Está en la página 1de 30

EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E

INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN LOS


ANEXOS DE YURACCANCHA, SAYHUA, SANTA ROSA, SOCOS Y PAYLLIHUA DEL DISTRITO DE HUAC-HUAS
– LUCANAS – AYACUCHO”

ESTUDIO DE FUENTES DE AGUA

PROYECTO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA
POTABLE E INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE
ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
EN LOS ANEXOS DE YURACCANCHA, SAYHUA, SANTA
ROSA, SOCOS Y PAYLLIHUA DEL DISTRITO DE HUAC-HUAS –
LUCANAS – AYACUCHO”.
EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E
INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN LOS
ANEXOS DE YURACCANCHA, SAYHUA, SANTA ROSA, SOCOS Y PAYLLIHUA DEL DISTRITO DE HUAC-HUAS
– LUCANAS – AYACUCHO”

CONTENIDO
EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E
INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN LOS
ANEXOS DE YURACCANCHA, SAYHUA, SANTA ROSA, SOCOS Y PAYLLIHUA DEL DISTRITO DE HUAC-HUAS
– LUCANAS – AYACUCHO”

I. ASPECTOS GENERALES
i. INTRODUCCIÓN

El proyecto se plantea como solución a la problemática actual de los Anexos,


Yuraccancha, Sayhua, Santa Rosa, Socos y Payllihua pertenecientes al distrito de
Huac- Huas, provincia de Lucanas de la región Ayacucho; el mejoramiento y
ampliación del servicio de agua potable e instalación del sistema de alcantarillado
para poder mejorar la calidad de vida de los pobladores.
El proyecto tiene como objetivo la solución definitiva para dotar del Servicio de agua
potable, y redes de alcantarillado en cantidad y calidad a los pobladores del Distrito
de San Juan.

ii. ANTECEDENTES:

El presente proyecto corresponde al Estudio a nivel de Expediente Técnico del


Proyecto de “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA
POTABLE E INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN LOS ANEXOS DE YURACCANCHA,
SAYHUA, SANTA ROSA, SOCOS Y PAYLLIHUA DEL DISTRITO DE HUAC-HUAS –
LUCANAS – AYACUCHO” el cual plantea solucionar el problema de agua y
alcantarillado en dichos Anexos.

iii. OBJETIVO:
La población de los Anexos, Yuraccancha, Sayhua, Santa Rosa, Socos y Payllihua
pertenecientes al distrito de Huac- Huas, accedan a los servicios de agua potable y
alcantarillado en condiciones adecuadas.
II. EVALUACIÓN HIDROLÓGICA

i. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA FUENTE DE AGUA


El presente estudio se pretende regularizar la disponibilidad hídrica de las fuentes
de agua existentes que abastece actualmente a los Anexos de Yuraccancha,
Sayhua, Santa Rosa, Socos y Payllihua pertenecientes al distrito de Huac- Huas,
Solicitar la autorización hídrica de las fuentes de agua proyectados del Manantial
Socos que abastecerá a los anteriores Anexos.

1. UBICACIÓN Y DELIMITACIÓN DEL AREA DE ESTUDIO


1.1. GEOGRÁFICA
Geográficamente el área de estudio se encuentra dentro del distrito de Huac - Huas
ubicado en el lado nor-oeste de la Provincia de Lucanas de la Región Ayacucho se
ubica entre las coordenadas: 14° 41’ 38” de latitud sur y 74° 07’ 27” de longitud oeste
del meridiano de Greenwich y está a una altitud de 3100 m.s.n.m. con una superficie
territorial de 309,48 km.2 el Pico más elevado de Huac-huas es el Cerro Condorillo
4,523 m.s.n.m.
EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E
INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN LOS
ANEXOS DE YURACCANCHA, SAYHUA, SANTA ROSA, SOCOS Y PAYLLIHUA DEL DISTRITO DE HUAC-HUAS
– LUCANAS – AYACUCHO”

Gráfico: Macro localización y Micro localización


Área de Influencia Directa del Proyecto
Distrito de Huac –Huas, Provincia de Lucanas y Región Ayacucho.

LOCALIZACION:

HUAC-HUAS
EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E
INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN LOS
ANEXOS DE YURACCANCHA, SAYHUA, SANTA ROSA, SOCOS Y PAYLLIHUA DEL DISTRITO DE HUAC-HUAS
– LUCANAS – AYACUCHO”

1.2. DELIMITACION DEL AREA DE ESTUDIO

El Área de Estudio comprende los siguientes componentes:


Sistema N°1.- 01 Captación Yuraccancha, 01 Cruce Áereo, Linea de Conduccion,
Camara y Valvulas de Aire, Purga, etc.
Sistema N°2.- 01 Captación Sayhua, 02 Cruce Aereo, Linea de Conduccion, Camara
y Valvulas de Aire, Purga, Reservorio, etc
Sistema N°3.- 01 Captación Santa Rosa, Linea de Conduccion, Camara y Valvulas de
Aire, Purga, etc
Sistema N°4.- 01 Captación Socos, Línea de Conduccion, Camara y Valvulas de Aire,
Purga, etc
Sistema N°5.- 01 Captación Payllihua, Linea de Conduccion, Camara y Valvulas de
Aire, Purga, etc

Cuadro N°1: Ubicación de Captaciones Existentes

UBICACIÓN
ANEXO ESTADO UBICACIÓN
X Y
513046 8437192 Captación 8.8 km del
Yuraccanch
reservorio,
a     Existente Yuraccancha
506140.63 420 m del
Yuraccanch 8429344.9 Captación
5 reservorio,
a
    Existente Yuraccancha
506047.82 8429291.79 Captación 371 m del
Yuraccanch
reservorio,
a     Existente Yuraccancha
506033.35 350 m del
Yuraccanch 8429309.08 Captación
1 reservorio,
a
    Existente Yuraccancha
511421 8435289 Captación 6.9 km del
Sayhua reservorio,
    Existente Sayhua
506275.72 3.3 km del
8434983.47 Captación
Santa Rosa 5 reservorio, Santa
    Existente Rosa
502973.14 440 m del
8437398.89 Captación
Socos 6 reservorio, Socos
    Existente Viejo
    Captación
Payllihua  
    Existente
Fuente: Memoria del Proyecto.
1.3. POLITICA
Políticamente comprende parte del distrito de Huac-Huas, provincia de Lucanas
de la región de Ayacucho.

1.4. ADMINISTRATIVA

2. ACCESIBILIDAD – VIAS DE COMUNICACIÓN


EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E
INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN LOS
ANEXOS DE YURACCANCHA, SAYHUA, SANTA ROSA, SOCOS Y PAYLLIHUA DEL DISTRITO DE HUAC-HUAS
– LUCANAS – AYACUCHO”

La vía de acceso al distrito de Huac-Huas, teniendo como referencia la ciudad de Ica,


principal mercado económico del distrito es como sigue.

