Está en la página 1de 4

PELICULA: Cadena de favores

Presentado A: Jefe Ana María Soto.

Presentado Por: Zulay Andrea Ortiz Ruiz.

Unidad Central Del Valle Del Cauca (UCEVA)


Facultad: Ciencias de la salud
Programa: Enfermería- 3 Semestre
Materia: Ética I
Año Lectivo
2019
Solución
- Paz: Es un estado a nivel social o personal, en el cual se encuentran en
equilibrio y estabilidad las partes de una unidad. También se refiere a la
tranquilidad mental de una persona o sociedad.
- Generosidad: La generosidad del ser humano es el hábito de dar o compartir
con los demás sin recibir nada a cambio.
- Solidaridad: Se refiere al sentimiento y la actitud de unidad basada en metas o
intereses comunes; es un término que refiere a ayudar sin recibir nada a cambio
con la aplicación de lo que se considera bueno1.
- Ayuda: Acción que una persona hace de manera desinteresada para otra por
aliviarle el trabajo, para que consiga un determinado fin, para paliar o evitar una
situación de aprieto o riesgo que le pueda afectar.
- Cambio: Hace referencia a dejar una cosa o situación para tomar otra.
- Respeto: El respeto es un sentimiento positivo que se refiere a la acción de
respetar; es equivalente a tener veneración, aprecio y reconocimiento por una
persona o cosa.
- Cadena: Unión de algo o alguien para realizar algo en común.
Por medio de una cadena podemos hacer un cambio no solo en unas personas
también en la sociedad en general para así promover un cambio basado en
respeto, solidaridad, ayuda, paz y generosidad por el otro ponernos en los zapatos
de las otras personas y hacer un cambio posible.
1)R/= Al ver que alguien me regala un carro tan costoso me asustaría al principio
pensaría porque me lo estará dando que tendrá adentro o simplemente que va a
pedir a cambio; pero al ver la escena es evidente que fue un acto de generosidad
como dijo el ya que se puso en los zapatos del otro sin ni siquiera conocerlo.
2)R/= La primera pregunta que plantea es ¿Qué significa el mundo para ustedes?
¿Qué es lo que espera el mundo de nosotros? ¿Qué tal si el mundo es un
desastre?
La tarea que propone para todo el año es pensar en una idea para cambiar al
mundo y ponerla en acción. Para cualquier persona pensara que este trabajo es
imposible y sobre todo raro, pero yo creo que es posible contribuir en el cambio
ayudar a los demás y demostrarles a las personas que si se puede construir un
mundo mejor si todos ayudamos a que sea posible.
3)R/= Trevor va en su bicicleta en busca de la idea que utilizara para cambiar el
mundo en el camino ve que hay unos compañeros que le están pegando a su
amigo el intenta hacer que no le sigan pegando se dirige hacia ellos y se queda
paralizado viendo como lo tiran a un tarro de basura se asusto no pudo defenderlo
se sintió mal por haber permitido que le hicieran eso a su amigo. Y decidió que
nunca más sentiría miedo para ayudar a su amigo.
4)R/= Se puede evidenciar que hacer el bien en su momento es recompensado,
también el muchacho que tenia herida por puñalada que se puso en el lugar de la
niña para que la atendieran antes que el fue un acto de generosidad y compasión
por ella ya que el al ver que no podía respirar quiso que la atendieran primero.
5)R/= Trevor propone ayudar a tres personas y que esas tres personas ayuden a
otras tres y así sucesivamente, pero tiene que ser algo impactante para cada uno
de ellos que no hallan pensado hacer por si mismos; los alumnos piensan que es
imposible que no se puede realizar esta idea algunos se burlan de su idea.
6)R/= Trevor tacha el nombre del drogadicto porque su estrategia no funciono el
drogadicto siguió consumiendo y no quiso volver a ver a Trevor cuando él iba a
buscarlo se le escondía para así no tener que dejar de consumir.
7)R/= Trevor intenta que su madre y el profesor sean amigos porque ve como su
padre maltrata a su madre y también ve que el profesor es una persona sola que
necesita del amor de alguien y quiere hacerlos saber que todavía pueden haber
personas dispuestas a dar amor; Trevor ama a su madre y la odia porque ella no
le prestaba atención vivía borracha se dejaba maltratar por su padre y la ama
porque la simple razón de que era su madre y él quería lo mejor para ella por eso
intentaba de que ella y el profesor se juntaran. Reconocer un problema es iniciar
su solución porque al uno aceptar que tiene cosas por mejorar que comete errores
pues nadie es perfecto empieza a buscar una solución para estos problemas al ver
que si hay problemas cuando uno cae en cuenta de las cosas es mucho más fácil
solucionar que cuando nos negamos a que hay un problema y peor aun que no
buscamos la solución.
8)R/= Tacha círculos de la cadena porque sus ideas no han resultado ni con su
madre y el profesor desilusionado habla con el profesor y el lo que le dice es que
quería que se juntaran pero el profesor le explica que no importa que no halla
funcionado que si le preocupaba la nota se le iba a valorar el esfuerzo que hizo
pero Trevor le dice que no le importaba la nota para el si era importante cambiar el
mundo ayudar a su madre e incluso a el que era su profesor pero no le había
resultado.
9)R/= Yo pienso que el padre de Trevor no merecía esa ultima oportunidad ya que
el no cambio y nunca iba a cambiar solo quería seguir aprovechándose de su
madre él no la quería y tampoco la merecía. El profesor y la madre se unen no
solo porque sentían amor si no porque al escuchar la entrevista que dio Trevor sus
palabras los hizo reflexionar que si hay personas que tenían miedo y se daban por
vencidos y ellos eran una de esas personas y no querían ser mas esas personas
que pierden y no les importa. Para mi la persona que salió mas afectada por la
cadena de favores de Trevor es su madre ya que el murió por tratar de ayudar a
alguien.
10)R/= si para mi es viable la cadena de favores en la sociedad ya que mucha
gente habla del otro sin ponerse en su lugar también porque hay muchas personas
en la calle que necesitan que alguien les tienda la mano y nadie lo hace así que
esto es para reflexionar y ver que podemos ayudar sin esperar algo a cambio y sin
necesidad de burlarnos de los demás es cuestión de empatía por el otro.

También podría gustarte