Está en la página 1de 14

UNIVERSIDAD NACIONALDES

AN AGUSTÍNDEAREQUIPA

FACULTAD DE INGENIERÍA DE
PRODUCCIÓN Y SERVICIOS

ESCUELA PROFESIONAL DE
INGENIERÍA INDUSTRIAL

CASO ESTUDIO Nº7


CURSO: INGENIERÍA DE COSTOS Y
PRESUPUESTOS
ALUMNOS:
 BELTRÁN ALVAREZ BRAULIO
 LAOS LIRA RODRIGO
 MAYTA MACEDO NADIA AYLIN
 MERMA VALENCIA MARÍA SOFÍA
 NINA LARICO JERALDINNE LIZETH
 GRUPO:
ZANCA CUBAS A
DIEGO ALONSO

DOCENTE:
ING. RAQUEL CARRERA CANO

AREQUIPA – PERÚ
2020 – A
CASO ESTUDIO Nº7
PREGUNTAS
1. Cuáles son los pasos que debe seguir Stylistic para elaborar un presupuesto maestro.
2. Cuáles son las partes de un presupuesto maestro
3. Preparar el presupuesto de ingresos para el año 2012 con los datos propuestos
4. Preparar el presupuesto de producción (en unidades) para el año 2012 con los datos propuestos
5. Preparar el presupuesto de consumo de materiales directos para el año 2012 con los datos propuestos
6. Preparar el ppresupuesto de compras de materiales directos para el año 2012
7. Preparar el ppresupuesto de costos de mano de obra directa para el año 2012
8. Preparar el ppresupuesto de costos indirectos de manufactura para el año 2012
9. Realizar los cálculos para los costos unitarios del inventario final de productos terminados para el
año 2012
10. Preparar el ppresupuesto de inventarios finales para el año 2012
11. Preparar el ppresupuesto del costo de los bienes vendidos para el año 2012
12. Prepare el presupuesto de costos que no son de manufactura. Considerando los siguientes datos:

Costos Variables Costos fijos


Diseño del producto $1,024,000
Marketing 6.5% de los ingresos $1,330,000
Distribución $2 por pie cubico de mesas desplazadas $1,560,000

Unidades Pies cúbicos de


Presupuestas desplazamiento/mesa
Mesas casuales 50,000 18
Mesas de lujo 10,000 24

13. Prepare el estado de resultados presupuestado, considerando los datos anteriormente


hallados.
14. ¿Qué sucedería si...
Escenario 1: Una disminución del 3% en el PV de la mesa Casual y una disminución de 3%
en el precio de venta de la mesa De Lujo.
Escenario 2: Un incremento de 5% en el precio por pie de madera de encino rojo y un
incremento de 5% en el precio por pie cuadrado de granito.
Realice un análisis de Sensibilidad, tomando en cuenta los siguientes datos:

Unidades Precio de venta Costo de materiales


vendidas directos

Escenario ¿Que sucedería si..? Casual De lujo Casual De lujo Encino Rojo Granito

Presupuesto Maestro 50,000 10,000 $600 $800 $7.00 $10.00


SOLUCIÓN:
1.- PASOS EN LA ELABORACIÓN DE UN PRESUPUESTO OPERATIVO
Paso 1: Identificar el problema y las incertidumbres: El problema consiste en identificar una
estrategia y en construir un presupuesto para lograr un crecimiento de 10% en las ganancias. Hay
varias incertidumbres. ¿Puede Stylistic aumentar en forma espectacular las ventas de sus mesas más
rentables De lujo? ¿Qué presiones de precio habrá de enfrentar probablemente Stylistic?
¿Aumentará el costo de los materiales? ¿Pueden reducirse los costos con mejoras en la eficiencia?
Paso 2: Obtener información: Los gerentes de Stylistic recopilan información acerca de las ventas
de las mesas de lujo en el año actual. Están encantados por saber que las ventas han sido mejores
que lo esperado. Además, uno de los competidores clave de la línea de mesas Casual de Stylistic ha
enfrentado problemas de calidad que quizá no se resolverán sino hasta inicios de 2012. Por
desgracia, también descubren que los precios de los materiales directos han aumentado ligeramente
durante 2011.
Paso 3: Realizar predicciones acerca del futuro. Los gerentes de Stylistic tienen confianza en que
con un poco más de marketing, podrán hacer crecer el negocio de mesas De lujo e incluso aumentar
los precios ligeramente en relación con 2011.
Paso 4: Tomar decisiones mediante la elección entre alternativas: Jordan y sus gerentes tienen
confianza en su estrategia de impulso a las ventas de las mesas De lujo. Esta decisión tiene algunos
riesgos, pero es ciertamente la mejor opción disponible para que Stylistic aumente las utilidades en
10%.
Paso 5: Implementar la decisión, evaluar el desempeño y aprender: Los gerentes comparan el
desempeño real con el previsto, con la finalidad de aprender acerca de por qué las cosas resultaron
de esa manera y cómo se harían mejor. Los gerentes de Stylistic desearían saber si sus predicciones
acerca de los precios de las mesas Casual y De lujo fueron correctas. ¿Aumentaron los precios de
los materiales directos en una mayor o en una menor cantidad que lo anticipado? ¿Hubo mejoras en
la eficiencia? Tal aprendizaje sería de gran utilidad, dado que Stylistic planea sus presupuestos en
años subsiguientes.
2.- PARTES DEL PRESUPUESTO MAESTRO