Ruta 1:
 Tramo: Ica – Rio Grande con una distancia de 80.4 km, vía carretera panamericana sur, a
nivel asfaltado en buen estado de transitabilidad.
 Tramo: Rio Grande – Genovesa (Dv. Huac-Huas) con una distancia de 59 km, vía
carretera vecinal ruta IC-110, HV-120, a nivel afirmado en regular estado de
transitabilidad.
 Tramo: Genovesa (Dv. Huac-Huas) – Payllihua – Socos – San Miguel de Lima – Huac-
Huas, con una distancia de 23.23 km, vía carretera vecinal ruta AY-113, a nivel trocha
carrozable en mal estado de transitabilidad

Ruta 2:
 Tramo: Ica – Rio Grande – Palpa con una distancia de 92.1 km, vía carretera
panamericana sur, a nivel asfaltado en buen estado de transitabilidad.
 Tramo: Palpa (Puente Viscas) – Jaboneria – Pucari - Sayhua con una distancia de 65.1
km, vía carretera vecinal ruta IC-111, AY110, a nivel afirmado en regular estado de
transitabilidad.
 Sayhua - Santa Rosa, Huac Huas, con una distancia de 38.4 km, vía carretera vecinal ruta
AY-113, a nivel trocha carrozable en regular estado de transitabilidad.

Fuente: Mapa vial del Perú – PROVIAS NACIONAL

Cuadro N°2: Vías de acceso a los Anexos de Yuraccancha, Sayhua, Santa


Rosa, Socos y Payllihua.
Distancia Tiempo
Tramo Tipo de Vía
Aprox. (Km) (Horas)

Huac – Huas - Yuraccancha trocha 16 1.20 horas

Yuraccancha – Captación A pie 13 3.5 horas

Huac – Huas - Sayhua trocha 11 1.10 horas

Sayhua - Captación A pie 10.5 3 horas

Huac – Huas - Santa Rosa trocha 3 1.00 horas

Santa Rosa - Captación A pie 700 metros 30 min

Huac – Huas - Socos Viejo trocha 12.5 1.00 horas

Socos Viejo - Captación A pie 3.5 1.5 horas

Huac – Huas - Socos Nuevo trocha 12.5 1.20 horas

Socos Nuevo - Captación A pie 3.5 2 horas

Huac – Huas - Payllihua trocha 20.5 1.40 horas

Payllihua - Captación A pie 3 45 min


EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E
INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN LOS
Localidad de Huac - Huas
ANEXOS DE YURACCANCHA, SAYHUA, SANTA ROSA, SOCOS Y PAYLLIHUA DEL DISTRITO DE HUAC-HUAS
– LUCANAS – AYACUCHO”

Fuente: Memoria del Proyecto.


3. CALIDAD DEL AGUA
En el presente item se ha realizado los Estudios Físico Químico y Bacteriológicos en el
Laboratorio, de cuatro fuentes de Agua, que son la Fuente de los Anexos de Yuraccancha,
Sayhua, Socos, Santa Rosa y Payllihua.

3.1. CALIDAD DE AGUA DE LA FUENTE, ANEXO YURACCANCHA


La muestra fue obtenida de la fuente de Yuraccancha, ubicado en noroeste de la
localidad de Yuraccancha, lado de una quebrada, donde se proyecta renovar la
captación para el sistema de agua potable 1, la misma que abastecerá a la población
del Anexo de Yuraccancha.

Para el análisis de la calidad de agua se realizó con envases de vidrio y plástico


previamente esterilizados proporcionados por el laboratorio para la toma de la
muestra. Una vez obtenido las muestras y colocados los preservantes los envases
son cerrados cuidadosamente y colocados en un Cooler. Previamente se etiquetó los
envases colocando los datos de muestreo, fecha y hora. Para su debida conservación
y protección, los envases fueron almacenados en una caja térmica aislante con hielo
en el interior hasta la llegada al Laboratorio Envirotest (Enviromental Testing
Labotatory S.A.C) en Lima.

Manantial ubicado en la ladera de Chirilla


La fuente de agua del tipo manantial de ladera de Chirilla la cual se encuentra en la cota
1960m.s.n.m. esto debido de acuerdo al aforo realizado y a la información proporcionada
por los pobladores, la fuente cuenta con un caudal mínimo de 2.15 en época de estiaje,
incrementándose su caudal en época de avenida. De esta forma, se garantizara el
abastecimiento de agua para la localidad, es por esta razón que se tiene proyectado
realizar la construcción de una nueva estructuras de captación, además de la instalación
respectiva de un cerco perimétrico.

CUADRO N°3: ubicación geográfica del manantial con coordenadas UTM WGS 84

CAUDAL CAUDA
EPOCA L
ESTIAJE EPOCA CALIDA
VENIDA D
DE
LOCALIDAD FUENTES CAPTACION AGUA NORTE ESTE COTA
L/S L/S

Yuraccancha Ladera 0.65 0.85 buena 843924


Chirilla 499039 1965
Sayhua 1.50 1.70 2
EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E
INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN LOS
ANEXOS DE YURACCANCHA, SAYHUA, SANTA ROSA, SOCOS Y PAYLLIHUA DEL DISTRITO DE HUAC-HUAS
– LUCANAS – AYACUCHO”

OTAL 2.15
Unida 2.55 buena
Resultad Cumple el
ENSAYOS
OFERTA L.D
d o ECA A1
CIANURO TOTAL 0.004 mg/L <0.004 SI
CLORO RESIDUAL 0.05 mg/L <0.05 SI
COLOR 1 UC <1 SI
CONDUCTIVIDAD - µS/cm 780  
DUREZA TOTAL 1 mg/L 307.6  
AMONIACO 0.024 mgNH3/L 0.03  
SOLIDOS DISUELTOS 2.5 mg/L 480  
TURBIEDAD 1 NTU <1  
PH - - 7.73  
CLORURO 0.08 mg/L 73.7  
SULFATO 0.08 mg/L 145  
Aniones por
Cromotografi NITRATO 0.009 mg/L 38.278  
a Ionica NITRITO 0.007 mg/L <0.007  
FLUORUR
O
0.002 mg/L 0.125  
Fuente: elaboración propia

Para el sistema 1
El número de análisis realizados a cada muestra se presenta a continuación:

CUADRO N°4: Cantidad de Análisis realizados


TIPO
Muestr Punto de
a muestreo Fisicoquímico Bacteriológico Metales Totales

Fuente
1 1 1 1
Yuraccancha

Fuente: Informe de ensayo n° 172893 - 2017. (Enviromental Testing Labotatory S.A.C)

A continuación se muestran los parámetros fisicoquímicos y bacteriológicos que se obtuvieron


del análisis, realizándose una comparación con los valores recomendados por los Estándares
Nacionales de Calidad Ambiental para Agua A1 y los establecidos en el Reglamento de la
Calidad del Agua para Consumo Humano.

