Está en la página 1de 4

Servicio Nacional de Aprendizaje Sena

Realizar prueba de aislamiento y continuidad

Instructor:

Wilson Geovanny Osorio Castro

Aprendiz:

Andres Alberto Carvajal Ortega

Ciudad:

Barranquilla

Año:

2020
1. Materiales utilizados
 Medidor de aislamiento (Megohmetro)
 multímetro
 Cables de conexión eléctrica
 Motor eléctrico de inducción trifásico

2. prueba de aislamiento en motores eléctricos utilizando el Megóhmetro,

Se realiza el cierre de bobinas para alimentación con tensión nominal de un


motor trifásico, se comprueba con multímetro en función de ohmios, valor de
resistencia del cierre entre bobinas U-V, U-W y V-W.

Después se realiza comprobación del equipo y de sus puntas de medición;


conexionando la punta negra a tierra del equipo (carcasa) y la punta roja a otra
parte de la carcasa, debe medir cero 0 Mῼ. Recordar que la punta negra va a
quedar en el punto de tierra (carcasa) durante la medida y no se va a mover.

Para la prueba de aislamiento, se Conecta la punta roja en cada uno de los


terminales U, V, W del motor respectivamente y presione durante un instante el
pulsador de medida de aislamiento del megger en cada caso (Mῼ o Gῼ).

Conexión realizada Motor eléctrico utilizado

Se procede a medir la resistencia que hay entre los terminanales U-V-W


3. Prueba de resistencia eléctrica entre las bobinas conectadas en estrella.

RESISTENCIA 3.0Ω RESISTENCIA 2.9Ω RESISTENCIA 2.9Ω

4. Prueba de resistencia de aislamiento de un motor eléctrico utilizando el


megohmetro, con conexión en estrella y midiendo entre los terminales U-V-
W y con respecto a tierra física del motor
5. Resultados de las mediciones realizadas en el motor eléctrico con respecto
a su aislamiento.

6. Conclusión

De acuerdo con las investigaciones realizadas y el material de formación


suministrado por el instructor, se procede a realizar la prueba de resistencia de
aislamiento de un motor eléctrico de inducción trifásico, donde se plasma el
procedimiento y los resultados obtenidos. Los resultados obtenidos en la prueba
de comprobación entre fases y aislamiento de cada terminal con respecto a la
masa física del motor, se encuentran dentro de los valores establecidos por la
IEEE43-2000

También podría gustarte