3.- PREPARAR EL PRESUPUESTO DE INGRESOS PARA EL AÑO 2012 CON LOS


DATOS PROPUESTOS
Presupuesto de ingresos
Para el año que terminó el 31 de diciembre de 2012

UNIDADES PRECIO DE VENTA INGRESOS TOTALES

CASUAL 50,000 $600 $30,000,000


DE LUJO 10,000 800 8,000,000

TOTAL $38,000,000

Presupuesto de producción en unidades


Para el año que terminó el 31 de diciembre del 2012
Producto

Casual De lujo

Ventas en unidades presupuestadas 50,000 10,000


Más inventario final de productos terminados fijados como meta 11,000 500

Total, de unidades requeridas 61,000 10,500


Menos inventario inicial de productos terminados 1,000 500

Unidades de productos terminados que deberían producirse 60,000 10,000


Se basa los ingresos en la demanda esperada. Los enfoques estadísticos como la regresión y
el análisis de tendencias también ayudan a este pronóstico
4.- PREPARAR EL PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN (EN UNIDADES) PARA EL AÑO
2012 CON LOS DATOS PROPUESTOS

El total de unidades de productos terminados que deberá producirse depende de las ventas de
unidades presupuestadas y de los cambios esperados en las unidades de los niveles de inventarios
5.- PREPARAR EL PRESUPUESTO DE CONSUMO DE MATERIALES DIRECTOS
PARA EL AÑO 2012 CON LOS DATOS PROPUESTOS
Presupuesto de consumo de materiales directos en cantidad y en dólares
Para el año que terminó el 31 de diciembre del 2012
Encino rojo Granito TOTAL

Presupuesto de unidades físicas


Materiales directos que se requieren para las mesas Casual 720,000 360,000
(60,000 unidades x 12 pies de madera y 6 pies cuadrados)
Materiales directos que se requieren para las mesas De Lujo 120,000 80,000
(10,000 unidades x 12 pies de madera x 8 pies cuadrados)
Cantidad total de materiales directos que se usarán 840,000 440,000
Presupuesto en Efectivo
Disponible a partir del inventario inicial de materiales directos
(con un supuesto de flujo de efectivo de PEPS)
Encino rojo: 70,000 pies de madera x $7 por pie de
$490,000
madera
Granito: 60,000 pies cuadrados x $10 por pie cuadrado $600,000
Para comprarse durante este periodo:
Encino rojo: (840,000 – 70,000) pies de madera x $7 por
5,390,000
pie
Granito: (440,000 – 60,000) pies cuadrados x $10 pies 3,800,000
Materiales directos que se habrán de usar en este periodo $5,880,000 $4,400,000 $10,280,000

Para realizar este presupuesto la empresa Stylistic tiene una lista de materiales que se
almacena y actualiza en sus sistemas de cómputo.

6.- Preparar el presupuesto de compras de materiales directos para el año 2012


El siguiente presupuesto se elaboró con base en los materiales directos presupuestados, en el
inventario inicial de materiales directos y en el inventario final de materiales directos fijado como
meta

