Está en la página 1de 2

POLITICAS AMBIENTALES

Una política ambiental, basada en la norma ISO 14001, es un conjunto de normas que


una persona, una empresa o una organización acoge para realizar una determinada
acción sobre el medio ambiente.
FINALIDAD

 La política ambiental sirve para regular y mejorar la gobernanza ambiental con


el objetivo de reducir los daños al medio ambiente.
 Es un medio eficaz para dirigir y supervisar actividades humanas que pueden
eventualmente resultar perjudiciales al medio ambiente.
 Este tipo políticas son necesarias en los países porque generalmente los valores
ambientales no son tomados en cuenta dentro de los planes y decisiones
organizacionales, como consecuencia del ahorro de recursos y la infravaloración de
los recursos naturales como bienes esenciales.
 Sirve para impulsar el desarrollo sostenible del planeta bajo los principios de
responsabilidad medioambiental y prevención, coherencia y cooperación.
 Está basado en el principio de la cooperación, según el que la integración de
importantes grupos sociales en la definición de metas ambientales y su realización
es indispensable.

Esta política ambiental se encuentra fundamentada en la mejora ambiental y el


cumplimiento de la legislación relacionada, además de ayudar a conseguir el éxito
del Sistema de Gestión Ambiental. Y se ponen en marcha mediante una amplia
variedad de instrumentos y planes.
INTRUMENTOS DE LA POLITICA AMBIENTAL

 Instrumentos jurídicos: El conjunto de normas y disposiciones legales respecto


al medio ambiente a nivel local, regional, nacional e internacional.
 Instrumentos administrativos: Evaluaciones, controles, autorizaciones y
regulaciones. Algunos ejemplos son las evaluaciones de impacto ambiental y
auditorías ambientales.
 Instrumentos técnicos: La promoción y aplicación las mejores tecnologías
disponibles tanto para acciones preventivas como correctoras.
 Instrumentos económicos y fiscales: Subvenciones, impuestos, tarifas y tasas.
La idea es recompensar parte de los costes de acciones positivas y penalizar los
que perjudican al medio para internalizar los costes ambientales.
 Instrumentos sociales: Los puntos claves de este instrumento son
la información y la participación. Intentan concienciar a la sociedad a través de
la educación ambiental, información pública e integración en proyectos
ambientales.

Política ambiental en Perú

Fundamentos de la política ambiental


Los principios de la política ambiental del Perú se rigen bajo los siguientes aspectos o
temas fundamentales:

 La diversidad biológica es una de las mayores riquezas del país, por lo cual se
busca impulsar la conservación de la diversidad de ecosistemas, al igual que las
especies nativas, los recursos genéticos y mantener los procesos ecológicos
 En cuanto a recursos genéticos, se enfoca en impulsar una política de
conservación de los recursos genéticos nativos y naturalizados. Igualmente, el
fomento de la investigación, desarrollo y utilización sostenible.
 Promueve la bioseguridad mediante la regulación del uso de organismos vivos
modificados, y el uso seguro y responsable de la biotecnología.
 Se busca aprovechar los recursos minerales teniendo en cuenta el
mejoramiento de los estándares ambientales y sociales derivados de estas
actividades.
 La preservación de bosques y los ecosistemas marinos y costeros, tomando en
consideración sus características ecosistémicas.
 La preservación de las cuencas hidrográficas y los suelos.
 La mitigación y adaptación al cambio climático mediante la aplicación de
medidas eficaces con un enfoque preventivo en cada región del país.
 El desarrollo territorial a través de una ocupación ordenada y un claro enfoque
conservacionista, junto con el desarrollo sostenible de la Amazonía.

También podría gustarte