Está en la página 1de 39

PROTOCOLO DE SEGURIDAD COVID-19 Versión: 01 PT-SQA-SST-01

PROCESO: Seguridad y Salud en el Trabajo Página 1 de 39

MEDIDAS
PREVENTIVAS Y DE
PROTECCIÓN
ANTE EL COVID-19.

PROTOCOLO OPERACIÓN
ADMINISTRATIVO –
OPERATIVO
SPA QUINTA AVENIDA

Elaborado por: Profesional de SST Copia Aprobado por: Representante Legal


Revisado por: Gerente Controlada Fecha aprobación: 11/05/2020
PROTOCOLO DE SEGURIDAD COVID-19 Versión: 01 PT-SQA-SST-01

PROCESO: Seguridad y Salud en el Trabajo Página 2 de 39

NIT: 75106286-9
REPRESENTANTE LEGAL: JULIAN ANDRES
OSPINA PINILLA
SPA QUINTA AVENIDA
Cra 23 #53-20
CELULAR: 3023561244
EMAIL: Qavenidamanizalesmail.com
Trabajadores: 2

Elaborado por: Profesional de SST Copia Aprobado por: Representante Legal


Revisado por: Gerente Controlada Fecha aprobación: 11/05/2020
PROTOCOLO DE SEGURIDAD COVID-19 Versión: 01 PT-SQA-SST-01

PROCESO: Seguridad y Salud en el Trabajo Página 3 de 39

OBJETIVO:

El principal objetivo de este protocolo es preparar a SPA QUINTA


AVENIDA, para prevenir, mitigar y contener el COVID–19 y se puedan
ejercer las labores dentro de tres aspectos fundamentales:

1. Bioseguridad, manteniendo la contención del


virus.
2. Garantizar la seguridad y la convivencia de los
trabajadores y clientes
3. Garantizar que las actividades mediante la
prestación de servicios del spa y belleza, se
desarrollen dentro del marco de la solidaridad,
respeto y buena práctica de la seguridad y salud
en el trabajo.

ALCANCE:

Está dirigido a todos los trabajadores de SPA QUINTA AVENIDA, proveedores,


consultores, contratistas, al personal administrativo, esteticistas, clientes y
apoyo para el desarrollo de labores que prestan en el Spa.

CARACTERÍSTICAS DEL VIRUS

Elaborado por: Profesional de SST Copia Aprobado por: Representante Legal


Revisado por: Gerente Controlada Fecha aprobación: 11/05/2020
PROTOCOLO DE SEGURIDAD COVID-19 Versión: 01 PT-SQA-SST-01

PROCESO: Seguridad y Salud en el Trabajo Página 4 de 39

¿QUÉ ES?

El nuevo coronavirus es un virus relacionado con el SARS-Cov y MERS-Cov que


afecta a las vías respiratorias bajas, aunque normalmente causa enfermedad
moderada, el 2019-nCov es capaz de cuásar neumonía grave, y en algunos casos
fatal.

¿COMÓ SE TRANSMITE?:

La infección se produce cuando una persona enferma tose o estornuda y expulsa


partículas del virus que entran en contacto con otras personas. Este mecanismo
es similar entre todas las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA).

¿A QUIENES AFECTA?:

Se conoce que cualquier persona puede infectarse, independientemente de su


edad, pero hasta el momento se han registrado relativamente pocos casos de
COVID-19 en niños. La enfermedad es mortal en raras ocasiones, y hasta ahora
las víctimas mortales han sido personas de edad avanzada y población que ya
padece una enfermedad crónica de base como diabetes, asma o hipertensión.

¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS?:

El nuevo Coronavirus causa una Infección Respiratoria Aguda (IRA), es decir una
gripa, que puede ser leve, moderada o severa. Puede producir fiebre, tos,
secreciones nasales (mocos) y malestar general. Algunos pacientes pueden
presentar dificultad para respirar

¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO?:

Actualmente no existe tratamiento específico ni vacuna comprobada para ningún


coronavirus. El tratamiento es sintomático y en el caso de requerirlo, el manejo se
realiza de acuerdo con la gravedad del paciente.

¿CÓMO PREVENIRLO?:

La medida más efectiva para prevenir el COVID-19 es lavarse las manos


correctamente, con agua y jabón. Hacerlo frecuentemente reduce hasta en 50%
el riesgo de contraer coronavirus. De igual manera, se recomiendan otras medidas.
Elaborado por: Profesional de SST Copia Aprobado por: Representante Legal
Revisado por: Gerente Controlada Fecha aprobación: 11/05/2020
PROTOCOLO DE SEGURIDAD COVID-19 Versión: 01 PT-SQA-SST-01

PROCESO: Seguridad y Salud en el Trabajo Página 5 de 39

Responsabilidades y funciones ante el Protocolo de Seguridad


Gerente/Administrador
Es el responsable de las medidas propuestas y de realizar las siguientes actividades
específicas:

• Mantener informados permanentemente a todos los trabajadores de SPA QUINTA


AVENIDA.
• Seguir los lineamientos establecidos en el presente protocolo.
 Verificar la toma de temperatura de los trabajadores y el uso de los PPS.
• Sancionar a los trabajadores que incumplan las medidas de control expuestos en
el presente documento.

Profesional de Seguridad y Salud en el Trabajo


 Monitorear el estado de salud de los trabajadores y para actuar ante la sospecha
de un posible contagio.
 Asegurar que se cumplan todas las medidas de higiene y de distanciamiento
que sean necesarias al inicio, durante y al término de la jornada.
 Documentar diariamente las medidas sanitarias implementadas en el centro de
estética SPA QUINTA AVENIDA.
 Realizar mediciones aleatorias de temperatura.

Contratistas
 Cumplir las medidas estipuladas en el protocolo.
 Conocer y atender plan de aplicación del protocolo de seguridad de SPA QUINTA
AVENIDA.
 Sancionar a los trabajadores que incumplan los protocolos expuestos en el
presente documento.
 Asistir al profesional de salud y seguridad en el trabajo en la documentación que
requiera.
 Los contratistas deberán llevar consigo Elementos de Protección Personal
propios; en caso de que se les suministren, los tapabocas deben estar nuevos
y los demás elementos lavados y desinfectados.
 Todos los contratistas deberán desarrollar un plan de continuidad integrado para
responder al cierre parcial o completo como medida de contención para sitios
de construcción contaminados o en el caso de una limitación severa de las
operaciones del sitio.

Riesgo de exposición de los colaboradores al


Elaborado por: Profesional de SST Copia Aprobado por: Representante Legal
Revisado por: Gerente Controlada Fecha aprobación: 11/05/2020
PROTOCOLO DE SEGURIDAD COVID-19 Versión: 01 PT-SQA-SST-01

PROCESO: Seguridad y Salud en el Trabajo Página 6 de 39

Coronavirus 2019 (COVID-19).


