Está en la página 1de 10

EJERCICIO 1

A la cámara de combustión de una caldera se alimenta una mezcla gaseosa formada por
propano y oxígeno, con un 80% del primero, que se quema con un 200% de exceso de aire.
Sabiendo que un 80% del propano se transforma en CO 2, un 10% en CO y el resto
permanece sin quemarse, se desea calcular la composición del gas de combustión.

SOLUCIÓN:

DETERMINAR LA CANTIDAD DE SALIDA DE C 3 H 8:

10% del propano permanece sin quemar = 10% (80 Kmol) = 8 Kmol

Cantidad de salida de C 3 H 8 es 8 Kmol de C 3 H 8

DETERMINAR LA CANTIDAD DE SALIDA DE CO 2:

80% del propano se transforma en CO2 =80%(80Kmol)=64 kmol

C 3 H 8 +5 O2 → 3 CO2 + 4 H 2 O

64 Kmol →192 kmol

Cantidad de salida de CO 2 es 192 kmol de CO 2

DETERMINAR LA CANTIDAD DE SALIDA DE CO :

10% del propano se transforma en CO =10%(80Kmol)=8 kmol

7
C 3 H 8 + O 2 →3 CO+ 4 H 2 O
2

8 Kmol →24 kmol


Cantidad de salida de CO es 24 kmol de CO
DETERMINAR LA CANTIDAD DE SALIDA DE H 2O:

C 3 H 8 +5 O 2 → 3 CO2 + 4 H 2 O

64 Kmol →256 kmol

7
C 3 H 8 + O 2 →3 CO+ 4 H 2 O
2

8 Kmol →32 kmol

Cantidad de salida de H 2 O es (256+32)kmol = 288Kmol de H 2 O

DETERMINAR LA CANTIDAD DE SALIDA DE N 2:

Primero debo determinar el oxígeno teórico, para ello debo usar la ecuación de
combustión completa:

C 3 H 8 +5 O2 → 3 CO2 + 4 H 2 O

C 3 H 8 +5 O 2

80 Kmol+400 kmol

Oxígeno teórico =400Kmol.

Como en la línea de ingreso del gas propano entra con 20Kmol de oxígeno, quiere
decir que en la otra línea donde entre el aire debe ingresar la diferencia:

Oxígeno de la línea de ingreso de aire= (Oxígeno teórico) - (Oxígeno de la línea


de ingreso del gas propano)

Oxígeno de la línea de ingreso de aire= 400Kmol-20Kmol

Oxígeno de la línea de ingreso de aire= 380Kmol

Oxígeno en exceso = (300% X 380Kmol) = 1140Kmol de O2

Con este último dato podemos determinar el nitrógeno que sale:

O2∗79 mol de N 2
1140 Kmol de
21 mol de O2

4288.57 Kmol de N 2
Cantidad de salida de N 2 es 4288.57 Kmol de N 2

DETERMINAR LA CANTIDAD DE SALIDA DE O 2:

Cantidad total de oxígeno que entra: 1140Kmol de O2+ 20Kmol de O2

Cantidad total de oxígeno que entra: 1160Kmol de O2

Lo restamos con la cantidad de oxígenos reales que se necesitan

C 3 H 8 +5 O2 → 3 CO2 + 4 H 2 O

C 3 H 8 +5 O 2

64 Kmol de C 3 H 8 → 320 kmol de O2

7
C 3 H 8 + O 2 →3 CO+ 4 H 2 O
2

7
C 3 H 8 + O2
2

8 Kmol de C 3 H 8 →28 kmol de O 2

Cantidad de oxígenos reales= 320 kmol de O2+ 28 kmol de O2= 348 kmol de O 2

Cantidad de oxígeno que sale = Cantidad total de oxígeno que entra - Cantidad
real de oxígeno que se necesita

Cantidad de oxígeno que sale = 1160Kmol de O2- 348 kmol de O 2 = 812 kmol de O 2

Cantidad de salida de O 2 es 812 kmol de O 2


Tabla Final

Elemento Cantidad composición


CO2 192 Kmol 3.42 %
CO 24 Kmol 0.43 %
C3H8 8 Kmol 0.14 %
O2 812 Kmol 14.47 %
N2 4288.57 Kmol 76.41 %
H2O 288 Kmol 5.13 %
5612.57 Kmol 100 %

EJERCICIO 2

DIAGRAMA:

DETERMINAR EL FLUJO DE PRODUCTO SECO


KG
60 % ( Y ) =1000
HR

KG
( Y )=1666.67
HR

DETERMINAR LA ALIMENTACION, TENEMOS QUE DETERMINAR X

BALANCE DE MATERIAS EN BASE AL HARINA SECA


KG
20 % ( X )=0+1666.67∗60 %
HR

KG
20 % ( X )=0+1000
HR

KG
( X ) =5000
HR

EJERCICIO 3

1. Una mezcla de tres compuestos orgánicos; benceno (B), tolueno (T) y xileno (X), se
separa por destilación fraccionada continua en dos torres de destilación. En la
primera se obtiene como producto de tope el 80 % del benceno alimentado. La
segunda torre se alimenta con 1700 lb/h, de las cuales un 60 % sale como producto
de tope. Calcule:
El flujo de alimentación al sistema, en lb/h, y la composición de ella.
La cantidad de benceno, lb/h, obtenido en la primera columna como producto de
tope.
La cantidad de xileno obtenido en la segunda torre como producto de cola, en lb/h.