CUADRO N°5: Resultado del Análisis Fisicoquímico

LD: Limite de detección


EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E
INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN LOS
ANEXOS DE YURACCANCHA, SAYHUA, SANTA ROSA, SOCOS Y PAYLLIHUA DEL DISTRITO DE HUAC-HUAS
– LUCANAS – AYACUCHO”

Fuente: Informe de ensayo n° 172893 - 2017. (Enviromental Testing Labotatory S.A.C)


CUADRO N°6: Resultado del Metales totales

Cumple el
ENSAYOS LD Unidad Resultados
ECA A1

ALUMINIO 0.0025 mg/L 0.09000


ARSENICO 0.005 mg/L <0.00050 SI
ANTIMONIO 0.0002 mg/L <0.00020 SI
0.0001
BARIO mg/L 0.07178 SI
5
BORO 0.01 mg/L 0.4389 SI
0.0000
CADMIO mg/L <0.000050 SI
5
CROMO 0.0005 mg/L <0.00050  
Metales HIERRO 0.01 mg/L <0.0100  
totales MANGANES 0.0002
ICP- mg/L <0.00025
O 5  
Masa 0.0003
NIQUEL mg/L <0.00035
5  
MOLIBDENO 0.0002 mg/L <0.00020  
0.0000
MERCURIO mg/L <0.00005
5  
PLOMO 0.0002 mg/L <0.00020  
SELECIO 0.001 mg/L <0.0010  
0.0000
URANIO mg/L <0.00005
5  
ZINC 0.0005 mg/L <0.00050  
LD: Limite de detección
Fuente: Informe de ensayo n° 172893 - 2017. (Enviromental Testing Labotatory S.A.C)
CUADRO N°7: Resultado del Análisis Microbiológica

Estándares Nacional de
Cumple el
PARÁMETRO UNIDAD RESULTADOS Calidad Ambiental para
ECA A1
Agua A1

Coliformes NMP/100
<1.8 20 SI
Termotolerantes ml
NMP/100
Coliformes Total <1.8 50 SI
ml
Fuente: Informe de ensayo n° 172893 - 2017. (Enviromental Testing Labotatory S.A.C)

CONCLUSIONES:

La muestra registran presencia de coliformes fecales o termotolerantes


(Cuadro N° 7), debido a que la muestra contrajo contaminación en el traslado
de ella al laboratorio (Enviromental Testing Labotatory S.A.C) ubicado en
Lima. Por ende es necesario tener cuidado que la muestra este conservada y
protegida de la contaminación en una caja térmica aislante para su posterior
análisis.
EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E
INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN LOS
ANEXOS DE YURACCANCHA, SAYHUA, SANTA ROSA, SOCOS Y PAYLLIHUA DEL DISTRITO DE HUAC-HUAS
– LUCANAS – AYACUCHO”

El ph, color, conductividad, cloruros, turbiedad, sulfatos, Dureza total, Solidos


Totales Disueltos y olor (Cuadro N°5) se encuentran por debajo de los límites
máximos permisibles para agua de consumo humano de acuerdo a lo
establecido en el DS No 004-2017-MINAN y los valores del Reglamento de la
Calidad del Agua para Consumo Humano DS No 0312010-SA. Realizar
continua vigilancia y control del parámetro físico químicos para obtener agua
de calidad.

La calidad de agua analizada presenta, en su mayoría, las concentraciones de


parámetros físicoquímicos, metales pesados (Cuadro N°6) bajo los límites de
detección de los métodos aplicados.

La muestra (Cuadro N° 8) registran presencia de coliformes fecales y Totales


por debajo de los límites máximos permisibles para agua de consumo humano
de acuerdo a lo establecido en el DS No 004-2017-MINAN y los valores del
Reglamento de la Calidad del Agua para Consumo Humano DS No 031-2010-
SA.

En general, el agua de la fuente subterránea Seclla, cumple con el DS No 004-


2017MINAN y los valores del Reglamento de la Calidad del Agua para
Consumo Humano DS No 031-2010-SA. Para la continua calidad de la fuente
de agua en el reservorio se incluirá un sistema de desinfección de cloración
por goteo, que será vigilada por parte de las autoridades responsables del
control.

3.2. CALIDAD DE AGUA DE LA FUENTE, ANEXO SAYHUA


La muestra fue obtenida de la fuente de Sayhua, ubicado en noroeste de la localidad
de Sayhua, lado de una quebrada, donde se proyecta renovar la captación para el
sistema de agua potable 1, la misma que abastecerá a la población del Anexo de
Sayhua.

Para el análisis de la calidad de agua se realizó con envases de vidrio y plástico


previamente esterilizados proporcionados por el laboratorio para la toma de la
muestra. Una vez obtenido las muestras y colocados los preservantes los envases
son cerrados cuidadosamente y colocados en un Cooler. Previamente se etiquetó los
envases colocando los datos de muestreo, fecha y hora. Para su debida conservación
y protección, los envases fueron almacenados en una caja térmica aislante con hielo
en el interior hasta la llegada al Laboratorio Envirotest (Enviromental Testing
Labotatory S.A.C) en Lima.

ii. OFERTA HÍDRICA


1. OFERTA HIDRICA A NIVEL MENSUAL
METODOLOGIA
Es necesario medir la cantidad de agua de las fuentes, para saber la cantidad de
población para la que puede alcanzar. El aforo es la operación de medición del
EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E
INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN LOS
ANEXOS DE YURACCANCHA, SAYHUA, SANTA ROSA, SOCOS Y PAYLLIHUA DEL DISTRITO DE HUAC-HUAS
– LUCANAS – AYACUCHO”

Volumen de agua en un tiempo determinado. Esto es, el caudal que pasa por una
sección de un curso de agua. El valor del caudal mínimo debe ser mayor que el
consumo máximo diario con la finalidad de cubrir la demanda de agua de la población
futura. Lo ideal sería que los aforos se efectúen en las temporadas críticas de los
meses de estiaje (los meses secos) y de lluvias, para conocer caudales mínimos y
máximos.

Existen varios métodos para determinar el caudal de agua y los más utilizados en los
proyectos en zonas rurales son los métodos volumétrico y de velocidad-área. El
primero es utilizado para calcular caudales hasta con un máximo de 10lts./seg y el
segundo para caudales mayores a 10lts./seg; para nuestro caso se utilizó el método
volumétrico para los cinco Anexos del Distrito de Huac - Huas.
EL MÉTODO VOLUMÉTRICO
Este método se basa en medir el tiempo que demora en llenarse un balde de un
volumen conocido. Al dividir la capacidad del balde (litros) por el tiempo empleado
(segundos) se obtiene el caudal en l/s, como se indica en la siguiente fórmula:

PROCEDIMIENTO:
 Tener el cronometro o relojero sincronizado a la hora de empezar con la
medición.
 Verificar que el recipiente (balde, jarra, etc.) no tenga roturas y sea de
fácil cálculo de volumen para su posterior procesamiento.
 Tomar 3 mediciones con sus respectivos volúmenes.
 Hacer su respectivo cálculo para la obtención del Caudal.

1.1 CAPTACIÓN DE AGUA POTABLE DEL ANEXO DE YURACCANCHA:


1.1.1 CAPTACION YURACCANCHA

La captación existente se realiza en una fuente de agua tipo manantial de


ladera de Chirilla, está ubicada una cota 2336.33 m.s.n.m; a una distancia de
aproximadamente 8.8 km de su reservorio, durante la visita a campo se realizó
el aforo en la captación obteniendo un caudal de 0.622 l/seg. (mes Junio).
UBICACIÓN:

Cuadro N°18: Coordenadas de ubicación de la captación de Yuraccancha


UBICACIÓN UBICACIÓ
ANEXO ESTADO AFORO
ESTE NORTE N
Captación 8.8 km del
Yuraccanch
513046 8437192 reservorio, 0.622 l/seg
a Existente Yuraccancha
Fuente:Memoria del Proyecto.

