Está en la página 1de 17

TOXICOLOGIA

VIDEO DE ENVENENADOS

PRESENTADO POR:

LUIS ALFONSO BENITO RUIZ

ID: 478652

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

PACHO CUNDINAMARCA

AÑO 2018

TOXICOLOGIA

1
VIDEO DE ENVENENADOS

PRESENTADO POR:

LUIS ALFONSO BENITO RUIZ

ID: 478652

TUTORA:

LINA SARMIENTO

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

PACHO CUNDINAMARCA

AÑO 2018

2
Tabla de contenido
1INTRODUCCION .................................................................................................................... 6

En este trabajo de investigación que vamos ejecutar cada estudiante dando su opinión de

acuerdo al video de envenenados en los puntos de requeridos ya que se considera la rama de la

toxicología forense para establecer los culpables de los hechos ocurridos por medio de sustancias

inhaladas ,absorbidas e inyectadas a través de la historia de los antepasados que se pasaban en su

laboratorio descubriendo nuevos métodos de envenenamiento a continuación se responde las

preguntar para resolver los casos. .................................................................................................. 6

2.JUSTIFICACION .................................................................................................................... 7

3OBJETIVOS .............................................................................................................................. 8

3.1 OBJETIVO GENERAL ......................................................................................................... 8

3.2OBJETIVO ESPECIFICO ...................................................................................................... 8

4.Menciona cuales son los venenos mas utilizados Mínimo 3 .................................................... 9

5.¿Que rama de la ciencia se encarga de demostrar un envenenamiento? ................................... 9

6Describe tres métodos que hayan sido utilizados para determinar un envenenamiento en el

trascurso de la historia ..................................................................................................................... 9

7. Define cada uno de las siguientes sustancias ........................................................................ 10

7.1 Pancuronium ........................................................................................................................ 10

7.2 Nitroprusiato de sodi ............................................................................................................ 10

7.3 Cloruro de potasio:............................................................................................................... 10

7.4. Talio:................................................................................................................................... 10

3
8.. En que consisten las técnicas de : ........................................................................................ 11

8.1 Cromatografía: ..................................................................................................................... 11

8.2 Espectrofotometría : ............................................................................................................. 11

9. ¿cuáles son las consecuencias de la intoxicación por: ........................................................... 11

9.1. Mercurio ............................................................................................................................. 11

9.3. Cromo : ............................................................................................................................... 12

9.4 Dióxido de carbón:............................................................................................................... 12

9.5 Flúor y compuestos fluorados .............................................................................................. 13

10. Menciona las características químicas de tres alimentos naturales que contengan sustancias

toxicas. ........................................................................................................................................... 13

11. ¿Qué es la farmacodependencia? ........................................................................................ 13

12. ¿Como se debe tratar a un paciente intoxicado?................................................................ 14

Se debe tratar a un paciente que ingiera una sustancia toxica órganos fosforados .................. 14

13 CONCLUSION ................................................................................................................... 16

Se concluye, que se debe tener en cuenta los antecedentes de los médicos para la contratación

en los hospitales ,para evitar daños colaterales a los pacientes ya que algunos de salvar vidas lo

utilizan para cegar vidas y hacer también control de los medicamentos controlados no se venda en

las droguerías para su uso comercial y su combinación de los compuestos. ................................. 16

14.WEBGRAFIA ..................................................................................................................... 17

4
5
1INTRODUCCION

En este trabajo de investigación que vamos ejecutar cada estudiante dando su opinión

de acuerdo al video de envenenados en los puntos de requeridos , ya que se considera la

rama de la toxicología forense para establecer los culpables de los hechos ocurridos por

medio de sustancias inhaladas ,absorbidas e inyectadas a través de la historia de los

antepasados que se pasaban en su laboratorio descubriendo nuevos métodos de

envenenamiento a continuación se responde las preguntar para resolver los casos.

6
2.JUSTIFICACION

Se justifica este trabajo con fin de obtener más conocimiento frente a los temas de

toxicología ,ya que son de suma importancia en la aclaración de asesinatos por medio de

la corte y las normas legales ;ya que las sustancias toxicas pueden estar solidas, liquidas y

gaseosas que al mezclarlos aumentan el grado de toxicidad que con llevan a la muerte

donde se consigue en el mercado con el fin terapéuticos y personas con comportamientos

de maldad lo utilizan para actos delictivos.

