Está en la página 1de 6

CRITERIOS SI NO A VECES

ÁREAS

ATENCIÓN – CONCENTRACIÓN

Atiende a estímulos simples y complejos

Logra mantener atención por lapsos de


tiempo prolongado

Se concentra ante estímulos verbales y


escritos
C
Atiende a estímulos verbales
O selectivamente
G MEMORIA
N Logra retener estímulos verbales
I .

Consigue utilizar estímulos verbales


T dados con anterioridad

I Retiene estímulos visuales gráficos

V Consigue utilizar estímulos visuales con


posterioridad
A Logra evocar situaciones pasadas

Logra recordar de talles dados en un texto


PERCEPCIÓN

Logra diferenciar estímulos visualmente

logra diferenciar estímulos verbales

PENSAMIENTO
realiza síntesis a partir de información
escrita
<

Logra establecer relaciones entre


conceptos
Logra establecer deducciones

logra establecer inducciones


PSICOMOTRICIDAD
<

Logra un adecuado control de los


músculos de la mano en la toma de lápiz
Consigue una óptima presión-prensión
dictal al escribir
C Manifiesta movimientos asociados al acto
O de escribir o leer

G Muestra una
oculomanual
optima combinación

N Consigue orientarse temporalmente


I Logra orientarse espacialmente
T Mantiene correcta inclinación del tronco
al leer
I LENGUAJE
V Logra articular fonemas correctamente
A
Sigue instrucciones escritas

Sigue instrucciones orales correctamente

Expresa estructos de ideas afines

Esgrime una amplia gama de vocabulario

Existe concordancia de género y número

I LECTURA

N  Fluidez

S Presenta silabeos

T Presenta Vacilaciones
Presenta regresiones
R
Rectificaciones espontáneamente
U
Realiza retenciones improcedentes entre
M palabras
E Relee palabras
N Sustituye letras

T Sustituye silabas
Sustituye palabras
A Omite letras
Omite silabas
L
Omite palabras
Adiciona letras
Adiciona silabas
Adiciona palabras
Inversión del orden de silabas
Inversión del orden de letras
Fragmenta las palabras
 Velocidad
Lectura se presenta lenta

Lectura se presenta rápida


I (excesivamente)
Entonación ante frases interrogativas
N Pausas relacionadas con puntos, comas,
S etc.

T
 Comprensión
R
U Logra resumir aspectos básicos de un
texto
M Capta relaciones lógicas (causa-efecto)
entre la distinta información presente en
E un texto
N Logra identificar ideas secundarias de un
texto
T Comprende secuencias temporales
A Comprende contenidos en textos
L expositivos

Realiza inferencias lógicas de


información no explicitas

Es capaz de leer silenciosa y


comprensivamente texto de mediana
complejidad

Relaciona los aspectos leídos con sus


experiencias previas
ESCRITURA
 Expresión escrita

Realiza sustituciones de similitud fonética


Realiza sustituciones de similitud visual
Omite letras
Omite silabas
Omite palabras

Realiza adición de letras


Realiza adición de silabas
I Realiza uniones indebidas
N Fragmenta las palabras
S Invierte el orden de las silabas
T Invierte el orden de las letras

R Presenta errores en reglas de ortografía

U Presenta errores con los signos de


puntuación
M
 Errores Específicos
E
N Mantiene linealidad en renglones
Tamaño regular de las letras
T Presenta correcta separación interlineal
A Respeta márgenes laterales, superior e
L inferior
Continuidad de trazado
Presenta optima presión en el trazado

Presenta indicios de fatiga o calambre


escribano
Presenta sincinesias u otros aspectos de
interés
Vocaliza palabras mientras escribe
Presenta optima construcciones
sintácticas
Se observa riqueza de ideas (densidad)

CÁLCULO

Errores de encolumnamiento
Correcta orden en la operatoria
Presenta inversiones estáticas
Presenta inversiones dinámicas

I Utiliza óptimamente la reserva al calcular

N Logra diferenciar cifras numéricas de


2,3,4,5 dígitos
S Realiza operaciones escritas
T Logra calcular mentalmente

R Logra encontrar la solución a


problemas simples
U Logra encontrar solución a problemas de
mediana complejidad
M Comprende enunciados de problemas
E Simples
Comprende enunciados de problemas
N medianamente complejos
T Logra identifica componentes de un
A problema
Encuentra rápidamente solución a un
L problema simple
Soluciona rápidamente un problema
medianamente complejo
Utiliza extremidades para contar
Manifiesta interés ante las actividades

S Se desmotiva fácilmente frente a una


dificultad
O Es persistente en el término de una tarea
C Se frustra con facilidad
Trabaja activamente
I Es capaz de trabajar autónomamente las
O actividades
Requiere de constante supervisión y
apoyo
Consulta las dudas que surgen al realizar
la tarea
A Manifiesta fatiga
F Manifiesta negatividad frente a algún tipo
de actividad
E Se distrae fácilmente
C Es capaz de superar dificultades que se
presentan al desarrollar la tarea
T Muestra una actitud positiva frente a sus
logros
I
V
A

También podría gustarte