AFORO:
Se realizó el aforo a las tuberías de alimentación procedentes de la captación,
utilizando el método volumétrico el cual se realizó en el mes de Junio.

Cuadro N°19: Aforo Captación Yuraccancha


EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E
INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN LOS
ANEXOS DE YURACCANCHA, SAYHUA, SANTA ROSA, SOCOS Y PAYLLIHUA DEL DISTRITO DE HUAC-HUAS
– LUCANAS – AYACUCHO”

Volumen Tiempo Caudal


(lts) (s) (lps)
2 9.2 0.22
2 8.8 0.23
2 9 0.22
Promedi
0.22
o 9.00
Fuente:Memoria del Proyecto

Cuadro N°19: Aforo Captación Yuraccancha

Volumen Tiempo Caudal


(lts) (s) (lps)
2 10 0.20
2 9.3 0.22
2 9.5 0.21
Promedio 9.60 0.21
Fuente:Memoria del Proyecto

Cuadro N°19: Aforo Captación Yuraccancha


Volumen Tiempo Caudal
(lts) (s) (lps)
2 10 0.20
2 10.5 0.19
2 11 0.18
Promedio 10.50 0.19
Fuente:Memoria del Proyecto

Por lo tanto como resultado, el caudal total Anexo de Yuraccancha es de 0.62 l/Seg.

AFORO MENSUAL:
Para verificar el comportamiento de la oferta de agua se realizó aforos
mensualmente, obteniendo los siguientes resultados.

Cuadro N°20: Aforo de la captación de Yuraccancha

FUENTE CAUDAL OFERTA


VOLUME
MES "YURACCANCH ECOLOGIC HIDRICA(L/
N (M3)
A" (L/S) O (L/S) S)
Enero 9.07 0.91 8.17 21176.31
Febrero 9.43 0.94 8.50 22023.36
Marzo 9.45 0.95 8.51 22067.40
Abril 8.22 0.82 7.41 19198.64
Mayo 6.66 0.67 6.00 15550.90
Junio 6.22 0.62 5.60 14524.54
Julio 5.92 0.59 5.34 13832.90
Agosto 5.80 0.58 5.22 13535.12
Septiemb 5.80 0.58 5.22 13535.12
EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E
INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN LOS
ANEXOS DE YURACCANCHA, SAYHUA, SANTA ROSA, SOCOS Y PAYLLIHUA DEL DISTRITO DE HUAC-HUAS
– LUCANAS – AYACUCHO”

re
Octubre 5.98 0.60 5.38 13953.74
Noviembr
e 6.95 0.69 6.26 16225.27
Diciembre 8.80 0.88 7.92 20538.32
Promedi
o 7.36 0.74 6.63 17180.14
Fuente: Memoria del Proyecto

En el cuadro n° 20 se da a conocer la oferta mensual de los caudales que fueron


aforados en la captación de Yuraccancha, obteniendo una oferta en época de sequía
(Mes de agosto y septiembre) 0.58 l/s; así mismo se da a conocer los volúmenes de
agua que se obtendría mensual en la captación.

Grafico N°1: Variación mensual de la oferta hídrica (L/S)

OFERTA HIDRICA(L/S)
9.00
8.00
7.00
6.00
5.00
4.00
3.00
2.00
1.00
0.00
er
o ro zo ril ay
o
ni
o li o to br
e re br
e
br
e
En bre ar Ab M Ju Ju g os m tub m m
M c
Fe A
pti
e O vie ci e
Se No Di

Fuente: Memoria de Calculo.

Grafico N°1: Variación mensual del Caudal (L/S)

CAUDAL ECOLOGICO (L/S)


1.00
0.90
0.80
0.70
0.60
0.50
0.40
0.30
0.20
0.10
0.00
er
o
er
o zo ril ay
o
ni
o li o to br
e
br
e
br
e
br
e
En br ar Ab M Ju Ju os m tu m m
F e M Ag tie Oc
vi e ci e
S ep No Di

Fuente: Memoria de Calculo.


EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E
INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN LOS
ANEXOS DE YURACCANCHA, SAYHUA, SANTA ROSA, SOCOS Y PAYLLIHUA DEL DISTRITO DE HUAC-HUAS
– LUCANAS – AYACUCHO”

1.1.2. CAPTACION YURACCANCHA, PUQUIAL N°1

La captación existente se realiza en una fuente de agua tipo manantial de ladera de


Chirilla, está ubicada una cota 2336.33 m.s.n.m; a una distancia de
aproximadamente 420 m de su reservorio, durante la visita a campo se realizó el
aforo en la captación obteniendo un caudal de 0.19 l/seg. (mes Junio).
UBICACIÓN:

Cuadro N°18: Coordenadas de ubicación de la captación de Yuraccancha,


Puquial N°1
UBICACIÓN UBICACIÓ AFOR
ANEXO ESTADO
ESTE NORTE N O
Captación 420 m del
Yuraccancha 506140.63 8429344. 0.19
reservorio,
, Puquial N°1 5 9 Existente Yuraccancha l/seg
Fuente:Memoria del Proyecto.

AFORO:
Se realizó el aforo utilizando el método volumétrico el cual se realizó en el mes de
Junio.

Cuadro N°19: Aforo Captación Yuraccancha, Puquial N°1

Volumen Tiempo
Caudal (lps)
(lts) (s)
4 21.5 0.19
4 19.5 0.21
4 22 0.18
Promedio 21 0.19
Fuente:Memoria del Proyecto

Por lo tanto como resultado, el caudal total del Anexo de Yuraccancha, Puquial
N°1 es de 0.19 l/Seg.

AFORO MENSUAL:
Para verificar el comportamiento de la oferta de agua se realizó aforos
mensualmente, obteniendo los siguientes resultados.

Cuadro N°20: Aforo de la captación de Yuraccancha, Puquial N°1

FUENTE CAUDAL OFERTA


VOLUME
MES "YURACCANCH ECOLOGIC HIDRICA(L/
N (M3)
A" (L/S) O (L/S) S)
Enero 2.77 0.28 2.50 6468.65
Febrero 2.88 0.29 2.60 6727.39
Marzo 2.89 0.29 2.60 6740.85
Abril 2.51 0.25 2.26 5864.54
Mayo 2.03 0.20 1.83 4750.27
EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E
INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN LOS
ANEXOS DE YURACCANCHA, SAYHUA, SANTA ROSA, SOCOS Y PAYLLIHUA DEL DISTRITO DE HUAC-HUAS
– LUCANAS – AYACUCHO”

Junio 1.90 0.19 1.71 4436.76


Julio 1.81 0.18 1.63 4225.48
Agosto 1.77 0.18 1.60 4134.52
Septiemb
re 1.77 0.18 1.60 4134.52
Octubre 1.83 0.18 1.64 4262.39
Noviembr
e 2.12 0.21 1.91 4956.27
Diciembre 2.69 0.27 2.42 6273.76
Promedi
o 2.25 0.22 2.02 5247.95
Fuente: Memoria del Proyecto

En el cuadro n° 20 se da a conocer la oferta mensual de los caudales que fueron


aforados en la captación de Yuraccancha, Puquial N°1 obteniendo una oferta en época
de sequía (Mes de agosto y septiembre) 0.18 l/s; así mismo se da a conocer los
volúmenes de agua que se obtendría mensual en la captación.