La Exposición en el lugar de trabajo puede llegar a ser:

Con base a las situaciones / escenarios relacionados, en


el centro de trabajo se tomarán las medidas y acciones
necesarias para reducir el riesgo de exposición de los
colaboradores al Coronavirus (COVID -19), en el lugar
de trabajo.

Elaborado por: Profesional de SST Copia Aprobado por: Representante Legal


Revisado por: Gerente Controlada Fecha aprobación: 11/05/2020
PROTOCOLO DE SEGURIDAD COVID-19 Versión: 01 PT-SQA-SST-01

PROCESO: Seguridad y Salud en el Trabajo Página 7 de 39

Métodos de Control Exposición al riesgo


Equipos y Elementos
de Protección
Personal (EPP) y
Colectivo:

• Se genera divulgación
diaria de la importancia
del uso y cuidado de los
EPP en especial los que
indirectamente pue-
den minimizar el riesgo
de contagio del COVID-
19 como son los
respiradores
(mascarillas) y guantes.

• Dentro de la jerarquía
de los controles los EPP,
deben ser la última
consideración debido a
que no evitan la
exposición al peligro.

• El adecuado uso de los


Elementos de Protección
Personal puede ayudar a
prevenir contacto (s)
con el COVID-19.

Todos los Métodos de


control se han
reforzar y dinamizar
para tener el control
de una operación
segura
Medidas de prevención y control.

Elaborado por: Profesional de SST Copia Aprobado por: Representante Legal


Revisado por: Gerente Controlada Fecha aprobación: 11/05/2020
PROTOCOLO DE SEGURIDAD COVID-19 Versión: 01 PT-SQA-SST-01

PROCESO: Seguridad y Salud en el Trabajo Página 8 de 39

Protocolo en área operativa: (SPA QUINTA AVENIDA)

Con el propósito de reactivar las actividades en el área operativa del SPA, de


manera segura y ordenada con relación a los puestos de trabajo donde está la
presencia de herramientas, equipos e instalaciones, es preciso realizar la gestión
preventiva frente al contagio por Covid-19 en el antes, durante y después de la
operación de acuerdo a las siguientes recomendaciones:

Antes:
 Realizar higienización secundaria (lavado de calzado con desinfectante al
ingresar al SPA en tapete con desinfectante Biocloro).
 Realizar lavado de manos de acuerdo al protocolo.
 Realizar la toma de temperatura y registrarla al ingreso.
 Cambio de ropa de calle por el uniforme.
 Desinfectar los puestos de trabajo.
 Validar el uso de tapabocas y guantes de látex o nitrilo de acuerdo a lo
dispuesto en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo como
medida preventiva al Covid-19.
 Mantener distancias de seguridad mínimo de un metro entre trabajadores.
 Adecuación previa de procesos y métodos de trabajo para el cumplimiento
del distanciamiento social.
 Se establece horario de entrada para garantizar que todos no ingresen al
mismo tiempo.

Durante:
 Realizar higienización periódica en el SPA (al inicio y final del turno).
 Uso de protección respiratoria, visual y manual.
 Realizar lavado de manos cada 2 horas.
 Mantener distanciamiento social, en la operación (Un metro).
 Toma de temperatura a los trabajadores cada 4 horas y registrarla.
 Realizar las pausas activas con distanciamiento social.

Después (finalización de la jornada):


 Hacer la limpieza final del puesto de trabajo.
 Tomar la temperatura y registrarla.
 Hacer el cambio de uniforme por ropa de calle y empacarlo en una bolsa
plástica.
 Lavarse las manos al salir de acuerdo al protocolo.
 Llevar a cabo el protocolo de llegada a casa.

Elaborado por: Profesional de SST Copia Aprobado por: Representante Legal


Revisado por: Gerente Controlada Fecha aprobación: 11/05/2020
PROTOCOLO DE SEGURIDAD COVID-19 Versión: 01 PT-SQA-SST-01

PROCESO: Seguridad y Salud en el Trabajo Página 9 de 39

ACCIONES DE EDUCACIÓN DE TALENTO HUMANO

Al ser trabajador de SPA QUINTA AVENIDA donde se encuentran cumpliendo con la


Resolución No. 0312 de 2019 del Ministerio del Trabajo (Estándares Mínimos del Sistema de
Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST), donde se establece la obligatoriedad
de implementar acciones de educación en temas específicos de gestión de riesgos, medidas
de higiene, BPM, control de infecciones, salud y seguridad en el trabajo, entre otras, los
colaboradores participaran de todas las actividades de apoyo y capacitación en este protocolo
y otros protocolos.

ACCIONES DE EDUCACIÓN A LOS COLABORADORES, CLIENTES Y VISITANTES


DESDE LA LÍNEA DE FRENTE

La participación activa de los clientes, acompañantes y visitantes en general es un eslabón


fundamental en la situación actual, es por esto que se implementarán estrategias informativas
para educar al paciente, acompañantes y visitantes es los siguientes temas:

 Uso de elementos de protección individual


 Higienización de manos, con jabón y/o alcohol
 Signos y síntomas de alarma en salud y aislamiento preventivo
 Medidas de interacción social y distanciamiento
 Información Certera y veraz por parte del cliente y familiares
 Traslado de casa al trabajo y viceversa.
 Protocolo de ingreso al SPA QUINTA AVENIDA.

Elaborado por: Profesional de SST Copia Aprobado por: Representante Legal


Revisado por: Gerente Controlada Fecha aprobación: 11/05/2020
PROTOCOLO DE SEGURIDAD COVID-19 Versión: 01 PT-SQA-SST-01

PROCESO: Seguridad y Salud en el Trabajo Página 10 de 39

Implementar y mantener buenas prácticas de higiene


y control de infecciones en los diferentes sitios en
donde se desarrollen actividades. (Limpieza
/desinfección de baños, mesas, pasillos, entre otros).

Promover la toma de conciencia en colaboradores


enfermos, para que estos se queden en casa si se
encuentran con síntomas gripales o de otra índole.

Promover en los colaboradores el NO uso de


teléfonos, u otras herramientas de trabajo
pertenecientes / asignado a otro colaborador.

Promover en los colaboradores el cubrirse con el


antebrazo al toser o estornudar
ehículo.

Elaborado por: Profesional de SST Copia Aprobado por: Representante Legal


Revisado por: Gerente Controlada Fecha aprobación: 11/05/2020
PROTOCOLO DE SEGURIDAD COVID-19 Versión: 01 PT-SQA-SST-01

PROCESO: Seguridad y Salud en el Trabajo Página 11 de 39

Promover frecuentemente el lavado de Proporcionar recursos tales como: jabón de


Manos en colaboradores / clientes / manos, agua, gel antibacterial, toallas
Contratistas. En caso de no contar con desechables, desinfectantes, entre otros.
agua y jabón, se debe proveer con
desinfectantes para manos (gel
antibacterial a base de alcohol).

