Está en la página 1de 2

Evaluación del segundo corte

Asignatura de Lenguaje y Pensamiento

Después de leer muy bien el material, contesta las siguientes preguntas:

1. Explica la diferencia entre el signo lingüístico y el signo conceptual. ¿Por qué es


importante hacer una clara distinción entre estos signos y las cosas (objetos del mundo)?
Argumenta.

2. Explica por qué se plantea que el lenguaje es vehículo de pensamiento. ¿Estás de acuerdo
con este planteamiento? Argumenta

3. ¿En qué sentido Adams Schaff plantea la importancia de las ciencias particulares en
relación con la filosofía? Explica.

4. En el material de Adams Schaff se discute un problema filosófico que se ha planteado


desde hace muchos años ¿Cuál es este problema? ¿Cuáles son las ciencias particulares que
lo han abordado?

5. ¿Cuáles son los antecedentes investigativos que detalla el texto de Adams Schaff
relacionados con las hipótesis de Sapir-Whorf? Explique qué tipo de trabajos realizaron.

6. ¿Por qué Adams Schaff destaca que las hipótesis de Sapir-Whorf no se pueden desechar a
la ligera? ¿Cuáles son sus argumentos?

7. Escriba tres ideas que destaque Adams Schaff de los plateamientos de Edward Sapir ¿Por
qué Adams Schaff destaca sus aportes?

8. ¿Cuáles son las dos reformulaciones más objetivas que resalta Adams Schaff de la
hipótesis de Sapir-Whorf?

9. ¿Cuáles son las críticas que hace Adams Schaff a la postura de Benjamín Lee Whorf?
Cuáles son sus argumentos.

10. ¿Los opositores de las hipótesis de Sapir-Whorf (Brown, Lennenberg, Carrol, etc) pudieron
refutar las hipótesis de Sapir-Whorf? Diga el porqué de esta respuesta.

11. ¿Los defensores de las hipótesis de Sapir-Whorf (Dorothy Lee, Hoijer, Hymes, etc) las
aceptaban totalmente? Diga el porqué de esta respuesta.
12. ¿Cuáles son las exigencias metodológicas que ofrece Adams Schaff si se quiere verificar las
hipótesis en su versión original? Menciónelas.

También podría gustarte