseño robusto
significa que el producto está diseñado para que pequeñas variaciones en la
producción o el ensamble no tengan un efecto adverso en el producto.

Diseño modular
Los diseños modulares ofrecen flexibilidad a los departamentos de producción y
marketing.

Diseño asistido por computadora (CAD)


diseño asistido por computadora es el uso de computadoras para diseñar
productos y preparar su documentación de ingeniería en forma interactiva.

Manufactura asistida por computadora (CAM)


manufactura asistida por computadora se refiere al uso de programas de
cómputo especializados para dirigir y controlar equipos de producción.

Tecnología de realidad virtual


La realidad virtual es una forma de comunicación visual en la que las imágenes
sustituyen las cosas reales, permitiendo al usuario responder en forma
interactiva.
Análisis de valor
se enfoca en la mejora del diseño de
pre- producción, el análisis de valor, una técnica relacionada, tiene lugar
durante el proceso de producción, cuando es claro el éxito de un nuevo
producto.

Diseños éticos y amigables con el ambiente


Una de las actividades del administrador de operaciones más éticas, y más
acertadas en términos ambientales, es la mejora de la productividad al mismo
tiempo que se entregan bienes y servicios deseados

6. Aplicación de árboles de decisión al diseño del producto. Jorge Gomera,


presidente de King Electronics, Inc., tiene dos alternativas de diseño para su
nueva línea de CRT, (Cathode-Ray Tube; tubos de rayos catódicos) de alta
resolución para estaciones de trabajo de CAD. El pronóstico de ventas por ciclo
de vida para los CRT es 100,000 unidades.

La alternativa de diseño A tiene una probabilidad de .90 de obtener 59 CRT


buenos por cada 100, y una probabilidad de .10 de obtener 64 CRT buenos por
cada 100. Este diseño costará un millón de dólares.

La alternativa de diseño B tiene una probabilidad de .80 de obtener 64 unidades


buenas por cada 100, y una probabilidad de .20 de obtener 59 unidades buenas
por cada 100. Este diseño costará 1’350,000 dólares.

Bueno o malo, cada CRT costará 75 dólares. Cada CRT bueno se venderá en
150 dólares. Los CRT malos se destruyen y no tienen ningún valor de
recuperación. En este problema no se considera ningún costo por disposición
del desecho.

Dibuje el árbol de decisión para mostrar las dos decisiones y las


probabilidades asociadas con cada una. Determine el Valor Monetario
Esperado (VME) para ambos diseños. ¿Cuál diseño tiene el pago más alto?
Conclusión

El sistema de desarrollo del producto puede determinar no sólo el éxito del


producto, sino también el futuro de la empresa.

La utilidad del desarrollo de productos radica en que le permite sobrevivir, le da


opciones para incrementar las utilidades, le permite conservar su participación
de mercado y promover la imagen de empresa innovadora.
Todo producto tiene un tiempo de vigencia, esto es, un inicio y un final. Ningún
producto es eterno, a pesar de que unos tienen una vida más larga que otros.
Algunos productos pueden estar vigentes durante siglos, mientras otros ni
siquiera llegan a su lanzamiento en el mercado.

La duración del ciclo de vida de los productos es sumamente variable, pues


depende de muchos y diversos factores como la evolución de la moda,
tecnología, costumbres y valores comerciales, cambios en las necesidades y/o
costumbres de los usuarios y consumidores.

Durante su permanencia en el mercado un gran número de productos pasan por


las siguientes etapas: Desarrollo, Introducción, Crecimiento, Madurez,
Declinación y retiro.

También podría gustarte