Está en la página 1de 14

EVALUACIÓN DE BIOLOGÍA.

NOMBRE:
FECHA:
CURSO: 2º A
FILA 2

1 – Observa con atención la lista e identifica a qué nivel de organización ecológico pertenece:
 Conjunto de zorros grises.
 Pato picazo
 Conjunto de zorros grises y zorros colorados
 Conjunto de poblaciones de aves acuáticas en su medio físico.

2- Cadena alimentaria:
Identificar los niveles tróficos.
Coloca las flechas correspondiente

Trigo Gorgojo Gorrrión Comadreja

3- Marca con una cruz la respuesta correcta:

Los productores utilizan sustancias sencillas como:

- Desechos
- Dióxido de carbono y agua
- Proteínas y grasas.

4– Lean las siguientes afirmaciones y decidan si son verdaderas o falsas, justifica tu respuesta falsa.

 Todos los seres vivos que comparten un ecosistema necesitan consumir alimento.

 El papel que cada eslabón cumple en una cadena alimentaria se denomina nivel ecológico.

 La Biocenosis es el conjunto de todos los ecosistemas dela tierra.

 En un ecosistema la materia y la energía se transfiere entre los distintos organismos


EVALUACIÓN DE BIOLOGÍA 2º AÑO
DIAGNÓSTICO.
NOMBRE:
FILA: 1

1- Observa y responde:

a)
b)
c)
d)
e)
f)
g)
h)
i)
j)
k)
l)
m)
n) ¿Qué tipo de ecosistema es? Teniendo en cuenta las clasificaciones.

o) Realiza dos listas con los factores bióticos y abióticos que observas en el
ecosistema.

p) Describe 2 ejemplos, que observas en el ecosistema, donde se relacionen un


factor abiótico con otro factor abiótico y un factor abiótico con un factor biótico.

2-Lean las siguientes afirmaciones y decidan si son verdaderas o falsas, justifica tu


respuesta falsa.

 Todos los seres vivos que comparten un ecosistema necesitan consumir alimento.

 El papel que cada eslabón cumple en una cadena alimentaria se denomina nivel
ecológico.
 La Biocenosis es el conjunto de todos los ecosistemas de la tierra.

 En un ecosistema la materia y la energía se transfiere entre los distintos organismos

3-Señala que tipo de relación se establece entre los individuos que se mencionan explica esa
relación.

a) Los mamíferos rumiantes, como la vaca y el ciervo tienen en su estómago


bacterias que descomponen la celulosa de las hierbas que ellos consumen.

b) Los pingüinos reúnen a sus crías en “nurseries” para protegerlas del ataque de
focas y otros animales mientras ellos van en busca de alimentos. Los pequeños
quedan al cuidado de pingüinos que no han formado pareja.

c) La sanguijuela es un gusano que vive en arroyos y lagunas, y que se alimenta de


la sangre de animales, a los que se adhiere por medio de una ventosa.

4-Con la siguiente lista arma una red alimentaria.

Lagartija insecto
Pájaro lombriz
Gallina hombre
Hoja

a) luego aísla 2 cadenas alimentarias.


b) Identifica dos consumidores de segundo orden.
c) Qué eslabón falta en la red alimentaria que elaboraste? Nombra y explica que función
cumple dentro de ésta.

EVALUACIÓN DE BIOLOGÍA
DIAGNÓSTICO
NOMBRE:
FILA: 2

1-Observa
y
responde:
a) ¿Qué tipo de ecosistema es? Teniendo en cuenta las clasificaciones.

b) Realiza dos listas con los factores bióticos y abióticos que observas en el ecosistema.

c) Describe 2 ejemplos, que observas en el ecosistema , donde se relacionen un factor


abiótico con otro factor abiótico y un factor abiótico con un factor biótico

-Con la siguiente lista arma una red alimentaria.

Cuises buitre
Sapo hierbas
Lombriz culebra
Hojas conejo
Coyote

a) luego aísla 2 cadenas alimentarias.


b) Identifica dos consumidores de segundo orden.
c) ¿Qué eslabón falta en la red alimentaria que elaboraste? Nombra y explica que función
cumple dentro de ésta.

