Está en la página 1de 9

Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios

Iniciativa Empresarial

Grupo (102029_8)

Tarea 1

Luis Albeiro Parra

ID: 18416144

Tutora

Alejandra Marín Betancur

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

La Dorada, Caldas

10/06/2020

(UNAD)
Tabla de contenido

I. Objetivo General

II. Objetivos Específicos

III. Importancia de la iniciativa empresarial.

IV. Análisis del perfil emprendedor.

V. Tabla Excel.

VI. Presentación Personal.

VII. Conclusión.

VIII. Bibliografía.
Objetivo General

Dar a conocer el perfil del emprendedor, a su vez mejorando el desarrollo de ideas

empresariales y la generación de oportunidades de negocios frente al entorno.

Objetivos Específicos

o Conocer la importancia de la iniciativa empresarial, como eje fundamental

para el desarrollo económico y social.

o Reforzar la innovación empresarial frente a los procesos que se presentan en

el entorno.

o Conocer la importancia del perfil del emprendedor.


Importancia de la iniciativa empresarial

La iniciativa empresarial es una motivación, basada en una oportunidad de negocio;

es conocida como uno de los pilares fundamentales para alcanzar el éxito en una

empresa; es una motivación, un querer hacer, basada en una oportunidad de negocio, es

entendida como uno de los principales pilares del éxito en una organización de

negocios. Pero no sólo constituye el éxito desde un punto de vista empresarial, se puede

decir que la Iniciativa Empresarial es la base de la economía de mercado en cualquier

país.

La economía de un país se sustenta en la iniciativa empresarial, sobre todo de

pequeños y medianos empresarios; son ellos, los pequeños empresarios  y las

empresas en general, quienes permiten crear nuevos centros generadores  de

riqueza y empleo y, a la vez resultados económicos.


Análisis del perfil emprendedor

Siempre me he considera como una persona creativa e innovadora, teniendo claras

mis ideas, y la manera correcta de ponerlas en práctica; siempre he temido a

equivocarme y gracias a ello evito el tomar riesgo, aunque debo admitir que debería

intentarlo; logro adaptarme a los entorno, como a muchos al inicio es algo difícil el

interactuar con las personas. Logro solucionar los problemas de manera rápida y casi

siempre eficiente, soy responsable, y me comprometo en hacer las cosas bien, tengo

iniciativa y entusiasmo.

Es por ello que me considera una persona emprendedora, aunque no soy perfecto, y

debo mejor en algunos aspectos, sé que con esfuerzo y dedicación lograre alcanzar

todas las metas propuestas.


Tabla Excel
CASI CASI
VARIABLE SIEMPRE SIEMPRE NUNCA NUNCA
X
Soy creativo e innovador
X
Tengo claras mis ideas
Soy capaz de afrontar y asumir riesgos X
Soy capaz para adaptarme a situaciones
X
nuevas
Soy capaz de identificar soluciones
X
inmediatas a un problema
Tengo Capacidad de comunicar y
X
socializar
Soy capaz de enfrentar dificultades y
X
plantear alternativas de solución
Puedo adaptarme facilmente a las X
circunstancias
Soy Optimista y positivo en la vida X
Soy realista ante situaciones
X
complicadas
Demuestro compromiso total,
X
determinación y perseverancia.
Soy capaz de fijarme metas. X
Planteo soluciones y las cumplo X

Soy autonomo y solidario X


Tengo iniciativa y responsabilidad
X
personal.
Confío en mis propias capacidades. X
Soy capaz de buscar consejo y asesoría X
X
Estoy consciente de mis limitaciones
Me fijo mas en los problemas que en las
X
posibilidades
Veo oportunidades donde otros ven
X
problemas
Tengo sentido ético, integridad y soy
X
confiable
Es alta mi capacidad de Gestión X
Soy capaz de superar los fallos y
X
aprender de ellos.

Tengo habilidad para trabajar en equipo, X


organizar, coordinar, delegar y coordinar
Tengo muy desarrollado mi capacidad de
X
liderazgo y comunicación.
X
Cuento con facilidad para dar ejemplo
Presentación Personal

Link:

https://drive.google.com/file/d/1AA0HNiFtnrbvlbNDflOFTHxcW08PE0Tv/view?

usp=sharing
Conclusión

Mediante el presento trabajo se ha indagado acerca del perfil del emprendedor y lo

necesario que es para el desarrollo de una empresa.

Un emprendedor es aquel capaz de llevar a cabo un proyecto, quien sabe interpretar

las características del entorno, capaz de luchar ante cualquier inconveniente que se

interponga en su camino, sin temer a equivocarse o fracasar.

Todo emprendedor debe tener y/o desarrollar diferentes atributos o características,

como lo son: Iniciativa, inspiración, autonomía, ambición, pasión, creatividad,

liderazgo, organización, tolerancia y capacidad de adaptarse a los cambios.


Referencias Bibliográficas

 Esteban, J. L. (2014). Vive tu sueño, emprende. Barcelona, ES: Editorial UOC.

Páginas 163-165. Recuperado

de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?

ppg=166&docID=10902828&tm=1496846563954 

 Varios (2014). Aprender a Emprender. Editorial CoWork. Recuperado

de https://openlibra.com/es/book/download/aprender-a-emprender-100-experiencia 

 Sobejano, J (2013). Lecciones para emprendedores I. Autoedición. Recuperado

de  https://openlibra.com/es/book/download/lecciones-para-emprendedores-i

 Varios (2014). Quiero ser emprendedor. Editorial Ayuntamiento de Valladolid,

2010. Recuperado de https://openlibra.com/es/book/download/quiero-ser-

emprendendor

 Urbano, D., & Toledano, N. (2008). Invitación al emprendimiento: una

aproximación a la creación de empresas. Barcelona, ES: Editorial UOC.

Recuperado de: http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.action?

docID=10646033&p00=iniciativa+empresarial

También podría gustarte