Está en la página 1de 1

El rol del auditor en el proceso de planeación de auditoría: en el que describan su

función y responsabilidad frente a la aplicación metodológica de la auditoría.

La auditoría se debe construir mediante un pensamiento coherente con la realidad que


brinde guías de orientación y reflexión al profesional contable, ampliando horizontes y
derrumbando los obstáculos que no la dejan expandir. El estado actual de la auditoría
necesita una preconcepción en su construcción teórica respecto al concepto de auditoría y la
desarticulación de sus enfoques. Debemos reconocer que la mayoría de los profesionales
contables se desempeña en la contabilidad y auditoría de libros con propósitos tributarios y
financieros, creando una barrera respecto a su campo de acción profesional al encasillarse
únicamente en el sector contable–financiero. Si limitamos la contaduría pública al reducido
universo de las transacciones financieras, su campo de acción presentaría pobrezas en sus
niveles de articulación y vinculación con la realidad de la organización respecto a sus
variables internas y externas. Revisar y verificar los distintos informes ofrecidos por la
empresa sobre su actividad económica y comprobar que sea una imagen fiel de la misma.
La auditoría y, por tanto, el auditor tienen que ser totalmente independiente. Eso es básico
para legitimar el proceso y reflejar la realidad.

También podría gustarte