Desarrollar acciones formativas/ capacitación


para el personal que requiera el uso de EPP,
Desarrollar acciones de sensibilización, equipos de medición, cambios en el método
toma de conciencia acerca de los de trabajo, etc.
peligros/riesgos y medidas de prevención y
seguridad definidas.

Se recomienda a todo el personal que Monitoreo de temperatura a los


generen las medidas de seguridad al colaboradores. En caso de presentar
interior de las rutas. Adicionalmente, se Temperatura mayor a 38°c llamar al 123, y
recomienda hacer uso de gel antibacterial realizar aislamiento.
al ingreso del vehículo.

Mantener prácticas de limpieza regulares, Sustituir reuniones presenciales a


incluyendo la limpieza y desinfección de reuniones virtuales (video conferencia)
rutina de las superficies, pasillos, equipos, y
otros elementos del entorno de trabajo

Elaborado por: Profesional de SST Copia Aprobado por: Representante Legal


Revisado por: Gerente Controlada Fecha aprobación: 11/05/2020
PROTOCOLO DE SEGURIDAD COVID-19 Versión: 01 PT-SQA-SST-01

PROCESO: Seguridad y Salud en el Trabajo Página 12 de 39

Establecer días alternos o turnos En recintos cerrados, aumentar la tasa de


adicionales para reducir el número total ventilación. (Cubículos, entre otros).
de empleados en una instalación en
ciertos momentos, permitiendo de esta
manera mantener la distancia de
seguridad establecida (de 1 a 2 metros).

Informar por parte de los colaboradores a su


jefe inmediato y/o a la Gerencia, cuando
deban quedarse en casa para cuidar a un
familiar enfermo (niños u otros miembros
de la familia enfermos o mayores de edad
Cancelar los viajes/visitas de
>60 años).
seguimiento dentro del país y hacia el
Teniendo presente el estado de ocupación
exterior. De igual manera cancelar las
de los servicios médicos en las diferentes
visitas previstas a recibir.
zonas geográficas del país.

Implementar jornadas de información Todo colaborador con Enfermedad aguda


hacia los colaboradores, con el ánimo respiratoria debe informar a su jefe
de escuchar y responder inmediato y/o al área de SST, acerca de los
preocupaciones, interrogantes. síntomas presentados para que se
registren y hacer seguimiento al caso.

Para todos los casos en que se pueda


Promover en personal contratista,
realizar el home office, se deberá
proveedores, la importancia que sus
implementar En recintos cerrados,
empleados enfermos se queden en casa.
aumentar la tasa de ventilación.
(Oficinas, Portería, entre otros).

Elaborado por: Profesional de SST Copia Aprobado por: Representante Legal


Revisado por: Gerente Controlada Fecha aprobación: 11/05/2020
PROTOCOLO DE SEGURIDAD COVID-19 Versión: 01 PT-SQA-SST-01

PROCESO: Seguridad y Salud en el Trabajo Página 13 de 39

COVID-19. Para tal fin el aislamiento de los


colaboradores, deberá realizar en su
domicilio o en lugares previamente
definidos por parte del centro médico.
Identificar y aislar prontamente a En caso de confirmar el positivo ante
personal potencialmente infectado COVID-19, se deberán aislar todas las
(paso crítico en la protección de todas las personas que entraron en contacto y
personas presentes en el lugar de solicitar apoyo a la ARL/Secretaria de Salud
trabajo). (quienes determinaran pasos a seguir)
llamar al 123

Trasladar al personal potencialmente


sospechoso fuera del lugar de trabajo.
Posteriormente estas personas deberán Restringir el número de personas que
aislarse hasta que por parte del personal entren en áreas definidas como de
de salud se determine el siguiente paso. traslado o aislamiento.

Informar y promover en los colaboradores


la auto-vigilancia de los signos y síntomas Proporcionar protección respiratoria a
del COVID-19. todo el personal como mecanismo de
control respiratorio. Para la selección
de la protección respiratoria, debemos
tener presente que la máscara actúa
para contener las secreciones
respiratorias.

Aislar los casos sospechosos separándolos


con aquellos casos confirmados de tener

Elaborado por: Profesional de SST Copia Aprobado por: Representante Legal


Revisado por: Gerente Controlada Fecha aprobación: 11/05/2020
PROTOCOLO DE SEGURIDAD COVID-19 Versión: 01 PT-SQA-SST-01

PROCESO: Seguridad y Salud en el Trabajo Página 14 de 39

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL ANTE EL COVID-19

Las mascarillas y respiradores son una barrera


entre el elemento agresor y las fosas nasales o
bucal, No imposibilita que haya contagio de la
mascarilla o el respirador por COVID-19. Deben
estarse desinfectándose periódicamente con gel
antibacterial o aplicar agua jabonosa con un spray,
esto con el fin de no desechar el respirador, las
mascarillas desechables o quirúrgicas deben ser
cambiadas diariamente.

Los guantes son una barrera entre el elemento


agresor y las manos, No imposibilita que haya
contagio del guante por COVID-19 por lo tanto
deben desecharse después de su uso (vinilo o
nitrilo) y en aquellos casos que se usan para
manipulación de herramientas, materiales, etc.,
deben estarse desinfectándose periódicamente con
gel antibacterial o aplicar agua jabonosa con un
spray, esto con el fin de no desechar el guante cada
día.

Las gafas son una barrera entre el elemento


agresor y los ojos, No imposibilita que haya
contagio de la gafa por COVID-19. Deben estarse
desinfectándose periódicamente con gel
antibacterial o aplicar agua jabonosa con un spray,
esto con el fin de no desechar la gafa cada día.

Elaborado por: Profesional de SST Copia Aprobado por: Representante Legal


Revisado por: Gerente Controlada Fecha aprobación: 11/05/2020
PROTOCOLO DE SEGURIDAD COVID-19 Versión: 01 PT-SQA-SST-01

PROCESO: Seguridad y Salud en el Trabajo Página 15 de 39

MEDIDAS DE REFUERZO ESPECIALES “PREVENTIVAS Y DE


SEGURIDAD ANTE EL COVID-19

Correcta acreditación e
identificación de las
personas autorizadas para el
desarrollo de las actividades
críticas.
Listado del personal
programado el cual deberá
estar disponible, en caso de
que las autoridades
quisieran validar la
información. Carnet de la
empresa.

