Está en la página 1de 6

ACTIVIDAD PREVIA

ÁREA DE MATEMÁTICAS – GRADO SEXTO


Colegio

Nombre del Estudiante: Curso: DD MM


2009
Asignatura: Período: Administrador (es) de Programa:
MATEMÁTICAS Segundo • MARIO CAÑON G.
Tema: • MARITZA MÉNDEZ R.
FRACCIONES

TIEMPO: 2 UNIDADES

“FRACCIONANDO”

OBJETIVOS:

• Aplicar el concepto de dividir en partes iguales un entero o un “todo” para obtener fracciones.
• Realizar el transito entre las diversas representaciones verbales, graficas y simbólicas de la fracción.
• Manipular material concreto para la representación concreta de fracciones

RECURSOS:

• Hojas de papel, guía de trabajo, pegante , regla

INDUCCIÓN

A menudo escuchamos expresiones muy comunes en nuestro alrededor como. “Tienes que estar al medio día
en el médico”, “el colegio esta a media cuadra”, “toma la mitad de mi sándwich”, “falta un cuarto de hora
para que empiece el partido” “¿me vende un cuarto de queso?” entre otras.

Así como en el periodo anterior te contamos de donde surgió la necesidad de los números naturales, todas
estas indicaciones surgen de la necesidad de indicar cómo algo se divide o fracciona La palabra árabe para
fraccionar es al-kasar que es la raíz del verbo que significa romper o quebrar,

A continuación te presentamos una serie de objetos para que utilices el dividir o fraccionar en partes iguales,
observa las indicaciones:

A.
Barra de plastilina para 4
Pizza para 5 amigos Dulces para 3 niños Flores para 2 materas
figuras
B. Toma las dos hojitas, divide o fracciona cada una de ellas en partes iguales según las señaladas, pega luego
las hojas en los espacios:

a. En cuatro partes

¿Hay otras formas de dividirla? ¿Cuáles? Señala las


divisiones:

b. En ocho partes

¿Hay otras formas de dividirla? ¿Cuáles? Señala las


divisiones:

C. Agrupa 28 canicas en 7 paquetes

D. Un Arquitecto desea diseñar una maqueta de un proyecto de construcción, en ella desea distribuir del punto A al
B 7 torres de edificios juntos, cada uno con igual longitud de frente en una cuadra. Representa la situación:

A B
TRABAJO INDIVIDUAL: Divide los siguientes objetos en partes iguales requeridas

Divide en 2 partes Divide en 3 partes Divide en 4 partes Divide en 5 partes Divide en 7 partes
Divide en 2 partes Divide en 3 partes Divide en 4 partes Divide en 5 partes Divide en 7 partes
APRENDIZAJE EXTRACLASE

La figura ¿está dividida en cuartos? Justifica.

______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________

Divide las cubetas de huevos en partes iguales requeridas

Divide en 2 partes Divide en 3 partes Divide en 4 partes Divide en 5 partes Divide en 7 partes

BIBLIOGRAFÍA


1
DELTA 6º. Editorial Norma.
• ESPIRAL 6º Editorial norma
• www.pensadoresmatematicos.com
• Llinares, Salvador y otros (1987). Fracciones: la relación parte todo. Editorial Síntesis. Madrid, España.
• Fundación POLAR. Matemática para todos. Fascículo 9 - El mundo de las fracciones

Aprobado por: COORDINADOR DE AREA V1 de 12/05/2009 Página 5 de 5


2

También podría gustarte