Está en la página 1de 2

Aportes de la edad media: arquitectura, arte, ciencia y tecnología, alimentación, oficios

artesanales. desarrollos desde las facultades naturistas y bajo los postulados del gran
pensador griego Aristóteles, situando los fenómenos psicológicos en el contexto fisiológico
con la ayuda de la medicina, los médicos islámicos centraron sus esfuerzos en ubicar –
vagamente-  en el cerebro los aspectos del intelecto plantados por los filósofos como
Aristóteles.  Para esto tomo las tres facultades planteadas por el filósofo griego que eran:
sentido común, imaginación y memoria; 

Ebbinghaus aportes.  Fue uno de los primeros en emplear metodología científica en el estudio y
análisis de una capacidad cognitiva superior. Ebbinghaus realizó diversas contribuciones al
mundo de la psicología, siendo especialmente relevante por ser pionero en el estudio de la
memoria. 

Origen de las especies: (teoría de Darwin) Lo que significa que el medioambiente donde
viven los seres vivos ofrece recursos limitados. Los organismos compiten por ellos y
los que consigan adaptarse mejor al medio lograrán más recursos y se reproducirán
más y mejor.

Inconsciente psicoanálisis: servía para referirse a recuerdos, percepciones y mezclas de sentimientos que,
respondiendo a una necesidad, son inaccesibles por medio del conocimiento consciente.

Libro de Darwin el origen de las especies en 1859.

Contexto neurofisiológico: Puede ser el sistema nervioso somático o el sistema nervioso autónomo. Puede ser la
propia actividad eléctrica del tejido neural o suctividad metabólica.

La psicología de la conciencia: fue la definición tradicional que Wundt había dado de la psicología como
el estudio de la mente y la búsqueda de las leyes que la gobiernan.

Áreas de la psicología: psicología clínica, psicología educativa, psicología familiar y de pareja,


psicología del desarrollo.

Que es el conductismo: El conductismo es una rama de la psicología que se encarga


de estudiar las leyes comunes que determinan los diferentes comportamientos humanos e
incluso animal. Se enfoca en la conducta que puede ser observada, prioriza por esta razón lo objetivo de
lo subjetivo.

Teorías:

El cognitivismo
La psicología cognitiva es una escuela de la psicología que se encarga del estudio de la cognición, es
decir, de los procesos mentales implicados en el conocimiento. Se define a sí misma como heredera de la
ciencia fundada por Wundt (Leipzig, 1879) y está enfocada en el problema de la mente y en los procesos
mentales.
La psicología humanista
La psicología humanista es una corriente dentro de la psicología que surge en la década de los sesenta
del siglo XX. Esta escuela enfatiza la experiencia no verbal y los estados alterados de conciencia como
medio de realizar nuestro pleno potencial humano.
El estructuralismo
Este sistema fue fundado por Wundt. Se le denomina estructuralismo por la finalidad con que fue creado,
ya que sus miembros estaban preocupados por el descubrimiento de la «estructura».
Primer laboratorio en Leipzig en 1879.

También podría gustarte