Está en la página 1de 3

PSICOLOGÍA INDUSTRIAL.

Presentado por:

Missael santos concepción.

Matricula:

2018-04971

Asignatura:

Prueba de Actitudes e Intereses

Facilitador:

Esther Lugo

Santiago de los Caballeros

República Dominicana
1. Elabora un cuadro sinóptico donde estén presentes los
aspectos teóricos fundamentales de la prueba PMA.

Nombre de la prueba., Autor., Objetivo de la prueba., Población a que se aplica.,


Concepciones teóricas., Aplicación., Corrección.
Nombres Definiciones
Nombre de la prueba y siglas Habilidades Mentales Primarias (PMA)
Autor Louis. Thurstone Y Thelma Gwuin
Descripción El PMA permite detectar las fortalezas
y debilidades que un individuo posee
en habilidades intelectuales
específicas.
¿Que mide la prueba? El PMA mide verbal (V), espacial (E),
razonamiento lógico (R), numérica (N)
y fluidez verbal (F) 
Población a la que se aplica Estudiantes de termino de secundaria
Estudiantes Universitarios
Adultos
Administración Individual y Colectiva
Tiempo de duración Cada sub-prueba tiene un tiempo
exacto.
Tiempo total variable de 25 a 30
minuto.
Corrección Coloque la plantilla de corrección
sobre la hoja de respuesta haciendo
coincidir las guías de la plantilla con la
hoja de respuesta conceda un punto
por cada respuesta correcta a los
factores N Y E se le resta un punto por
cada incorrecta Sume el número de
respuestas correctas y coloque el total
donde dice PD/ FACTOR V. R V
2. Adjunto tienes un test PMA aplicado a un individuo con las puntuaciones
directas (PD):

a) Haga la conversión a percentiles

b) Clasifique en rangos

c) Presente los resultados

d) Presente sus recomendaciones al evaluado, según los resultados obtenidos.

Resultados del evaluado


PD PC R
Factor V 32 70 NA
Factor E 30 77 NA
Factor R 16 65 NA
Factor N 12 20 B
Factor F 59 90 MA

1: V.70. NA: los resultados arrojados ponen en manifiesto que la persona posee una
fluidez verbal es decir buena agilidad para entender las ideas expresadas.

2. E.77.NA: los resultados reflejan que la persona posee buena habilidad espacial ya
que puede percibir objeto en dos y tres dimensiones.

3. R. 65. NA: la persona evaluada posee una buena capacidad de razonamiento


inductivo y deductivo a la hora de resolver problemas, comprender y asimilar.

4. N. 20.B: los resultados obtenidos por la persona evaluada indican una habilidad
numérica baja para manejar y utilizar número y comprender relaciones numéricas
simples.

5. F. 90. MA. Posee excelente capacidad para producir expresar, escribir y relacionar
palabras correctamente.

Las recomendaciones a tomar es reforzar el estatus matemático poner suma


importancia en aprender a resolver cosas simples y cada día seguir mejorando y
manejando eso números tan simples cada día ayudarte a ti mismo a ser mejor y como en
los demás puntaje seguir mejorando.

También podría gustarte