Está en la página 1de 9

ESCUELA GARCÍA HURTADO DE MENDOZA Primer Semestre 2013

ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES Tercer año B

“ Cuestionario evaluado ” Puntaje Nota

Nombres: ___________________________________ Fecha : _________ Curso: 3 año B Porcentaje 60%

Asignatura : Ciencias naturales Profesor(a): Viviana Lemus U. Tema: “Resumen primer semestre”

Objetivo : Recordar contenidos vistos durante el primer semestre en la asignatura de Ciencias Naturales.

I. Comprensión de lectura:
Lee el texto siguiente:
LA LUNA
-La Luna es el satélite de la Tierra porque gira alrededor de ella.
- La Luna tarda 28 días en dar una vuelta a la Tierra.
-La Luna no tiene luz propia, sino que refleja la que le llega del
Sol.
-La Luna es un astro con forma de esfera, pero por los movimientos de la Tierra y la Luna, desde la Tierra no la vemos siempre igual; son las cuatro
fases de la Luna:
Luna llena cuarto menguante luna nueva cuarto creciente

I. Contesta las siguientes preguntas: 1 punto cada una.


1-¿Qué es la Luna?
............................................................................................................................................
2- ¿De dónde le viene a la Luna la luz que nosotros le vemos?
............................................................................................................................................
3-¿Cuánto tiempo tarda la Luna en dar una vuelta alrededor de la Tierra?
............................................................................................................................................
4-¿Qué forma tiene la Luna?
……………………………………………………………………………………………………………………………………….
ESCUELA GARCÍA HURTADO DE MENDOZA Primer Semestre 2013
ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES Tercer año B

II. Completa el texto con las oraciones que faltan (utiliza otro color): 8pts en total
La Tierra es uno de los ............................. del Sistema Solar. La Tierra tiene dos movimientos, ................................... y traslación. La Luna es
el ............................. de la Tierra y tarda .................................. en dar una vuelta alrededor de la Tierra. Las 4 fases de la Luna
son ......................................,................................,.................................... y...........................................

III. Rodea con un círculo la letra de la respuesta acertada: 1 pt cada una


1. ¿Qué forma tiene la Tierra?
a) Forma de esfera
b) Es plana
c) No se sabe

2. La Tierra es:
a) Un cometa
b) Un satélite
c) Un planeta

3. ¿Qué frase es verdadera?


a) El Sol da vueltas alrededor de la Tierra
b) La Tierra se mueve alrededor del Sol
c) La Tierra está quieta

4. Son planetas del Sistema Solar:


a) Luna, Tierra, Sol y estrella Polar
b) Mercurio, Venus, Tierra y Marte
c) Saturno, Urano, Sol y Luna
5. La Tierra es un planeta de forma:
a) Plana
b) Irregular
c) Esférica
ESCUELA GARCÍA HURTADO DE MENDOZA Primer Semestre 2013
ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES Tercer año B

6. El Universo está formado por:


a) El espacio inmenso y todos los astros
b) Las estrellas
c) Los planetas y satélites

7. En el movimiento de rotación:
a) La Tierra gira alrededor del Sol
b) La Tierra gira alrededor de sí misma. Tarda 365 días
c) La Tierra gira alrededor de sí misma. Tarda 24 horas

8. En el movimiento de traslación:
a) La Tierra gira alrededor de sí misma. Tarda 24 horas
b) La Tierra gira alrededor del Sol. Tarda 365 días
c) La Luna gira sobre sí misma

9. Un satélite es:
a) Un astro que gira alrededor de un planeta
b) Un astro que emite luz y calor
c) Un astro que no se mueve

10. ¿Cuando en el norte es invierno? , en el sur es:


a) Invierno
b) Primavera
c) Verano

11. Después de la luna llena viene la fase de:


a) Luna nueva
b) Cuarto creciente
c) Cuarto menguante

12. ¿Qué forma tiene la órbita?