Grafico N°1: Variación mensual de la oferta hídrica (L/S)

OFERTA HIDRICA(L/S)
3.00
2.50
2.00
1.50
1.00
0.50
0.00
er
o ro zo ril ay
o
ni
o lio to br
e re br
e
br
e
En bre ar Ab M Ju Ju g os m tub m m
M Oc
Fe A
pti
e vie ci e
Se No Di

Fuente: Memoria de Calculo.

Grafico N°1: Variación mensual del Caudal (L/S)


EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E
INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN LOS
ANEXOS DE YURACCANCHA, SAYHUA, SANTA ROSA, SOCOS Y PAYLLIHUA DEL DISTRITO DE HUAC-HUAS
– LUCANAS – AYACUCHO”

CAUDAL ECOLOGICO (L/S)


0.35
0.30
0.25
0.20
0.15
0.10
0.05
0.00
er
o ro zo ril ay
o
ni
o li o to br
e re br
e
br
e
En bre ar Ab M Ju Ju g os m tub m m
M e Oc ovie
Fe A
pti ci e
Se N Di

Fuente: Memoria de Calculo.

1.1.3. CAPTACION YURACCANCHA, PUQUIAL N°2

La captación existente se realiza en una fuente de agua tipo manantial de ladera de


Chirilla, está ubicada una cota 2336.33 m.s.n.m; a una distancia de
aproximadamente 371 m de su reservorio, durante la visita a campo se realizó el
aforo en la captación obteniendo un caudal de 0.06 l/seg. (mes Junio).
UBICACIÓN:

Cuadro N°18: Coordenadas de ubicación de la captación de Yuraccancha,


Puquial N°2

UBICACIÓN
ANEXO ESTADO UBICACIÓN AFORO
ESTE NORTE
Captación 371 m del
Yuraccancha, 0.06
506047.82 8429291.79 reservorio,
Puquial N°2 Existente Yuraccancha l/seg

Fuente:Memoria del Proyecto.

AFORO:
Se realizó el aforo utilizando el método volumétrico el cual se realizó en el mes de
Junio.

Cuadro N°19: Aforo Captación Yuraccancha, Puquial N°2

Volumen Tiempo
Caudal (lps)
(lts) (s)
4 68 0.06
4 70 0.06
4 69 0.06
Promedio 69.00 0.06
Fuente:Memoria del Proyecto
EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E
INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN LOS
ANEXOS DE YURACCANCHA, SAYHUA, SANTA ROSA, SOCOS Y PAYLLIHUA DEL DISTRITO DE HUAC-HUAS
– LUCANAS – AYACUCHO”

Por lo tanto como resultado, el caudal total del Anexo de Yuraccancha, Puquial
N°2 es de 0.06 l/Seg.

AFORO MENSUAL:
Para verificar el comportamiento de la oferta de agua se realizó aforos
mensualmente, obteniendo los siguientes resultados.

Cuadro N°20: Aforo de la captación de Yuraccancha, Puquial N°2


FUENTE CAUDAL OFERTA
VOLUME
MES "YURACCANCH ECOLOGIC HIDRICA(L/
N (M3)
A" (L/S) O (L/S) S)
Enero 0.87 0.09 0.79 2042.73
Febrero 0.91 0.09 0.82 2124.44
Marzo 0.91 0.09 0.82 2128.69
Abril 0.79 0.08 0.71 1851.96
Mayo 0.64 0.06 0.58 1500.09
Junio 0.60 0.06 0.54 1401.08
Julio 0.57 0.06 0.51 1334.36
Agosto 0.56 0.06 0.50 1305.64
Septiemb
re 0.56 0.06 0.50 1305.64
Octubre 0.58 0.06 0.52 1346.02
Noviembr
e 0.67 0.07 0.60 1565.14
Diciembre 0.85 0.08 0.76 1981.19
Promedi
o 0.71 0.07 0.64 1657.25
Fuente: Memoria del Proyecto

En el cuadro n° 20 se da a conocer la oferta mensual de los caudales que fueron


aforados en la captación de Yuraccancha, Puquial N°2 obteniendo una oferta en época
de sequía (Mes de agosto y septiembre) 0.06 l/s; así mismo se da a conocer los
volúmenes de agua que se obtendría mensual en la captación.

Grafico N°1: Variación mensual de la oferta hídrica (L/S)


EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E
INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN LOS
ANEXOS DE YURACCANCHA, SAYHUA, SANTA ROSA, SOCOS Y PAYLLIHUA DEL DISTRITO DE HUAC-HUAS
– LUCANAS – AYACUCHO”

OFERTA HIDRICA(L/S)
0.90
0.80
0.70
0.60
0.50
0.40
0.30
0.20
0.10
0.00
er
o
er
o zo ril ay
o
ni
o lio to br
e re br
e
br
e
En br ar Ab M Ju Ju g os m tub m m
e M A e c e e
F pti O vi ci
Se No Di

Fuente: Memoria de Calculo.

Grafico N°1: Variación mensual del Caudal (L/S)

CAUDAL ECOLOGICO (L/S)


0.10
0.09
0.08
0.07
0.06
0.05
0.04
0.03
0.02
0.01
0.00
er
o
er
o zo ril ay
o
ni
o lio to br
e
br
e
br
e
br
e
En br ar Ab M Ju Ju os m tu m m
F e M Ag e Oc i e i e
pti v
Di
c
Se No

Fuente: Memoria de Calculo.

1.1.4. CAPTACION YURACCANCHA, PUQUIAL N°3

La captación existente se realiza en una fuente de agua tipo manantial de ladera de


Chirilla, está ubicada una cota 2336.33 m.s.n.m; a una distancia de
aproximadamente 350 m de su reservorio, durante la visita a campo se realizó el
aforo en la captación obteniendo un caudal de 0.09 l/seg. (mes Junio).
UBICACIÓN:

Cuadro N°18: Coordenadas de ubicación de la captación de Yuraccancha,


Puquial N°3

ANEXO UBICACIÓN ESTADO UBICACIÓ AFOR


EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E
INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN LOS
ANEXOS DE YURACCANCHA, SAYHUA, SANTA ROSA, SOCOS Y PAYLLIHUA DEL DISTRITO DE HUAC-HUAS
– LUCANAS – AYACUCHO”

ESTE NORTE N O
350 m del
Yuraccancha 506033.35 8429309.0 Captación 0.09
reservorio,
, Puquial N°3 1 8 Existente Yuraccancha l/seg

Fuente: Memoria del Proyecto.

AFORO:
Se realizó el aforo utilizando el método volumétrico el cual se realizó en el mes de
Junio.

