Está en la página 1de 72

FECHA DE ELABORACION:

RESPONSABLE DE ACTUALIZACION:

JERARQUÍA DE LA NORMA NÚMERO

1. LEY 50
2. LEY 320

3. LEY 776

4. LEY 1562
5. LEY 1548

6. DESICIÓN DE LA CAN 584

7. DECRETO 1295
8. DECRETO 1831

9. DECRETO 1607

10. DECRETO 1281

11. DECRETO 3233

12. DECRETO 2566


13. DECRETO 1443

14. DECRETO 1477

15. DECRETO 1072

16. DECRETO 171

17. DECRETO 052


18. DECRETO-LEY 1295

19. RESOLUCIÓN 2013

20. RESOLUCIÓN 1016

21. RESOLUCIÓN 4059


22. RESOLUCIÓN 156

23. RESOLUCIÓN 1570

24. RESOLUCIÓN 1401

25. RESOLUCIÓN 1409


GUÍA TÉCNICA
26. GTC 45
COLOMBIANA

27. LEY 1562

28. RESOLUCIÓN 2346

29. RESOLUCIÓN 2646

30. RESOLUCIÓN 1384


31. RESOLUCIÓN 652

32. RESOLUCIÓN 6045

33. RESOLUCIÓN 1565

34. RESOLUCIÓN 4927

35. RESOLUCIÓN 5321


36. RESOLUCIÓN 5666

37. RESOLUCIÓN 312

38. RESOLUCIÓN 3823

39. RESOLUCIÓN 9 0708

40. RESOLUCIÓN 2606


40. RESOLUCIÓN 2404

41. RESOLUCIÓN 40122

42. CIRCULAR 001

43. CIRCULAR 2

44. CIRCULAR 002/2002

45 DECRETO 417
46 RESOLUCIÓN 666

47 RESOLUCIÓN 797
20/09/2019.

Supervisora de HSE.

AÑO TITULO

1990 Reforma al Código Sustantivo del Trabajo.


1996 Prevención de Accidentes.

Por la cual se dictan normas sobre la


2002 organización, administración y prestaciones del
sistema general de riesgos profesionales.

Por la cual se modifica el sistema de riesgos


2012 laborales y se dictan otras disposiciones en
materia de salud ocupacional.
Por la cual se modifica la Ley 769 de 2002 y
la Ley 1383 de 2010 en temas de embriaguez y
2012
reincidencia y se dictan otras
disposiciones.

Sustitución de la Decisión 547, Instrumento


2004
Andino de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Por el cual se determina la organización y


1994 administración del Sistema General de Riesgos
Profesionales.
1994 Afiliaciones ARL.

2002 Clasificaciòn de riesgos profesionales.

2002 Afiliación ARL riesgo V.

2002 Auxilio de transporte.

2009 Decreto 2566 de 2009.


2014 Decreto 1443 de 2014.

2014 Decreto 1477 de 2014.

2015 Decreto 1072 de 2015.

2016 Decreto 171 de 2016.

2017 Decreto 052 de 2017.


1994 Riesgos profesionales.

1986 Resolucion 2013 de 1986.

1989 Resolucion 1016 de 1989.

Diligenciamiento de ATEP en los formatos


1995
establecidos y suministrados por la ARL.
2005 Reporte de accidentes.

2005 Recolecciòn de información.

2007 Resolucion 1401 de 2007

2012 Resolución 1409 de 2012.


2012 Guia Técnica Colombiana.

2012 Ley 1562 del 11 de julio de 2012.

2007 Resoluciòn 2346 de 2007.

2008 Resolucion 2646 de 2008.

2010 Limites de velocidad.


2012 Resolucion 652 de 2012

2014 Resolución 6045 de 2014

2014 Resoluciòn 1565 del 6 de Junio de 2014

2016 Resolución 4927 de 2016

2016 Resolución 5321 de 2016


2016 Resolución 5666 de 2016

2019 Resolución 0312 de 2019

2016 Resoluciòn 3823 de 2016

2013 Resolución 90708 de 2013.

2008 Resoluciòn 2646 de 2008


2019, Julio 22 Resoluciòn 2404 del 22 de Julio de 2019

Resolución 40122 de 2016, Ministerio de Minas


2016
y Energía.

2000 Brigada de emergencia.

2002 Cumplimiento programa Salud Ocupacional.

Actividades de prevención y promoción del


2002
programa de salud ocupacional.