SOLUCION:

La segunda torre se alimenta con 1700 lb/h, de las cuales un 60 % sale como producto de
tope.

%∗1700 LB
PRODUCTO DE TOPE=60
HR
1020 LB
PRODUCTO DE TOPE DE LA SEGUNDA TORRE=
HR

( 1700−1020 ) LB
PRODUCTO DE COLA DE LA SEGUNDA TORRE =
HR

LB
PRODUCTO DE COLA DE LA SEGUNDA TORRE =680
HR

La cantidad de xileno obtenido en la segunda torre como producto de cola, en lb/h.

CANTIDAD DE XILENO EN LASEGUNDA COLUMNA COMO ∏ DE COLA=680∗99 %

CANTIDAD DE XILENO EN LASEGUNDA COLUMNA COMO ∏ DE COLA=673.2 LB /HR


(RESPUESTA)

DETERMINO LA COMPOSICION DE LOS ELEMENTOS DE LA ENTRADA DE LA TORRE 2

BALANCE DE MATERIA CON RESPECTO AL BENCENO

1700 LB 1020 LB
∗M %= ∗2% +0
HR HR

M =1.2 %

BALANCE DE MATERIA CON RESPECTO AL TOLUENO

1700 LB 1020 LB 680 LB


∗N %= ∗97 % + ∗1 %
HR HR HR

N=58.6 %

BALANCE DE MATERIA CON RESPECTO AL XILENO

J = 100% - 1.2 %-58.6 % = 40.2%

CON RESPECTO A LA TORRE1


En la primera se obtiene como producto de tope el 80 % del benceno alimentado.

LB−BENCENO
BENCENO DE ALIMENTACION DE LA TORRE 1 = Z
HR

%∗ZLB−BENCENO
PRODUCTO DE TOPE=80
HR

F=80 %∗Z ………1

BALANCE DE MATERIA CON RESPECTO AL BENCENO

1700 LB FLB
Z= ∗1.2 %+ ∗96 %
HR HR

Z=20.4+ 0.96 F ………….2

UTILIZANDO LA ECUACION 1 Y 2

LB−BENCENO
Z=87.93
HR

F=70.34 LB/HR

OBTENIENDO EL SIGUIENTE GRAFICO


La cantidad de benceno, lb/h, obtenido en la primera columna como producto
de tope.
CANTIDAD DE BENCENO EN LA PRIMERA COLUMNA COMO ∏ DE TOPE=70.34∗96 %

CANTIDAD DE BENCENO EN LA PRIMERA COLUMNA COMO ∏ DE TOPE=67.5264 LB /HR


(RESPUESTA)

PARA CALCULAR EL FLUJO DEL PRODUCTO DE ENTRADA A LA TORRE 1


ES:
FLUJO ENTRADA TORRE 1=( 70.34+1700 ) LB/ HR
FLUJO ENTRADA TORRE 1=( 1770.34 ) LB/ HR

CON ESTA DATA PODEMOS DETERMINAR LA COMPOSICION DE LOS ELEMENTO DEL


PRODUCTO DE ENTRADA EN LA TORRE 1
BALANCE DE MATERIA EN BASE AL XILENO:

1770.34 LB 1700 LB
∗X %=0+ 40.29 %
HR HR

X =38.69 %
COMPOSICION DEL BENCENO:

87.93
B %= ∗100
1770.34

B=4.97 %
COMPOSICION DEL TOLUENO:

T =100 %−38.69 % - 4.97 %

T=56.34%

EN RESUMEN
FLUJO ENTRADA TORRE 1=( 1770.34 ) LB/ HR

COMPOSICION DEL XILENO: 38.69 %


COMPOSICION DEL BENCENO: 4.97 %
COMPOSICION DEL TOLUENO: 56.34%

(RESPUESTA 1)
EJERCICIO 4

C 3 H 8 +5 O 2=3 C O2 +4 H 2 O

22 GRAMOS DE C 3 H 8 : LO CONVIERTO A MOLES PARA LUEGO USAR LA ECUACION


QUIMICA:

1 MOL−C3 H 8
22 GR−C3 H 8 X =0.5 MOL−C3 H 8
44 GR−C 3 H 8

LO REEMPLAZAMOS EN LA ECUACION:

C 3 H 8 +5 O2=3 C O2 +4 H 2 O

0.5 DE C 3 H 8+2.5 DE O2=1.5 DE C O2 +2 DE H 2 O

COMO ESTAMOS EN UN CASO DE COMBUSTION COMPLETA PARA PODER CONSUMIR


0.5 MOL DE PROPANO SE NECESITA DE 2.5 MOL DE OXIGENO

COMO NOS PIDE EN GRAMOS:

32 GR DE O 2
2.5 MOL DE O 2 X =80 GR DE O 2 (RESPUESTA)
1 MOL DE O 2

También podría gustarte