Está en la página 1de 4

Colegio Estanislao Zuleta IED Código

“Ciudadanos Constructores de Sueños” C-GH-EZ-


03
Versión
08-18-01
SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS

Nombre: ________________________________________ Curso: ___________

LAS SUSTANCIAS PURAS Y LAS MEZCLAS. La materia que forma los cuerpos puede estar compuesta
por una sola sustancia o formada por un conjunto de sustancias. Una sustancia pura es la que sólo
contiene una clase de materia. El oro que se encuentra en la naturaleza es una sustancia pura. Al
igual que también los son el diamante y el agua destilada, que es el agua que no lleva sustancias
disueltas. El agua potable, que es la que bebemos, no es una sustancia pura.

Si quisiéramos preparar una buena ensalada podríamos cortar lechuga, tomate,


cebolla, salmón y poner los trozos en una ensaladera. Después le añadiríamos
maíz, perejil,...y lo aliñaríamos todo con aceite, vinagre y sal. Lo que acabamos de
preparar se llama mezcla. Y los ingredientes de una mezcla se llaman
componentes.

La proporción de los componentes de una mezcla puede variar. Si quisiéramos más salada la
ensalada bastaría con añadirle más sal.

Ya hemos visto en el tema anterior que la materia gozaba de unas propiedades generales y otras
específicas.

Ahora fíjate en la imagen, ¿Podrías deducir su composición?


Interpreta la imagen.

1. ¿Cuáles de estos sistemas materiales tienen el


mismo aspecto cualquier que sea la parte en que te
fijes?
2. ¿Cuáles crees que están formados por sustancias
puras?
3. ¿A qué sabe el agua de mar?
4. ¿Qué diferencia hay entre una bebida con burbujas
y esa misma bebida sin burbujas?

Decimos que la leche, el agua o el aire son puros cuando están tal y como se han originado en la
naturaleza, sin que hayan sufrido ningún cambio por actividades humanas. Como veremos tanto la
leche como el agua de manantial o el aire, en su estado natural son en realidad una mezcla de
varias sustancias.
SISTEMAS HOMOGÉNEOS: Son sistemas materiales que tiene el mismo aspecto en cualquiera de
sus partes. Ejemplos: el aluminio, el agua de mar (filtrada), la leche o la gelatina.

SISTEMAS HETEROGÉNEOS: Son sistemas materiales en los que podemos distinguir porciones con
aspecto diferente. Ejemplos: El granito, el agua con hielo, la bebida con burbujas o la pizza. Un
sistema heterogéneo puede tener una sola sustancia, como el agua con hielo.

LAS MEZCLAS

Con frecuencia, los sistemas materiales están formados por más de una sustancia, aunque no
siempre se aprecian a simple vista. Las mezclas son sistemas materiales formados por más de una
sustancia. Hay dos tipos de mezclas:

MEZCLAS HETEROGÉNEAS: Sus componentes se distinguen, muchas veces, a simple vista.


Hay partes del sistema que tienen distinta composición y propiedades. Ejemplo: Granito.

MEZCLAS HOMOGÉNEAS: Sus componentes no se distinguen a simple vista. Cualquier


porción de una mezcla homogénea tiene la misma composición y propiedades. Ejemplo:
Agua de mar.

Las mezclas homogéneas se llaman disoluciones. Las disoluciones están formadas por dos o
más componentes.

 El disolvente es el componente que está en mayor proporción. En el agua de mar, en la


manzanilla o en el café, el disolvente es el agua.
 El soluto es el componente que está en menor proporción. En una disolución puede haber
un soluto o más. En el agua de mar, el soluto es la sal. En la manzanilla o en el café, los
solutos son todas las sustancias disueltas en el agua que le dan color y sabor, y también el
azúcar que llevan disuelto en muchas ocasiones.
 Tanto el soluto como el disolvente de una disolución pueden estar en cualquier estado
físico. En cada caso, la disolución que se obtiene tendrá el mismo estado físico que el
disolvente.
Investiga

Investiga cuales son los métodos de separación de mezclas y haz un dibujo que represente
cada uno de estos métodos, explica brevemente en qué consiste cada método.

También podría gustarte