Declaración del Estado de Emergencia


Económica,Social y Ecológica en todo el
2020
territorío Nacional, con el fin de conjurar la
grave calamidad pública por el COVID-19.
Por medio de la cual se adopta el protocolo
general de bioseguridad para mitigar ,controlar
2020
y realizar el adecuado manejo de la pandemia
del Coronavirus Covid-19

Adopta el Protocolo de Bioseguridad para el


2020 manejo y control del riesgo de la enfermedad
COVID 19 en el sector de Minas y Energía
MATRIZ DE REQUISITOS LE

ARTICULOS QUE APLICAN

Art,
4,5,6,10,15,18,21,22,25,31,37,39,43,53,6
4,67,69,71,99,100,104,105 y 107.
Convenio 171 y 174.

Toda la ley.

Toda la ley.
Toda la ley.

Toda la ley.

Todos los artículos.


Art 3 y 4.

Toda la ley.

Informativo.

Art 1.

Todos los artículos.


Todo el decreto.

Todo el decreto.

Todo el decreto.

Todo el decreto.

Todo el decreto.
Informativo.

1 a 19.

1 a 18.

Art2, 62.
Art 1.

Art.1 al 10.

Art. 1, 2,5-13.

Todos los artículos.


Todos los artículos.

Todos los artículos.

Art 1.

Art 2, 14.

Toda la resoluciòn.
Todos los artículos.

Toda la resoluciòn.

Toda la resoluciòn.

Toda la resoluciòn.

Toda la resoluciòn.
Toda la resoluciòn.

Todos los artículos.

Todos los artículos.

Art. 9.

Todos los artículos.


Todos los artículos.

Todos los artículos.

Informativo.

Informativo.

Informativo.

Informativo.
Todos los artículos.

Todos los artículos.


MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES

DESCRIPCIÓN DEL ALCANCE DE LA NOR

Reglamento Interno de Trabajo.


Contratos de trabajo.
Reglamento de Higiene y seguridad industri
Actas del Copaso.
Constancia de entrega de Dotaciones.
Pago de salarios, prestaciones, parafiscales, e indem
Afiliaciones a seguridad social.
Aprobación del convenio de la OIT sobre:
Convenio 171: Disposiciones sobre trabajo noc
Convenio 174: Prevención de accidentes industriales
Sustancias peligrosas: identificación, sistema documentado de prevención de ries
dotación del personal, planes de emergencias, medidas de control e investigación

trabajadores.
Recomendación 181: Prevención de accidentes industri
Prácticas de seguridad satisfactorias en instalaciones expuestas a riesgos de accid
los sistemas de seguridad y la seguridad de los procedimie

Reconocimiento y pago de prestaciones del Sistema de Rie

Diseño e implementación del SGSST - Cambio nominativo de ARP a ARL - Sistem


Riesgos Laborales - Aumento de multas y cambio en las definiciones de enferm
Trabajadores con estados de embriaguez y que aquellos que re

Dado que el Congreso de la República no expidio la Ley que define accidente de tra
tomó como norma la decisión de la CAN teniendo en cuenta su carácter de n
trabajo todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión
trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional, una invalidez o la muert
que se produce durante la ejecución de órdenes del empleador, o durante la ejecu
fuera del lugar y horas de trabajo. Las legislaciones de cada país podrán de
trabajo respecto al que se produzca durante el traslado de los trabajadores desde
viceversa.

Definiciones, campo de aplicación, afiliados obligatorios, definición de enferm


obligaciones de las partes, sanciones, prestacio
Expide la Tabla de Clasificación de Actividades Económicas para
Riesgos Profesionales.

Por el cual se modifica la tabla de clasificación de actividades económicas pa


Profesionales y se dictan otras disposicione

Reglamenta las actividades de alto riesgo.

Por el cual se establece el auxilio de transporte que regirá a partir del

Tabla de Enfermedades Profesionales.


A través del cual el Ministerio del Trabajo dicta disposiciones para la implemen
Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)

A través del cual el Ministerio del Trabajo expide la nueva Tabla de Enfermedades
tres años atendiendo a estudios técnicos.

Por el cual se expide el Decreto Único reglamentario del

Prórroga de SG-SST - Por medio del cual se modifica artículo


Reglamentario del Sector Trabajo sobre la transición para la implementación del
Salud en el Trabajo (SG-SST).

Por medio del cual se modifica el articulo 2.2.4.6.37 del Decreto


Unico Reglamentario del Sector Trabajo, sobre la transiciòn para la implementacio
Salud en el Trabajo.
Organización y administración del Sistema General de Riesgos P
mediante el Dec 1266 de 1994, en ejercicio de las facultades extraordinarias confe
Ley 100 de 1993.

