Está en la página 1de 2

Ciclo 2019-2

EP DEREC
Examen
0705-07505
Final POLÍTICA Y COMERCIO INTERNACIONAL
9000070559
Tipo: B Nota en letr

Docente: GAMARRA LOPEZ ROBERTO MARTIN


Coordinación de Estudios SP en
Ciclo: 9 Módulo: 2 Sección:
Filial:
Alumno: Código UAP:

 Este examen será supervisado por herramientas de proctoring, debe cumpli


las indicaciones consideradas en el instructivo de uso publicado en Comunic
en Blackboard. No debe alejarse de la cámara en lo que dure la resolución
mismo.
 El examen tiene tiempo limitado para su realización, los mismos que se fija
el horario de evaluación, finalizado este plazo no podrá realizar la publica
del archivo en la plataforma Blackboard.
 Si la publicación del examen desarrollado tiene varios archivos, se recomi
comprimir en formato winzip o winrar.
INDICACIONES PARA  La publicación del examen desarrollado puede ser en formato Word.
EL ALUMNO:  La fecha de evaluación es única. Según los horarios publicados en la platafo
Blackboard.  No hay reprogramación.
 No se aceptará exámenes por correo, ni por ningún otro medio de envío qu
sea a través de la publicación en la plataforma Blackboard.
 Los exámenes publicados en BBL pasarán por una validación del rep
resultado de la supervisión durante la ejecución. De presentarse pl
suplantación o conductas inapropiadas que afecten la transparencia
examen, se anulará el examen y la calificación será cero (00).
 La redacción y ortografía serán tomadas en cuenta en la evaluación.

¡É

Preguntas:

1.- ¿Qué aspectos se deben considerar en los acuerdos de exportación? (4 PTOS)

2.- ¿Qué es el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacifico? (4PTOS)


3.- ¿Cuáles son los instrumentos de la política macroeconómica? (4PTOS)
4.- ¿Cuáles son las ventajas del tratado de libre comercio? (4 PTOS)
5.- ¿Qué son las barreras no arancelarias? (4 PTOS)
Pregunta 2

Es un foro multilateral creado en 1989, con el fin de consolidar el crecimiento y la


prosperidad de los países alrededor del Pacífico, que trata temas relacionados con
el intercambio comercial, coordinación económica y cooperación entre sus integrantes.
Su objetivo desde su creación es construir un ambiente dinámico en el que se premie el
libre comercio y las inversiones entre países, de manera que se avance a hacia la
integración económica, de manera equitativa, sustentable e innovador entre los
miembros del organismo.

Los 21 miembros del APEC a 2017 constituyen el 39% de la población, el 49% del comercio
y el 54% del total del PIB mundial.
Tiene una Secretaría General, con sede en Singapur. Cada año uno de los países miembros
es huésped de la reunión anual de la APEC. Donde países como Rusia, China, Corea del
Sur, Australia, Nueva Zelanda, Estados Unidos o México, entre tantos otros, se
comprometen desde el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico a reducir las tasas
aduaneras, a eliminar las barreras comerciales entre ellos, a desarrollar economías
orientadas hacia la exportación y a crear un sistema de comercio libre y abierto.

Cuáles son los instrumentos de la política macroeconómica

Las diferentes categorías en las que este tipo de economía influye se les conocen
como instrumentos de la política macroeconómica.  Se trata de diferentes herramientas
que se aplican para controlar y mejorar aspectos económicos de un país.
Política Fiscal
Es la utilización de los impuestos y del gasto público. El gasto público determina las
dimensiones relativas del sector público y del sector privado. Los impuestos afectan a la
economía global de dos maneras:
 A mayores impuestos, las familias tendrán menos ingresos disponibles para gastar
y disminuirá la demanda de bienes y servicios
  Si las empresas enfrentan altos impuestos sobre los beneficios, no tendrán
incentivos para realizar nuevas inversiones.
Política Monetaria
Es la gestión, por parte del gobierno, del dinero, el crédito y el sistema bancario del país. A
través de la regulación de la oferta monetaria, el gobierno puede influir en una gran
cantidad de variables económicas, como los tipos de interés, el precio de las acciones, el
precio de la vivienda y el tipo de cambio.

También podría gustarte