3-Señala que tipo de relación se establece entre los individuos que se mencionan .Explica esa
relación.

a) Un pequeño cangrejo que vive dentro de un mejillón sin producirle molestias se


alimenta del plancton que absorbe éste último

b) La garcilla bueyera y el pica bueyes acompañan al rinoceronte, lo alertan del peligro y


se alimentan de los parásitos que el animal tiene en su piel.

c) En un termitero viven más de un millón de individuos, con un rey y una reina de


abdomen gigantesco que pone 4.000 huevos por día. Las termitas se encargan de
alimentarla y de cuidar los huevos durante su incubación.

4-Completa el siguiente cuadro con los nombre y signos correspondientes.

Tipo de relación individuo signo individuo signo


flamenco pato
lechuza árbol
perro pulga
Zorro ñandú
EVALUACIÓN DE BIOLOGÍA 1º AÑO ISC

NOMBRE: FILA 1

1-Observa e indica:

a. Aísla 5 cadenas alimentarías de las señaladas en el dibujo.

b. Identifica dos consumidores de primer orden o herbívoros

c. Identifica dos consumidores de segundo orden o carnívoros.

2-Con la siguiente lista arma cadenas alimentaria con 3, 4y 5 eslabones

Cuises buitre
Sapo hierbas
Lombriz culebra
Hojas conejo
Coyote

3Responde:
a) Porque en una red o cadena alimentaria no deben faltar los productores? Qué importancia
tienen?
b) Explicar y dibujar el ciclo de la materia

Señala que tipo de relación se establece entre los individuos que se mencionan .Explica esa
relación.

a) Un pequeño cangrejo que vive dentro de un mejillón sin producirle molestias se alimenta del
plancton que absorbe éste último

b) La garcilla bueyera y el pica bueyes acompañan al rinoceronte, lo alertan del peligro y se


alimentan de los parásitos que el animal tiene en su piel.

c) En un termitero viven más de un millón de individuos, con un rey y una reina de abdomen
gigantesco que pone 4.000 huevos por día. Las termitas se encargan de alimentarla y de
cuidar los huevos durante su incubación.
EVALUACIÓN DE BIOLOGÍA 1º AÑO ISC

NOMBRE: FILA 2

1-Observa e indica:

1) Aísla 5 cadenas alimentarías de las señaladas en el dibujo, indicando ciclo de la materia y


flujo de la energía

2) Identifica dos consumidores de primer orden o herbívoros

3) Identifica dos consumidores de segundo orden o carnívoros.

2-Con la siguiente lista arma cadenas alimentarias de 2, 3 y 4 eslabones.

Lagartija insecto
Pájaro lombriz
Gallina hombre
Hoja

3-Responde:

A. Cuáles son los niveles tróficos que existen en las cadenas alimentarias? Nombra e indica
la función de cada eslabón.

B. -Realiza el diagrama del flujo de la energía y explicarlo.


4-Señala que tipo de relación se establece entre los individuos que se mencionan explica esa
relación.

a) Los mamíferos rumiantes, como la vaca y el ciervo tienen en su estómago bacterias


que descomponen la celulosa de las hierbas que ellos consumen.

b) Los pingüinos reúnen a sus crías en “nurseries” para protegerlas del ataque de focas
y otros animales mientras ellos van en busca de alimentos. Los pequeños quedan al
cuidado de pingüinos que no han formado pareja.

c) La sanguijuela es un gusano que vive en arroyos y lagunas, y que se alimenta de la


sangre de animales, a los que se adhiere por medio de una ventosa.

EVALUACIÓN DE CIENCIAS NATURALES

NOMBRE: FILA 1

1-Qué es un ecosistema?

2-Clasifica los siguientes ecosistemas, completando la tabla

Ecosistema Origen Tamaño o extensión ubicación


Bosque
Mar
Pecera
Plaza
Tronco seco

3-- observa la foto e indica:


Qué eslabones encuentras en esta red? Nombra y explica la función de cada uno de ellos.
Aísla 3 cadenas alimentaria de la red
Qué eslabón falta en ésta red? ¿ Cuál es su función?
Qué indica el sentido de la flecha?

4- Arma una cadena alimentaria , señala y explica el ciclo de la materia

5- Observa la foto del ecosistema luego indica:


 los factores de la biocenosis
 los factores del biotopo
 Cómo se clasifica éste ecosistema según el tamaño, ubicación y origen.
 Realiza dos oraciones donde se observe la relación que existe entre un factor biótico con un factor
abiótico y un factor abiótico con otro abiótico

EVALUACIÓN DE BIOLOGÍA 2º AÑO.


