Está en la página 1de 4

Material complementario de Maestra Jardinera N.º 260, páginas 16 y 17.

Semana de la Familia
n la edición de Maestra Jardinera del mes de octubre podrás encontrar, en las páginas 16 y 17, variedad de
E propuestas de regalitos para hacer a las familias del Jardín. Aquí te dejamos los moldes para la bolsa matera y los
ingredientes para hacer las galletitas con mensaje.

Letras comestibles
Ingredientes
• 200 g de manteca
• 1 taza de azúcar
• 1 huevo y 2 yemas
• 2 tazas de harina leudante
• 2 tazas de harina 0000
• 2 cucharaditas de esencia de vainilla

Material complementario de la revista Maestra Jardinera N.º 260 - Octubre 2019


Encontrá más recursos en www.ediba.com
Material complementario de Maestra Jardinera N.º 260, páginas 30 y 31.

Secuencia didáctica de literatura


n la revista Maestra Jardinera del mes de octubre te invitamos a leer una novela en las salas del Jardín. En las páginas
E 30 y 31 podrás encontrar una propuesta muy enriquecedora para trabajar la novela “Limón” de la mano de Mariel
Rabasa. Aquí te compartimos algunas intervenciones docentes para cada capítulo de la novela.

Capítulo 1: Limón nos dice que LIMÓN es un nombre difícil para él y Capítulo 6:“¿En qué momento ustedes sintieron que peligraba el viaje
nos cuenta por qué. Veamos cómo dice…”; “Limón tiene un color de Limón? ¿Por qué? ¿Qué querrá decir ‘con cara de pocos amigos’?”
bien intenso y es redondeado como un pajarito panzudo, ¿a qué otra
fruta, verdura u objeto piensan que puede parecerse? ¿A ver? Capítulo 7: “Hay un momento en que la estación pareció quedarse
Pensando en los nombres como hace LIMÓN... ¿Ustedes saben por quieta… ¿cuándo fue y por qué?”
qué su familia eligió ese nombre para cada uno? ¿Tienen algún
sobrenombre que no compartamos aquí en la sala? Capítulo 8: “Me dio mucha risa cuando dice ‘Limón en lechuga’…¿a
ustedes? ¿Por qué les parece que lo dice… por qué dice ‘Limón en
Capítulo 2: “¿Por qué les parece que Iaia es un 'nombre lleno de lechuga’?”
sonidos'? ¿Por qué dirá que 'es un tobogán grande que te lleva a su
abrazo'?” Capítulo 9: “¿Qué quiere decir cuando Limón manifiesta ‘Sentí que el
“Les voy a leer esta parte de nuevo, escuchen: 'sabores y aromas que, universo se me caía sobre la casita’, o expresiones como ‘Le
como mi canto, se van por las ventanas.'. A mí me gusta mucho dedicaban tiempo que, para mi gusto, era demasiado’. ¿Qué habrá
cómo dice eso... porque me puedo imaginar el canto de Limón saliendo querido decir cuando piensa ‘para mi gusto’?”
por la ventana y llegando a oídos de otros que no están en la casa...
Ustedes, ¿cómo imaginan a los sabores y aromas saliendo por la Capítulo 10: “¿Cómo imaginan a Limón en este pasaje en el que él
ventana?” mismo dice: ‘Yo parecía una cereza hinchada y plumada a punto de
explotar’? ¿Y a Petronio: ‘Era un carbón sigiloso con ojos de
Capítulo 3: “Barriga, Adversario, Limón y Momo... ¡qué lío se armó!!. semáforo libre’? Me pregunto por qué al final -cuando Petronio se va-
Limón voló por el banco y rodó por el suelo... Adversario ¿qué hizo? ¿Y laia, Matizado y Limón se guiñan un ojo? ¿Por qué dirá que Iaia vuelve
Barriga? ¿Y Momo? ¿Releemos esos pasajes a ver cómo dice en el a sus sueños despiertos?”
texto?”
Capítulo 11: “¿Qué nos revela este último capítulo? ¿Por qué dice ‘de
Capítulo 4: “¿Por qué se reían cuando leía este ronda en ronda, de voz en voz…’?”
capítulo?” (ya que tiene mucho humor).