Cuadro N°19: Aforo Captación Yuraccancha, Puquial N°3

Volumen Tiempo
Caudal (lps)
(lts) (s)
2 24 0.08
2 23 0.09
2 22 0.09
Promedio 23.00 0.09
Fuente:Memoria del Proyecto

Por lo tanto como resultado, el caudal total del Anexo de Yuraccancha, Puquial
N°3 es de 0.09 l/Seg.

AFORO MENSUAL:
Para verificar el comportamiento de la oferta de agua se realizó aforos
mensualmente, obteniendo los siguientes resultados.

Cuadro N°20: Aforo de la captación de Yuraccancha, Puquial N°3


FUENTE CAUDAL OFERTA
VOLUME
MES "YURACCANCH ECOLOGIC HIDRICA(L/
N (M3)
A" (L/S) O (L/S) S)
Enero 1.31 0.13 1.18 3064.10
Febrero 1.36 0.14 1.23 3186.66
Marzo 1.37 0.14 1.23 3193.03
Abril 1.19 0.12 1.07 2777.94
Mayo 0.96 0.10 0.87 2250.13
Junio 0.90 0.09 0.81 2101.62
Julio 0.86 0.09 0.77 2001.54
Agosto 0.84 0.08 0.76 1958.46
Septiemb
re 0.84 0.08 0.76 1958.46
Octubre 0.86 0.09 0.78 2019.03
Noviembr
e 1.01 0.10 0.91 2347.71
Diciembre 1.27 0.13 1.15 2971.78
Promedi
o 1.06 0.11 0.96 2485.87
EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E
INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN LOS
ANEXOS DE YURACCANCHA, SAYHUA, SANTA ROSA, SOCOS Y PAYLLIHUA DEL DISTRITO DE HUAC-HUAS
– LUCANAS – AYACUCHO”

Fuente: Memoria del Proyecto

En el cuadro n° 20 se da a conocer la oferta mensual de los caudales que fueron


aforados en la captación de Yuraccancha, Puquial N°3 obteniendo una oferta en época
de sequía (Mes de agosto y septiembre) 0.08 l/s; así mismo se da a conocer los
volúmenes de agua que se obtendría mensual en la captación.

Grafico N°1: Variación mensual de la oferta hídrica (L/S)

OFERTA HIDRICA(L/S)
1.40
1.20
1.00
0.80
0.60
0.40
0.20
0.00
er
o ro zo ril ay
o
ni
o lio to br
e re br
e
br
e
En bre ar Ab M Ju Ju g os m tub m m
Fe M e c
A
pti O vie cie
Se No Di

Fuente: Memoria de Calculo.

Grafico N°1: Variación mensual del Caudal (L/S)

CAUDAL ECOLOGICO (L/S)


0.16
0.14
0.12
0.10
0.08
0.06
0.04
0.02
0.00
er
o ro zo ril ay
o
ni
o li o to br
e re br
e
br
e
En bre ar Ab M Ju Ju g os m tub m m
M e Oc
Fe A
pti vie ci e
Se No Di

Fuente: Memoria de Calculo.


1.2. CAPTACIÓN DE AGUA POTABLE DEL ANEXO DE SAYHUA:

La captación existente se realiza en una fuente de agua tipo manantial de


ladera de Chirilla, está ubicada una cota 2336.33 m.s.n.m; a una distancia de
EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E
INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN LOS
ANEXOS DE YURACCANCHA, SAYHUA, SANTA ROSA, SOCOS Y PAYLLIHUA DEL DISTRITO DE HUAC-HUAS
– LUCANAS – AYACUCHO”

aproximadamente 6.9 km de su reservorio, durante la visita a campo se realizó


el aforo en la captación obteniendo un caudal de 0.32 l/seg. (mes Junio).
UBICACIÓN:

Cuadro N°18: Coordenadas de ubicación de la captación de Sayhua

UBICACIÓN UBICACIÓ AFOR


ANEXO ESTADO
ESTE NORTE N O
Captación 6.9 km del
0.32
Sayhua 511421 8435289 reservorio,
Existente Sayhua l/seg
Fuente:Memoria del Proyecto.

AFORO:
Se realizó el aforo a las tuberías de alimentación procedentes de la captación,
utilizando el método volumétrico el cual se realizó en el mes de Junio.

Cuadro N°19: Aforo Captación Sayhua


Volumen Tiempo
Caudal (lps)
(lts) (s)
2 15 0.13
2 14.2 0.14
2 14.6 0.14
Promedio 14.60 0.14
Fuente:Memoria del Proyecto

Cuadro N°19: Aforo Captación Sayhua


Volumen Tiempo Caudal
(lts) (s) (lps)
2 24.8 0.08
2 22.3 0.09
2 24 0.08
Promedio 23.70 0.08
Fuente:Memoria del Proyecto

Cuadro N°19: Aforo Captación Sayhua


Volumen Tiempo Caudal
(lts) (s) (lps)
2 19.4 0.10
2 21 0.10
2 18.1 0.11
Promedio 19.50 0.10
Fuente:Memoria del Proyecto

Por lo tanto como resultado, el caudal total de la captacion es de 0.32 l/Seg.

AFORO MENSUAL:
Para verificar el comportamiento de la oferta de agua se realizó aforos
mensualmente, obteniendo los siguientes resultados.
EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E
INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN LOS
ANEXOS DE YURACCANCHA, SAYHUA, SANTA ROSA, SOCOS Y PAYLLIHUA DEL DISTRITO DE HUAC-HUAS
– LUCANAS – AYACUCHO”

Cuadro N°20: Aforo de la captación de Sayhua

CAUDAL
FUENTE OFERTA VOLUMEN
MES ECOLOGIC
"SAYHUA" (L/S) HIDRICA(L/S) (M3)
O (L/S)
Enero 4.67 0.47 4.20 10894.56
Febrero 4.85 0.49 4.37 11330.34
Marzo 4.86 0.49 4.38 11353.01
Abril 4.23 0.42 3.81 9877.11
Mayo 3.43 0.34 3.09 8000.46
Junio 3.20 0.32 2.88 7472.43
Julio 3.05 0.30 2.75 7116.60
Agosto 2.98 0.30 2.69 6963.41
Septiembre 2.98 0.30 2.69 6963.41
Octubre 3.07 0.31 2.77 7178.77
Noviembre 3.57 0.36 3.22 8347.41
Diciembre 4.52 0.45 4.08 10566.34
Promedio 3.79 0.38 3.41 8838.65
Fuente: Memoria del Proyecto

En el cuadro n° 20 se da a conocer la oferta mensual de los caudales que fueron


aforados en la captación de Sayhua, obteniendo una oferta en época de sequía (Mes
de agosto y septiembre) 0.30 l/s; así mismo se da a conocer los volúmenes de agua
que se obtendría mensual en la captación.

Grafico N°1: Variación mensual de la oferta hídrica (L/S)

OFERTA HIDRICA(L/S)
5.00
4.50
4.00
3.50
3.00
2.50
2.00
1.50
1.00
0.50
0.00
er
o ro zo ril ay
o
ni
o li o to br
e re br
e
br
e
En bre ar Ab M Ju Ju g os m tub m m
M Oc
Fe A
pti
e vie cie
Se No Di

Fuente: Memoria de Calculo.