Presupuesto de compras de materiales directos


Para el año que terminó el 31 de diciembre del 2012
Material
  Encijo rojo Granito Total
Presupuesto de unidades fisicas
A usarse en producción 840000 pies de madera 440000 pies cuadrados
Más inventario final fijado como meta 80000 pies de madera 20000 pies cuadrados
Necesidades totales 920000 pies de madera 460000 pies cuadrados
Menos inventario inicial 70000 pies de madera 60000 pies cuadrados
Compras por realizarse 850000 pies de madera 400000 pies cuadrados
Presupuesto en efectivo
Encino rojo: 850000 pies de madera * $7 por
pie de madera 5950000
Granito: 400000 pies cuadrados * $10 por pie
cuadrado   4000000
Compras por realizarse 5950000 4000000 9950000
7.- Preparar el presupuesto de costos de mano de obra directa para el año 2012
Para la elaboración de este presupuesto se usan los estándares de la mano de obra.
Presupuesto de costos de mano de obra directa
Para el año que terminó el 31 de diciembre de 2012
Horas de mano de
Unidades producidas obra directa por Tasa salarial
  (reporte 2) unidad Horas totales por hora Total
Casual 60000 4 240000 20 4800000
De lujo 10000 5 60000 20 1200000
Total 300000 6000000

8.- Preparar el presupuesto de costos indirectos de manufactura para el año 2012

Presupuesto de costos indirectos de manufactura


Para el año que terminó el 31 de diceimbre de 2012
Costos indirectos de las operaciones de manufactura
Costos variables
Suministros 1500000
Mano de obra indirecta 1680000
Energía (costos del departamento de apoyo) 2100000
Mantenimiento (costos del departamento de apoyo) 1200000 6480000
Costos fijos (para apoyar la capacidad de 300000 horas de mano de obra directa)
Depreciación 1020000
Supervisión 390000
Energía (costos del departamento de apoyo) 630000
Mantenimiento (costos del departamento de apoyo) 480000 2520000
Total de costos indirectos de las operaciones de manufactura 9000000

Coatos indirectos de configuración de las máuinas


Costos variables
Suministros 390000
Mano de obra indirecta 840000
Energía (costos del departamento de apoyo) 90000 1320000
Costos fijos (para apoyar la capacidad de 15000 horas de mano de obra para la
configuración de las máquinas)
Depreciación 603000
Supervisión 1050000
Energía (costos del departamento de apoyo) 27000 1680000
Total de costos indirectos de configuración de las máquinas 3000000
Total de costos indirectos de las operaciones de manufactura 12680000
9.- Realizar los cálculos para los costos unitarios del inventario final de productos terminados
para el año 2012

Costos unitarios del inventario final de productos terminados


31 de diciembre de 2012
Producto
Mesas Casual Mesas de lujo
Costo por Insumo por Insumo por
unidad de unidad de Tota unidad de Tota
  insumo producción l producción l
Encino rojo 7 12 pies de madera 84 12 pies de madera 84
Granito 10 6 pies cuadrados 60 8 pies cuadrados 80
Mano de obra directa 20 4 horas 80 6 horas 120
Costos indirectos de manufactura 30 4 horas 120 6 horas 180
Costos indirectos de configuración de
las máquinas 200 0.2 horas 40 0.3 horas 60
Total 384 524

10.- Preparar el presupuesto de inventarios finales para el año 2012

Presupuesto de inventarios finales


31 de diciembre del 2012
  Cantidad Costo por unidad   Total
Materiales directos
Encino rojo 80000 7 560000
Granito 20000 10 200000 760000
Productos terminados
Casual 11000 384 4224000
De flujo 500 524 262000 4486000
Total de inventario final 5246000

11.- Preparar el presupuesto del costo de los bienes vendidos para el año 2012

Presupuesto del costo de los bienes vendidos


Para el año que terminó el 31 de diciembre de 2012
  De la partida   Total
Inventario inicial de productos terminados, 1 de enero de 2012 Dado 646000
1028000
Materiales directos usados 3A 0
Mano de obra directa 4 6000000
1200000
Costos indirectos de manufactura 5 0
2828000
Costos de los bienes manufacturadas 0
2892600
Costo de los bienes disponibles para la venta 0
Menos inventario final de productos terminados, 31 de diciembre de 2012 6B 4486000
2444000
Costo de los bienes vendidos 0

12.- Prepare el presupuesto de costos que no son de manufactura. Considerando los siguientes
datos:
Costos Variables Costos fijos
Diseño del producto $1,024,000
Marketing 6.5% de los ingresos $1,330,000
Distribución $2 por pie cubico de mesas desplazadas $1,560,000

Recuerde en el Reporte n°1 se obtuvo que los ingresos fueron de $38,000,000

Unidades Presupuestas Pies cúbicos de Total de pies cúbicos


(1) desplazamiento/mesa desplazados
(2) (1*2)
Mesas casuales 50,000 18 900,000
Mesas de lujo 10,000 24 240,000
Total 1,140,000

Presupuesto de costos que no son de manufactura


Para el año que terminó el 31 de diciembre de 2012
 Función Empresarial Costos Variables  Costos Fijos Costos Totales
Diseño del producto ----------- $1,024,000 $1,024,000
Marketing $2,470,000 (*) 1,330,000 3,800,000
Distribución 2,280,000 (-) 1,560,000 3,876,000
$4,750,000 $3,950,000 $8,700,000

(*) 0.065 x $38,000,000 =$2,470,000


(-) 1,140,000 x $2 = $2,280,000
13.- Prepare el estado de resultados presupuestados, con los datos anteriormente hallados.