Comité Paritario Salud Ocupacional.

Por la cual se reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los Progra


desarrollar los patronos o empleadores en el p

Por la cual se adoptan el Formato Único de Reporte de Accidente de Trabajo y el F


Profesional.
Por la cual se adoptan los formatos de informe de accidente de trabajo y de enf
disposiciones al respecto, profundizando en aspectos como implicaciones rela
enfermedad profesional).

Por la cual se establecen las variables y mecanismos para recolección de informa


Salud Ocupacional y Riesgos Profesionales y se dictan otra

Reglamenta la investigación de Accidentes e Incidente

Por la cual se establece el Reglamento de Seguridad para protección cont


Guía para la identificación de los peligros y la valoración de los riesgos en

Por la cual se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan otras disposici

Regula la práctica de evaluaciones médicas ocupacionales y el manejo y contenid

Por la cual se establecen disposiciones y se definen responsabilidades para la


intervención y monitoreo permanente de la exposición a factores de riesgo p
determinación del origen de las patologías causadas por es

Por la cual se adopta el método para establecer los límites de velocidad en las ca
distritales y municipales de Colombia.
Por la cual se establece la conformación y funcionamiento del Comité de Conviv
empresas privadas y se dictan otras disposicio

Por la cual se adopta el Plan Nacional de Seguridad y Salud en

Por la cual se expide la Guía metodológica para la elaboración d


Seguridad Vial.

En el marco de garantizar la disponibilidad de personal para implementación y e


Trabajo expide la resolución 4927 del 23 de noviembre de 2016, por la cual se est
desarrollar, certificar y registrar la capacitación virtual en el Sistema de Ges
Trabajo.

Por la cual se integra el Comité de Seguridad y Salud e


Por la cual se establece el reporte de información de aportes a
Laborales.

Por la cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de G


Salud en el Trabajo para Empleadores y Contrat

Por la cual se establece el mecanismo para el reporte de informa


salud a víctimas de accidentes de tránsito, así como las condicion
las auditorías por las atenciones en salud brindadas a víctima

Por el cual se define el Reglamento Técnico de Instalaciones

Porl e cual se establecen dispocisiones y se definen responsabilidades para la i


intervención y monmitoreo permanente de la exposición a factores de riesgo
determinación del origen de las patologias cuasadas por el e
Porl el cual se adpta la Batreria de Instrumentos para la evaluaciòn de factores d
General para la promoción, prevención e intervención de los factores Psicosociales
y sus protocolos especificos y se dictan otras disp

Por la cual se adiciona y modifica el Reglamento Técnico de Iluminación y

Conformación de brigadas de emergencia, en todas la

Planes de trabajo anual y financiación de los programas de promoción y prevenció


las Administradoras de Riesgos de Profesionales y la ARL d

Todas las empresas deben adelantar programas de preven

Declaración del Estado de Emergencia Económica,Social y Ecológica en todo el te


grave calamidad pública por el COVID-19.
Por medio de la cual se adopta el protocolo general de bioseguridad para mitigar
de la pandemia del Coronavirus Covid-19

Adopta el Protocolo de Bioseguridad para el manejo y control del riesgo de la enfer


Energía.
CÓDIGO: MT-HSE-003

FECHA: 20/09/2019

VERSIÒN: 2

EVIDENCIA DE
CUMPLIMIENTO

Documentación.
Documentación.

Documentación.

Implementación del SG-SST y


documentación.
Reglamento interno del trabajo.

Documentaciòn.

Documentación.
Documentación.

Documentación.

Carta: Tasa de riesgo (ARL).

Recibo de caja menor.

Matriz de Identificaciòn de peligros y


valoraciòn de riesgos.
Evidencias fotográficas, actas y
documentación en general.

Matriz de Identificaciòn de peligros y


valoraciòn de riesgos.

Actas y documentación general del SG-


SST.

Documentación.

Documentación.
Documentación.

Actas y documentación.

Actas y documentación.

Informe de acidentes de trabajo del


empleador o contratante (FURAT) y
informe de investigaciòn de
incidentes/accidentes de trabbajo.
Informe de Ausentismmo laboral.

Documentación.

Informe de acidentes de trabajo del


empleador o contratante (FURAT) y
informe de investigaciòn de
incidentes/accidentes de trabbajo.

Documentación, Capacitaciones y
reuniones sobre trabajo seguro en
alturas.
Matriz de Identificaciòn de peligros y
valoraciòn de riesgos.

Documentación.