Lavado de manos cada 2 horas

Como cumplimiento al
decreto 464 del 18 de
marzo del 2020 QUE
PROHÍBE LA
CIRCULACIÓN DE
ADULTOS MAYORES A 70
AÑOS, se debe reforzar la
medida en su protocolo y
determina No tener
colaboradores mayores de
70 años laborando los cuales
se han enviado a casa como
medida preventiva, y Realización de campaña de prevención de
personal con patologías contagio y autocuidado a través de
crónicas sobre todo de tipo medios digitales como correo electrónico,
cardiovascular, o bien con “WhatsApp”, pendones, y voz a voz vía
factores de riesgo telefónica.
cardiovascular, como son
hipertensos, diabéticos y
fumadores, o con problemas
respiratorios crónicos.

Tomar temperatura con frecuencia cada


4 horas con termómetro infra rojo
Protocolo de limpieza y
recomendaciones sanitarias bajo firma
del trabajador.

Elaborado por: Profesional de SST Copia Aprobado por: Representante Legal


Revisado por: Gerente Controlada Fecha aprobación: 11/05/2020
PROTOCOLO DE SEGURIDAD COVID-19 Versión: 01 PT-SQA-SST-01

PROCESO: Seguridad y Salud en el Trabajo Página 16 de 39

PASOS DE LA ATENCIÓN DE LOS CLIENTES

Se presentan las recomendaciones de seguridad durante la atención de usuarios


en los servicios de estética facial, corporal y peluqueria del SPA QUINTA AVENIDA
durante la fase actual de mitigación de la pandemia que implica circulación del
SARS-CoV-2 (COVID-19) en el país. En el contexto de dicha fase, se recomienda
igualmente el uso de los servicios de TELEMEDICINA, según la normatividad
vigente, lo cual no aplica para los centros de estética ya que no son instituciones
de salud y además los servicios son exclusivos presenciales.

AGENDAMIENTO DE CITAS:

Realice una encuesta telefónica para el agendamiento de la primera cita, para las
siguientes preguntar antes de que el usuario ingrese al cubico si ha presentado
algún cambio o algún signo que debamos conocer. De igual forma debe informar
que si durante el proceso de atención presenta algún síntoma las citas deberán ser
aplazadas por un término mínimo de 14 días. En esta comunicación, haga las
siguientes preguntas:

1. ¿Tiene fiebre o la ha tenido en los últimos 14 días? (temperatura > 37.5 C°)
2. ¿Ha tenido tos o cualquier otro signo respiratorio en los últimos 14 días?
3. ¿Ha tenido en los últimos 14 días o tiene diarrea u otras molestias digestivas?
4. ¿Tiene o ha tenido sensación de mucho cansancio o malestar en los últimos 14
días?
5. ¿Ha notado una pérdida del sentido del gusto o del olfato en los últimos 14 días?
6. ¿Ha estado en contacto o conviviendo con alguna persona sospechosa o
confirmada de coronavirus?
7. ¿Ha presentado la enfermedad de COVID-19?
8. En caso de haber presentado la enfermedad, ¿sigue usted en cuarentena?
9. ¿Durante la cuarentena ha cumplido con todas las recomendaciones
establecidas por el gobierno? ¿Con que frecuencia sale de su casa?
10. ¿Presenta antecedentes de riesgo tales como diabetes, hipertensión,
enfermedad cardiaca, asma, enfermedad pulmonar, trombo embolismo pulmonar
o alguna otra patología?

Elaborado por: Profesional de SST Copia Aprobado por: Representante Legal


Revisado por: Gerente Controlada Fecha aprobación: 11/05/2020
PROTOCOLO DE SEGURIDAD COVID-19 Versión: 01 PT-SQA-SST-01

PROCESO: Seguridad y Salud en el Trabajo Página 17 de 39

DESARROLLO DE ATENCION PRESENCIAL

RECOMENDACIONES PARA EL USUARIO

1. Presentarse preferiblemente solo o con un acompañante únicamente


en caso de requerir asistencia.
2. El usuario debe llegar al cubículo directamente desde su domicilio sin
pasar por lugares públicos o con aglomeraciones de gente (bancos,
supermercados, etc.).
3. El usuario debe asistir a la cita con mascarilla de control de fluidos
(quirúrgica o equivalente).

RECOMENDACIONES PARA LA SALA DE ESPERA

1. Agendar las consultas cada hora como siempre ha sido para evitar
aglomeraciones en las salas de espera.
2. los usuarios deben respetar y cumplir con todas las recomendaciones
dadas tales como el distanciamiento social, la higiene de manos y el
uso de productos de desinfección como gel antibacterial.
3. Disponer de estaciones de higienización de manos en zonas de
tránsito del usuario.
4. Ubicar usuarios a una distancia de al menos 1.5 m entre ellos y que
no haya más de dos usuarios coincidiendo en la sala. En la medida
de lo posible que el usuario llegue y pueda acceder a la cita de
manera inmediata para lo que se recomienda puntualidad y agilidad
en cada atención.

Elaborado por: Profesional de SST Copia Aprobado por: Representante Legal


Revisado por: Gerente Controlada Fecha aprobación: 11/05/2020
PROTOCOLO DE SEGURIDAD COVID-19 Versión: 01 PT-SQA-SST-01

PROCESO: Seguridad y Salud en el Trabajo Página 18 de 39

MEDIDAS ESPECIALES EN EL SPA - CLIENTES

Al ingresar has uso del tapete de


desinfección y desinfecta tus zapatos.
Utiliza tus elementos de protección
personal (guantes, visor de acetato,
mascarilla facial)

Al ingresar aplícate el gel antiséptico en


tus manos.

Se debe tener un registro de las personas


que ingresan a diario en el SPA, esto se
realizará en el registro R-FS-SST-03.

Se tomará la temperatura para


autorizar el ingreso del cliente.

Si presentas síntomas respiratorios


consulta tu médico, quédate en casa,
cuídate y cuídanos estamos para
Lavarse las manos al ingresar a los
servirte)
cubículos, con agua y jabón dispuestos en
los baños.

Realizar el cambio de ropa de calle por la Conserve la distancia, por tu seguridad


bata para pasar al cubículo. y la nuestra, ubícate en la zona
demarcada.

Elaborado por: Profesional de SST Copia Aprobado por: Representante Legal


Revisado por: Gerente Controlada Fecha aprobación: 11/05/2020
PROTOCOLO DE SEGURIDAD COVID-19 Versión: 01 PT-SQA-SST-01

PROCESO: Seguridad y Salud en el Trabajo Página 19 de 39

MEDIDAS ESPECIALES EN EL SPA

Haga uso de gel (dispuesto en la entrada). Recurra al profesional de Seguridad y


Salud, Gerente y/o un brigadista si
manifiesta algún malestar fuera de lo
normal, temperatura mayor a 38°c, se
realizará aislamiento preventivo.

