Está en la página 1de 6

Isometric: Cuando activamos esta opción el curso se puede mostrar

en tres formas diferentes.

LEFT TOP RIGHT

i. Requerimiento de datos:

Acceso: Digitando SNAP en la barra de comando de trabajo y hacer


enter.

ii. Proponer ejercicios aplicados:


a. ISOPLANE

i. Describir las opciones del comando: Este comando permite modificar o


plano de trabajo donde se está haciendo el diseño, cuando estamos no
modo ISOMÉTRICO del comando SNAP. Este comando posibilita 3
sub-comandos, referentes a los planos isométricos disponibles. Para
poder modificar o plano isométrico atual podemos hacer clic en el
menú SETTINGS y escoger la opción DRAWING AIDS.

RIGHT - Plano derecho, crea un plano en 150 a 90 grados


TOP - Plano superior, crea un plano en 30 a 150 grados.
LEFT - Plano izquierdo, crea un plano entre 30 a 90 grados.

ii. Condiciones de ejecución:

Acceso: Digitar en la barra de trabajo ISOPLANE, y luego hacer Enter.

iii. Proponer ejercicios aplicados:

b. MODIFY(HATCH)

i. Describir las opciones del comando: Este comando es utilizado para


colocar una Trama (Hatch) dentro de un objeto que ha sido
previamente seleccionado.
Advanced: Muestra tres tipos de modo de relleno Hatch, que son las
siguientes:
Normal: Permite aplicar el relleno o Hatch dentro del objeto
seleccionado.
Outer: Esta opción permite rellenar solamente el contorno del
objeto.
Ignore: Cuando permite el relleno de todo el diseño del dibujo sin
excepción.
Quick: Muestra varias opciones dentro de las cuales se encuentran
todos los tipos de relleno que existe en el programa para aplicarlo.
Angle: Permite especificar un ángulo de inclinación para el relleno.
Scale: Esta opción permite especificar una escala adecuada al
relleno.

ii. Condiciones de ejecución:

Acceso: Barra de menús: VIEW / HATCH.


Por el teclado: HATCH luego hacer Enter.

iii. Proponer ejercicios aplicados:

1. Fijar variables para acotado ISO, referidos a DIMDLI, DIMEXE, DIMTAD, DIMTIX,
DIMTXT, DIMTIH, DIMASZ, DIMSCALE Y DIMEXO. Luego trazar una VISTA
PRINCIPAL (VF, VLD ó VHS) que tenga detalles sobre filetes y chaflanes.
2. Acotar la figura propuesta y ampliar los detalles a escala 3:1 inscritas en un círculo.
Ejemplo:

A Detalle A
3. Dibujar la vista seccionada de algún tecno sistema incluir vistas principales y línea de
corte (ASA ó DIN]). Trazar perspectiva isométrica seccionada.

VISTAS
PRINCIPALES
SISTEMA ASA

VISTA SECCIONADA

PERSPECTIVA
ISOMÉTRICA
SECCIONADA

4. Anotar bibliografía que usó.

BIBLIOGRAFIA:

http://www.tirant.com/libreria/libro/practicas-en-autocad-v-13-dibujo-de-entidades-
complejas-9788448110536
http://autocad20076v.blogspot.com/2012/03/200-videos-de-autocad-2011-2d-3d-curso.html

También podría gustarte