Está en la página 1de 4

ACTIVIDAD PRÁCTICA

JARDÍN DE NIÑOS NARCISO MENDOZA

TITULO: RALLY DE LAS VOCALES


AUTOR: PÁGINA WEB. Y ADECUADO POR EDUCADORA Y MADRE DE FAMILIA
TEMÁTICA: EL NOMBRE PROPIO Y LAS VOCALES
PROPÓSITO: QUE EL LUMNO IDENTIFIQUE LAS VOCALES EN LA INICIAL DE SU NOMBRE Y EN OTRAS PALABRAS

Competencia. Campo formativo Aprendizajes esperados Recursos


Reconoce características del Lenguaje y comunicación. Compara las
sistema de escritura al utilizar características gráficas Vocales grandes hechas
Aspecto: de fomy o cartoncillo
recursos propios (marcas, de su nombre con los
grafías, letras) para expresar Lenguaje escrito nombres de sus
Letreros con palabras
por escrito sus ideas. compañeros y otras
palabras escritas. que inicien con las
vocales
Intercambia ideas acerca Galleta, listón,
de la escritura de una pegamento y seguros
palabra. para las medallas.
Grabadora, pinzas, palos
de madera, lazos para el
tendedero, mesas.
Inicio:
Las mamás inician desfilando cada una con una vocal (mayúscula y minúscula) y como fondo musical la canción de las vocales. En
seguida se muestra una vocal y se pregunta a los alumnos que digan el nombre de esa vocal, después se les solicita que
mencionen (digan) palabras que comiencen con esa vocal. Finalmente se les muestra una vocal y se pide a los chicos levanten la
mano solo aquellos que su nombre comienza con esa vocal. Son premiados con una medalla por su participación
(Previamente se solicita el apoyo de cinco mamás; se hacen las vocales; los alumnos elaboran medallas de galleta y se acomodan
las sillas en medio-círculo)
Después se les indica a los alumnos formar dos filas para ir a la cancha de futbol y ahí se les pide que se sienten sobre la
banqueta.
Desarrollo:
Una vez todos instalados se seleccionan a 5 capitanes de equipo y cada una selecciona a sus integrantes (seis por equipo) se les
asigna el nombre de una vocal el cual será el nombre del equipo.
A los alumnos se les dice: en esta actividad van a pasar al frente, primero el equipo de la vocal “A a” y van a buscar en esos letreros
que están colocados en la cancha las palabras que inicien con la vocal “A a”, cuando encuentren un letrero lo quitan del palo y lo
traen a la mesa y lo ponen (colocan) donde está su vocal y así sucesivamente van pasando cada equipo. (Previamente se colocan
los letreros en la cancha de futbol o el patio, se incluyen nombres de alumnos). Pueden pasar de dos en dos o todo el equipo a la vez.
La educadora va leyendo los letreros en el momento que el niño los lleva a la mesa.
Se les dice a los niños: siguiente actividad chicos ahora van a ir por solo una pinza, están en la mesa, enseguida se les entrega una
vocal y se les dice: ahora van a buscar una palabra con la vocal que tienen y con la pinza la colgaran en el lazo que le
corresponde: la O en el primero. E en el 2 segundo la U en el tercero, la A en el cuarto lazo y en el quinto lazo la I (previamente se
coloca un tendedero y cada lazo se le pone en un extremo el letrero de la vocal)
Cierre
En asamblea se hace un recuento de las actividades, se les cuestiona y se les entrega una imagen de una vocal para que en
casa lo recorten en cuatro piezas y jueguen a armarlo. También se les deja de tarea que busquen vocales en revistas y las encierren
en un círculo.

Recuperando la experiencia

Manifestaciones de los niños ante el desarrollo de las actividades: ¿Se interesaron? ¿Todos se involucraron? ¿Qué les gustó o no?
¿Qué desafíos les implicaron? ¿Resultó útil como se organizó al grupo? • Autoevaluación reflexiva de su intervención: ¿Cómo lo
hice? ¿Cómo es mi interacción y diálogo con los niños? ¿Qué necesito modificar en mi práctica?

También podría gustarte