Está en la página 1de 5

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE

CHIMBORAZO

INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL

FACULTAD: CIENCIAS PECUARIAS

CARRERA: AGROINDUSTRIA

ESTADÍSTICA

DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS

1. DATOS GENERALES:

NOMBRE: CÓDIGO:
ADRI ANA QUINATOA 73

NIVEL: CUARTO “A”

2019-2020
¿Qué es una Tabla de distribución de frecuencia?

Las tablas de distribución de frecuencias, presentan la distribución de un conjunto de


elementos agrupados o clasificados en los diversos tipos de variable.

Son herramientas de Estadística donde se colocan los datos en columnas representando


los distintos valores recogidos en la muestra y las frecuencias (las veces) en que ocurren.

Cuando se trabaja con conjunto grandes de datos, con frecuencia es útil organizarlos y
resumirlos por medio de construcción de una tabla que liste los distintos valores posibles
de los datos (de forma individual o por grupos), junto con las frecuencias
correspondientes, es decir, el número de veces que ocurren dichos valores. (Matias, 2019)

Frecuencia absoluta (Variables cualitativas y cuantitativas)

Es el número de veces que se repite un determinado valor de la variable, en el caso de


intervalos es el número de observaciones comprendido en dicho intervalo. Se representa
por fi. (GB, 2012)

Elementos de una distribución de frecuencias

- Los Límites de clases inferiores: son las cifras más pequeñas que pueden
pertenecer a las diferentes clases.
- Los Límites de clases superiores son las cifras más grandes que pueden pertenecer
a las diferentes clases.
- Las fronteras de clase son las cifras para separar las clases, aunque sin los espacios
creados por los límites de clases.
- Las fronteras de clase son las cifras para separar las clases, aunque sin los espacios
creados por los límites de clases.
- Se suma la mitad de esa cantidad a cada límite de clase superior, para obtener las
fronteras de clases superiores y se resta la mitad de esa cantidad a cada límite de
clase inferior, para obtener las fronteras de clases inferiores.
- Las marcas de clases son los puntos medios de las clases. Se calculan sumando el
límite de clase inferior con el límite de clase superior y dividiendo la suma entre
dos. 49.5 149.5 249.5 349.5 449.5 11 12 14 1 2 0-99 100-199 200-299 300-399
400-499
- La anchura de clase es la diferencia entre dos límites de clase inferiores
consecutivos o dos fronteras de clase consecutivas. (Spiegel, 2015)
-
- (Castillo, 2017)
-

(UTPL UTPL, 2012)


Bibliografía
Castillo, A. (3 de Agosto de 2017). google.com. Recuperado el 30 de Septiembre de 2019,
de https://sites.google.com/site/mticppe/contacto
GB, J. (27 de Marzo de 2012). slideshare.net. Recuperado el 30 de Septiembre de 2019,
de https://es.slideshare.net/jcquim/ejercicios-resueltos-de-estadstica
Matias, C. (11 de Septiembre de 2019). matemovil.com. Recuperado el 30 de Septiembre
de 2019, de https://matemovil.com/histogramas-ejemplos-y-ejercicios/
Spiegel, u. R. (7 de Agosto de 2015). ecured.cu. Obtenido de
https://www.ecured.cu/Tablas_de_frecuencias
UTPL UTPL. (5 de Marzo de 2012). slideshare.net. Recuperado el 30 de Septiembre de
2019, de https://es.slideshare.net/videoconferenciasutpl/distribuciones-de-
frecuencia-14693529?next_slideshow=1

También podría gustarte