Grafico N°1: Variación mensual del Caudal (L/S)


EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E
INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN LOS
ANEXOS DE YURACCANCHA, SAYHUA, SANTA ROSA, SOCOS Y PAYLLIHUA DEL DISTRITO DE HUAC-HUAS
– LUCANAS – AYACUCHO”

CAUDAL ECOLOGICO (L/S)


0.60

0.50

0.40

0.30

0.20

0.10

0.00
er
o
er
o zo ril ay
o
ni
o li o to br
e
br
e
br
e
br
e
En br ar Ab M Ju Ju os m tu m m
F e M Ag e Oc i e i e
pti v
Di
c
Se No

Fuente: Memoria de Calculo.


1.3. CAPTACIÓN DE AGUA POTABLE DEL ANEXO DE SANTA ROSA :

La captación existente se realiza en una fuente de agua tipo manantial de


ladera de Suytupuquio, está ubicada una cota 2336.33 m.s.n.m; a una distancia
de aproximadamente 6.9 km de su reservorio, durante la visita a campo se
realizó el aforo en la captación obteniendo un caudal de 0.32 l/seg. (mes Junio).
UBICACIÓN:

Cuadro N°18: Coordenadas de ubicación de la captación de Sayhua

UBICACIÓN UBICACIÓ AFOR


ANEXO ESTADO
ESTE NORTE N O
Captación 6.9 km del
0.32
Sayhua 511421 8435289 reservorio,
Existente Sayhua l/seg
Fuente:Memoria del Proyecto.

AFORO:
Se realizó el aforo a las tuberías de alimentación procedentes de la captación,
utilizando el método volumétrico el cual se realizó en el mes de Junio.

Cuadro N°19: Aforo Captación Sayhua


Volumen Tiempo
Caudal (lps)
(lts) (s)
2 15 0.13
2 14.2 0.14
2 14.6 0.14
Promedio 14.60 0.14
Fuente:Memoria del Proyecto

Cuadro N°19: Aforo Captación Sayhua


Volumen Tiempo Caudal
(lts) (s) (lps)
EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E
INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN LOS
ANEXOS DE YURACCANCHA, SAYHUA, SANTA ROSA, SOCOS Y PAYLLIHUA DEL DISTRITO DE HUAC-HUAS
– LUCANAS – AYACUCHO”

2 24.8 0.08
2 22.3 0.09
2 24 0.08
Promedio 23.70 0.08
Fuente:Memoria del Proyecto

Cuadro N°19: Aforo Captación Sayhua


Volumen Tiempo Caudal
(lts) (s) (lps)
2 19.4 0.10
2 21 0.10
2 18.1 0.11
Promedio 19.50 0.10
Fuente:Memoria del Proyecto

Por lo tanto como resultado, el caudal total de la captacion es de 0.32 l/Seg.

AFORO MENSUAL:
Para verificar el comportamiento de la oferta de agua se realizó aforos
mensualmente, obteniendo los siguientes resultados.

Cuadro N°20: Aforo de la captación de Sayhua

CAUDAL
FUENTE OFERTA VOLUMEN
MES ECOLOGIC
"SAYHUA" (L/S) HIDRICA(L/S) (M3)
O (L/S)
Enero 4.67 0.47 4.20 10894.56
Febrero 4.85 0.49 4.37 11330.34
Marzo 4.86 0.49 4.38 11353.01
Abril 4.23 0.42 3.81 9877.11
Mayo 3.43 0.34 3.09 8000.46
Junio 3.20 0.32 2.88 7472.43
Julio 3.05 0.30 2.75 7116.60
Agosto 2.98 0.30 2.69 6963.41
Septiembre 2.98 0.30 2.69 6963.41
Octubre 3.07 0.31 2.77 7178.77
Noviembre 3.57 0.36 3.22 8347.41
Diciembre 4.52 0.45 4.08 10566.34
Promedio 3.79 0.38 3.41 8838.65
Fuente: Memoria del Proyecto

En el cuadro n° 20 se da a conocer la oferta mensual de los caudales que fueron


aforados en la captación de Sayhua, obteniendo una oferta en época de sequía (Mes
de agosto y septiembre) 0.30 l/s; así mismo se da a conocer los volúmenes de agua
que se obtendría mensual en la captación.

Grafico N°1: Variación mensual de la oferta hídrica (L/S)


EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E
INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN LOS
ANEXOS DE YURACCANCHA, SAYHUA, SANTA ROSA, SOCOS Y PAYLLIHUA DEL DISTRITO DE HUAC-HUAS
– LUCANAS – AYACUCHO”

OFERTA HIDRICA(L/S)
5.00
4.50
4.00
3.50
3.00
2.50
2.00
1.50
1.00
0.50
0.00
er
o ro zo ril ay
o
ni
o li o to br
e re br
e
br
e
En bre ar Ab M Ju Ju g os m tub m m
M c
Fe A
pti
e O vie cie
Se No Di

Fuente: Memoria de Calculo.

Grafico N°1: Variación mensual del Caudal (L/S)

CAUDAL ECOLOGICO (L/S)


0.60

0.50

0.40

0.30

0.20

0.10

0.00
er
o
er
o zo ril ay
o
ni
o li o to br
e
br
e
br
e
br
e
En br ar Ab M Ju Ju os m tu m m
F e M Ag e Oc i e i e
pti v
Di
c
Se No

Fuente: Memoria de Calculo.

1.4. CAPTACIÓN DE AGUA POTABLE DEL ANEXO DE SOCOS :

La captación existente se realiza en una fuente de agua tipo manantial de


ladera de Chirilla, está ubicada una cota 2336.33 m.s.n.m; a una distancia de
aproximadamente 440 m de su reservorio, durante la visita a campo se realizó
el aforo en la captación obteniendo un caudal de 0.15 l/seg. (mes Junio).
UBICACIÓN:

Cuadro N°18: Coordenadas de ubicación de la captación de Socos

ANEXO UBICACIÓN ESTADO UBICACIÓ AFORO


EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E
INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN LOS
ANEXOS DE YURACCANCHA, SAYHUA, SANTA ROSA, SOCOS Y PAYLLIHUA DEL DISTRITO DE HUAC-HUAS
– LUCANAS – AYACUCHO”

ESTE NORTE N
Captación 440 m del
Socos 502973.146 8437398.89 reservorio, 0.15 l/seg
Existente Socos Viejo
Fuente: Memoria del Proyecto.

AFORO:
Se realizó el aforo utilizando el método volumétrico el cual se realizó en el mes de
Junio.

Cuadro N°19: Aforo Captación Socos


Volumen Tiempo
Caudal (lps)
(lts) (s)
2 13.7 0.15
2 13 0.15
2 12.3 0.16
Promedio 13.00 0.15
Fuente:Memoria del Proyecto

Por lo tanto como resultado, el caudal total de la captacion es de 0.15 l/Seg.

AFORO MENSUAL:
Para verificar el comportamiento de la oferta de agua se realizó aforos
mensualmente, obteniendo los siguientes resultados.