Documentación ARL y EPS.

Reuniones y Capacitaciones sobre el


riesgo psicosocial.

Inspecciones Pre-operacionales de
vehiculos.
Actas y documentación.

Actas y documentación.

Plan de Sseguridad Vial.

Actas y documentaciiòn.

Documentaciòn.
Reporte por la ARL.

Documentaciòn.

En proceso de documentaciòn.

Actas, Documentación y visitas de


obra.

Aplicación de la Baterria de Riesgo


Psicosocial.
Aplicación de la Baterria de Riesgo
Psicosocial.

Actas, Documentación y visitas de


obra.

Actas, Documentación, capacittaciones


y similacros.

ARL y Documentación.

Implementaciòn del programa de


vigilancia epidemiològica.

Implementaciòn del protocolo de


bioseguridad para prevención de
COVID-19
Implementaciòn del protocolo de
bioseguridad para prevención de
COVID-19

Implementaciòn del protocolo de


bioseguridad para prevención de
COVID-19
CÓDIGO: MT-HSE-003

0/09/2019

VERSIÒN: 2

RESPONSABLE

Gerente General y Representante Legal, Área


de Recursos Humanos y Contabilidad.
Gerente General y Representante Legal, Área
de Recursos Humanos y Contabilidad.

Gerente General y Representante Legal, Área


de Recursos Humanos y Contabilidad.

Gerente General y Representante Legal, y


Supervisor de HSE.
Gerente General y Representante Legal, y
Supervisor de HSE.

Área de Recursos Humanos y Supervisora de


HSE.

Gerente General y Representante Legal, Área


de Recursos Humanos.
Gerente General y Representante Legal, Área
de Recursos Humanos y Contabilidad.

Gerente General y Representante Legal, Área


de Recursos Humanos y Supervisor de HSE y
ARL.

Gerente General y Representante Legal, Área


de Recursos Humanos y Supervisor de HSE y
ARL.

Gerente General y Representante Legal, Área


de Recursos Humanos y contador.

Supervisor de HSE.
Gerente General y Representante Legal, Área
de Recursos Humanos y Supervisor de HSE.

Supervisor de HSE.

Supervisor de HSE.

Gerente General y Representante Legal, Área


de Recursos Humanos y Supervisor de HSE.

Gerente General y Representante Legal, Área


de Recursos Humanos y Supervisor de HSE.
Gerente General y Representante Legal, Área
de Recursos Humanos y Supervisor de HSE.

Gerente General y Representante Legal, Área


de Recursos Humanos y Supervisor de HSE.

Gerente General y Representante Legal, Área


de Recursos Humanos y Supervisor de HSE.

Área de recursos humanos y Supervisor de


HSE e integrantes del Coppast.
Área de recursos humanos y Supervisor de
HSE e integrantes del Coppast.

Área de recursos humanos y Supervisor de


HSE e integrantes del Coppast.

Área de recursos humanos y Supervisor de


HSE e integrantes del Coppast.

Área de recursos humanos y Supervisor de


HSE y grupo de trabajadores (Parte
Operativa).
Área de recursos humanos y Supervisor de
HSE y grupo de trabajadores (Parte
Operativa).

Área de recursos humanos y Supervisor de


HSE.

Área de recursos humanos y Supervisor de


HSE y ARL y EPS.

Área de recursos humanos y Supervisor de


HSE.

Recursos Humanos, Supervisor de HSE e


integrantes del comité de seguridad vial.
Área de Recursos Humanos, Supervisor de
HSE e integrantes de Convivencia laboral.

Gerente General y Representante Legal, Área


de Recursos Humanos y Supervisor de HSE.

Área de Recursos Humanos y Supervisor de


HSE.

Área de recursos humanos y Supervisor de


HSE.

Área de recursos humanos y Supervisor de


HSE.
Gerente General y Representante Legal, Área
de Recursos Humanos y contador.

Supervisor de HSE.

Recursos Humanos, Supervisor de HSE e


integrantes del comité de seguridad vial.

Gerente General, Representante Legal e


Ingenieros Residentes de obra.

Gerente General, Representante Legal, y


trabajadores del área administrativa y
operativa.
Gerente General, Representante Legal, y
trabajadores del área administrativa y
operativa.

Gerente General, Representante Legal e


Ingenieros Residentes de obra.

Área de recursos humanos y Supervisor de


HSE, ARL.

ARL y Supervisor de HSE.

Supervisor de HSE.

Supervisor de HSE.
Supervisor de HSE.

Supervisor de HSE.

También podría gustarte