Está en la página 1de 4

FÍSICA 1

Fuerza
Nivel I.
1. La unidad de la energía en el S.I. es:
a) ergio,
b) kilográmetro,
c) libra,
d) newton,
e) joule.

2. Sean las siguientes proposiciones. Dar la correcta:


a) El kilopondio considerando la gravedad es el peso.
b) la fuerza en el movimiento circular es tangencial
c) la fuerza de rozamiento se opone al movimiento
d) el momento de una fuerza es paralela a la fuerza
e) La fuerza entre los planetas es electromagnética.

3. Si la fuerza de rozamiento se presenta, entonces:


a) Entonces existe movimiento
b) coeficiente de rozamiento es cero,
c) Entonces la normal es igual al peso
d) es lo mismo coeficiente estático y dinámico,
e) El coeficiente estático es mayor al coeficiente cinético

4. Señalar verdadero (V) o falso (F) en las siguientes proposiciones:


I.- El momento de una fuerza no causa giro.
II.- La tensión es una fuerza causado por la fricción.
III.- La fuerza centrípeta depende de la velocidad tangencial.
a) FVF
b) VFF
c) FVF
d) VFV
e) VVV.

Facultad de Ingeniería Ambiental Mg.Ing. Luis Zúñiga


Nivel II.
5. Una viga uniforme tiene 10 m de larga y pesa 200 Kg. Un hombre de 80 kg está situado a 1 m del apoyo
A. Calcula las reacciones en los apoyos A y B.

6. Una pluma de 10 m de la grúa de la figura pesa 0 kg y está sosteniendo una carga de 1000 kg. Calcular :
La tensión del cable AB y las componentes de la fuerza sobre la articulación C.

7. Calcular el peso máximo del disco de la figura, sabiendo que la tensión máxima que puede soportar la
cuerda es de 30 kg. Calcular también la reacción en la articulación A. Datos: peso de la barra 10 kg,
longitud 50 cm; radio del disco 25 cm.

Facultad de Ingeniería Ambiental Mg.Ing. Luis Zúñiga


8. Dos escaleras CA y DA de 60 kg y 40 kg, respectivamente, se apoyan sobre un suelo liso y se articulan en
el vértice A, están sujetas por una cuerda paralela al suelo situada a 0.9 m del mismo. Las escaleras
forman entre sí un ángulo recto. Calcular: Las reacciones en los apoyos C y B. La tensión de la cuerda.
Las componentes horizontal y vertical de la fuerza que una escalera ejerce sobre la otra a través de la
articulación A.

Nivel III.
9. Determina las reacciones en A, B y C si la barra ABC está soportada por un collar liso en A, un rodillo en
B, y un eslabón corto CD.

10. Para mover dos barriles con peso de 100lb cada uno se utiliza una carretilla. Sin tomar en cuenta la
masa de la carretilla, determina a) la fuerza vertical P que se debe aplicar en el manubrio para
mantener el equilibrio cuando =37º, b) la reacción correspondiente en cada una de las dos ruedas.

Facultad de Ingeniería Ambiental Mg.Ing. Luis Zúñiga


11. El aguilón debe soportar dos cargas verticales F1 y F2. Si el cable CB puede soportar una carga máxima
de 2000lb antes de fallar, determina las cargas críticas si F1=2F2. ¿Cuál es la reacción máxima en el
pasador A?

Facultad de Ingeniería Ambiental Mg.Ing. Luis Zúñiga

También podría gustarte