Está en la página 1de 5

LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA

CLIENTE
RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS DE SERVICIOS DE SALUD
Mejora Continua

DISEÑO DE ACCIONES DE FORMACION COMPLEMENTARIA


CÓDIGO: DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA

12260002 SENSIBILIZACION HACIA LA SEGURIDAD SOCIAL

VERSIÓN: SECTOR DEL PROGRAMA:


1 SERVICIOS

Vigencia del Fecha inicio Programa: 01/03/2016


Programa Fecha Fin Programa: El programa aún se encuentra vigente
DURACIÓN
MÁXIMA
40 horas

El Ministerio de Trabajo está implementando la Red Nacional de Formalización Laboral (RNFL),


como una estrategia que busca garantizar la cobertura en seguridad social para todos y la
consolidación del trabajo decente, por medio de la orientación, capacitación y promoción de la
política de formalización laboral. Esta estrategia pretende articular a las entidades relacionadas con
la formalización laboral, con el fin de establecer un canal de comunicación y punto de encuentro
con la población ocupada informal, identificando claramente sus barreras de acceso y generando
mecanismos para superarlas y así llegar a una afiliación efectiva.
El propósito de la Red Nacional de Formalización Laboral, la cual se creó para garantizar la
consolidación del trabajo decente, la cobertura en seguridad social para todos y el desarrollo de las
políticas activas de empleo, mediante la aplicación de las herramientas del Servicio Público de
Empleo La Red Nacional de Formalización Laboral se define como el conjunto de actores,
procesos, recursos, políticas y normas que, para realizar los postulados del trabajo decente y de la
seguridad social para todos, ejecuta acciones en los campos de la promoción, la capacitación, la
orientación, el acompañamiento, la intervención en la afiliación, el seguimiento y el control de los
proyectos estrategias y actividades orientadas a la formalización laboral de los trabajadores en
JUSTIFICACIÓN: Colombia, incluyendo la vinculación al Sistema de Protección Social.

De acuerdo con lo anterior se crea una estrategia de capacitación que esté orientada a
proporcionar conocimiento sobre el Sistema de Seguridad Social Integral de Colombia con
procedimientos, requisitos, material de orientación e información general, con el fin de lograr una
formación cualificada que permita atender a las entidades aliadas de la Red Nacional de
Formalización Laboral (RNFL) y a la ciudadanía.

La estrategia tiene como finalidad capacitar, asistir y formar a nivel nacional en aspectos
normativos y técnicos de la Formalización Laboral en materia de seguridad social, requeridos por el
sistema, para dar respuesta a las inquietudes más frecuentes de los ciudadanos quienes quieren
formalizar su trabajo y por las empresas formales que están interesadas en aprovechar los
beneficios que otorga la Ley, formalizando laboralmente a sus empleados.

REQUISITOS DE Personas interesadas en el tema, Empresarios, Funcionarios de entidades a nivel nacional y


INGRESO: territorial.
Cumplir con el trámite de selección definido por el Centro de Formación.

30/05/18 08:57 AM Página 1 de 5


LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
CLIENTE
RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS DE SERVICIOS DE SALUD
Mejora Continua

Centrada en la construcción de autonomía para garantizar la calidad de la formación en el marco


de la formación por competencias, el aprendizaje por proyectos y el uso de técnicas didácticas
activas que estimulan el pensamiento para la resolución de problemas simulados y reales;
soportadas en el utilización de las tecnologías de la información y la comunicación, integradas, en
ambientes abiertos y pluritecnológicos, que en todo caso recrean el contexto productivo y vinculan
al aprendiz con la realidad cotidiana y el desarrollo de las competencias.
ESTRATEGIA Igualmente, debe estimular de manera permanente la autocrítica y la reflexión del aprendiz sobre
METODOLÓGICA: el que hacer y los resultados de aprendizaje que logra a través de la vinculación activa de las
cuatro fuentes de información para la construcción de conocimiento:
-El instructor - Tutor
-El entorno
-Las TIC
-El trabajo colaborativo

COMPETENCIA
CÓDIGO: DENOMINACIÓN

230101015 ORIENTAR A LA PERSONA SEGÚN EL SERVICIO SOLICITADO DE ACUERDO CON


PORTAFOLIO DE SERVICIOS INSTITUCIONAL Y NORMATIVA EN SALUD VIGENTE.
ELEMENTO(S) DE LA COMPETENCIA
DENOMINACIÓN
Identificar las necesidades y expectativas de la persona de acuerdo con requerimientos del servicio solicitado.