Mantenga en orden y aseo en su lugar de


trabajo y realice periódicamente una
limpieza de sus herramientas de trabajo
y accesorios (masajeadores, etc.) con un
paño u otro tipo Ejemplo: pañitos
húmedos y Biocloro. Se debe tener un registro de las personas
que trabajan a diario en el SPA y tomar
su temperatura cada 4 horas.

Recurra con periodicidad o si ha tenido


contacto con personas externas, como
visitantes, clientes, etc., a lavarse las Evite tener reuniones recurrentes con
manos con agua y jabón dispuestos en los concentraciones mayores a 10 personas/si
baños. puede usar otro medio para comunicarse
con el grupo genere el espacio.

Elaborado por: Profesional de SST Copia Aprobado por: Representante Legal


Revisado por: Gerente Controlada Fecha aprobación: 11/05/2020
PROTOCOLO DE SEGURIDAD COVID-19 Versión: 01 PT-SQA-SST-01

PROCESO: Seguridad y Salud en el Trabajo Página 20 de 39

LAVADO Y DESINFECCION DE MANOS

Siendo esto vital para mantener al virus alejado, se recomienda que el lavado de
manos dure de 40 a 60 segundos y no mínimo 20 como algunos dicen. Además,
se debe realizar cada vez que se vaya a lugares como el supermercado o el cajero
a retirar dinero, entre otros.

HIGIENE DE MANOS
A. Indicaciones de lavado de manos

Generales:
1. Antes de iniciar la Jornada de Trabajo.
2. Cuando las manos estén visiblemente sucias o contaminadas.
3. Antes y después de ir al baño.
4. Si se sospecha o se comprueba la exposición a patógenos.
5. Antes de consumir cualquier tipo de alimento.
6. Al terminar la Jornada de Trabajo en el Servicio.

Técnica de lavado de manos rutinaria

Los pasos para una técnica correcta de lavado de manos según la Organización
Mundial de la Salud son:

● Mojarse las manos


● Aplicar suficiente jabón para cubrir toda la mano
● Frotar las palmas entre si
● Frotar la palma de la mano derecha contra el dorso de la mano izquierda
entrelazando los dedos, y viceversa
● Frotar las palmas de las manos entre sí, con los dedos entrelazados
● Frotar el dorso de los dedos de una mano contra la palma de la mano opuesta,
manteniendo unidos los dedos
● Rodeando el pulgar izquierdo con la palma de la mano derecha, frotarlo con
un movimiento de rotación, y viceversa.
● Frotar la punta de los dedos de la mano derecha contra la palma de la mano
izquierda, haciendo un movimiento de rotación, y viceversa.
● Enjuagar las manos.
● Secarlas con una toalla de un solo uso.

Elaborado por: Profesional de SST Copia Aprobado por: Representante Legal


Revisado por: Gerente Controlada Fecha aprobación: 11/05/2020
PROTOCOLO DE SEGURIDAD COVID-19 Versión: 01 PT-SQA-SST-01

PROCESO: Seguridad y Salud en el Trabajo Página 21 de 39

PROTOCOLO DE LAVADO DE MANOS ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE SALUD

Elaborado por: Profesional de SST Copia Aprobado por: Representante Legal


Revisado por: Gerente Controlada Fecha aprobación: 11/05/2020
PROTOCOLO DE SEGURIDAD COVID-19 Versión: 01 PT-SQA-SST-01

PROCESO: Seguridad y Salud en el Trabajo Página 22 de 39

PROTOCOLO DE DESINFECCIÓN DE MANOS ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE SALUD

Elaborado por: Profesional de SST Copia Aprobado por: Representante Legal


Revisado por: Gerente Controlada Fecha aprobación: 11/05/2020
PROTOCOLO DE SEGURIDAD COVID-19 Versión: 01 PT-SQA-SST-01

PROCESO: Seguridad y Salud en el Trabajo Página 23 de 39

Todo personal al llegar a casa, deberá disponer de su protocolo de


desinfección:
 Cuando ingrese a la vivienda quítese los zapatos y
desinfecte la suela o lávela con agua y jabón.
 Antes de tener contacto con los miembros de su familia,
cámbiese de ropa, y evite saludarlos con beso, abrazo y
darles la mano.
 Mantener separada la ropa de trabajo de las prendas
personales.
 Bañarse con abundante agua y jabón
 Lavado de manos de acuerdo a los protocolos.
 Desinfecte los elementos que han sido manipulados al
exterior de la vivienda.
 Si lleva alguna compra, desinfecte el empaque y colóquela en una superficie
limpia.
 Colocar los productos en la nevera o despensa después de ser lavados o
desinfectados.

Todo personal al salir de casa, deberá seguir las siguientes


recomendaciones:
 Si sale en carro o moto particular, limpiar las manillas y volante
con alcohol o pañitos desinfectantes.
 No saludar con besos ni abrazos ni dar la mano.
 Estar atento a las indicaciones de la autoridad local sobre
restricciones dadas a movilidad y acceso a lugares públicos.
Visitar solamente aquellos lugares estrictamente necesarios y
evitar conglomeraciones de personas.
 Asignar un adulto para hacer las compras.
 Restringir las visitas a familiares y amigos si alguno presenta cuadro
respiratorio.

Todo personal que se transporte en vehículos público en su traslado al


trabajo o a su casa, deberá hacer uso del kit de protección (Mascarilla Facial,
Gel Antibacterial, guantes desechables)

Elaborado por: Profesional de SST Copia Aprobado por: Representante Legal


Revisado por: Gerente Controlada Fecha aprobación: 11/05/2020
PROTOCOLO DE SEGURIDAD COVID-19 Versión: 01 PT-SQA-SST-01

PROCESO: Seguridad y Salud en el Trabajo Página 24 de 39

MEDIDAS PREVENTIVAS DE CONTROL EN CASO DE


SOSPECHA POR COVID-19

La enfermedad del coronavirus 2019 (Covid-


19) es una afección respiratoria muy
contagiosa que se puede propagar de
persona a persona.

Elaborado por: Profesional de SST Copia Aprobado por: Representante Legal


Revisado por: Gerente Controlada Fecha aprobación: 11/05/2020
PROTOCOLO DE SEGURIDAD COVID-19 Versión: 01 PT-SQA-SST-01

PROCESO: Seguridad y Salud en el Trabajo Página 25 de 39

Si evidencia síntomas anormales en su Se hará la trazabilidad del personal


organismo asociado al COVID19, como que pudo haber tenido contacto con
temperatura alta mayor a 37.5°C, se el COLABORADOR POSITIVO POR
debe realizar aislamiento en el sitio COVID 19 y se enviaran a aislamiento
destinado en el área asignada, preventivo de acuerdo con las
informar a las líneas habilitadas para directrices dadas por el Gobierno
diagnosticar (ARL en caso de la Nacional e Instituto Nacional de
exposición sea en el trabajo, EPS si es Salud.
en el domicilio.) (123) para que informen El Profesional de SST y/o
el paso a seguir a su aislamiento preventivo. Administrador mantendrá
comunicación permanente con el
colaborador hasta lograr su mejora de
salud.