7
3OBJETIVOS

3.1 OBJETIVO GENERAL

 Dar a conocer los diferentes métodos que se utilizaron para descubrir los

envenenamientos de acuerdo a los antecedentes toxicológicos

3.2OBJETIVO ESPECIFICO

 Identificar en que alimentos naturales se encuentras las sustancias toxicas.

 Promover y prevenir en el uso de manejo, transporte y distribución de las

sustancias toxicas en caso de contacto del individuo.

 Aplicar protocolos en caso de una intoxicación, para preservar la salud de las

personas afectadas y para brindarle la atención primaria en salud para disminuir

complicación a corto plazo.

8
De acuerdo al vídeo envenenados y las referencias bibliográficas resuelva el presente taller, y

mediante la plataforma suba el archivo al aula

Responde las siguientes preguntas:

4.Menciona cuales son los venenos mas utilizados Mínimo 3

 Talio
 Arsénico metálico
 Succinicolina cloride inyección 1000mg/ml
(CASTRO, 2013)

5.¿Que rama de la ciencia se encarga de demostrar un envenenamiento?

La toxicología forense de acuerdo al video y las referencias bibliográficas.


(CASTRO, 2013)

6Describe tres métodos que hayan sido utilizados para determinar un envenenamiento

en el trascurso de la historia

“1920 Alexander Gettler detecto un envenenamiento por alcohol ayudar a condenar Ruth

Synder a la silla eléctrica por matar a su esposo.”

1840 Se utiliza el test de Marsh Mateo Orfila detecto arsénico en la comida y en el

cuerpo humano por medio de una porción de hígado con los químicos que se forma un gas

y qué pasa a través de un tubo y una llama si hay un revestimiento se forma en el cristal

este fue fallido para condenar la Marie la Fraam.

9
La segunda prueba se exhumo el cadáver y se tomó todas las partes del cuerpo se dio

resultados que en el sistema digestivo y en el cerebro se encontraba arsénico metálico en

grandes cantidades la cual fue ingerido y la esposa fue condenada y murió en 1852 por

tuberculosis.

1850 Jeans Servais invento un test para detectar toxina vegetales

1991 El Doctor Frederi Rayder utilizó la muestra del pelo de un cadáver para analizar

que la esposa lo había envenenado por un metal llamado Talio en la comida estuvo

matando lentamente por 9 meses.

(CASTRO, 2013)

7. Define cada uno de las siguientes sustancias

7.1 Pancuronium: Se utiliza para relajar los músculos de un paciente antes de una
cirugía, si se administra alta dosis el diafragma se paraliza dando la muerte por asfixia.
7.2 Nitroprusiato de sodio: Se utiliza para controlar la tensión arterial elevada en caso
de sobre dosis puede llegar que el cerebro deje de funcionar.
7.3 Cloruro de potasio: Para ciertas cirugías de corazón se utiliza para que el corazón
este parado para su intervención quirúrgica en manos de personas no sepa sus efectos es
una arma letal que conduce a la muerte.
(CASTRO, 2013)
7.4. Talio:

“El talio es utilizado principalmente en la fabricación de dispositivos electrónicos,


interruptores y cierres. También tiene un uso limitado en la fabricación de anteojos
especiales y en procedimientos médicos que evalúan la enfermedad cardíaca. Hasta 1972,
el talio se utilizaba como veneno para ratas, pero luego fue prohibido debido a los daños
potenciales que le podía causar al hombre. El talio ya no se produce en Estados Unidos y
todo el que se utiliza desde 1984 ha sido obtenido de importaciones y de reservas
existentes del metal.”
10
((ATSDR), 2016)

8.. En que consisten las técnicas de :

8.1 Cromatografía:

La cromatografía es un tipo de técnica aplicada para la separación de varios elementos que

conjugan a una mezcla, esta división se fundamenta en las características físicas y químicas

que posea cada elementos, haciendo énfasis en la capacidad de interacción de cada

componente de la mezcla o de la solución con una sustancia.

(CONCEPTODEFINICION.DE, s.f.)
8.2 Espectrofotometría :

Es un método científico utilizado para medir cuanta luz absorbe una sustancia química,

midiendo la intensidad de la luz cuando un haz luminoso pasa a través de la solución

muestra, basándose en la Ley de Beer-Lambert. Esta medición también puede usarse para

medir la cantidad de un producto químico conocido en una sustancia.