Direccionar a la persona para la prestación del servicio de acuerdo con sus necesidades y política institucional

2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE

DESCRIPCIÓN

02 - CONTEXTUALIZAR LOS COMPONENTES DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL DE ACUERDO


CON NORMATIVIDAD VIGENTE.

03 - COMPRENDER EL FUNCIONAMIENTO Y OPORTUNIDADES DE ACCESO A LA RED NACIONAL DE


FORMALIZACIÓN LABORAL DE ACUERDO CON LINEAMIENTOS ESTABLECIDOS

04 - PROMOVER LOS BENEFICIOS DEL SISTEMA INTEGRAL DE SEGURIDAD SOCIAL SEGÚN NORMATIVIDAD
VIGENTE

01- RECONOCER EL MARCO DE FORMALIZACIÓN LABORAL EN MATERIA DE AFILIACIÓN A LA SEGURIDAD


SOCIAL SEGÚN NORMATIVIDAD

30/05/18 08:57 AM Página 2 de 5


LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
CLIENTE
RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS DE SERVICIOS DE SALUD
Mejora Continua

3. CONOCIMIENTOS
3.1. CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS
MARCO DE LA POLÍTICA LABORAL DEL PAÍS Y SU RELACIÓN CON LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN MATERIA
DE AFILIACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL

CONCEPTUALIZACIÓN FORMALIZACIÓN: LA SEGURIDAD SOCIAL


MARCO NORMATIVO Y LEGAL DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN MATERIA DE SEGURIDAD SOCIAL

SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL


GENERALIDADES
COMPONENTES (ESTRUCTURA)
SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN PENSIONES: GENERALIDADES DEL SISTEMA: AFILIACIÓN,
COTIZACIÓN, BENEFICIOS Y CONTINGENCIAS CUBIERTAS
RÉGIMEN DE PRIMA MEDIA CON PRESTACIÓN DEFINIDA Y RÉGIMEN DE AHORRO INDIVIDUAL CON
SOLIDARIDAD
PENSIÓN DE VEJEZ: DEFINICIÓN, REQUISITOS, LIQUIDACIÓN Y PAGO
PENSIÓN DE INVALIDEZ: DEFINICIÓN, PÉRDIDA DE CAPACIDAD LABORAL, LIQUIDACIÓN, PAGO Y PROCESO DE
CALIFICACIÓN DE ORIGEN
PENSIÓN DE SOBREVIVIENTES: DEFINICIÓN, REQUISITOS, BENEFICIARIOS, LIQUIDACIÓN Y PAGO
AUXILIO FUNERARIO
SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN RIESGOS LABORALES:
GENERALIDADES DEL SISTEMA: AFILIACIÓN, COTIZACIÓN, BENEFICIOS Y CONTINGENCIAS CUBIERTAS.
DEFINICIONES: ACCIDENTE DE TRABAJO Y ENFERMEDAD LABORAL
AUXILIO POR INCAPACIDAD TEMPORAL: DEFINICIÓN, REQUISITOS, LIQUIDACIÓN Y PAGO.
PENSIÓN DE INVALIDEZ: DEFINICIÓN, PÉRDIDA DE CAPACIDAD LABORAL, LIQUIDACIÓN, PAGO Y PROCESO DE
CALIFICACIÓN DE ORIGEN
INDEMNIZACIÓN POR INCAPACIDAD PERMANENTE PARCIAL: DEFINICIÓN, REQUISITOS, LIQUIDACIÓN Y PAGO.
RESPONSABILIDAD LABORAL, ADMINISTRATIVA, CIVIL Y PENAL POR LA OCURRENCIA DE ACCIDENTES DE
TRABAJO Y ENFERMEDADES LABORALES.

SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD


RÉGIMEN CONTRIBUTIVO
RÉGIMEN SUBSIDIADO EN SALUD
GENERALIDADES DE LOS SISTEMAS: REQUISITOS DE AFILIACIÓN, COTIZACIÓN, BENEFICIOS Y
CONTINGENCIAS CUBIERTAS
MOVILIDAD ENTRE REGÍMENES DE SEGURIDAD SOCIAL.

SISTEMA DE SUBSIDIO FAMILIAR


GENERALIDADES, AFILIACIÓN Y PAGO
COMPONENTES Y BENEFICIOS
MECANISMO DE PROTECCIÓN AL CESANTE
MECANISMOS FLEXIBLES DE PROTECCIÓN SOCIAL
MARCO LEGAL Y SU APLICABILIDAD.
COTIZACIÓN POR SEMANAS: GENERALIDADES, REQUISITOS, DESTINATARIOS
BEPS: GENERALIDADES, REQUISITOS, DESTINATARIOS
MICRO SEGUROS
TALLER PRÁCTICO QUÉ ME IMPLICA NO ESTAR AMPARADO BAJO NINGÚN MECANISMO DE SEGURIDAD
SOCIAL?
RED NACIONAL DE FORMALIZACIÓN LABORAL:
GENERALIDADES, ENTIDADES QUE HACEN PARTE DE LA RNFL, FUNCIONES DE LA RNFL
PROMOCIÓN, SENSIBILIDAD Y COBERTURA A LA SEGURIDAD SOCIAL
BARRERAS Y PERCEPCIONES NEGATIVAS FRENTE A LA FORMALIZACIÓN LABORAL

30/05/18 08:57 AM Página 3 de 5


LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
CLIENTE
RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS DE SERVICIOS DE SALUD
Mejora Continua

3.2. CONOCIMIENTOS DE PROCESO


EXPLICAR LA RELACIÓN DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL CON EL TRABAJO DECENTE.
CONTEXTUALIZAR LA SEGURIDAD SOCIAL CON LA POLÍTICA LABORAL.
RECONOCER LOS BENEFICIOS DE LA AFILIACIÓN AL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL, COMO ELEMENTO
PROPIO DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL.
SENSIBILIZAR A LOS ACTORES SOBRE LOS BENEFICIOS DE LA AFILIACIÓN AL SISTEMA DE SEGURIDAD
SOCIAL.
FOMENTAR EL ACCESO EN LOS USUARIOS AL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL.
CONOCER EL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL Y SUS COMPONENTES.
IDENTIFICAR LAS FORMAS DE COTIZACIONES AL SISTEMA DE PENSIONES.
DESCRIBIR LAS GENERALIDADES DEL SISTEMA DE RIESGOS LABORALES.
DISTINGUIR LOS TIPOS DE REGÍMENES EN SALUD.
SEÑALAR LOS COMPONENTES Y BENEFICIOS DEL SUBSIDIO FAMILIAR.
DETALLAR LOS MECANISMOS FLEXIBLES DE PROTECCIÓN SOCIAL.
RECONOCER LAS FUNCIONES Y BENEFICIOS DE LA RED NACIONAL DE FORMALIZACIÓN LABORAL.
PROMOVER EL ACCESO A LA SEGURIDAD SOCIAL MEDIANTE LA RED NACIONAL DE FORMALIZACIÓN

4. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

EXPLICA LA RELACIÓN DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL CON EL TRABAJO DECENTE EN EL MARCO DEL
ORDENAMIENTO JURÍDICO VIGENTE.
CONTEXTUALIZA LA SEGURIDAD SOCIAL CON LA POLÍTICA LABORAL EN EL MARCO DE LA LEGALIDAD
NACIONAL.
RECONOCE LOS BENEFICIOS DE LA AFILIACIÓN AL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL, COMO ELEMENTO
PROPIO DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL.
SENSIBILIZA A LOS ACTORES SOBRE LOS BENEFICIOS DE LA AFILIACIÓN AL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL
DE ACUERDO CON NORMATIVIDAD VIGENTE.
FOMENTAR EL ACCESO EN LOS USUARIOS AL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN EL MARCO DE
SUS DERECHOS.
CONOCE EL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL Y SUS COMPONENTES SEGÚN LEGISLACIÓN
VIGENTE.
IDENTIFICA LAS FORMAS DE COTIZACIONES AL SISTEMA DE PENSIONES DE ACUERDO CON EL TIPO DE
ASEGURAMIENTO.
DESCRIBE LAS GENERALIDADES DEL SISTEMA DE RIESGOS LABORALES SEGÚN LINEAMIENTOS
ESTABLECIDOS.
DISTINGUE LOS DISTINTOS REGÍMENES EN SALUD DE ACUERDO CON LA CAPACIDAD DE PAGO.
SEÑALA COMPONENTES Y BENEFICIOS DEL SUBSIDIO FAMILIAR DE ACUERDO CON LINEAMIENTOS VIGENTES.
DETALLA LOS MECANISMOS FLEXIBLES DE PROTECCIÓN SOCIAL EN EL MARCO DE LAS POLÍTICAS
NACIONALES.
RECONOCE LAS FUNCIONES Y BENEFICIOS DE LA RED NACIONAL DE FORMALIZACIÓN LABORAL SEGÚN
NORMATIVIDAD VIGENTE.

5. PERFIL TÉCNICO DEL INSTRUCTOR

Requisitos PROFESIONAL EN DERECHO, PREFERIBLEMENTE CON POSTGRADO EN DERECHO LABORAL


Académicos Y/O SEGURIDAD SOCIAL O FORMACIÓN EN SEGURIDAD SOCIAL

FORMACIÓN VIRTUAL MÍNIMA DE 6 MESES.


Competencias FORMACIÓN PEDAGÓGICA MÍNIMA DE 6 MESES.
mínimas MANEJAR HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS ASOCIADAS AL ÁREA OBJETO DE LA FORMACIÓN.
TRABAJAR EN EQUIPO Y ESTABLECER PROCESOS COMUNICATIVOS ASERTIVOS.

30/05/18 08:57 AM Página 4 de 5


LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
CLIENTE
RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS DE SERVICIOS DE SALUD
Mejora Continua

Experiencia laboral
y/o especialización EXPERIENCIA PROFESIONAL DE MÍNIMO 24MESES SEGURIDAD SOCIAL Y/O DERECHO
LABORAL.

CONTROL DEL DOCUMENTO

NOMBRE CARGO DEPENDENCIA / RED FECHA

Responsable DIRECCION GENERAL. 02/09/2015


del diseño
OLGA MILENA GAMEZ SOCH APROBAR ANALISIS DIRECCIÓN GENERAL

CENTRO DE FORMACION
Responsable EQUIPO DE DISEÑO DE TALENTO HUMANO EN 02/09/2015
del diseño
RUTH MIREYA SUAREZ PORRAS
CURRICULAR SALUD. REGIONAL
DISTRITO CAPITAL

Responsable REVISIÓN 04/09/2015


del diseño
IRMA ADELA HERRERA null. DIRECCIÓN GENERAL
METODOLÓGICA

Responsable DIRECCION GENERAL. 01/03/2016


del diseño
LIZBETH SANABRIA ACUÑA ACTIVAR PROGRAMA DIRECCIÓN GENERAL

DIRECCION GENERAL. 04/09/2015


Aprobación OLGA MILENA GAMEZ SOCH
DIRECCIÓN GENERAL

30/05/18 08:57 AM Página 5 de 5

También podría gustarte