Estado de resultados presupuestados, para la Mueblería Stylistic


Para el año que terminó el 31 de diciembre de 2012 Reporte 1
Ingresos Reporte 1 $38,000,000
(24,440,000)
C. de bienes vendidos Reporte 7
Utilidad bruta 13,560,000
Costos operativos
C. de diseño del producto Reporte 8 $1,024,000
Reporte 7
C. de marketing Reporte 8 3,800,000
C. de distribución Reporte 8 3,876,000 (8,700,000)
Utilidad Operativa $4,860,000
14. ¿Qué sucedería si...

Escenario 1: Una disminución del 3% en el PV de la mesa Casual y una disminución


de 3% en el precio de venta de la mesa De Lujo.

Escenario 2: Un incremento de 5% en el precio por pie de madera de encino rojo y un


incremento de 5% en el precio por pie cuadrado de granito.

Realice un análisis de Sensibilidad, tomando en cuenta los siguientes datos:

Unidades Precio de venta Costo de materiales


vendidas directos

Escenario ¿Que sucedería si..? Casual De lujo Casual De lujo Encino Rojo Granito

Presupuesto Maestro 50,000 10,000 $600 $800 $7.00 $10.00

Escenario 1:
(*) 0.97 x $600 =$582
(-) 0.97 x $800 = $776

Estado de resultados presupuestados, para la Mueblería Stylistic


Para el año que terminó el 31 de diciembre de 2012
Ingresos $36,860,000
C. de bienes vendidos * (24,440,000)
Utilidad bruta 12,420,000
Costos operativos
C. de diseño del producto $1,024,000
C. de marketing * 3,725,900
C. de distribución 3,876,000 (8,625,900)
Utilidad Operativa $3,794,100

(*) (582 x 50,000) + ($776 x 10,000) =36,860,000


(*) (0.065 x 36,860,000) +1,330,000 =3,725,900

Unidades Precio de venta Costo de Utilidad Presupuestada


vendidas materiales presupuestadas
directos
Escenario Casual De lujo Casual De lujo Encin Granit Dólares Cambios
¿Que o o respecto al
sucedería Rojo presupuesto
si..? maestro
Presupuesto 50,000 10,000 $600 $800 $7.00 $10.00 $4,860,000
Maestro
Escenario 1 50,000 10,000 $582(*) $776(-) $7.00 $10.00 $3,794,100 Disminución
del 22%

Escenario 2:

(*) 1.05 x $7.00 =$7.35 (-) 1.05 x $10.00 = $10.50

Unidades Precio de venta Costo de Utilidad Presupuestada


vendidas materiales presupuestadas
directos
Escenario Casual De lujo Casual De lujo Encin Granit Dólares Cambios
¿Que o o respecto al
sucedería Rojo presupuesto
si..? maestro
Presupuesto 50,000 10,000 $600 $800 $7.00 $10.00 $4,860,000
Maestro
Escenario 1 50,000 10,000 $582(*) $776(-) $7.00 $10.00 $3,794,100 Disminución
del 22%
Escenario 2 50,000 10,000 600 800 $7.35 $10.50 $4,483,800 Disminución
del 8%

Se observa que en el escenario 1, al haber un cambio en los precios de venta afecta en los
ingresos, así como en los costos variables de marketing y que por lo mismo se dará una
variación en la utilidad presupuestada. De manera similar, para el escenario 2 al haber un
cambio en el precio de los materiales directos afecta el presupuesto de consumo de
materiales directos, el costo unitario de inventario final de productos terminados el
presupuesto de los inventarios finales de productos terminados y el presupuesto del costo de
los bienes vendidos. Además, se muestra una disminución sustancial en la utilidad
operativa como resultado de decrementos en los precios de
venta, pero una disminución más pequeña en la utilidad
operativa, si los precios de los materiales directos aumentan
en 5%. El análisis de sensibilidad motiva a que los gerentes
de Stylistics adopten planes de contingencia. Es por esto que
cuando el éxito o la viabilidad de un negocio dependen en
gran parte del logro de una o más metas, los gerentes deberían

También podría gustarte