Cuadro N°20: Aforo de la captación de Socos


CAUDAL
FUENTE "SOCOS" OFERTA VOLUMEN
MES ECOLOGIC
(L/S) HIDRICA(L/S) (M3)
O (L/S)
Enero 2.19 0.22 1.97 5106.83
Febrero 2.27 0.23 2.05 5311.10
Marzo 2.28 0.23 2.05 5321.72
Abril 1.98 0.20 1.79 4629.90
Mayo 1.61 0.16 1.45 3750.22
Junio 1.50 0.15 1.35 3502.70
Julio 1.43 0.14 1.29 3335.91
Agosto 1.40 0.14 1.26 3264.10
Septiembre 1.40 0.14 1.26 3264.10
Octubre 1.44 0.14 1.30 3365.05
Noviembre 1.68 0.17 1.51 3912.85
Diciembre 2.12 0.21 1.91 4952.97
Promedio 1.77 0.18 1.60 4143.12
Fuente: Memoria del Proyecto

En el cuadro n° 20 se da a conocer la oferta mensual de los caudales que fueron


aforados en la captación de Socos, obteniendo una oferta en época de sequía (Mes de
agosto y septiembre) 0.14 l/s; así mismo se da a conocer los volúmenes de agua que
se obtendría mensual en la captación.
EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E
INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN LOS
ANEXOS DE YURACCANCHA, SAYHUA, SANTA ROSA, SOCOS Y PAYLLIHUA DEL DISTRITO DE HUAC-HUAS
– LUCANAS – AYACUCHO”

Grafico N°1: Variación mensual de la oferta hídrica (L/S)

OFERTA HIDRICA(L/S)
2.50

2.00

1.50

1.00

0.50

0.00
er
o ro zo ril ay
o
ni
o lio to br
e re br
e
br
e
En bre ar Ab M Ju Ju g os m tub m m
Fe M e c
A
pti O vie ci e
Se No Di

Fuente: Memoria de Calculo.


Grafico N°1: Variación mensual del Caudal (L/S)

CAUDAL ECOLOGICO (L/S)


0.25

0.20

0.15

0.10

0.05

0.00
er
o
er
o zo ril ay
o
ni
o lio to br
e
br
e
br
e
br
e
En br ar Ab M Ju Ju os m tu m m
F e M Ag e c
vi e ci e
pti O
Di
Se No

Fuente: Memoria de Calculo.

1.5. CAPTACIÓN DE AGUA POTABLE DEL ANEXO DE PAYLLIHUA :

La captación existente se realiza en una fuente de agua tipo manantial de


ladera de Chirilla, está ubicada una cota 2336.33 m.s.n.m; a una distancia de
aproximadamente 6.9 km de su reservorio, durante la visita a campo se realizó
el aforo en la captación obteniendo un caudal de 0.32 l/seg. (mes Junio).
UBICACIÓN:

Cuadro N°18: Coordenadas de ubicación de la captación de Sayhua


EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E
INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN LOS
ANEXOS DE YURACCANCHA, SAYHUA, SANTA ROSA, SOCOS Y PAYLLIHUA DEL DISTRITO DE HUAC-HUAS
– LUCANAS – AYACUCHO”

UBICACIÓN UBICACIÓ AFOR


ANEXO ESTADO
ESTE NORTE N O
Captación 6.9 km del
0.32
Sayhua 511421 8435289 reservorio,
Existente Sayhua l/seg
Fuente:Memoria del Proyecto.

AFORO:
Se realizó el aforo a las tuberías de alimentación procedentes de la captación,
utilizando el método volumétrico el cual se realizó en el mes de Junio.

Cuadro N°19: Aforo Captación Sayhua


Volumen Tiempo
Caudal (lps)
(lts) (s)
2 15 0.13
2 14.2 0.14
2 14.6 0.14
Promedio 14.60 0.14
Fuente:Memoria del Proyecto

Cuadro N°19: Aforo Captación Sayhua


Volumen Tiempo Caudal
(lts) (s) (lps)
2 24.8 0.08
2 22.3 0.09
2 24 0.08
Promedio 23.70 0.08
Fuente:Memoria del Proyecto

Cuadro N°19: Aforo Captación Sayhua


Volumen Tiempo Caudal
(lts) (s) (lps)
2 19.4 0.10
2 21 0.10
2 18.1 0.11
Promedio 19.50 0.10
Fuente:Memoria del Proyecto

Por lo tanto como resultado, el caudal total de la captacion es de 0.32 l/Seg.

AFORO MENSUAL:
Para verificar el comportamiento de la oferta de agua se realizó aforos
mensualmente, obteniendo los siguientes resultados.

Cuadro N°20: Aforo de la captación de Sayhua

CAUDAL
FUENTE OFERTA VOLUMEN
MES ECOLOGIC
"SAYHUA" (L/S) HIDRICA(L/S) (M3)
O (L/S)
EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E
INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN LOS
ANEXOS DE YURACCANCHA, SAYHUA, SANTA ROSA, SOCOS Y PAYLLIHUA DEL DISTRITO DE HUAC-HUAS
– LUCANAS – AYACUCHO”

Enero 4.67 0.47 4.20 10894.56


Febrero 4.85 0.49 4.37 11330.34
Marzo 4.86 0.49 4.38 11353.01
Abril 4.23 0.42 3.81 9877.11
Mayo 3.43 0.34 3.09 8000.46
Junio 3.20 0.32 2.88 7472.43
Julio 3.05 0.30 2.75 7116.60
Agosto 2.98 0.30 2.69 6963.41
Septiembre 2.98 0.30 2.69 6963.41
Octubre 3.07 0.31 2.77 7178.77
Noviembre 3.57 0.36 3.22 8347.41
Diciembre 4.52 0.45 4.08 10566.34
Promedio 3.79 0.38 3.41 8838.65
Fuente: Memoria del Proyecto

En el cuadro n° 20 se da a conocer la oferta mensual de los caudales que fueron


aforados en la captación de Sayhua, obteniendo una oferta en época de sequía (Mes
de agosto y septiembre) 0.30 l/s; así mismo se da a conocer los volúmenes de agua
que se obtendría mensual en la captación.

Grafico N°1: Variación mensual de la oferta hídrica (L/S)

OFERTA HIDRICA(L/S)
5.00
4.50
4.00
3.50
3.00
2.50
2.00
1.50
1.00
0.50
0.00
er
o
er
o zo ril ay
o
ni
o li o to br
e
br
e
br
e
br
e
En br ar Ab M Ju Ju os m tu m m
F e M Ag e Oc
vi e ci e
pti Di
Se No

Fuente: Memoria de Calculo.

Grafico N°1: Variación mensual del Caudal (L/S)


EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E
INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN LOS
ANEXOS DE YURACCANCHA, SAYHUA, SANTA ROSA, SOCOS Y PAYLLIHUA DEL DISTRITO DE HUAC-HUAS
– LUCANAS – AYACUCHO”

CAUDAL ECOLOGICO (L/S)


0.60

0.50

0.40

0.30

0.20

0.10

0.00
er
o ro zo ril ay
o
ni
o li o to br
e re br
e
br
e
En bre ar Ab M Ju Ju g os m tub m m
M Oc
Fe A
pti
e vie cie
Se No Di

Fuente: Memoria de Calculo.

También podría gustarte