Ensayo OMS

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

FECHA DE ENTREGA.

29 de Septiembre del 2016


TEMA. Ensayo Sobre la Organización Mundial de la Salud (OMS)
TAREA NO. 6
NOMBRE COMPLETO. Martínez Castro Jorge Alberto
SEMESTRE. 7mo. “A”
MATERIA. Análisis Farmacéutico.

INTRODUCCIÓN.
La Organización Mundial de la salud es la responsable de desempeñar una
función en los asuntos sanitarios mundiales, investigación de salud que presta
apoyo técnico a los países y vigilar las tendencias sanitarias mundiales.
La salud es una responsabilidad compartida, que exige el acceso igualitario a la
atención sanitaria y la defensa colectiva frente a amenazas transnacionales.
El texto de su Constitución establece que su objetivo es que todos los pueblos
puedan gozar del máximo grado de salud alcanzable.

DESARROLLO.
Para lograr su objetivo, la OMS se centra en seis funciones básicas:
 La articulación de políticas coherentes, éticas, basadas en pruebas
científicas.
 La gestión de la información y estimulación de la investigación y el
desarrollo.
 El apoyo técnico y normativo.
 La negociación de fórmulas de asociación mundiales y nacionales.
 La validación y vigilancia de normas y criterios.
 El estímulo al desarrollo de nuevas tecnologías e instrumentos.

La buena salud es fundamental para el bienestar humano y el desarrollo


económico y social sostenible. Los Estados Miembros de la OMS se han fijado el
objetivo de desarrollar sus sistemas de financiación sanitaria para garantizar que
todas las personas puedan utilizar los servicios sanitarios mientras están
protegidas contra las dificultades económicas asociadas al pago de los mismos.

Los estados miembros de la OMS son 192 y gobiernan la Organización a través


de la Asamblea Mundial de la Salud: una asamblea compuesta por representantes
de todos los estados miembros de la OMS. Las funciones más destacadas de la
Asamblea Mundial de la Salud son: a) la aprobación del programa y del
presupuesto de la OMS en períodos de dos años y b) decidir acerca de las
principales cuestiones relativas y políticas de funcionamiento.

Todos los países que sean Miembros de las Naciones Unidas pueden llegar a ser
Miembros de la OMS aceptando su Constitución. Otros países podrán ser
admitidos cuando sus solicitudes sean aprobadas por mayoría simple de votos de
la Asamblea de la Salud.

CONCLUSIÓN.
La OMS es importante porque brinda información para la prevención de
enfermedades infecciosas, además ayuda a los países más desprotegidos del
planeta. Así como también regula y controla lo dicho anteriormente por normas y
criterios.

También podría gustarte