Si un colaborador da positivo, se debe Se llevará un registro diario por parte


generar la alerta inmediatamente y
del profesional de SST o el
reforzar las acciones preventivas en el
grupo donde se generó, informar Administrador de los casos gripales
inmediatamente a la ARL/secretaria de presentados QUE ESTAN EN
salud con el fin de hacerle monitoreo al SEGUIMIENTO MEDICO DESDE
caso CASA/TRABAJO. Este registro se
debe actualizar en la medida que
aparezcan casos gripales nuevos o se
le de alta al colaborador por la parte
medica del centro o EPS.

Elaborado por: Profesional de SST Copia Aprobado por: Representante Legal


Revisado por: Gerente Controlada Fecha aprobación: 11/05/2020
PROTOCOLO DE SEGURIDAD COVID-19 Versión: 01 PT-SQA-SST-01

PROCESO: Seguridad y Salud en el Trabajo Página 26 de 39

LINEAMIENTOS MÍNIMOS A IMPLEMENTAR DE PROMOCIÓN Y


PREVENCIÓN PARA LA PREPARACIÓN, RESPUESTA Y ATENCIÓN DE
CASOS DE ENFERMEDAD POR COVID-19:

El Ministerio de Trabajo determinó que todos los trabajadores de los diferentes


sectores, serán propensos a contraer la enfermedad COVID-19, pues su labor
implica contacto directo con individuos y por esto recomienda seguir las siguientes
estrategias:
 Establecer canales de comunicación oportunos frente a la notificación de casos
sospechosos.
 Dar aplicación a los protocolos, procedimientos y lineamientos definidos por el
Ministerio de Salud y Protección Social.
 Garantizar la difusión oportuna y permanente de todos los boletines y
comunicaciones oficiales que emita el Ministerio de Salud.
 En todos los casos, se deben reforzar las medidas de limpieza, prevención y
autocuidado en los centros de trabajo.
 Atender las orientaciones, recomendaciones y asesorías que realicen las
Administradoras de Riesgos Laborales ARL.
 Capacitar a los trabajadores sobre las técnicas adecuadas para el lavado de
manos y los protocolos de limpieza y desinfección.
 Mantener limpias las superficies de trabajo, teléfonos, equipos de cómputos y
otros dispositivos y equipos.

LINEAMIENTOS GENERALES PARA EL CARGUE Y DESCARGUE DE


INSUMOS Y MERCANCÍA

Para el cargue y descargue de mercancía e insumos en SPA QUINTA AVENIDA


se deben cumplir las siguientes recomendaciones:

 Verificar por parte del administrador el estado de salud de conductores y


auxiliares que proceden a su descargue.
 Tomar su temperatura, la cual debe estar dentro de los límites permitidos,
para proceder a realizar el descargue.
 Solicitar al transportista y personal de descargue el uso de sus elementos
de protección personal, como: mascarilla, gafas y guantes para el desarrollo
de su actividad.
 Verificar que el transportista y personal de descargue cumpla con las normas
de higiene básicas durante el cargue o descargue de su mercancía (distancia
propicia, lavado y desinfectado de manos con ciclo cortos).
Elaborado por: Profesional de SST Copia Aprobado por: Representante Legal
Revisado por: Gerente Controlada Fecha aprobación: 11/05/2020
PROTOCOLO DE SEGURIDAD COVID-19 Versión: 01 PT-SQA-SST-01

PROCESO: Seguridad y Salud en el Trabajo Página 27 de 39

 Verificar que la mercancía se encuentre perfectamente empacada y proceder


a realizar la desinfección de los empaques.

ASEPSIA EN INTALACIONES- PELUQUERIA Y SPA

En el SPA QUINTA AVENIDA, se seguirán los siguientes lineamientos para


garantizar la desinfección de sus instalaciones y elementos empleados para
atender los clientes:

 Se garantizará la limpieza de los zapatos de quienes entren al spa, ya sea con


un tapete antiséptico que desinfecte las suelas, y/o atomizador con el
desinfectante BIOCLORO que será aplicado por el cliente en sus zapatos
 Como mínimo una vez por día se realizará una desinfección en general con
aspersores de las salas de consulta y espacios empleados para los
procedimientos estéticos y los baños.
 Después de cada cita se cambiarán los tendidos de las camillas y se
desinfectarán los con productos especializados como BIOCLORO.
 En el caso de la peluquería se desinfectarán los muebles que estuvieron en
contacto con el cliente.
 Se realizará la desinfección de los elementos entrados en contacto con cada
paciente.
 Cada sala contará con un gel desinfectante para uso de los clientes.
 La limpieza y desinfección de superficies de la recepción, corredores, barandas,
se realizará cada 2 horas.
 Los paños de limpieza se lavarán inmediatamente después de usarlos, para que
estén limpios en la siguiente limpieza.

Asimismo, el personal que realice estas labores deberá seguir este procedimiento
de aseo personal:

 Lavarse las manos y brazos antes y después de las labores de limpieza.

 Durante la realización de labores, el uso de los equipos de protección


individual es obligatorio.

 Al finalizar las labores, eliminar los guantes de látex y paños desechables,


lavar y desinfectar el exterior de los guantes de caucho y dejar secar en un
lugar ventilado.

Elaborado por: Profesional de SST Copia Aprobado por: Representante Legal


Revisado por: Gerente Controlada Fecha aprobación: 11/05/2020
PROTOCOLO DE SEGURIDAD COVID-19 Versión: 01 PT-SQA-SST-01

PROCESO: Seguridad y Salud en el Trabajo Página 28 de 39

RECOLECCION DE RESIDUOS

La recolección externa es realizada por EMMAS, RESIDUOS CONTAMINADOS Y NO


CONTAMINADOS.