a) Forma Redonda
ESCUELA GARCÍA HURTADO DE MENDOZA Primer Semestre 2013
ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES Tercer año B

b) Forma de sol
c) Forma Elíptica

IV. Enumera correctamente las estaciones de la tierra según corresponda. 4 pts. En total
ESCUELA GARCÍA HURTADO DE MENDOZA Primer Semestre 2013
ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES Tercer año B

V.
ESCUELA GARCÍA HURTADO DE MENDOZA Primer Semestre 2013
ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES Tercer año B

VI. ESQUEMA CONCEPTUAL

Completa este esquema utilizando los siguientes conceptos:

Rotación Traslación Día - noche 365 días

21 de julio hasta el 20 de 21 de diciembre hasta el


Verano Otoño
septiembre 20 de marzo
Invierno Primavera

MOVIMIENTOS DE LA TIERRA
Su duración es
Estos son
21 de Marzo hasta el 21 de Julio

Da origen

Estas son

21 de Septiembre hasta el 20 de Diciembre


Son
Duración

24 HORAS
ESCUELA GARCÍA HURTADO DE MENDOZA Primer Semestre 2013
ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES Tercer año B

Hoja de respuesta:

I. Comprensión de lectura:

Respuesta Puntajes

Respuesta 1: La Luna es el satélite de la Tierra porque gira alrededor de ella. 1

Respuesta 2: La Luna no tiene luz propia, sino que refleja la que le llega del Sol. 1

Respuesta 3: La Luna tarda 28 días en dar una vuelta a la Tierra. 1

Respuesta 4: La Luna es un astro con forma de esfera 1


Respuesta total de las cuatros peguntas 4 puntos en total

II. Completa el texto con las oraciones que faltan:

Pregunta : Respuesta Puntaje : 1 punto cada pregunta


para completar.
Respuesta 1 : La Tierra es uno de Planetas 1 pt.
los ............................. del Sistema
Solar
Respuesta 2 : La Tierra tiene dos Rotación 1pt.
movimientos,........................ y
traslación
Respuesta 3: La Luna es Satélite - 28 días 2pts.
el ............................. de la Tierra
y tarda .................................. en dar
una vuelta alrededor de la Tierra
Respuesta 4: Las 4 fases de la Luna llena - cuarto 4pts.
Luna son ......................................, menguante - luna nueva -
................................, ....................... cuarto creciente
.............
y ...........................................
Total de puntos 8
ESCUELA GARCÍA HURTADO DE MENDOZA Primer Semestre 2013
ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES Tercer año B

III. Selección múltiple:

Alternativa correcta Puntos Alternativa correcta Puntos


1. a 1 8. b 1
2. c 1 9. a 1
3. b 1 10. c 1
4. b 1 11. c 1
5. c 1 12. c 1
6. a 1
7. c 1
Total 12 puntos

IV. Enumera correctamente las estaciones de la tierra según corresponda.


RESPUESTA DE LA DIAGRAMA

1: 1 pt. – 2: 1pts – 3: 1pts – 4 1pts.

Total de puntos 4

V. Contesta las preguntas.


1. Llena
2. Menguante
3. Nueva
4. Creciente
ESCUELA GARCÍA HURTADO DE MENDOZA Primer Semestre 2013
ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES Tercer año B

VI. ESQUEMA CONCEPTUAL

Completa este esquema utilizando los siguientes conceptos:

Rotación Traslación Día - noche 365 días

21 de julio hasta el 20 de 21 de diciembre hasta el 20


Verano Otoño
septiembre de marzo
Invierno Primavera

MOVIMIENTOS DE LA TIERRA
Su duración es
Estos son
21 de Marzo hasta el 21 de Julio
Otoño
Rotación Traslación

21 de julio hasta el 20 de septiembre


Invierno
Da origen

Estas son
Día - noche Estaciones del año

Primavera 21 de Septiembre hasta el 20 de Diciembre


Son

Duración

24 HORAS 365 días 21 de diciembre hasta el 20 de marzo


Verano

También podría gustarte