Está en la página 1de 1

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS. TEORIA ADMINISTRATIVA. SEDE DE SAN JOSE PINULA.

Todas las organizaciones tienen culturas, pero no todas las culturas influyen en el comportamiento
y acciones de los empleados. Las culturas fuertes, aquellas en las que los valores fundamentales
están profundamente arraigados y son muy compartidos.

Una cultura fuerte ejerce una influencia muy profunda sobre el comportamiento de sus integrantes
y muestra un alto grado de comunidad de ideas y sentimientos. Ejemplo de ello son las
organizaciones religiosas, las sectas y las empresas japonesas.

CULTURA DÉBIL

Se produce cuando los valores de la empresa no están arraigados, lo que supone que se genere un
mal ambiente laboral, se produzca una fuga de talento, se reduzca la productividad y no exista un
sentido de pertenencia en los empleados, hay poca alineación con los valores de la organización y
el control debe ser ejercido a través de procedimientos exhaustivos y la burocracia.

Las culturas débiles son más fáciles de cambiar que las culturas fuertes.

Fuente: Robbins Coulter

También podría gustarte