(ESPECTROFOTOMETRO, 2018)

9. ¿cuáles son las consecuencias de la intoxicación por:

9.1. Mercurio

La persona puede presentar signos y síntomas:


Alteraciones de lenguaje
Vértigos
Mareos
Angustias
11
Problemas gástricos
Insomnio
Cefaleas
Gingivitis
Atrofia muscular
9.2. Monóxido de carbón:
signos y síntomas
dificultad respiratoria
cianótico
alteraciones visuales
mareos y vértigos
letárgico y confusión
9.3. Cromo :

Puede producir tipo de cáncer Pulmón,,Tráquea , bronquios y faringe al contacto con la piel

alteraciones dermatológicas , ulceras nasales y pulmonares color amarillos de los dientes.

9.4 Dióxido de carbón:

Al tener exposición de esta sustancia puede tener efecto en la salud sexual y reproductivo

en las mujeres producir abortos espontáneos

La intoxicación aguda puede generar alteraciones visuales y afectar el cerebro en cambios

de la personalidad.

12
9.5 Flúor y compuestos fluorados

El aumento de estos compuesto puede producir descalcificación de los dientes,

osteoporosis en los huesos y efectos muta génicos en el feto en el embarazo.

10. Menciona las características químicas de tres alimentos naturales que contengan

sustancias toxicas.

El tubérculo como la papa cuando se encuentra de color verde , la cual se obtiene una

sustancia toxica llamada solanina ya que en grandes dosis produce paralisis,mareos,vomito

e inclusive la muerte.

En las Almendras se produce el arsénico en menor cantidad

En las hortalizas, remolacha, perejil, zanahoria y repollo, donde se encuentran los nitratos

ya que cuando riegan el cultivo con fertilizantes para su control de enfermedades ,por

medio del estiércol.

(BBCMUNDO, 2015)

11. ¿Qué es la farmacodependencia?

Es toda sustancia química, natural, semisintética o sintética, utilizada para el diagnóstico,

la prevención o el tratamiento de enfermedades que afectan a los seres humanos.

13
12. ¿Como se debe tratar a un paciente intoxicado?

Se debe tratar a un paciente que ingiera una sustancia toxica órganos fosforados

Verificar si el paciente está consciente, inconsciente somnoliento y estuporoso en

tiempo lugar y espacio de acuerdo al llamado

Activar el servicio de emergencia médica o puesto salud que se encuentre más

cercano.

Colocar al paciente decúbito dorsal derecho y para evitar bronco aspirar.

Retirar ropa contaminada por órganos fosforados y carbamatos.

Verificar vías respiratorias que no estén obstruidas.

Verificar frecuencia cardiaca carotidea.

Si el paciente tiene pulso, pero no respira realizar inmediatamente reanimación cardio

pulmonar 100 a 120 compresiones por 2 ventilaciones

Pedir el desfibrilador externo automático

Tomar los signos vitales plus:

 Pupilas reactivas o no reactivas

 Toma temperatura

 Toma tensión arterial

 Laboratorios paraclínicos

 Electrocardiograma

14
 Toma de frecuencia respiratoria

 Estimulo de dolor

 Escala Glasgow 15/15

 Glucometria

 Obtener punto de venopunción

 Administrar oxigeno de acuerdo a la saturación de oxigeno

 Realizar lavado estomacal por medio de la sonda nasogástrica

 Administrar medicamentos endovenoso

 Medicamentos vasopresores y anti arrítmicos

 Monitorear el paciente para su respectivo seguimiento.

15
13 CONCLUSION

Se concluye, que se debe tener en cuenta los antecedentes de los médicos para la contratación

en los hospitales ,para evitar daños colaterales a los pacientes ya que algunos de salvar vidas

lo utilizan para cegar vidas y hacer también control de los medicamentos controlados no se

venda en las droguerías para su uso comercial y su combinación de los compuestos.

16
14.WEBGRAFIA

1https://med.unne.edu.ar/sitio/multimedia/imagenes/ckfinder/files/files/8_dependen.pdf

2 https://www.youtube.com/watch?v=AFOZ1CKFPAk

3.

https://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/09/150916_salud_sustancias_toxicas_naturale

s_frutas_vegetales_finde_wbm

17

También podría gustarte