Está en la página 1de 4

Nombre de la materia

Estructura de la Industria de la Transformación


Nombre de la Licenciatura
Ingeniería Industrial y Administración

Nombre del alumno


Magaly Anahi Quiñonez Ruiz
Matrícula
010230443

Nombre de la Tarea
Cuestionario de Open Class Semana 3

Nombre del Tutor


Karla Ramos
Fecha
21/02/020
Unidad 3: Proyección socioeconómica de la Industria en México

1. :¿Cuáles son algunos de los retos actuales de la industria?

R=

 Politica Industrial que pemita competir eficazmente a la planta productiva


nacional para agregar mayor contenido nacional y valor a nuestras
exportaciones, asi como fortalecer el mercado interno.

 Programas de apoyo eficaces entre el sector publico y privado.

 Establecer programas de sustitucion competitiva de importaciones.

 Flexibilizar las politicas industriales para incrementar el valor agregado de las


exportaciones.

2
Unidad 3: Proyección socioeconómica de la Industria en México

2. :¿Qué es el TLCAN y cual es su función?

R=

El TLCAN, es el tratado de libre comercio de America del Norte, es un acuerdo


Comercial celebrado entre los tres paises de America del Norte:
 Canada
 Estados Unidos de America y
 Mexico.

Su proposito es:

 Favorecer la apertura comercial de America del Norte a traves de la eliminacion


Sistemtica de la mayoria de las barreras arancelarias y no arancelarias del comercio
Y la inversion entra Cnada, Estados Unidos y Mexico.

 Establecer procedimientos eficaces para la aplicación y cumplimiento del tratado y


para la solucion de bienes y servicios entre los territorios de los tres paises
firmantes.

 Eliminar obstaculos al comercio.

 Promover la cooperacion trilateral, regional y multilateral encaminada a ampliar y


mejorar los beneficios del tratado.

 Facilitar la circulacion transfronteriza de bienes y servicios entre los territorios de


los tres paises firmantes.

 Aumentar las oportunidades de inversion en los tres paises miembros.

 Proteger los derechos de propiedad intelectual en los tres paises miembros.

3
Unidad 3: Proyección socioeconómica de la Industria en México

3. ¿Qué son las microempresas y que función tienen en la economía de


México?

R=
La microempresa está comprendida de personas de escasos ingresos. Posee de 1 a
6 integrantes involucrados, aproximadamente.
Estas iniciativas llamadas microempresas han sido generadas por emprendedores,
quienes se han visto sin empleo, o con el fin de complementar los ingresos o
simplemente por el ánimo o deseo de utilizar habilidades y destrezas con las que
se cuentan.

 Al igual que la pequeña y mediana empresa es una fuente generadora de


empleos.
 Se transforman con gran facilidad por no poseer una estructura rígida.
 Son flexibles, adaptando sus productos a los cambios del mercado.

También podría gustarte