DIAGNÓSTICO

NOMBRE: FILA 2

1-Observa la foto del ecosistema luego indica:


 los factores de la biocenosis
 los factores del biotopo
 Cómo se clasifica éste ecosistema según el tamaño, ubicación y origen.
 Realiza dos oraciones donde se observe la relación que existe entre un factor biótico con un factor
biótico y un factor abiótico con otro abiótico

2-Clasifica los siguientes ecosistemas, completando la tabla

Ecosistema Origen Tamaño o extensión ubicación


Desierto
Zoológico
Cataratas
Ciudad
Terrario

3-¿Qué es una cadena alimentaria?


4-Armar una cadena alimentaria y explica el flujo de la energía
5-Explica las siguientes interrelaciones: Parasitismo, división del trabajo, competencia

6-Observa la foto e indica:


a) ¿Qué eslabones encuentras en esta red? Nombra y explica la función de cada uno de ellos.
b) Aísla 3 cadenas alimentaria de la red
c) ¿Qué eslabón falta en ésta red? ¿Cuál es su función?
d) ¿Qué indica el sentido de la flecha?

EVALUACIÓN DE BIOLOGÍA 2º AÑO

DIAGNÓSTICO.

NOMBRE: FILA 1

1-¿Qué es un ecosistema?

2-Clasifica los siguientes ecosistemas, completando la tabla

Ecosistema Origen Tamaño o extensión ubicación


Bosque
Mar
Pecera
Plaza
Tronco seco

3-- Observa la foto e indica:


¿Qué eslabones encuentras en esta red? Nombra y explica la función de cada uno de ellos.
Aísla 3 cadenas alimentaria de la red
¿Qué eslabón falta en ésta red? ¿Cuál es su función?
¿Qué indica el sentido de la flecha?

4-Arma una cadena alimentaria , señala y explica el ciclo de la materia


5-Explica las siguientes relaciones: Reproducción, Mutualismo, Neutralismo

6- Observa la foto del ecosistema luego indica:


 los factores de la biocenosis
 los factores del biotopo
 Cómo se clasifica éste ecosistema según el tamaño, ubicación y origen.
 Realiza dos oraciones donde se observe la relación que existe entre un factor biótico con un factor
abiótico y un factor abiótico con otro abiótico

EVALUACIÓN DE BIOLOGÍA 1º AÑO.


ECOSISTEMA
Nombre:

1-Observa la foto del ecosistema:

 Nombra todos los factores bióticos, que se encuentren en él


 Nombra todos los factores abióticos, que se encuentren en él.
 ¿Cómo se clasifica éste ecosistema según el tamaño, ubicación y origen?
 Realiza dos oraciones donde se observe la relación que existe entre un factor
biótico con un factor biótico y un factor abiótico con otro abiótico

2-Clasifica los siguientes ecosistemas, completando la tabla

Ecosistema origen Tamaño o ubicación


extensión
Desierto
Zoológico
Cataratas
Ciudad
Terrario

3-Responde:

a) Cuáles son los componentes de un ecosistema? Nombra y describe.


b) Que es el biotopo?

4-Recorta y pega ordenadamente

A continuación encuentras todos los niveles de organización ecológicos, pero están


desordenados.
Ordénalos de MENOR A MAYOR (uno debajo del otro) y LUEGO AL LADO DE CADA
UNO DESCRIBE SU DEFINICIÓN.
EVALUACIÓN DE BIOLOGÍA 1º AÑO
ECOSISTEMA

NOMBRE:
1-Responde:

a) ¿Qué es un ecosistema?
b) Que es la biocenosis?

2-Clasifica los siguientes ecosistemas, completando la tabla

Ecosistema Origen Tamaño o ubicación


extensión
Bosque
Mar
Pecera
Plaza
Tronco seco

3-Observa la foto del ecosistema:


 Nombra todos los factores abióticos que encuentres
 Nombra todos los factores bióticos que encuentres
 Cómo se clasifica éste ecosistema según el tamaño, ubicación y origen?
 Realiza dos oraciones, donde se observe la relación que existe entre:
 un factor
biótico con un
factor abiótico
 un factor
abiótico con
otro abiótico

4-Recorta y pega ordenadamente

A continuación encuentras todos los niveles de organización ecológicos, pero están


desordenados.
Ordénalos de MAYOR A MENOR (uno debajo del otro) y LUEGO AL LADO DE CADA
UNO DESCRIBE SU DEFINICIÓN.

También podría gustarte