Está en la página 1de 18

Curso

 virtual  sobre  la  implementación  del  paquete  


técnico  HEARTS  en  la  Atención  Primaria  de  Salud  
HEARTS EN LAS AMERICAS
Un abordaje estratégico para mejorar el manejo de
las enfermedades cardiovasculares en la atención
primaria de salud

Pedro  Orduñez,  MD;  PhD  


Asesor  Regional  para  enfermedades  cardiovasculares  
Organización  Panamericana  de  la  Salud  
 
Consonancia con las metas mundiales

13.o  Programa  General  de  Trabajo  


Meta  18   Meta  28  
20%  de   20%    de  
reducción  relaGva   reducción  
Meta  3.4   de  muertes   relaGva  de  la  
1/3  de  reducción   prematuras  por  las   prevalencia  
de  las  muertes   ENT  mediante   de  
prematuras  por  ENT   prevención  y   hipertensión  
tratamiento  
Paso  1.  Descomponer  el  problema  en  piezas  más  pequeñas.  
ECV  &  ENT:  Tamaño  del  problema  en  las  Américas  
 
Rango   Principales  causas  de  ENC   ASYR   %  de  cambio  
2000-­‐2015  
1   Enfermedad  cardíaca   1,720.2   -­‐  32.5  
isquémica  
2   Accidente  cerebrovascular   723.7   -­‐  35.7  

3   Diabetes  Mellitus   668.4   -­‐  2.7  

4   Cancer  de  Traquea,   513.9   -­‐  27.8  


bronquios  y  pulmones  
5   EPOC   503.3   -­‐  19.6  

MarGnez  R  et  al.  IJE  2019  


Paso  2.  IdenUfique  el  factor  clave  /  común  detrás  de  este  
problema  
Muertes  atribuibles  a  la  presión  arterial  alta.  GBD  2016  

Hipertensión    
50  –  69  años  
•  60.1%  de  todas  las  EIC.  
•  63.7%  de  todos  los  
ACV  

InsGtute  for  Health  Metrics  and  EvaluaGon  (IHME).  GBD  Compare  Data  VisualizaGon.  Sea`le,  WA:  IHME,  University  of  Washington,  2017.  Available  
from  h`p://vizhub.healthdata.org/gbd-­‐compare.  (Accessed  Aug  20,  2018)  
Pedro  Ordunez,  Nov  8  2018  
Paso  3.  Definir  cuáles  son  los  retos  
Hipertensión  
Percent  
HIC   UMIC   LMIC   LIC  
Prevalence   41%   50%   40%   32%  

Awareness   49%   52%   44%   41%  

Treatment   47%   48%   37%   32%  

Control   19%   16%   10%   13%  


Chow C PURE study JAMA 2013

Pedro  Ordunez,  Nov  8  2018  


Existen  soluciones  
Hipertensión
Programa de Educación Canadiense

2600
2500
2400
2300
2200
2100
2000
1900
1800
1700
1600
1500 CHEP  starts  
1400
1300
1200
1100
1000

1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

year

N  Campbell  2016  
KPNC  vs.  Nacional  y  Control  de  la  HTA  en  California  

M  Jaffe.  KPNC  
Prevención  secundaria:  Cascada  de  tratamiento  

Perel  P.  WHF  Road  Map.  2015  


Paso  4.  La  regla  80/20  
Número  (%)  de  eventos  CV  mayores  en  los  diferentes  sub-­‐grupos  en  el  
estudio  PURE  (n=152,609)  
Condición  basal   Nº  Total  con  condición   Seguimiento  evento  CV  
(%)   mayor  
N  =  3,488  (2.23  %)  
ECV  previa   7,743  (5.1)   673  (19.3)  
HTA  (Historia  o  PA  140/90)   62,034(40.7)   2,317  (66.4)  
Fumador  actual   31,397  (20.6)   1,021  (29.4)  
ECV,  HTA  or  Fumador   84,078  (55)   2,822  (80.9)  
Diabetes  (Historia  o  FPG   16,071(10.5)   905  (26.0)  
>7mmol)  
ECV,  HTA,  Fumador  o   88,326  (57.9)   2,929  (84.0)  
Diabetes  
S    Yusuf  2016,  PURE  study    
Pedro  Ordunez,  Nov  8  2018  
Hipertensión,  la  pieza  
integradora  de  los  
cuidados  de  ECV  en  APS  
Paso  5.  Definir  intervenciones  simples,  esenciales  e  
integradas.    
HEARTS  en  las  Américas    
Improve  
widespre Improve  
Iden%fy   care  
ad     delivery      
a  core   availabili and  
set  of   ty  of     medica%
medica% medica% on  use  
ons   on    

Improved  
Hypertension  
Control  

Pedro  Ordunez,  Nov  8  2018  


Elementos  calves  para  un  programa  exitoso  de  HTA  
Elemento   Descripción  
Registro  de  Hipertensión   Validado  y    comprensivo  
Retroalimentación  del   Facilita  el  cambio  operacional  y  del  nivel  del  
desarrollo  en  el  nivel  clínico   sistema,  transparente  &  visible  
Algoritmo  de  tratamiento   Basado  en  la  evidencia  según  las  guías,  
  simple  e  implementable  
Visitas  del  asistente  médico    Uso  apropiado  de  las  habilidades  del  equipo  
para  la  medición  de  la  PA   y  reducción  de  barreras  a  los  pacientes  
Terapia  combinada  de  una   Incrementar  la  eficacia  e  incrementar  la  
sola  pasGlla   adherencia  

M  Jaffe.  KPNC  
HEARTS  en  las  Américas:    
De  los  Proyectos  de  Demostración  a  la  Adopción  de  nuevas  prácUvas  

Cohorte  1  (2016)   Cohorte  2  (2018)  


–  Barbados   –  ArgenGna  
–  Chile   –  Ecuador  
–  Colombia     –  Panama  
–  Cuba   –  Trinidad  &  Tobago  

 
Cohorte  3  (2019)  
–  República  Dominicana  
–  México  
–  S  Lucia  
–  Guyana  

 
HEARTS  en  las  Américas  
Una  iniciaGva  de  los  países    
 
•  Es  una  iniciaGva  de  los  países,  liderada  por  el  Ministerio  de  
Salud  con  la  parGcipación  de  actores  locales  con  la  cooperación  
técnica  de  la  OPS  y  socios  internacionales.  
•  Busca  integrarse  de  manera  fluida  y  progresiva  a  los  servicios  
de  atención  de  salud  ya  existentes  para  promover  la  
implementación  del  modelo  de  atención  crónica  y  la  adopción  
de  las  mejores  prácGcas  globales  en  el  nivel  P  y  C  de  CVD.    
•  Y  para  mejorar  el  rendimiento  de  los  servicios  a  través  de  un  
mejor  control  de  la  hipertensión  y  la  promoción  de  la  
prevención  secundaria  con  énfasis  en  la  APS.  
Gracias  
ordunezp@paho.org  
 
• Ninguna relación de la industria a la divulgación

También podría gustarte