Capítulo 5: “¿Por qué en este capítulo


se menciona a la casita-botella? ¿Por
qué dice luego ‘hogar-transporte’?,
¿Por qué dice que ‘...la habilidad
de Tinina era grandiosa’?”

ADQUIRÍ LA NOVELA EN
www.ediba.com

Material complementario de la revista Maestra Jardinera N.º 260 - Octubre 2019


Encontrá más recursos en www.ediba.com
Material complementario de Maestra Jardinera N.º 260, páginas 32 y 33.

Música
n la edición número 260 del mes de octubre de Maestra Jardinera podrás encontrar en las páginas 32 y 33 el artículo
E mensual de Música de la mano de Natalia Monje. En esta oportunidad llega con “La naturaleza suena” y, para completar
esta entrega, te dejamos las instrucciones para armar el instrumento musical que simula el canto de las aves.

Materiales

• 1 tubito tapado de plástico de 7 cm de largo por 3 cm de diámetro


(o envase de yogur bebible con la boca tapada).
• 2 metros de hilo de algodón (o lana).
• 1 cuchillo cartonero o cúter.
• 1 clavo y martillo.

Cómo se confecciona

1. Con el cúter, hacé un corte de 5 cm por


3 cm aproximadamente a lo largo del
tubo.

2. Perforá el fondo del cilindro con un


clavo y un martillo.

3. Pasá el hilo por el orificio.

4. Para que no se salga el hilo, atale un


bollito de papel u otro elemento al
extremo que quedará adentro del tubo.

El movimiento produce silbidos o gorgeos


parecidos a los de algunos pájaros con
distintos tonos y duraciones.

Cómo funciona

Tomá el hilo dejando un espacio de unos 70 cm entre tu mano y el tubo.


En un lugar amplio y despejado hacé girar el tubo dando vueltas al hilo.
Podés probar diferentes velocidades y distintas formas de girar el tubo: sobre
tu cabeza o a los lados de tu cuerpo.

Material complementario de la revista Maestra Jardinera N.º 260 - Octubre 2019


Encontrá más recursos en www.ediba.com
Material complementario de Maestra Jardinera N.º 260.

Links o enlaces para activar


Las casa - pozo de los comechingones - páginas 6 a 9. Parque temático Yucat de la provincia de San Luis

www.yucatparquetematico.com.ar

Secuencia de Literatura - páginas 10 y 11. Cuento ilustrado y narrado por su autora “Lola tienen una pena” de Maryta Berenguer.

www.youtube.com/edibaok

Semana de la familia - página 13.


Cuento para dramatizar como cierre por los festejos de la semana de la familia: “La mejor familia del mundo” de Susana López Rubio.

https://youtu.be/JWrATVwR5DE

https://youtu.be/KY6UMEJlFkw

Hablemos de ESI - páginas 28 y 29. Cuento de youtube “Tomasito” de Graciela Cabal.

https://youtu.be/tgtR8FHkhCs

Feria de ciencias - páginas 34 y 35. Panel informativo de tortugas marinas y tortugas terrestres.

Tortugas marinas:
-Bio enciclopedia.com-Las tortrugas marinas- Youtube

https://www.youtube.com/watch?v=K4xxFi_trCk
-Guiainfantil.com - Cómo viven las tortugas marinas - Youtube

https://www.youtube.com/watch?v=kfqBWXdxepg
-La supervivencia de la tortuga marina - Scott Gass - Youtube

https://www.youtube.com/watch?v=Ub6HIC6ArBo

Tortugas terrestres:
Tortugas de tierra de las Islas Galápagos - Youtube

https://www.youtube.com/watch?v=zy6z_d1u6eQ
Tortugas terrestres - Mi mascota, Canal Sur - EXPONATURA - Youtube

https://www.youtube.com/watch?v=y95xo8ezZDU

Material complementario de la revista Maestra Jardinera N.º 260 - Octubre 2019


Encontrá más recursos en www.ediba.com

También podría gustarte