Para lo cual se tienen en cuenta las siguientes recomendaciones para el


responsable del proceso

 Se Utilizarán guantes de caucho y todos los EPP asignados (delantal de


caucho, gorro, tapabocas, careta) para la recolección de desechos.
 Se Evacuarán los desechos anudando las bolsas que los contienen.
 No introducir las manos dentro del recipiente, pues ello puede ocasionar
accidentes de trabajo por contacto con material contaminado.
 Verifique el estado de las bolsas antes de retirar del contenedor.
 Refuerce los nudos y sellado de las bolsas, disponga de bolsas adicionales
para cuando se requieran.
 Nunca pase elementos de un recipiente a otro, aunque su contenido sea
mínimo.
 Considerar todo el material que se encuentra dentro de la bolsa como
material contaminado. Evitar mezclar el material en su recolección, en su
transporte y almacenamiento.
 Mantener en óptimas condiciones de higiene los recipientes y áreas de
almacenamiento.
 Evite salpicar agua al lavar los recipientes.
 Se cuenta con el espacio para la disposición de Residuos, los cuales están
identificados con la respectiva señalización y dentro de ellos existen canecas
(Rojo, Verde y Gris)
 Los elementos utilizados se lavan una vez finalizada el procedimiento de
recolección.
 Posterior a la recolección el personal encargado cuenta con un espacio
específico para realizar su higienización personal.

Elaborado por: Profesional de SST Copia Aprobado por: Representante Legal


Revisado por: Gerente Controlada Fecha aprobación: 11/05/2020
PROTOCOLO DE SEGURIDAD COVID-19 Versión: 01 PT-SQA-SST-01

PROCESO: Seguridad y Salud en el Trabajo Página 29 de 39

LINEAMIENTOS GENERALES PARA EL CARGUE Y DESCARGUE DE


INSUMOS Y MERCANCÍA

Para el cargue y descargue de mercancía e insumos en SPA QUINTA AVENIDA


se deben cumplir las siguientes recomendaciones:

 Verificar por parte del administrador el estado de salud de conductores y


auxiliares que proceden a su descargue.
 Tomar su temperatura, la cual debe estar dentro de los límites permitidos,
para proceder a realizar el descargue.
 Solicitar al transportista y personal de descargue el uso de sus elementos
de protección personal, como: mascarilla, gafas y guantes para el
desarrollo de su actividad.
 Verificar que el transportista y personal de descargue cumpla con las
normas de higiene básicas durante el cargue o descargue de su mercancía
(distancia propicia, lavado y desinfectado de manos con ciclo cortos).
 Verificar que la mercancía se encuentre perfectamente empacada y
proceder a realizar la desinfección de los empaques.

MEDIDAS A COORDINACIÓN CON LA ARL

 Con la asesoría de la ARL verificar la lista de chequeo para identificar


potenciales riesgos y establecer controles operacionales antes de la
operación.
 Incluir dentro la identificación de peligros (evaluación de riesgos) el
Riesgo biológico por contagio de COVID-19, para determinar las
actividades cuando el personal se encuentre más expuesto y de este
modo determinar los controles a implementar.

Elaborado por: Profesional de SST Copia Aprobado por: Representante Legal


Revisado por: Gerente Controlada Fecha aprobación: 11/05/2020
PROTOCOLO DE SEGURIDAD COVID-19 Versión: 01 PT-SQA-SST-01

PROCESO: Seguridad y Salud en el Trabajo Página 30 de 39

MARCO NORMATIVO

Ley 09 de 1979.
Resolución 3100 de 2019.
Resolución 385 de 2020: Declaración de la emergencia sanitaria por causa del
Coronavirus.
Resolución 380 de 2020: Se adoptan medidas preventivas en el país por causa del
Coronavirus.
Resolución 666 del 24 de abril de 2020 Por medio del cual se adopta el
protocolo general de bioseguridad para mitigar, controlar y realizar el
adecuado manejo de la pandemia del Coronavirus COVID-19
Decreto 336 del 6 de mayo de 2020 Por el cual se imparten instrucciones
en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del
Coronavirus Covid-19 y el mantenimiento del orden público.

Elaborado por: Profesional de SST Copia Aprobado por: Representante Legal


Revisado por: Gerente Controlada Fecha aprobación: 11/05/2020
PROTOCOLO DE SEGURIDAD COVID-19 Versión: 01 PT-SQA-SST-01

PROCESO: Seguridad y Salud en el Trabajo Página 31 de 39

Bibliografía:

1. CDC - Centers for Disease Control and Prevention. Severe Outcomes Among
Patients with Coronavirus Disease 2019 (COVID-19) — United States, February
12–March 16, 2020. COVID-19 Response Team, Estados Unidos, 2020.
Consultado 16 de abril de 2020. Disponible
en: https://www.cdc.gov/mmwr/volumes/69/wr/mm6912e2.htm#contribAff.
2. NHS, Coronavirus (COVID-19), Reino Unido.
https://www.nhs.uk/conditions/coronavirus-covid-19/, consultado el
18/03/2020.
3. Lauer SA, Grantz KH, Bi Q, et al. The Incubation Period of Coronavirus Disease
2019 (COVID-19) From Publicly Reported Confirmed Cases: Estimation and
Application. Ann Intern Med 2020, March 10.
https://annals.org/aim/fullarticle/2762808/incubation-period-coronavirus-
disease-2019-covid-19-from-publicly-reported
4. Ministerio de Salud y Protección Social. Coronavirus COVID-19. Consultado el
20 de abril de 2020. Disponible en:
https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/PET/Paginas/Covid-19.aspx.
5. ADA - American Dental Association. Interim Guidance for Minimizing Risk of
COVID-19 Transmission. Chicago - IL, 2020. Consultado 18 de abril de 2020.
Disponible en:
https://www.ada.org/~/media/CPS/Files/COVID/ADA_COVID_Int_Guidance_T
reat_Pts.pdf
6. Department of Labor, Occupational Safety and Health Administration. Guidance
on Preparing Workplaces for COVID-19U.S. OSHA 3990-03 2020. Consultado
18 de abril de 2020. Disponible en:
https://www.osha.gov/Publications/OSHA3990.pdf
7. Ministerio de Salud y Protección Social. Resolución No. 3100 de 2019.
Consultado el 20 de abril de 2020. Disponible en:
https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3%B3n%20N
o.%203100%20de%202019.pdf .
8. Ministerio del Trabajo. Resolución No. 0312 de 2019. Consultado el 20 de abril
de 2020. Disponible en:
https://id.presidencia.gov.co/Documents/190219_Resolucion0312Estandares
MinimosSeguridadSalud.pdf .
9. ECDC - European Centre for Disease Prevention and Control (ECDC). COVID-
19 2020 [internet, cited 2020 24 February]. Stockholm, 2020. Consultado 20

Elaborado por: Profesional de SST Copia Aprobado por: Representante Legal


Revisado por: Gerente Controlada Fecha aprobación: 11/05/2020
PROTOCOLO DE SEGURIDAD COVID-19 Versión: 01 PT-SQA-SST-01

