Está en la página 1de 2

25 preguntas para encontrar al mejor candidato

las preguntas y la entrevista hay que estructurarla de tal manera que de una
forma natural y sin acosar o poner al candidato en situaciones difíciles
vayamos encontrado las cualidades y las competencias que deseamos para
cubrir el puesto.
La forma más correcta de hacerlo será establecer bloques de preguntas para
ir descubriendo la formación, la experiencia o las cualidades y competencias
del candidato.

I.-Preguntas de tipo general para conocer la personalidad del


candidato:
a.-¿Qué significa para ti el trabajo?
b.-Háblanos de una situación en la que no actuaste de forma adecuada.
¿Qué has aprendido de ella?
c.-¿Cuales son tus puntos fuertes?

II.-formación y los estudios:


a.-¿Por qué elegiste tus estudios?
b.-¿En qué áreas crees que necesitarías reciclarte?
c.-¿Qué cursos has hecho últimamente?

III.-Experiencia y la actitud del candidato en trabajos anteriores:


a.-¿Cuál ha sido la tarea más aburrida que has tenido? ¿Cómo lo realizaste?
b.-¿Cómo te actualizas a nivel profesional? Cuéntame algo nuevo que hayas
tenido que aprender recientemente.
c.-¿Por qué te marchaste de la empresa o por qué te despidieron?
d.-¿Cómo conseguiste tu último empleo?
e.-¿Por qué se ha contentado a su edad con un salario tan bajo?
IV.-El Colegio y puesto al que se opta:
a.-¿Cuáles crees que serían tus funciones si fueras contratado por nosotros?
b.-Si le seleccionamos para este cargo, ¿qué acciones va a llevar a cabo
durante la primera semana para mejorar?
c.-¿Cuáles son tus pretensiones económicas?
d.-¿Por qué quieres trabajar en este Colegio ?
e.-¿Cuál es tu principal fuente de motivación? ¿Qué es lo que te motiva en
un trabajo?
f.-¿Por qué debemos contratarle a usted?

V.-Descubrir las competencias personales del candidato.


definir que competencias estoy buscando; orientación al cliente,
proactividad, liderazgo, capacidad de adaptación o cualquier otra
que requiera el puesto:
a.-¿Qué hace cuando una decisión debe ser tomada y no existe ningún
procedimiento al respecto?
b.-Cuénteme los problemas del día a día propios de su puesto y qué hace
para resolverlos.
c.-¿Cuánto tiempo extra ha trabajado recientemente? ¿Por qué?
d.-¿Cuánto tiempo tardaría en trabajar con eficacia en este nuevo puesto?
e.-¿Alguna vez tuvo que trabajar con alguien difícil de tratar? ¿Cómo resolvió
este problema?
f.-¿Mentiría por su empresa?
g.-¿Qué haría si estuviera en desacuerdo con su superior?
h.-¿Qué tipo de decisiones le cuesta más tomar?

También podría gustarte