Está en la página 1de 4

MODELO DE TRES SECTORES

PBI = PRODUCTO BRUTO INTERNO

Método del Gasto:

PBI = Consumo privado + Inversiones + Gasto del Gobierno + Exportaciones – Importaciones


PBI = C + I + G + X – M

C = Consumo Privado
I = Inversiones
G = Gasto del Gobierno
X = Exportaciones
M = Importaciones

Método del Ingreso:

PBI = Remuneraciones + Rentas + Impuestos + Generación de Capital


PBI = Y

Ingreso agregado = Gasto Agregado

Y=C+I+G+X-M

Demanda agregada: Necesidad de adquisición de bienes y servicios.

DA = C + I + G + X – M ≡ Z

PBI = DA ≡ Z = Y = C + I + G + X – M
Desagregación del modelo de tres sectores.

Ingreso Total o PBI

Y = Ingreso Total
Yd = Ingreso disponible
T = Impuestos
TR = Transferencias = Subvenciones o subsidios que realiza el Estado

Yd = Y – T + TR0

Consumo

C = Consumo autónomo + (Propensión Marginal a Consumir x Ingreso disponible)


C0 = Consumo Autónomo
C1 = Propensión Marginal a Consumir
Yd = Ingreso Disponible

C = C0 + C1(Yd)

C = C0 + C1(Y – T + TR0)

Impuestos:

T = Impuestos Autónomos + (Tasa impositiva tributaria x Ingreso Total)


T0 = Impuestos Autónomos
t = Tasa impositiva tributaria = Impuesto a la Renta
Y = Ingreso Total

T = T0 + t(Y)

C = C0 + C1[Y - (T0 + t(Y)) + TR0]

C = C0 + C1[Y - T0 - t(Y) + TR0]

Inversiones:

Inversiones = Inversiones Autónomas – (Intencionalidad de Inversión x Tasa de interés)


I = Inversiones
I0 = Inversiones Autónomas
b = Intencionalidad de Inversión
i = Tasa de interés

I = I0 - b(i)

Gasto del Gobierno:

G = Gasto Público es autónomo


G0 = Gasto Autónomo
G = G0
Balanza Comercial:

BC = Exportaciones Netas = Exportaciones – Importaciones


X0 = Exportaciones Autónomas
M0 = Importaciones Autónomas

BC = XN = X0 – M0

Ecuación final de la demanda agregada:

Y=C+I+G+X–M

PBI = DA ≡ Z = Y = C0 + C1[Y - T0 - t(Y) + TR0] + I0 - b(i) + G0 + X0 – M0

Ahorro:

Ahorro = Ingreso disponible – Consumo

S = Ahorro
Yd = Ingreso disponible
C = Consumo

S = Yd – C

S = Yd – {C0 + C1[Y - T0 - t(Y) + TR0]}

Saldo Presupuestal:

Saldo Presupuestal = Impuestos – Gasto Público – Transferencias

SP = Saldo Presupuestal
G = Gasto Público
TR = Transferencias

SP = T – G – Tr

SP = T0 + t(Y) – G0 – TR0
DEMANDA AUTÓNOMA

Y=C+I+G+X–M

PBI = DA ≡ Z = Y = C0 + C1[Y - T0 - t(Y) + TR0] + I0 - b(i) + G0 + X0 – M0

Y = C0 + C1[Y - T0 - t(Y) + TR0] + I0 - b(i) + G0 + X0 – M0


Y = C0 + C1(Y) - C1(T0) - C1[t(Y)] + C1(TR0) + I0 - b(i) + G0 + X0 – M0

Ā = Demanda Autónoma

Ā = C0 - C1(T0) + C1(TR0) + I0 + G0 + X0 – M0

MULTIPLICADOR DE LA ECONOMÍA

Y - C1(Y) + C1[t(Y)] = C0 - C1(T0) + C1(TR0) + I0 - b(i) + G0 + X0 – M0

Y[ 1 – C1 + C1(t)] = C0 - C1(T0) + C1(TR0) + I0 - b(i) + G0 + X0 – M0

Y[ 1 – C1( 1 – t ) ] = C0 - C1(T0) + C1(TR0) + I0 - b(i) + G0 + X0 – M0

Y = [C0 - C1(T0) + C1(TR0) + I0 - b(i) + G0 + X0 – M0] / [ 1 – C1( 1 – t ) ]

Multiplicador de la Economía = 1 / [ 1 – C1( 1 – t ) ]

α = Multiplicador de la Economía
α = 1 / [ 1 – C1( 1 – t ) ]

CONCLUSION DEMANDA AGREGADA

PBI = DA ≡ Z = Y = α [Ā - b(i)]

RELACIÓN DE VARIABLES DE LA DEMANDA AGREGADA CON “Y”

PBI = DA ≡ Z = Y = C0 + C1[Y - T0 - t(Y) + TR0] + I0 - b(i) + G0 + X0 – M0


Y = [C0 - C1(T0) + C1(TR0) + I0 - b(i) + G0 + X0 – M0] / [1 – C1( 1 – t )]

↑C0 → Y↑
↑C1 → Y↑
↑T0 → Y↓
↑t → Y↓
↑TR0 → Y↑
↑I0 → Y↑
↑i → Y↓
↑G0 → Y↑
↑X0 → Y↑
↑M0 → Y↓

También podría gustarte