PROCESO: Seguridad y Salud en el Trabajo Página 32 de 39

de abril de 2020. Disponible en: https://www.ecdc.europa.eu/en/covid-19-


pandemic .
10. WHO - World Health Organization. Coronavirus disease (COVID-19)
outbreak 2020 [cited 2020 24 February]. Geneva: WHO; 2020. Consultado 18
de abril de 2020. Disponible en:
https://www.who.int/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019 .
11. MSPS - Ministerio de Salud y Protección Social. Orientaciones para el uso
adecuado de los Elementos de Protección Personal por parte de los trabajadores
de la salud expuestos a COVID-19 en el trabajo y en su domicilio. Colombia,
2020. Consultado 18 de abril de 2020. Disponible en:
https://www.minsalud.gov.co/Ministerio/Institucional/Procesos%20y%20proc
edimientos/GIPS20.pdf.
12. Ministerio de Salud y Protección Social, Ministerio de Trabajo. Lineamientos
para Prevención Control y Reporte de Accidente Laboral por Exposición
Ocupacional al SARS CoV-2 (COVID-19) en Instituciones de Salud. Versión 2.
Marzo de 2020. Disponible en:
https://www.minsalud.gov.co/Ministerio/Institucional/Procesos%20y%20proc
edimientos/G PSG04.pdf
13. ACS. Local Resumption of Elective Surgery Guidance. Disponible en:
https://www.facs.org/covid-19/clinical-guidance/resuming-elective-surgery.
COVID19 and Surgery [Internet]. 2020.
14. Wes AM, Wink JD, Kovach SJ, Fischer JP. Venous thromboembolism in body
contouring: an analysis of 17,774 patients from the National Surgical Quality
Improvement databases. Plast Reconstr Surg. 2015;135(6):972e-80e.
15. Saad AN, Parina R, Chang D, Gosman AA. Risk of adverse outcomes when
plastic surgery procedures are combined. Plast Reconstr Surg.
2014;134(6):1415- 22.
16. Winocour J, Gupta V, Ramirez JR, Shack RB, Grotting JC, Higdon KK.
Abdominoplasty: Risk Factors, Complication Rates, and Safety of Combined
Procedures. Plast Reconstr Surg. 2015;136(5):597e-606e.
17. Chow I, Alghoul MS, Khavanin N, Hanwright PJ, Mayer KE, Hume KM, et al.
Is There a Safe Lipoaspirate Volume? A Risk Assessment Model of Liposuction
Volume as a Function of Body Mass Index. Plast Reconstr Surg.
2015;136(3):474- 83.
18. Rajan N, Joshi GP. The COVID-19: Role of Ambulatory Surgery Facilities in
This Global Pandemic. Anesth Analg. 2020.
19. Galeano CA, Trujillo A. Recomendaciones para el manejo perioperatorio de
pacientes con infeccion o sospecha de infeccion por COVID-19. Sociedad
Colombiana de Anestesiologia. SCARE. Disponible en:
https://scare.org.co/wpcontent/uploads/Recomendaciones-
COVID19.pdf?utm_source=Masiv&utm_medium=Email&utm_campaign=websi
te2020.

Elaborado por: Profesional de SST Copia Aprobado por: Representante Legal


Revisado por: Gerente Controlada Fecha aprobación: 11/05/2020
PROTOCOLO DE SEGURIDAD COVID-19 Versión: 01 PT-SQA-SST-01

PROCESO: Seguridad y Salud en el Trabajo Página 33 de 39

20. Sterpetti AV. Lessons Learned During the COVID-19 Virus Pandemic. J Am
Coll Surg. 2020.
21. Lacobucci G. Covid-19: all non-urgent elective surgery is suspended for at
least three months in England. . British Medical Journal. 2020;368:m1106.
22. ACS. COVID 19: Elective Case Triage Guidelines for Surgical Care.
Disponible en: https://www.facs.org/covid-19/clinical-guidance/elective-case.
COVID-19 and Surgery [Internet]. 2020.

KRISTIAN GALINDO HERNANDEZ


PROFESIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Profesional en Seguridad y Salud en el Trabajo con licencia, resolución N°


75402, Especialista en Prevención, Atención y Reducción de Desastres, con
alta capacidad de desempeño en la creación, implementación y
coordinación de sistemas de gestión en seguridad y salud en el trabajo,
enfocados al mejoramiento continuo de las condiciones y el ambiente
laboral, Docente Universitario, Asesor y consultor en Seguridad y Salud en
el Trabajo.

Elaborado por: Profesional de SST Copia Aprobado por: Representante Legal


Revisado por: Gerente Controlada Fecha aprobación: 11/05/2020
PROTOCOLO DE SEGURIDAD COVID-19 Versión: 01 PT-SQA-SST-01

PROCESO: Seguridad y Salud en el Trabajo Página 34 de 39

ANEXOS

1. REINTEGRO ACTIVIDAD LABORAL

Elaborado por: Profesional de SST Copia Aprobado por: Representante Legal


Revisado por: Gerente Controlada Fecha aprobación: 11/05/2020
PROTOCOLO DE SEGURIDAD COVID-19 Versión: 01 PT-SQA-SST-01

PROCESO: Seguridad y Salud en el Trabajo Página 35 de 39

2. ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL

Elaborado por: Profesional de SST Copia Aprobado por: Representante Legal


Revisado por: Gerente Controlada Fecha aprobación: 11/05/2020
PROTOCOLO DE SEGURIDAD COVID-19 Versión: 01 PT-SQA-SST-01

PROCESO: Seguridad y Salud en el Trabajo Página 36 de 39

3. REGISTRO DIARIO DE TEMPERATURA TRABAJADORES

Elaborado por: Profesional de SST Copia Aprobado por: Representante Legal


Revisado por: Gerente Controlada Fecha aprobación: 11/05/2020
PROTOCOLO DE SEGURIDAD COVID-19 Versión: 01 PT-SQA-SST-01

PROCESO: Seguridad y Salud en el Trabajo Página 37 de 39

4. REGISTRO DIARIO DE TEMPERATURA CLIENTES

Elaborado por: Profesional de SST Copia Aprobado por: Representante Legal


Revisado por: Gerente Controlada Fecha aprobación: 11/05/2020
PROTOCOLO DE SEGURIDAD COVID-19 Versión: 01 PT-SQA-SST-01

PROCESO: Seguridad y Salud en el Trabajo Página 38 de 39

5. ENCUESTA CONDICIONES DE SALUD TRABAJADORES

Elaborado por: Profesional de SST Copia Aprobado por: Representante Legal


Revisado por: Gerente Controlada Fecha aprobación: 11/05/2020
PROTOCOLO DE SEGURIDAD COVID-19 Versión: 01 PT-SQA-SST-01

PROCESO: Seguridad y Salud en el Trabajo Página 39 de 39

6. ENCUESTA CONDICIONES DE SALUD PACIENTE

Elaborado por: Profesional de SST Copia Aprobado por: Representante Legal


Revisado por: Gerente Controlada Fecha aprobación: 11/05/2020

También podría gustarte