Está en la página 1de 2

Mensaje de:

Carlos Cárdenas
Gerente de HSE

Reciban un cordial saludo,

Para Cerro Matoso el cuidado es lo más importante. A partir del lunes 20 de abril,
tendremos un nuevo procedimiento de ingreso a las instalaciones de la planta,
con el fin de garantizar la salud y seguridad de todos.

En primer lugar, es necesario realizar el entrenamiento específico en el riesgo


de contagio por Covid -19 y sus controles críticos, el cual le tomará alrededor de
20 minutos. Si usted no cumple con este requisito, no podrá ingresar a la
planta.

Para empleados de Cerro Matoso, el entrenamiento está disponible en:


PEOPLE@SOUTH32. Deben entrar a Mi aprendizaje, identificar el entrenamiento,
realizar el curso y aprobar la evaluación.

En el caso de los contratistas, la ruta de acceso es la siguiente:

Ingresar a: https://southgrou.plateau.com/learning/user/portal.do?siteID=CMS

Hacer clic en la pestaña: Personal


USUARIO: CMCnumero de cédula ej: CMC1063296463
Contraseña: Welcome1 (si ya ingresó alguna vez al sistema, debe usar su
contraseña).
Cambiar la clave e ingresar, hacer el entrenamiento y aprobar la evaluación.

Adicionalmente, las personas que no han ingresado a la operación en las


últimas semanas, deben pasar a un tamizaje médico previo a la autorización
de su ingreso para que su carné sea desbloqueado.

Desde que inició esta alerta por Covid-19, en Cerro Matoso hemos adoptado las
medidas necesarias para mantener la operación segura y estable e incorporado
en nuestras rutinas varios controles relacionados con el riesgo material de
contagio. Por esa razón es importante conocer tanto el riesgo como sus controles.

Epidemiológicamente, hemos definido el plan de acción preventivo y de


contención en la estrategia que denominamos “SANOS ENTRE SANOS”. Esto
quiere decir que, al interior de la empresa, debemos continuar la aplicación de las
medidas de higiene y distanciamiento social descritas en las “Reglas de oro para
salvar vidas en época de Covid-19”. Así garantizamos un entorno laboral
SANO.

También debemos reforzar las medidas de higiene y distanciamiento social


en el hogar, para asegurar que el entorno familiar esté SANO. Si actuamos a
conciencia y de manera estricta y solidaria en los dos ambientes, “SANOS ENTRE
SANOS” nos ayudará a salir adelante y con los menores riesgos posibles para la
salud de cada uno de nosotros, de nuestras familias y de nuestros compañeros
de trabajo.

Saludos,

Carlos Mario.

También podría gustarte